PARASITOS Flashcards

1
Q

Mecanismos de patogenia de la entamoena hystolitica

A

Fijación del parásito sobre el colonocito: lectinas de adherencia, con la capacidad de unirse a receptores celulares conformados por moléculas de galactosa que abundan en la superficie del colonocito o en el moco intestinal.

Proceso de invasión: El parásito ingresa a la célula gracias a la liberación de proteínas y proteasas que degradan la membrana de la célula permitiendo la difusión del parásito.

Proceso de diseminación: Está mediado por la presencia de porinas y proteasas que degradan la matriz y por tener la capacidad de resistir el ataque del sistema del complemento → genera destrucción tisular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mecanismos de defensa del humano contra la entamoeba hystolitica

A

Hidrolasas
Galactosa
IgA secretora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Parasito que genera en la mucosa colonica úlceras en botón de camisa.

A

ENTAMOEBA HYSTOLITICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuadros clínicos que presenta la entamoeba hystolitica

A

Asintomática

Aguda (colitis amebiana disentérica)

Crónica (colitis amebiana no disentérica): Se caracteriza por períodos intermitentes de diarrea acuosa.

Colitis fulminante: Px inmunosuprimidos, desnutridos → forma gangrenosa donde hay sobreinfección, pérdida de gran parte de la mucosa, dolor abdominal severo, diarrea con mayor cantidad de sangre. Pierde membrana generando diarreas de alta frecuencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

complicaciones de una amebiasis

A

Amebiasis perforada: Puede llevar a una peritonitis que puede ser química (enzimas → Cavidad peritoneal) o infecciosa (Bacterias → cavidad peritoneal)

Ameboma: Granuloma de gran tamaño en la mucosa intestinal. El granuloma secuestra los trofozoitos y aumenta su tamaño a medida que hay replicación en el interior; el tamaño de este ameboma puede ser tan importante, que puede ocasionar una obstrucción intestinal.

**Apendicitis: **Se puede producir inflamación apendicular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Manifestaciones extra intestinales por E. Histolytica

A

AHA: Absceso hepatico amibiano
Se diseminan los trofozoitos desde el intestino hasta el parénquima hepático. Allí forman una lesión cavitaria llena de trofozoítos.

Cutánea: Se suele dar en px con mala higiene, postrados en cama, con alteraciones neurológicas, etc. e puede producir una infección crónica con úlceras con tonos grisáceos, húmedas, etc.

Cerebral: Las manifestaciones son muy inespecíficas, de evolución aguda y con mal pronóstico. Dx: Posmortem.

Pleuropulmonar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Diagnostico de AHA

A
  • Epidemiológico/clínica.
  • Imagenología: Así se visualiza el absceso.
  • Se puede hacer pruebas serológicas identificando AC IgG.
  • NO se eleva la albúmina, transaminasas
  • La gran mayoría de los px con AHA tienen antecedentes de afecciones intestinales por E. histolytica.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Los cuadros que presentan esta personas personas pueden ser Colitis aguda, Asintomática o Colitis crónica y tienen como factor de riego contacto con cerdos

A

Balantidiosis por BALANTIDIUM COLI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Parasito flagelado no patogeno

A

Chilomastix mesnili

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

patología causada por giardia intestinalis en niños e inmunosuprimidos

A

Sindrome de mala absorción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Un cuadro cronico que predomina en niños y genera diarrea lienterica, es causada por

A

giardia intestinales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Parasito que sirve como indicador de progresión en VIH

A

CRYPTOSPORIDIUM SP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

A donde se disemina el CRYPTOSPORIDIUM SP

A

A nivel respiratorio: Causa cuadros similares a una neumonía.

