parcial 2 sem 4 Flashcards
o contrato de flete entre la empresa naviera y el remitente, y como recibo de bienes otorgado por la naviera al remitente. Los formularios de B/L son suministrados por la compañía marítima transportista
bill of landing
a bill of landing tambien se le conoce como
conocimiento de embarque maritimo
normalmente no aparece en el bill of landing
valor de la mercancia
remplaza al incoterm DAT, cubre la entrega en cualquier lugar convenido, incluyendo pero no limitada la entrega en terminal
DPU (delivered at place unloaded)
permite al comprador que pida a la compañía naviera o a su agente que emita el B/L al comprador con la leyenda “a bordo
Incoterm FCA
están bajo nuevos requerimientos para el seguro.
incoterms CIF y CIP
Las obligaciones del vendedor/exportador
terminan cuando se pone a disposición del
comprador/importador la mercancía en sus
instalaciones, todos los gastos son por
cuenta del comprador, estando el primero exento de toda responsabilidad, tanto de la
carga de la mercancía como de los trámites
aduaneros de exportación.
EXW (ex works)
El vendedor entrega la mercancía en un punto acordado y asume los costos y riesgos hasta
la entrega de la mercancía en el punto convenido.
FCA (Free carrier)
La entrega se produce en el país de origen, cuando el vendedor deja la mercancía en el
muelle del puerto y con el despacho de exportación ya realizado. Así, la responsabilidad por daño o pérdida de la mercancía termina para el vendedor y es asumida por el comprador, no incluye la carga en el buque
FAS (free alongside ship)
La entrega se produce en el país de origen, cuando el vendedor deja la mercancía en la bodega del buque, cargada y estibada y con el despacho de exportación ya realizado. La responsabilidad del vendedor por cualquier daño o pérdida de la mercancía se transmite al comprador una vez que la mercancía ha sido declarada a bordo del buque
FOB (free on board)
El transporte principal lo paga el vendedor pero el riesgo en este trayecto es del comprador, quien tiene a cargo el seguro de la mercancía, la entrega se realiza cuando las mercancías son puestas a bordo del buque, el vendedor debe contratar el transporte internacional y pagar el flete.
CFR (cost and freight)
El transporte principal lo paga el vendedor pero el riesgo en dicho tramo es del comprador,
el seguro de la mercancía lo paga el vendedor quien debe poner al comprador como
beneficiario y la entrega se produce cuando las mercancías son puestas a bordo del buque.
CIF (cost, insurance and freight)
El transporte principal lo paga el vendedor, pero el riesgo en dicho tramo es del comprador, si son varios transportistas la entrega se da con el primer transportista en el punto elegido por el vendedor, se debe especificar si se desea que el riesgo se transmita en una etapa posterior.
CPT (carriage paid to)
El transporte principal y el seguro lo paga el vendedor, pero el riesgo en dicho tramo es del
comprador, el comprador debe tener claro que el seguro de la mercancía va a cargo del vendedor pero él asume el riesgo desde que la mercancía sale del país de origen cuando se
entrega al transportista principal, el vendedor debe poner al comprador como el beneficiario del seguro.
CIP (carriage and insurance paid to)
La entrega se produce en cualquier lugar del país de destino y sin el despacho de aduana
de importación y la descarga, responsabilidades que son del comprador.
DAP (delivered at place)
La entrega se produce en cualquier lugar del país de destino, se incluyen los aranceles y los
impuestos interiores. El comprador solo debe recibir la mercancía.
DDP (delivered duty paid)
tiene como objeto regular y promover el comercio exterior, incrementar la competitividad de la economia nacional, propiciar el uso eficiente de los recursos productivos del pais y defender la planta productiva de Mexico
La ley de comercio exterior
la ley aduanera regula todo lo relacionado con la entrada y salida de mercancias del territorio nacional y sus medios que las transportan o conducen
la ley aduanera
objetivos de la ley aduanera
Proporcionar seguridad jurídica
Promover la inversión y las exportaciones
Cumplir con compromisos internacionales
El Artículo 11 de la Ley Aduanera de México refiere
sobre los tipos de aduanas: Las mercancías podrán introducirse al territorio nacional o extraerse del mismo mediante el tráfico marítimo, terrestre y aéreo
3 titulos de la ley aduanera
1 disposiciones generales
2 control de aduana en el despacho
3 contribuciones, cuotas cpmpensatorias y demas regulaciones y restricciones no arancelarias al comercio exterior
se refiere al monto sobre el cual se calcula el impuesto a pagar en un determinado impuesto. Es el valor de la base sobre el cual se aplica la tasa impositiva para determinar el monto del impuesto a pagar.
base gravable
Es el conjunto de normas y principios jurídicos que regulan la actividad aduanera del Estado y los particulares que intervienen en importaciones y exportaciones
derecho aduanal
Según la Ley Aduanera, es el examen de las mercancías, así como de las muestras que lleven a cabo las autoridades para allegarse de elementos que ayuden a cerciorarse de la
veracidad de lo declarado ante la autoridad aduanera.
