PARCIAL 2 CX Flashcards
COMO DEBE ABORDARSE UNA VA
MÍNIMO 2 PERSONAS
CUÁL ES EL MAYOR OBSTÁCULO DE LA VA
LA LENGUA
INERVACION DE LA VA
- RAMA FACIAL DEL TRIGÉMINO = ADRENALINA
- LARINGORECURRENTE = CUERDAS VOCALES
IRRIGACIÓN DE LA VA
CAROTIDAS
Distancia esternomentoniana
<12cm
Distancia tiromentoniana
> 3 Dedos de ancho
Circunferencia del cuello
> 68.5cm
Posición normal para la vía aérea
Olfateo
Posición para obesos debía aérea
Rampa
Evitarlo en pacientes con injuria cervical
Pre oxigenación
Aumentar las concentraciones de oxígeno reemplazando los otros gases como el nitrógeno con una capnografía entre 30 y 35.
MÁSCARA LARINGEA
Dispositivos supraglótico
No sé ella la vía aérea
tiene riesgo de broncoaspiración
Combitubo
Dos sondas fusionadas una entra al esófago y la otra a la vía aérea
Utilizado en las urgencias por los EMTS
Tuvo endotraqueal
Dispositivo infra glótico
Sella la vía aérea evitando el escape de aire y la broncoaspiración
El ojo de Murphy permite el paso de la secreciones y el manguito crea el sello
Tu endotraqueal en mujer adulta
7-7.5
Tubo endotraqueal en mujer embarazada
6-6.5
Tubo endotraqueal en hombre adulto
7.5-8
Laringoscopio
Mackintosh= curvo
Miller = recto
Secuencia rápida de intubación
- Preparación
- Pre oxigenación
- Pre tratamiento
- Protección y posición
- Parálisis e inducción
- Procedimiento
- Post intubación
CLASIFICACIÓN MALLAMPATI
- Paladar blando + fauces + úvula + pilares amigdalinos
- Paladar blando + fauces + úvula
- Paladar blando + fauces
- Paladar blando
Ayuno para anestesia
Pediátrico=4hrs
Adultos =8hrs
Si mi paciente no está en ayuno antes de la cirugía lo trato con
Omeprazol y metoclopramida
Pruebas de laboratorio prequirúrgicas
TPT TP hemograma ECG radiografía de tórax
CLASIFICACIÓN DE ASA
- <70 sano
- Enfermedad crónica leve, >70, embarazadas
- Enfermedad sistémica con dx y tto sin daño orgánico
- Enfermedad sistémica con dx y tto CON daño orgánico
- Politraumatismo vivo 24hrs
- Muerte cerebral
Previo de la cirugía tengo que suspender
Hipoglucemiantes un día antes
Anticoagulación 12 horas antes
Previo a la cirugía no es necesario suspender el siguiente medicamento
Toda medicación de la presión
Antes de cualquier cirugía debo tener(3)
MALLAMPATI
Asa
Consentimiento informado
Ph aumentando significa
PKA aumentado
%NO ionisada aumentado
Rapidez aumentada
Latencia disminuida
Ph disminuido significa
PKA disminuida
%ionisada aumentado
Rapidez disminuida
Latencia aumentada
Secuencia clínica de la anestesia
- Bloqueo simpático
- Pérdida la sensibilidad dolorosa y térmica
- Pérdida de la propiocepción
- Pérdida del tacto y la presión
- Parálisis
Lidocaína
Dosis: 5-7mg/kg
Ventajas : estabilizador de membrana, anti arrítmico
Desventajas : traspasa barrera placentaria
Toxicidad : SNC
Duración : 80-100Min
Efecto Pleno : 15-20 min
Bupivacaina
Dosis: 5-7mg/kg
Ventajas : no traspasa barrera placentaria
Desventajas : irreversible su efecto
Toxicidad : cardiovascular
Duración : 160-200Min
Efecto Pleno : 6-8 min
Qué hacer ante una intoxicación de medicamentos locales
- Vía aérea
- Tratar síntomas
- Líquidos y vasopresor
La diferencia entre raquídea y epidural
La raquídea es anestesia general mientras que la epidural es analgesia
Indicaciones de raquídea
Cirugía por ortopedia que involucre el miembro inferior
Urología
Ginecología
Abdomen bajo , hernias y apendicectomía no complicada
Cirugías de miembros inferiores
Contraindicaciones de raquídea
El paciente se niega
Shock
Coagulopatía o anticoagulación
PIC aumentada
Sitio de punción infectado
Cardiopatía severas
Las escoliosis es una contraindicación relativa
Complicaciones de la anestesia regional
- Cefalea postpunción
- Hematoma epidural
- Lesiones nerviosas
- Neuro infección
- Inyección intravascular y subaracnoidea
Cefalea postpunción
Cuando en la punción se genera una pérdida de líquido cefalorraquídeo descomprimiendo las meninges y generando una cefalea
Aparece de 24 48 horas postpunción
Es autolimitado en siete días
Hernia encarcelada
Son hernias no reducibles
Hay un posible estrangulamiento por compromiso vascular
Duelen
Hernias inguinales
Son hernias reducibles
Hernia directa se da por un aumento de la presión intraabdominal
Hernia indirecta se da por un defecto congénito de la pared
Si me llega una hernia a la urgencia que hago
<4 horas = reducción
>4hrs = cirugía
Cómo diagnosticar una hernia inguinal
Poner el dedo índice sobre el anillo inguinal superficial y pedirle al paciente que puja o tosa
Es indirecta si el saco empuja el dedo
Es directa si el saco sale lateral al dedo
Tipos de hernias
- Niños= no se le pone malla
- Inguinales indirectas con dilatación del anillo inguinal profundo=hernioplastia
- Defectos de la pared posterior dilatación y desplazamiento en los vasos epigástricos
