Parcial 3 Flashcards
Se detectan sensaciones por medio de __________
Receptores
Receptores de presión, vibraciones, picazón y cosquillas
Corpúsculos de Pacini
Se encuentran en la epidermis de los labios, las manos y los genitales externos
Células de Merkel
Se encuentran en la dermis de la piel sin vello (yema de los dedos, pezones y plantas de los pies)
Corpúsculos de Meissner
Estructuras como vellosidades en el epitelio de la cavidad nasal
Cilios
Contiene cuerpos de células neuronales que transmiten información a través de nervios craneales
Bulbos olfatorios
División anatómica del sistema nervioso
Central y periférico (autónomo y somático)
Centro de procesamiento y control del sistema nervioso
Sistema nervioso central
Partes del SNC
Encéfalo y médula espinal
Estructura cilíndrica aplanada que está en continuidad con el tronco encefálico
Médula espinal
Capa más externa. Contiene los somas neuronales, axones, dendritas y células de la glia central
Sustancia gris
Red de evaginaciones axónicas, dendríticas y gliales
Neuropilo
Los somas de la motoneurona inervan ___________, se ubican en ______________ de la sustancia gris
El músculo estriado
El asta ventral
En el interior. Solo contiene axones de neuronas, células gliales y vasos sanguíneos asociados
Sustancia blanca
Protege al SNC de las concentraciones fluctuantes de electrolitos, hormonas y metabolitos celulares que circulan en los vasos sanguíneos. Restringe el paso de iones y sustancias desde el torrente sanguíneo hacia los tejidos del SNC
Barrera hematoencefálica
El SNC está rodeado por _______________
Meninges (Membranas de tejido conjuntivo)
Tipos de meninges
Piamadre, aracnoide y duramadre
Capa más interna. En contacto directo con la superficie del encéfalo y médula espinal, contiene vasos sanguíneos
Piamadre
Capa intermedia. Contiene trabéculas compuestas por hebras de tejido conjuntivo laxo con fibroblastos alargados, contiene líquido cefalorraquídeo en el espacio subaracnoideo
Aracnoides
Capa más externa, gruesa de tejido conjuntivo denso. Hay espacios revestidos por por el endotelio que actúan como conductos para la sangre que regresa del encéfalo
Duramadre
El sistema nervioso periférico contiene __________
Nervios craneales, espinales y periféricos
Ganglios periféricos
Haz de fibras nerviosas que se mantienen juntas por tejido conjuntivo, transmitiendo información
Nervios periféricos
Tejido conjuntivo del nervio periférico
Endoneuro, perineuro y epineuro
Tejido conectivo laxo alrededor de cada fibra nerviosa individual
Endoneuro
Tejido conjuntivo especializado alrededor de cada fascículo nervioso
Perineuro
Tejido conjuntivo denso irregular que rodea el nervio y llena los espacios entre los fascículos.
Epineuro
Conjuntos de somas neuronales fuera del SNC. También contiene fibras nerviosas
Ganglios periféricos
Nervios eferentes/motoras
Desde el SNC - inician las respuestas
Nervios aferentes/sensitivos
Hacia el SNC - reciben estímulos
Estructuras especializadas en los extremos distales de las evaginaciones periféricas de las neuronas sensitivas
Receptores aferentes sensitivos
Reaccionan ante estímulos del medio externo (térmicos, olfatorios, táctiles, auditivos y visuales)
Exterorreceptores
Reaccionan ante estímulos del interior del organismo (vejiga urinaria, vasos sanguíneos y cubo digestivo)
Intrarreceptores
Reaccionan ante estímulos internos y perciben posición corporal, el tono y el movimiento muscular
Propiorreceptores
Clasificación del SNP
Autónomo y somático
El sistema autónomo envía los impulsos ____________
Involuntarios al músculo liso, cardíaco, glándulas y vísceras
______________ transmite los impulsos del SNC al efector somático; mientras que ____________ transmite los impulsos del SNC al efectos viscerales
Una sola neurona
Una cadena de dos neuronas
Las neuronas presinápticas del sistema nervioso simpático están en las porciones ___________________
Torácicas y lumbar superior de la médula espinal
El SNS deriva de la ___________, inervados por neuronas ______________ que producen el agente ________ al efector
Cresta neural
Presinápticas
Directamente
Las neuronas presinápticas del sistema nervioso parasimpático están situadas en _________________
El tronco del encéfalo y el sacro de la médula espinal
El sistema entérico
Inerva el tubo digestivo. Funciona de forma independiente del SNC, pero la digestión requiere comunicación entérica con el SNC
Ganglios del plexo ___________: de Meissner
Ganglios del plexo _____________: de Auerbach
Submucoso
Mientérico
