Parcial 2 Flashcards
Los vasos linfáticos transportan _____________ desde los tejidos hacia el torrente sanguíneo
Líquido
Ya que entra el líquido al vaso linfático se llama ______
Linfa
Los vasos linfáticos carecen de ______ y poseeen _________ para ayudar al flujo ______
Bomba central
Válvulas
Unidireccional
Vasos linfáticos abundantes en tejido conjuntivo laxo, son los más pequeños del sistema linfático
Capilares linfáticos
Vaso linfático más grande que drena la mayor parte del cuerpo y desemboca en el ángulo venoso izquierdo
Conducto torácico
Los capilares linfáticos son más permeables que los _______
Sanguíneos
El _________ sirve para el movimiento del cuerpo y los cambios en el tamaño/forma de los órganos internos
Tejido muscular
Principal ión que participa en la contracción del tejido muscular
Ca+
El tejido muscular tiene un cúmulo de células ____________ dispuestas en ___________ para su contracción
Alargadas especializadas
Haces paralelos
La contracción muscular se produce cuando las cabezas de _____ se unen a la ________ y se mueven hacia el centro del _________
Miosina
Actina
Sarcómero
Funciones del tejido muscular
- Movimiento
- Estabilidad y postura
- Control del volumen de órganos internos (músculo liso)
- Circulación sanguínea (músculo cardíaco)
- Control de la temperatura corporal (se genera calor durante la contracción muscular)
Para la contracción muscular se necesita
- Impulsos mecánicos
- Despolarización eléctrica
- Estímulos químicos
Subunidad estructural y funcional de la fibra muscular, sirve como unidad contráctil
Miofibrillas
La fibra muscular está repleta de __________ de forma __________
Miofibrillas
Longitudinal
Las miofibrillas están compuestas por haces de ____________
Miofilamentos de actina y miosina
La unidad funcional de las miofibrillas es el _________
Sarcómero
Proteínas/polímeros filamentosos que se deslizan entre sí para generar la contracción muscular
Miofilamentos
Están hechos de miosina II y de actina + proteínas asociadas
Miofilamentos
Los haces de miofilamentos que componen la miofibrilla están rodeados por el ____________
Retículo sarcoplasmático
Las mitocondrias y los depósitos de glucógeno se localizan __________
Entre las miofibrillas
La interacción de los ___________ es la causa de la contracción de las células musculares.
Miofilamentos
Tipos de miofilamentos
Filamentos delgados y gruesos
Filamentos delgados
Actina y proteínas asociadas
Filamentos gruesos
Miosina II
Sitio de unión para la miosina
Actina G
Proteína fijadora de actina. Regula la longitud del filamento de actina en el sarcómero
Tropomodulina
Para la longitud y estabilidad del filamento delgado
Nebulina
Ocultan el sitio de unión a la miosina
Tropomiosina
Reguladora de la tropomiosina
Complejo de troponina
El citoplasma en las células musculares en donde están los dos tipos de miofilamentos
Sarcoplasma
Proteína fijadora de Ca2+
Calmodulina
Proteína que forma el componente estructural de los cuerpos densos
A-actinina
Clasificación del músculo
Estriado (esquelético, cardiaco y estriado visceral) y liso
Principal característica histológica del músculo estriado
Estriaciones transversales
Bandas del músculo estriado
- Bandas A (anisotrópicas) = banda H = Línea M
- Bandas I (isotrópicas) = Línea Z
Según la ubicación del músculo estriado se puede subclasificar en _______
Estriado visceral y cardíaco
Músculo que se fija al hueso; responsable del movimiento del esqueleto además de mantener la posición y postura
Esquelético
El músculo esquelético está formado por ___________ que se mantienen juntas por el ______________
Fibras musculares estriadas
Tejido conjuntivo
Son características de los vasos linfáticos que evitan que la linfa se filtre de su interior excepto
El sistema linfático tiene bomba central
Célula muscular o sincitio multinucleado