Afectación de la vesícula biliar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Diagnostico para COXXIDIAS INTESTINALES

A

Tincion de ZN con ooquistes BAAR+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que parasitos hacen parte de las COCCIDIAS INTESTINALES

A

CRYPTOSPORIDIUM SP
CYCLOSPORA CAYETANENSIS
CYSTOISOSPORA BELLI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Forma infectante y mecanismo de infección del microsporidium

A

La espora, se ingieren, inhalan o ingresan por mucosas, llegan al intestino donde van a infectar los enterocitos, se replican intracelularmente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Diagnostico para MICROSPORIDIUM

A

Gram chromotropo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuadros clínicos de MICROSPORIDIUM

A

Síndrome de diarrea acuosa persistente de larga duración en px inmunosuprimidos

En los inmunocompetentes sólo se tiene un cuadro de diarrea autolimitada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Formas que se observan en el coprologico de BLASTOCYSTIS

A
  • Formas vacuolares: Bolsas vacías en las heces.
  • Formas granulares: Son similares a un granulocito.
  • Formas quísticas: Similares a los quistes de las amibas.
  • Formas ameboides: Tienen forma de trofozoitos por amebas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Como dar tratamiento segun el coprologico de BLASTOCYSTIS

A
  • Px sintomático con <5FC pero inmunosuprimido: Es a criterio clínico si se da tratamiento o no.
  • Px con <5FC y no es inmunosuprimido: No debe ser tratado.
  • Px con >5FC y es el único patógeno que se observa: Independiente si es inmunosuprimido o inmunocompetente se debe tratar.
  • Px con <5FC y con presencia de otro patógeno: Se trata el otro patógeno y se buscan otras posibles causas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Clasificaion de las infecciones por ascaris segun el coprologico

A
  • Infecciones leves: < 5.000 hpg MF.
  • Infecciones moderadas: entre 5.000 y 50.000 hpg Mf.
  • Infecciones intensas: > 50.000 hpg MF
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Ciclo de vida del Ascaris

A

Los huevos larvados (maduros) contaminan superficies las cuales van a ser ingeridas por otra persona.
Una vez llega al estómago, la
pared del huevo se vuelve más delgada y en el intestino delgado se libera
la larva del huevo. Esta larva va a atravesar la membrana intestinal
hasta llegar a los capilares donde
se va a desplazar a otros órganos
como pulmón, corazón, etc.
Durante el recorrido hematógeno la larva va volviéndose más grande.

→ Cuando pasa del corazón al pulmón ya tiene un tamaño mucho más considerable y lo que hace es salir del capilar y atravesar las células del parénquima pulmonar para salir a la luz pulmonar, esto produce una inflamación local mediada por eosinófilos.

→ La larva desde la luz del pulmón puede tener dos posibilidades:
Ser eliminada a través del esputo.
Ser ingerida nuevamente y llegar a intestino (para esto pasa por corazón, estómago, etc.) → Se establece en si es macho/hembra
→ Los huevos fértiles, al salir exterior no son infectantes para otro individuo de forma inmediata sino que deben tener un proceso de maduración, así: Huevos fértiles → Huevos embrionados “larvados”: Esta conversión se da en la tierra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Diagnostico de toxocara cani

A

ACs IgG e IgM contra toxocara

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cuadros clinicos de toxocara cani

A
  • Granulomas locales donde están los huevos, con infiltración eosinofílica
  • Ojo: Endoftalmitis
  • Hipergammaglobulinemia, hipereosinofílico (>50%)