reconocimiento aduanal
Es la declaración en documento electrónico, generada y transmitida respecto del cumplimiento de los ordenamientos
que gravan y regulan la entrada o salida de mercancías del territorio nacional
pedimento
es una ley federal en México que regula las actividades marítimas, la navegación y el
comercio marítimo en aguas mexicanas
la ley de navegacion y comercio maritimos
Esta ley establece las normas y regulaciones para la construcción, registro, equipamiento
y operación de buques y embarcaciones, así como para la navegación, el transporte y la seguridad marítima.
la ley de navegacion y comercio maritimos
es la dependencia que regula la
transportación de bienes por vía marítima.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes
El Capítulo VII del Título III, Prevención y control de la contaminación marina, establece
la responsabilidad civil por daños derivados de la contaminación marina procedente de embarcaciones, artefactos navales e industrias costeras se regirá por los tratados internacionales, así como por la legislación aplicable en cada especie de contaminación marina
coordinará con la Secretaría, los programas de prevención y control de la contaminación marina, así como el Plan Nacional de Contingencias en el ámbito marítimo
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
De acuerdo con el Artículo ___ de esta Ley, todas las embarcaciones y los artefactos navales de origen mexicano estarán sujetos al cumplimiento de la legislación nacional, incluso hallándose fuera de las aguas de jurisdicción mexicana, lo cual no significa perjuicio de la observancia de la ley extranjera cuando se encuentren en aguas sometidas a otra jurisdicción.
5
es una ley mexicana que establece las tasas de impuestos que se aplican a los bienes que se importan y exportan en el país. La ley regula los impuestos que deben pagarse por la importación de bienes a México, así como los impuestos que deben pagarse por la exportación de bienes desde México a otros países
LIGIE
tiene como objetivo regular el comercio
internacional en México, promover el crecimiento económico y proteger a la industria nacional.
También tiene el propósito de garantizar el
cumplimiento de las leyes y regulaciones
comerciales internacionales a las que México está sujeto, como miembro de la Organización Mundial del Comercio (OMC
LIGIE
el Capítulo II de la LIGIE establece
las tasas del impuesto general de importación
que se aplican a los bienes que se importan a México.
La LIGIE se compone de varios capítulos que establecen las
disposiciones generales de la ley, las tasas y cuotas de impuestos que deben pagarse por la importación y exportación de bienes, así como los requisitos y procedimientos que se deben seguir para realizar dichas operaciones
el Capítulo VI de la LIGIE establece
los requisitos para la importación de
alimentos y bebidas, incluyendo la necesidad de obtener un permiso sanitario y cumplir con ciertas normas de etiquetado
es una norma que establece las cuotas que deben pagar los contribuyentes por los servicios que presta el Estado en materia fiscal, aduanera, ecológica, migratoria y otras.
ley federal de derechos
esta ley regula las cuotas que se deben pagar por el trámite y otorgamiento de inscripciones, concesiones o autorizaciones para realizar actividades de importación y exportación de mercancías
La ley federal de derechos
establece los derechos que deben pagar los
particulares por el uso y aprovechamiento de
bienes y servicios relacionados con este ámbito
ley federal de derechos tambien tiene relacion con el comercio exterior
la ley federal de derechos se complementa con otras normas como
la ley de comercio exterior, la ley aduanera y los tratados internacionales
establece los derechos que deben pagar los particulares por el otorgamiento de concesiones, autorizaciones y permisos para la realizacion de actividades regulados por el Estado, como la explotacion de recursos naturales, generacion de energia electrica etc
ley federal de derechos
4 incoterms maritimos
FAS, FOB, CFR, CIF
Las cuotas compensatorias definitivas se eliminarán en un plazo de cinco años, contados a partir de su entrada en vigor, a menos que antes de concluir dicho plazo la Secretaría haya iniciado:
Un procedimiento de revisión anual a solicitud de parte interesada o de oficio, en el que se analice tanto la discriminación de precios o monto de las subvenciones, como el daño
articulo 70
Las convenciones ilícitas no producen obligación ni acción, aunque recaigan sobre operaciones de comercio.
articulo 77
El Ejecutivo Federal podrá establecer medidas provisionales de salvaguarda en un plazo de 20 días, contados a partir del día siguiente de la publicación en el Diario Oficial de la Federación del inicio de la investigación, siempre y cuando:
articulo 78
Si en el contrato no se determinaren con toda precisión la especie y calidad de las mercancías que han de entregarse, no podrá exigirse al deudor otra cosa que la entrega de mercancías de especie y calidad medias.
articulo 87
La Secretaría publicará en el Diario Oficial de la Federación un aviso sobre la próxima expiración de la vigencia de cuotas compensatorias, al menos 45 días anteriores a su vencimiento, el cual se deberá notificar a los productores nacionales de que se tenga conocimiento.
articulo 70 A