Fibra muscular
La fibra muscular se forma por la fusión de ________
Mioblastos
El núcleo de la fibra muscular esquelética está ubicado en el _______ justo debajo de la ________
Citoplasma
Membrana plasmática (sarcolema)
Capas de tejido conjuntivo de acuerdo a la relación con las fibras musculares
Endomisio, perimisio y epimisio
Capa delicada de fibras reticulares que rodea las fibras musculares individuales. Sólo se encuentran vasos sanguíneos de pequeño calibre y ramificaciones nerviosas finas en forma paralela
Endomisio
Capa de tejido conjuntivo más gruesa que rodea un grupo de fibras para forma un haz o fascículo. Presenta vasos sanguíneos y nervios
Perimisio
Vaina de tejido conjuntivo denso que rodea todo el conjunto de fascículos que constituyen el músculo
Epimisio
Las fibras musculares esqueléticas se caracterizan por ____________
La rapidez de contracción, velocidad enzimática y la actividad metabólica
Tipos de fibras musculares esqueléticas
- Tipo I (Oxidativas lentas)
- Tipo IIa (Glucolíticas oxidativas rápidas)
- Tipo IIb (Glucolíticas rápidas)
Fibras pequeñas rojas, con muchas mitocondrias y grandes cantidades de mioglobina y citocromo
Tipo I o Oxidativas lentas
Fibras intermedias con muchas mitocondrias y un contenido alto de hemoglobina; tienen grandes cantidades de glucógeno
Tipo IIa o Glucolíticas oxidativas rápidas
Fibras grandes de color rosa pálido, contienen menos mioglobina y menor cantidad de mitocondrias. Propensas a la fatiga
Tipo IIb o Glucolíticas rápidas
El músculo cardíaco muestra ____________
Discos intercalares
Sitios de adhesión especializada entre células contiguas
Discos intercalares
Componentes de los discos intercalares
- Fascia adherente
- Mascula adherente (Desmosoma)
- Uniones comunicantes
Sirve como sitio de fijación de filamentos delgados
Fascia adherente
Unen las células musculares individuales entre sí, evitan que las células se separen
Mascula adherente o Desmosoma
Proporcionan continuidad iónica entre las células musculares cardíacas contiguas
Uniones comunicantes
Los cardiomiocitos tienen ____ núcleo, ubicado en _______. Presentan grandes ________
1
El centro
Mitocondrias
La contracción del músculo cardíaco inicia cuando la ___________ de la membrana celular se propaga a través de las ____________
Despolarización
Fibras de Purkinje
Las fibras de Purkinje son _______ con sus miofibrillas en la ____________, carecen de ___________
Grandes
Periferia celular
Túbulo T
El latido cardíaco es iniciado y regulado por _______________
Células cardíacas conductoras
Las células musculares cardíacas maduras tienen la capacidad de __________
Dividirse
Restringido a tejidos blandos (lengua, faringe, tubo digestivo, parte lumbar del diafragma y parte superior del esófago, y otros órganos huecos y tubulares)
Tejido estriado visceral
Tejido con haces de fibras alargadas, con forma de huso y un núcleo oval en su centro
Estriado visceral
Tejido con el aspecto más simple, considerado el más primitivo
Estriado visceral
Funciones del tejido estriado visceral
Excitabilidad, conductibilidad, contractilidad y tensión-relajación
El tejido estriado visceral puede mantener ________ durante períodos de tiempos largos sin llegar a la ____________
La tensión
Fatiga muscular
El músculo liso se limita a __________
Las vísceras y al sistema vascular (estómago, intestinos, vasos sanguíneos y vías respiratorias)
La contracción del músculo liso es _______________
Involuntaria y lenta
Las células musculares lisas no presentan _________. Son _________ y tienen _____ núcleo
Estriaciones transversales
Alargadas
1
Las células están interconectadas por ______________
Uniones de hendidura
Serie de fenómenos bioquímicos y mecánicos acoplados. que suceden en el músculo esquelético
Puentes transversales
Etapas del ciclo de los puentes transversales de actomiosina