Niños
* Asma
* fiebre, adenopatía, visceromegalias
* Hepatomegalia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
mecanismo de patogenicidad de **TRICOCÉFALO TRICHURIS TRICHIURA**
* Inflamación, edema y hemorragias * infecciones sobreagregadas
26
Segun el coprologico, una **tricocefalosis** ¿como se puede clasificar y que cuadros clinicos genera?
**En infecciones leves**: <1.000 hpgMF asintomático **Infecciones moderadas**: 1.000 a 10.000 hpgMF * Dolor * Diarrea mucosanguinolenta (ocasional) * Sensibilidad en fosa iliaca der * Infecciones intensas * Cuadro disentérico (desnutridos), puede ser * crónico **Crónicos**: >10.000 hpgMG * Pérdida de peso, anemia * Prolapso rectal
27
Ciclo del **ENTEROBIUS VERMICULARIS (OXIURO)**
Huevo ingerido → intestino → se rompe el huevo → larva que migra al colon Hembra en la luz del colon sale a traves del esfinter anal y deja los huevos si se vacia completamente se muere pero si no regresa a la sigue noche Huevos en la región perianal → se rascan y me autoinfectan
28
Cuadro clinico de **ENTEROBIUS VERMICULARIS (OXIURO)**
Prurito anal
29
Factores de riesgo para adquirir **UNCINARIAS**
* Trabajador agricola * Estado económico cultural deficiente * Falta de calzado, higiene * Hombres (por trabajo) * Edades (10 y 50)
30
Ciclo de vida de las **UNCINARIAS**
Los parásitos adultos viven adheridos a la mucosa del intestino delgado, donde permanecen varios años succionando sangre. Producen huevos que salen con la materia fecal los cuales en la tierra dan origen alas larvas rhaditiformes y filariformes, éstas últimas penetran por la piel para iniciar un recorrido sanguíneo y pulmonar hasta llegar al intestino delgado donde se convierten en parásitos adultos.
31
Cuadros clínicos producidos por **UNCINARIAS**
* Infecciones leves : Asintomáticas * Anemia microcítica hipocrómica * Lesiones pruriginosas transitorias por penetración de la larva (dermatitis) * Focos neumónicos (infección masiva), Pequeñas hemorragias cuando la larva está invadiendo * Lesión inflamatoria mecánica por la adhesión del parásito * Dolor epigástrico, náuseas, pirosis, diarrea (ocasionalmente) * Eosinofilia (2-3 semanas)
32
Casos graves por **UNCINARIAS**
→ Puede llevar a la desnutrición por la pérdida de proteínas → Insuficiencia cardiaca (soplos sistólicos, Cambios en presión, taquicardia, cardiomegalia, cambios en el ECG→ prolongación QT) → Edema → La infección severa en la niñez retardo en el desarrollo físico y mental, sexual y alt de la conducta
33
Clasificacion de **UNCINARIAS** por coprologico
* Leve: <2.000 hpg Mf. * Moderada: Entre 2.000 y 4.000 hpg Mf. * Intensa: > 4.000 hpg Mf.
34
Parasito asociado a inmunosupreción por esteroides
STRONGYLOIDES STERCORALIS
35
Ciclo del **STRONGYLOIDES STERCORALIS**
se rompen los huevos después de madurados salen las larvas rhabditiforme → mezclada en heces y sale al exterior → larva filariforme (forma infectante) Esta es geohelminto Autoinfección: En la submucosa la rhabditiforme → filariforme | Hay un ciclo externo relacionado con reproduccion sexual (no lo vimos pe
36
Cuadros clinicos por **STRONGYLOIDES STERCORALIS**
* **Hiperinfección:** sobrecrecimiento de parásitos. Se observan larvas, huevos, adultos en M.F. * **Inf. Diseminada**: invasión de la larva filariforme a sitios fuera del tracto gastrointestinal o el pulmón. * ** Inmunocompetentes**: asintomáticos Larva currens (entrada por la piel) → enfermedad Loeffler Dolor en epigastrio, náuseas, vómito, anorexia, diarrea acuosa y abundante, eosinofilia
37
Diagnostico de **STRONGYLOIDES STERCORALIS**
Coprológico seriado | porque las larvas están saliendo de forma intermitente a la luz del TG
38
Agentes etiologicos para **Migración larvaria cutánea**
* Ancylostoma braziliense * Ancylostoma caninum
39
Cuadro clinico y diagnostico de **Migración larvaria cutánea**
Van por la piel: Lesiones dolorosasy Pruriginosas Diagnostico: clinico y epidemiologico
40
Diferencia entre **tenia solium** y **tenia saginata**