- Recidivas
Las proteínas presentes la superficie del eritrocito son
Antígeno a
Antígeno B
Antígeno d
Si el antígeno a o b está presente significa
Ese es el tipo de sangre
Si no está presente ninguno es tipo o
El antígeno d presenta significa
Rh Positivo
Donación autóloga
Donante y receptor son la misma persona
Donación alogénica
Donante y receptor son personas diferentes
Indicaciones de transfusión
Anemia
Pérdida de volumen superior a los 60 70 cc por kilo
Trombocitopenia
Coagulopatía
Concentrado de hematíes
El concentrado es el glóbulo rojo
El leucocitos es el glóbulo rojo con poca cantidad de leucocitos
El Lavado es el glóbulo rojo Lavado en solución salina
El congelado es el glóbulo rojo con glicerol
Le doy Lavado a los pacientes con
Fiebre a repetición
Hemoglobinuria paroxística nocturna
Déficit de inmunoglobulina A
Hipersensibilidad de las proteínas plasmáticas
Le doy desleucocitados a los pacientes con
Anticuerpos contra leucocitos y plaquetas
Multíparas con transfusiones previas
Pacientes politransfundido con inmunosupresión
Le doy congelados a pacientes con
Transplantes renales
Tipo de sangre poco común
Reacciones alérgicas
Plasma fresco congelado
Contiene factor cinco 7:08 más fibrinógeno y anticuerpos
Dosis : 5-7 cm/kg
1 ml de plasma = 1 ml de fibrinógeno+ 1 U de factores de coagulación
Indicado a pacientes con problemas de la coagulación
Signos clínicos de hemorragias de vías digestivas
Melenas
Hematoquecia
Rectorragia
Hemorragias masivas
Criterios de shock
Estado mental alterado
Frecuencia cardiaca mayor de 100
Presión arterial sistólica menor de 90
Diuresis menor de 0.5
Frecuencia respiratoria mayor de 22
Déficit de bases en sangre arteriales
Score de Oakland
Sangrado menor es igual a menor de ocho puntos= alta segura
Sangrado mayor es igual a mayor de ocho puntos = hospitalizar
Escala de Noblads
Mayor de cinco= colonoscopia
Clínica de La fractura de cadera
No apoyan la pierna del lado afectado
Dolor severo en cara antero medial del muslo irradiado a la rodilla
Dificultad o imposibilidad para caminar
Rotación externa
Miembro afectado en abducción
Acortamiento de la extremidad
Diagnóstico de fractura de cadera
Examen físico
Radiografía anteroposterior y lateral
Qué se encuentra en la radiografía de la fractura de cadera
Trazo de fractura visible
Aumento del angulación 10 a 15°
Alguna fracturas no desplazadas con cambios radiológicos mínimos
Fractura intracapsular de cadera (2)
Hay subcapitales y trancervicales
Presentan un riesgo elevado de necrosis vascular de la cabeza del femoral
Toda fractura medial de cadera
Se le hace reemplazo
Fractura extracapsular de cadera (3)
Basis cervicales que es medial
Pertrocantereas y subtrocantereas son laterales
Fractura ubicada 4 cm debajo del trocánter menor se consideran
Fractura de cadera
Escala de Garden
1 - Impactación embargo de la cabeza femoral incompleta
2 - Fractura completa no desplazada
3 - Desplazo en varo completa desplazamiento parcial
4 - Pérdida completa la continuidad de la cabeza del femoral con fractura completa
El tratamiento de la fractura de cadera es
El manejo quirúrgico
Fijación interna en pacientes jóvenes o mínimamente desplazadas
Artroplastia en mayores de 65 = reemplazo de cadera
Cuáles son los seis ligamentos de la rodilla
Cruzado anterior
Cruzado posterior
Colateral medial
Colateral lateral
Menisco lateral y medial
Ligamento cruzado anterior
Estabilizador estático que evita el desplazamiento de la tibia por encima del fémur
Ligamento cruzado posterior
Estabilizador de la rodilla que impide la traslación hacia posterior
Ligamento colateral medial
Se opone a la deformidad en valgo
Ligamento colateral lateral
Se opone a la deformidad en varo
Meniscos
Amortiguadores de la articulación de la rodilla
Músculos de la rodilla
Grácil
Sartorio
Semimembranoso
Semitendinoso
Popliteo
Cuádriceps
Músculos de la pata de ganso
Semimembranoso
Sartorio
Grácil o recto interno
Maniobras de los ligamentos cruzados
Cajón anterior para el cruzado anterior
Cajón posterior para el cruzado posterior
Maniobras meniscales
McMurray = rotación lateral y medial
Apple = talón
Bado = condilio femoral
Síndrome rotuliano
Chasquido de la rótula al moverse
Inestabilidad de la rodilla
Sentimiento de qué las rodillas falla
Cuál es la diferencia entre protrusión y hernia discal
En la protrusión la fibra se desgarran pero no se rompen mientras que la hernia todas las fibras de la parte externa se rompen haciendo que el núcleo pulposo salga
Qué es la escoliosis
La escoliosis es la curvatura enyese de la columna vertebral
Cuándo se hace cirugía correctiva en la escoliosis
Pacientes con curvatura mayor a 40°
Pacientes con un aumento de 5° o más en seis meses
Pacientes con un aumento de 10° o más en un año