- Adhesión
- Separación
- Flexión
- Generación de fuerza
- Readhesión
Proteína fijadora de calcio muy acídica que se encuentra en la superficie luminal
Calsecuestrina
Conductos anulares que envuelven al sarcómero y sirven como reservorios para el Ca2+
Cisternas terminales
Receptores sensitivos encapsulados en los músculos y tendones; estos informan al SNC acerca de la posición y el movimiento del cuerpo en el espacio
Propioceptores
Receptor de estiramiento especializado ubicado dentro del músculo esquelético
Huso muscular
El huso muscular está compuesto por ____________ y _____________; que están rodeados por una cápsula interna
Células fusales
Terminales neuronales
El huso muscular está compuesto por ____ fibras de saco nuclear y _____ fibras de cadena nuclear
2-4
6-8
El huso muscular transmite información acerca del ____________ en un ______
Grado de estiramiento
Músculo
Las fibras ___________ transmiten información desde el huso muscular
Nerviosas sensitivas aferentes
Tipos de fibras nerviosas sensitivas aferentes
- Tipo Ia: Terminaciones en forma de espiral en la región media de las células fusales
- Tipo II: Terminaciones en forma de “arreglo floral”
Tipos de células fusales
- Fibra del saco nuclear: Contiene un conjunto de núcleos en una región media expandida
- Fibra de la cadena nuclear: Posee muchos núcleos dispuestos en una cadena
Las células fusales reciben inervación motora (eferente) desde __________ y ________ a través de dos tipos de fibras ____________ que regulan la sensibilidad de los receptores de estiramiento
La médula espinal
El cerebro
Nerviosas motoras eferentes (tipo y)
Los ________ derivan de una población autorrenovable de células madre miógenas multipotenciales.
Mioblastos
Las fibras del músculo esquelético están inervadas por __________ de __________ o __________
Neuronas motoras
La médula espinal
El tronco del encéfalo
Los axones de la neurona se ramifican en terminaciones que finalizan sobre ___________
Las fibras musculares
Los músculos oculares, en cuanto a inervación es de alrededor de _____ neurona cada _____ fibras musculares.
1
3
Los músculos posturales del dorso, _____ neurona puede inervar _____ de fibras.
1
Ciento
La naturaleza de la contracción muscular está determinada por la cantidad de ___________ y por la cantidad de _______________
Terminaciones de neuronas motoras
Tipos de fibras musculares específicos que las despolariza
La transmisión neuromuscular se puede bloquear por ___________ y __________
Toxinas bacterianas
Agentes farmacológicas
El sistema digestivo está formado por el __________ y __________
Tracto gastrointestinal o digestivo
Órganos sólidos
Serie de órganos huecos unidos a un tubo largo que va desde la boca hasta el ano; compuesto por órganos huecos
Tracto digestivo o gastrointestinal
Órganos sólidos del sistema digestivo
Hígado, páncreas y vesícula biliar
Función principal del sistema digestivo
Descomponer los alimentos en moléculas pequeñas que el cuerpo pueda absorber
Glándulas exocrinas que producen saliva (contiene enzimas que inician la digestión del almidón y lubrican el bolo alimenticio)
Glándulas salivales
Tipos de glándulas salivales mayores
Parótida, submandibular y sublingual
La glándula más grande ubicada en la región infratemporal de la cabeza. Desemboca en la papila parótida
Glándula parótida
Glándula localizada en el triángulo submandibular del cuello. Desemboca en una prominencia carnosa
Submandibular
Glándula ubicada abajo de la lengua
Glándula sublingual
Órgano que produce bilis y almacena glucosa, sintetiza proteínas y desintoxica el cuerpo
Hígado
Líquido alcalino que emulsiona las grasas
Bilis
Órgano pequeño que concentra la bilis producida por el hígado. Libera bilis en el duodeno
Vesícula biliar