* **Tenia solium**: *Cerdos* hospedador intermediario * **Tenia saginata**: *Ganado vacuno* hospedador intermediario | Helen es alergica SOLO al CERDO
41
criterios de curación de una **teniosis** | Todo px con teniosis debe recibir tratamiento
* Hallazgo del escólex después del tratamiento: Hay que asegurarse que hubo eliminación del escólex y del cuello. Esto no es útil en la práctica ya que se requeriría el análisis constante de las heces del px. * Coprológicos negativos durante tres meses. Esto es lo que se realiza en la práctica. Esta es la **prueba ideal.** * Coproantígenos negativos.
42
Formas de infectarse por **teniosis**
* Ingerir el cisticerco * Autoinfeccion: ano-mano-boca.
43
Como se adquiere cisticercosis
* Ingerir alimentos con huevos. * Autoinfección ano-mano-boca. * Regurgitación retrógrada: El parásito del intestino libera un proglótide que, en vez de ir a las heces, va al estómago donde la pared de huevo se reblandece, se libera la oncosfera y por ende genera cisticercosis.
44
Tropismos de los cisticercos
* SNC: Producen la neurocisticercosis. * Tejido celular subcutáneo: nódulos o lesiones calcificadas. * Músculo: Puede afectar los 3 tipos de músculo. * Ojo: Cisticercosis ocular. Al fondo de ojo se logra ver el cisticerco * Hígado * Pulmón | Manifestaciones dependen # de cisticercos, su localización e integridad
45
DIAGNÓSTICO DE LA **NEUROCISTICERCOSIS**
* Primero se debe tener la sospecha clínica. * **Imagenología**: Es el método confirmatorio.Tomografía (funciona cuando los cisticercos se *calcifican* pero no cuando están viables) o la resonancia magnética (esta es mucho mejor ya que puede captar cisticercos tanto *viables como calcificados)*. Inmunodiagnóstico. *No es confirmatoria.
46
caracteristica principal de la **ECHINOCOCCUS**
Es propio de los perros | Basicamente comimos kk de perro o otro animal en los vegetales
47
Ciclo de vida del **ECHINOCOCCUS**
1. El parásito Echinococcus adulto reside en el intestino delgado de los huéspedes definitivos (perros, otros caninos). 2. Las proglótides liberan huevos que pasan a las heces. 3. Después de la ingestión por un huésped intermediario (en general, ovejas, cabras… o humanos), el huevo se incuba en el intestino delgado y libera una oncosfera, que penetra en la pared intestinal y migra a través de los vasos hacia varios órganos, en especial el hígado y los pulmones 4. En estos órganos, la oncosfera se convierte en un **quiste hidatídico**, que se agranda gradualmente; se forman protoescólices y quistes hijos dentro del quiste. El huésped definitivo se infecta al ingerir los órganos que contienen quistes del huésped intermediario infectado. 5. Después de la ingestión, los protoescólices se evaginan y se adhieren a la mucosa intestinal.
48
¿que es la hidatidosis y porque se da?
Es una reacción anafilactica por la ruptura de **quistes hiatidicos** del ECHINOCOCCUS
49
Parasito que se aloja en el parénquima pulmonar donde va a generar un cuadro crónico que se asemeja a una *tuberculosis*. Ademas esta relacionado con el consumo de crustaceos de agua dulce
PARAGONIMIASIS
50
Diagnostico para **PARAGONIMIASIS**
Detección de huevos en el esputo o las heces.
51
Como se dan laslesión satélite por **SARCOPTES SCABIEI**
Es cuando las ninfas abandonan su caverna para pasar a otras o infectar a otro individuo
52
Diagnostico de **SARCOPTES SCABIEI** | Se transmite por contacto directo
* Biopsia. * Raspado de la piel para observar la presencia o no del parásito
53
lesiones puntiformes, eritematosas, descamativas y pruriginosas que no suele comprometer rostro ni cuero cabelludo son causadas por:
SARCOPTES SCABIEI | Da socavones que dan inflamación local, liberan sustancias alérgenas
54
Cuadros clinicos de la **miasis**