Función del sistema nervioso entérico
Controla movilidad, secreciones exocrinas y endocrinas, el flujo sanguíneo en el tubo digestivo
Sistema nervioso somático
Control voluntario. Inervación sensitiva y motora al resto del cuerpo
Unidad estructural y funcional del sistema nervioso
Neurona
Clasificación de la neurona según la función
Sensitivas, motoneuronas e interneuronas
Impulsos de receptores hacia el SNC (aferentes somáticos y viscerales)
Neuronas sensitivas
Impulsos del SNC / Ganglios hacia las células efectoras (eferentes somáticas y viscerales)
Motoneuronas
Forman una red de comunicación
Interneuronas
Clasificación de la neurona según la cantidad de evaginaciones
Multipolares, bipolares y pseudounipolares
1 axón y 2 o más dendritas (En las terminaciones del axón liberan neurotransmisores)
Multipolares
1 axón y 1 dendrita (En la retina del ojo y ganglios del VIII par craneal)
Bipolares
1 axón dividido en 2 ramas (en su periferia y hacia el SNC)
Pseudounipolares
Región dilatada de la neurona con un núcleo eurocromático grande, un nucleólo prominente y un citoplasma perinuclear circundante
Soma
Sitio de origen del axón. Sirve para diferenciar axones y dendritas
Cono axónico
Estructuras neuronales que reciben información y trasmiten al soma
Dendritas
Las espinas dendríticas sirven para __________
Plasticidad sináptica, aprendizaje y memoria
Evaginaciones efectoras que transmiten estímulos (información) desde el cuerpo hacia otras neuronas / células
Axón
Envía productos sintetizados dentro de la neurona. Es regulado por los motores de cinesina y dineína
Transporte de neurona
Regula la velocidad de las vesículas de carga según señales externas
Cinesina y dineína
División de transporte axónico
Anterógrado y retrógrado
Mueve material del cuerpo celular a la periferia, usando cinesina y ATP
Anterógrado
Mueve material de las terminales axónicas y dendritas al cuerpo celular, usando dineína
Retrógrado
División del sistema de transporte según la velocidad
Sistema de transporte lento anterógrado y rápido
Lleva sustancias desde el soma al botón terminal a .2-4 mm/día
Lento anterógrado
Moviliza sustancias a 20-400 mm/día. Esencial para toxinas y virus con bajo peso molecular
Sistema de transporte rápido
Uniones especializadas entre las neuronas que facilitan la transmisión de impulsos de una neurona presináptica a post-sináptica.
Sinapsis
Clasificación de la sinapsis según dónde ocurre
Axodendríticas, axosomáticos y axoaxónicas
Entre los axones y dendritas
Axodendríticas
Entre los axones y el soma neuronal
Axosomáticos
Entre axón y axón
Axoaxónicas
Clasificación de la sinapsis según su tipo
Química y eléctrica
Liberación de neurotransmisores que se difunden en el espacio intercelular
Sinapsis química
Libera neurotransmisores
Elemento presináptico
Espacio entre neuronas por la que pasan los neurotransmisores
Hendidura sináptica
Receptores para los neurotransmisores
Membrana post-sináptica
Frecuentes en los invertebrados. Contienen uniones de hendidura
Sinapsis eléctricas
Transmiten señales en el sistema nervioso y activan receptores
Neurotransmisores
Neurotransmisor en el SNA y músculo estriado
Acetilcolina
Neurotransmisor que regula el movimiento y el estado de ánimo
Catecolamina
Neurotransmisor que regula el estado de ánimo y el desarrollo embrionario
Serotonina
Neurotransmisor excitador
Óxido nítrico
Principal excitador en el SN
Glutamato
Principal inhibidor en el SN
GABA
Las células de Schwann producen _______________ en el SNP
La vaina de mielina
Función principal de las células de Schwann
Sostén de las fibras celulares nerviosas mielínicas y amielínicas
Las células de Schwann se desarrollan a partir de __________ y se diferencian por el factor _____________
La cresta neural
Sox-10
Células inmaduras con axones de _____________ = Células de Schwann mielínicas
Gran diámetro
Células inmaduras con axones de _______________ = Células amielínicas
Menor diámetro
Superficie de las células de Schwann
Membrana plasmática abaxonal y membrana plasmática adaxonal/periaxonal
Membrana plasmática abaxonal
En el endoneuro o medio externo
Membrana plasmática adaxonal o periaxonal
Tiene contacto directo con el axón
Membrana doble que conecta a las demás membranas
Mesaxón
Se produce cuando se va cerrando el anillo
Mesaxón externo
Se produce al comunicarse el espacio intercelular entre las membranas
Mesaxón interno
Formado por capas concéntricas de membrana plasmática oligodendrocítica - mesaxón
Vaina de mielina
El espesor de la vaina de mielina está determinada por ___________