Glándula exocrina y endocrina, produce jugo pancreático y hormonas como insulina y glucagón
Páncreas
Líquido alcalino que contiene enzimas digestivas que descomponen carbohidratos, proteínas y grasas
Jugo pancreático
Tubo hueco de diámetro variable que se extiende desde el extremo proximal del esófago hasta el extremo distal del conducto anal
Tubo digestivo
Capas del tubo digestivo
Mucosa, submucosa, muscular externa y serosa o adventicia
Forma el límite entre la mucosa y la submucosa, está compuesta por células musculares lisas en una capa interna circular y una capa externa longitudinal
Muscular de la mucosa
La capa de mucosa está conformado por _____________
Un epitelio de revestimiento (tejido conjuntivo compuesto de músculo liso)
Funciones principales de la mucosa
Protección, absorción y secreción
La ____________ protege la entrada de antígenos, gérmenes patógenos y otras sustancias nocivas y separa la luz del tubo digestivo del resto del organismo
Barrera epitelial de la mucosa
La ______ permite el movimiento de los alimentos digeridos, el agua y los electrólitos hacia los vasos sanguíneos y linfáticos
Absorción
La absorción está compuesto por
Pliegues circulares, vellosidades y microvellosidades
Pliegues submucosos a lo largo del intestino delgado
Pliegues circulares
Evaginaciones mucosas que recubren el intestino delgado
Vellosidades
Evaginaciones microscópicas en la superficie apical de las células absortivas intestinales
Microvellosidades
Conformado por glucoproteínas que se proyectan desde la membrana plasmática apical de las células epiteliales absortivas
Glucocáliz
Los _______________ activan los conductos iónicos e inicia la contracción muscular
Impulsos mecánicos
Proteínas del filamento delgado
Actina G, tropomodulina, tropomiosina, nebulina y complejo de troponina
Las glándulas de la secreción son:
Mucosas, submucosas y extramurales
Glándulas dentro de la lámina propia
Mucosas
Glándulas que sus secreciones son suministradas directamente a la luz de las glándulas mucosas o través de conductos que atraviesan la mucosa hacia la superficie luminal
Submucosas
Glándulas fuera del tubo digestivo, son el hígado y el páncreas
Extramurales
Compuesta por tejido conjuntivo denso irregular que contiene vasos sanguíneos y linfáticos, un plexo nervioso y glándulas ocasionales
Submucosa
Las capas de músculo liso de la muscular externa son
Capa con orientación circular y capa con orientación longitudinal
La capa con orientación circular está engrosada para formar esfínteres o válvulas, que son:
- Esfínter faringoesofágico
- Esfínter esofágico inferior
- Esfínter pilórico
- Válvula ileocecal
- Esfínter interno del ano
La contracción de la capa longitudinal externa impulsa el contenido mediante el _____________
Acortamiento del tubo
La serosa es una membrana formada por ______________
Un epitelio plano simple
Hay partes del tubo digestivo que no poseen serosa y en su lugar poseen ______________
Adventicia (tejido conjuntivo)
El sistema tegumentario está compuesto por _____________
La piel y sus derivados
Capas de la piel
Epidermis, dermis e hipodermis
Compuesta por un epitelio estratificado plano, que crece pero mantiene su espesor normal. Derivado del ectodermo
Epidermis
Compuesta por un tejido conjuntivo denso que imparte sostén mecánico y resistencia. Se deriva del mesodermo
Dermis
Contiene tejido adiposo organizado en lobulillos separados por tejido conjuntivo
Hipodermis
Estratos de la epidermis
- Estrato basal o Estrato germinativo
- Estrato espinoso o Capa espinocítica
- Estrato granuloso
- Estrato lúcido
- Estrato córneo
Estrato con células con actividad mitótica (células madre)
Estrato basal
Estrato limitado a la piel gruesa, es una subdivisión del estrato córneo
Estrato lúcido
Estrato compuesto por células querantinizadas
Estrato córneo
Células de la epidermis