* **Forunculosa**: Son pequeños forúnculos. La larva se reproduce y forma un nódulo interior. el px se queja de ardor o una “mordida” que percibe en el interior. Se puede extirpar el nódulo para que la larva salga. * **Migrante**: En esta la larva se introduce en un tejido y empieza a migrar en tejido profundo por lo cual es mucho más peligrosa. * **Cavitarias**: Se reproducen en orificios corporales como nariz, oído, etc. * **De heridas**: Cuando las heridas están expuestas estas se van a contaminar por moscas que tienen *ciclo facultativo* * **Intestinales**: Es cuando una alimento tiene la larva y esta se ingiere pudiendo llegar a la perforación intestinal y/o peritonitis | *Obligadas* ciclo en tejido vivo *Facultativas* ciclo en tejido muerto
55
Tipos de **pediculosis** | piojos
* **Pedículus humanis**: Da pediculosis en el vello axilar y en cuero cabelludo; es común en edad escolar. * **Phyturis Pubis**: Es el piojo quien genera pediculosis púbica; Se considera como una ETS y está relacionada con individuos que tienen malos hábitos de higiene.
56
Parasito que da en pacientes **sanos** que estuvieron en contacto con aguas calientes y que causa MAP
NAEGLERIA FOWLERI
57
Diagnostico de **NAEGLERIA FOWLERI**
* PCR * Muestras de LCR se ven trofozoitos. Cuando la PIC está alta, está CI hacer una punción de lumbar, y esto suele ser característico de los px con MAP. **NO** hay quistes en tejido cerebral
58
como se adquiere **ACANTHAMOEBA CASTELLANI**
Inhalación (quiste), está en aguas saladas o dulces
59
diagnostico de **ACANTHAMOEBA CASTELLANI**
* Muestra de LCR: Pocas veces se observan trofozoítos. Acá **se observan quistes** en el tejido cerebral. * PCR
60
# ACANTHAMOEBA CASTELLANI Factor de riesgo para contraer queratitis amibiana en la cornea
Uso de lentes de contacto
61
Parasito con Diseminación hematógena y formar lesiones cutáneas a manera de nódulos e infectar senos paranasales. Adicionalmente genera lesiones pulmonares
BALLAMUTHIA MANDRILARIS |en los senos paranasales va la nutria y el mandril
62
Formas de transmicion de la **TRICHOMONA VAGINALIS**
* Transmicion sexual * Por canal de parto
63
Clinica de **TRICHOMONA VAGINALIS**
* vaginitis en mujeres: Leucorrea, mal oliente, prurito. Cuello de fresa o como picadura de pulga * uretritis sintomática no gonocócica en hombres
64
Diagnostico de **TRICHOMONA VAGINALIS**
* Examen en directo o un fresco para ver los trofozoitos móviles en las secreciones vaginales * Tinción de papanicolaou
65
Vector del **TRIPANOSOMAS CRUZI**
Triatoma o chince bezucon
66
grados de infeccion y criteros de **TRIPANOSOMAS CRUZI**
* Grado I: No hay infección, no hay compromiso. * Grado II: Infección chagásica con sintomatología leve a moderada. * Grado III: Hay sintomatología evidente. * Grado IV: Insuficiencia cardíaca, cardiomegalia y visceromegalias La clasificación de los grados de infección tiene 3 parámetros: * Aumento del tamaño de las vísceras. * Cambios radiológicos. * Síntomas.
67
Ciclo de vida del **TRIPANOSOMA CRUZI**
Chinche pica mamífero con tripomastigote → chinche pica px sano y defeca tripomastigotes al lado de la picadura → Fagocitado por macrófagos → Pierde flagelo en tejido → Amastigote → Sale a sangre → Tripomastigote
68
Formas Parasitarias del **TRIPANOSOMAS CRUZI**
Se van a nombrar según la localización del cinetoplasto y el tamaño del parásito, así: * Amastigote: Es la forma crónica que se encuentra en tejidos; es redondo. * Tripomastigote: Es el parásito en la sangre; es la forma infectante (aguda); es alargado/flagelado.
69
clinica **TRIPANOSOMAS CRUZI**
**Fase aguda**: → Generalmente es asintomática y se da principalmente en niños. → Fiebre irregular o continua que es alta; es altamente parasitaria. → Se presenta chagoma (sitio donde hubo la picadura) el cual es el chancro de inoculación → Además se presenta el signo de romaña mazza (inflamación oftalmo-ganglionar) que presenta conjuntivitis y edema bipalpebral. **Fase latente/indeterminada**: → Los tripomastigotes ya están en el individuo pero está asintomático. En esta fase se hacen pruebas de serología para hacer el diagnóstico **Fase determinada o crónica**: → Lesiones típicas en el corazón o en el tubo digestivo (ej: megacolon). → Amastigotes intracelulares forman los nidos de amastigotes. → Cardiopatía Chagásica. → Miocarditis y muerte súbita
70