El diámetro del axón
El espesor de la vaina de mielina está regulado por _________
Neuregulina (Ngr1)
Unión entre dos células de Schwann adyacentes donde carece de mielina. Aquí ocurre la mayor densidad de los conductos de Sodio
Nódulo de Ranvier
Envueltos por células de Schwann y sus láminas externas
Axones amielínicos en el SNP
La mielina que se encuentra entre dos nódulos de Ranvier secuenciales
Segmento internodal
Pequeños islotes dentro de laminillas de mielina sucesivas
Incisuras de Schmi-de Lanterman
Más incisuras de Schmi-de Lanterman = axón _______
Más grueso
Pequeñas células cúbicas que rodean los somas neuronales de los ganglios
Células satélite
La función de las células satélite:
Proveen aislamiento eléctrico y es una vía para el intercambio metabólico
Para establecer una sinapsis en los ganglios paravertebrales y periféricos, las evanginaciones deben _____________________
Penetrar entre las células satélite
NO hay sinapsis en ____________________
Los ganglio sensitivos
Neuronas del SNC y la glía central derivan de __________________
Las células neuroectodérmicas del tubo neural
Células microgliales derivan de precursores de ______________
Macrófagos mesodérmicos
Células madre neurales en el adulto pueden diferenciarse en células _____________
Nerviosas
Las células ganglionares del SNP y la glía periférica derivan de la _______________
Cresta neural
Células del sostén del sistema nervioso
Glía periférica (En el SNP) y central (En el SNC)
Ejemplos de glía periférica
Cëlulas de Schwann, células satélite y otras (glía terminal o teloglia, glía entérica, células de Muller)
En la placa terminal motora
Glía terminal
Ganglios en la pared del tubo digestivo
Glía entérica
En la retina
Células de Muller
Células gliales más grandes y abundantes, de morfología heterogénea y forma estrellada.
Astrocitos
Función de los astrocitos
Forman una red de células dentro del SNC
Proveen sostén físico y metabólico
Los astrocitos derivan del ____________. Se diferencian y maduran en la corteza durante la etapa ____________________
Tubo neuronal
Embrionaria y postnatal
Tipos de astrocitos
Protoplasmáticos y fibrosos
En la cubierta más externa del encéfalo (sustancia gris).
Astrocitos protoplasmáticos
Tiene un mayor número de evaginaciones citoplasmáticas cortas y ramificadas.
Astrocitos protoplasmáticos
En el núcleo interno del encéfalo (sustancia blanca)
Astrocitos fibrosos
Menor evaginaciones, son rectas
Astrocitos fibrosos
Células pequeñas responsables de producir mielina en el SNC.
Oligodendrocitos
Los oligodendrocitos mantienen las uniones de los capilares que forman la _______________
Barrera hematoencefálica
Los precursores de los oligodendrocitos son _______________
Muy migratorias
PLP, MOG, OMgP
Proteínas de la vaina de mielina en el SNC
PO, PMP22
Proteínas de la vaina de mielina en el SNP
Células inconspicuas con núcleos pequeños, oscuros y alargados con funciones fagocíticas. Cubiertos con púas
Microglia
La microglia derivan de las células progenitoras de ________________ en la médula ósea
Granulocitos/monocitos (GMP)
Las únicas células gliales de origen mesenquimatoso
Microglia
Células cilíndricas que revisten los ventrículos del encéfalo (cavidades llenas de líquido) y el conductor central de la médula espinal
Ependimocitos
Los ependimocitos derivan de la proliferación de _____________
Células neuroepiteliales
Características de los ependimocitos
No tiene lámina externa
Posee cilios y microvellosidades (absorben líquido cefalorraquídeo)
Células ependimarias especializadas. Son más abundantes en el piso del tercer ventrículo. NO tiene cilios
Taricitos
Proceso electroquímico desencadenado por impulsos que llegan al cono axónico
Potencial de axón
El impulso nervioso es como un salto de nódulo a nódulo a lo largo del axón mielínico
Conducción saltatoria
La velocidad de la conducción saltatoria es según el ____________________
Espesor de la mielina y el diámetro del axón
Más rápida = __________ diámetro
Mayor
Proliferación de células precursoras desde la cresta neural hacia los sitios ganglionares futuros
Células ganglionares
Sistema parasimpático
Contraer pupilas (Miosis)
Estimular salivación
Contraer vías aéreas
Bradiquardia
Estimula la actividad del estómago, intestinal y de la vesícula biliar
Inhibe la liberación de la glucosa
Sistema simpático
Dilatar pupilas (Midriasis)
Inhibir salivación
Relajar las vías aéreas
Taquicardia
Inhibe la actividad del estómago, intestinal y la vesícula biliar
Segrega epinefrina
Estimula liberación glucosa