Queratinocitos, melanocitos, células de Langerhans y células de Merkel
Células epiteliales altamente especializadas que separan el organismo del medioambiente. 85% de las células
Queratinocitos
Células productoras de pigmento (melanina). Protegen el organismo contra los efectos dañinos de la irradiación ultravioleta
Melanocitos
Participan en la respuesta inmunitaria, presentadoras de antígenos de aspecto dendrítico
Células de Langerhans
Asociadas con terminaciones nerviosas sensitivas localizadas en el estrato basal. Unidas a los queratinocitos
Células de Merkel
Anexos cutáneo o derivados epidérmicos de la piel
Folículos pilosos y pelo, glándulas sudoríparas, glándulas sebáceas, uñas y glándulas mamarias
Divisiones del sistema respiratorio
Fisiológica y anatómica
División fisiológica del sistema respiratorio
- Porción conductora
- Cavidades nasales
- Faringe (nasofaringe y bucofaringe)
- Laringe
- Tráquea
- Bronquios principales - Porción respiratoria
- Bronquiolos
- Conductos alveolares
- Sacos alveolares
- Alvéolos
El _____________ se produce en la porción conductora, principalmente en las cavidades nasales
Acondicionamiento
Partes de las cavidades nasales
Vestíbulo nasal, región respiratoria y región olfatoria
La región respiratoria está revestida por mucosa respiratoria que contiene __________ con células ___________
Epitelio cilíndrico pseudoestratificado
Ciliares, caliciformes, basales y en cepillo
La región olfatoria está revestida por ________, su epitelio es __________ con células ___________
Mucosa respiratoria especializada
Pseudoestratificado
Neuronas bipolares, basales, de soporte, en cepillo y Bowman
Comunica cavidades nasales y bucal con la laringe y el esófago. Permite el paso de aire y alimentos
Faringe
Órgano tubular hueco con armazón cartilaginoso
Laringe
El intercambio gaseoso sucede en _________
Los alvéolos
El epitelio de los alvéolos está compuesto por ________
Neumocitos o células alveolares I y II
El surfactante es secretado por _______
Neumocitos II
División anatómica de sistema respiraotrio
- Porción superior o Vía respiratoria alta
- Cavidades nasales
- Senos paranasales
- Nasofaringe
- Bucofaringe
- Laringe - Porción inferior o Vía respiratoria baja
- Tráquea
- Bronquios y bronquiolos
- Pulmones
Función del sistema respiratorio
- Conducción del aire
- Filtración del aire
- Intercambio de gases (respiración)
Pelos gruesos y cortos de las cavidades nasales
Vibrisas
El sistema urinario está formado por __________
2 riñones, 2 uréteres, vejiga y uretra
Los riñones sirven para:
- Recuperar biomoléculas esenciales; conservan agua, electrolitos y metabolitos
- Eliminar desechos
- Mantienen el pH plasmático
La estructura de los riñones
Cápsula, corteza y médula, lóbulos y lobulillos renales y nefrona
La superficie del riñón está cubierta por ______
Una cápsula de tejido conjuntivo
La ________ es la parte externa pardo rojiza y la _________ es la parte interna pálida
Corteza
Médula
Unidad estructural y funcional del riñón
Nefrona
Organización de la nefrona
Segmento grueso proximal, segmento delgado y segmento grueso distal
Tipos de nefrona
Subcapulares, yuxtamedulares e intermedias
Nefronas típicas con corpúsculos en la parte externa de la corteza y asas renales cortas
Subcapsulares
⅛ de las nefronas, cercanos a la base la pirámide medular
Yuxtamedulares
Nefronas que sus corpúsculos renales están en la región media de la corteza
Intermedias
Cuando los conductos corticales llegan a la médula se llaman ________
Medulares internos o externos
Sustancias que contiene la orina definitiva
Agua, electrolitos, productos de desecho (urea, ácido úrico y creatinina) y productos de la degradación de diversas sustancias
Proteínas accesorias de la contracción
Titina, actinina Q, desmina, proteínas de la línea M, distrofina y proteina C fijadora de miosina