Diagnostico **TRIPANOSOMAS CRUZI**
* Gota gruesa se tiñe con GIEMSA * Xenodiagnóstico
71
Vector y forma infectante de **RIPANOSOMIASIS AFRICANA**
* Mosca Tse-tse * La forma infectante son los tripomastigotes. Se encuentran en sangre, ganglios linfáticos, vísceras, SNC y hueso
72
Clinica **TRIPANOSOMIASIS AFRICANA**
* T. Brucei Rhodesiense (Cuadro agudo): Hay un chancro (úlcera violácea) hay fiebre alta, mialgias, adenopatías, astenia, artralgias, etc. Se buscan **tripomastigotes** * T. Brucei Gambiense (infección crónica): Visceromegalias, cardiomiopatías, meningoencefalitis etc. Se buscan **amastigotes**.
73
Vector de **LEISHMANIA**
* Phlebotomus (viejo mundo) * lutzomyia (en América)
74
Cuadro clinico de **LEISHMANIA**
Úlcera con huecos y bordes levantados, es limpia → Sacabocados
75
¿Que es la prueba de montenegro y para que sirve? | O Leishmanina
Indica contacto previo, importante en lesiones crónicas y estudios epidemiológicos. Induración de las mas 10mm
76
Caracteristicas **LEISHMANIASIS TEGUMENTARIA AMERICANA**
* Picadura dolorosa * Lesiones en cara y extremidades * Mácula, pápula, úlcera y costra * **Úlcera del chiclero** (pabellón auricular) → L. Mexicana * Leishmaniasis difusa con forma leproide
77
Caracteristicas de **LEISHMANIA MUCOCUTANEA** | L. BRASILIENSIS
* Genera la nariz de tapir. * Hay lesiones en membranas, mucosa, cartílago y piel.
78
Caracteristicas de **LEISHMANIA VISCERAL** | L. DONOVANI
* Crónica * **Signo de Kala-azar** (piel hiperpigmentada) * Hepatoesplenomegalia, linfadenopatía, pancitopenia * Afectan ganglios
79
Reservorio y husped definitivo de **TOXOPLASMA GONDII** y como lo adquiere
Gatos Al salir a la calle se comen ratas o palomas que cuentan con **quistes** los cuales van a infectar el gato en el tejido
80
¿Que pasa en embarazo y **TOXOPLASMA GONDII**?
Si una mujer embarazada se infecta, los taquizoitos pueden infectar el feto a través de la placenta. Si está en el primer o segundo trimestre puede llevar a malformaciones en el bebé. - - Esto es más frecuente con las madres que son sero (-) ya que no hay IgG de protección, y debido a esto se debe tener múltiples técnicas de prevención al contagio con toxoplasma.
81
Ciclo de vida de **TOXOPLASMA GONDII**
Taquizoito en sangre es la forma parasitaria Los** quistes tisulares** (están en la carne) podrían ser consumidos por los gatos. → Como humanos en carne de vacas **Ooquiste**: Está únicamente en la materia fecal y es la forma parasitaria más importante. Este es eliminado por los gatos en su materia fecal y al caer al suelo, el ooquiste debe madurar por varios días. Días después, el **ooquiste maduro (esporulado)** es quién será el encargado de INFECTAR y está lleno de **Esporozoitos.** Una vez llegan los tejidos de los reservorios, pasan a ser llamados quistes tisulares que están llenos de **bradizoitos.** Cuando los **bradizoitos** salen del quiste se llaman taquizoitos, el cual es el que se disemina y daña los diferentes órganos. Estos **taquizoitos** son la forma más infectante ya que va infectando de célula en célula.
82
Cuadros de **TOXOPLASMOSIS **
**Toxoplasmosis Aguda/Ganglionar**: * Hay adenopatías indoloras y un cuadro seudogripal leve; se da en px sanos e inmunosuprimidos. Esta enfermedad es muy similar a la enfermedad del beso (mononucleosis infecciosa) generada por el virus del Epstein Barr. **Toxoplasmosis cerebral:** Generalmente se da en px inmunosuprimidos por ende se debe buscar SIDA (< 100 CD4). Px con **VIH y encefalitis** se tiene como *primera* opción el toxoplasma. **Toxoplasmosis ocular**: * Muy frecuente en px sanos e inmunosuprimidos. * Puede generar ceguera. → Ocurre por infección congénita reactivada y hay recaídas. **Toxoplasmosis congénita**: * Es cuando la transmisión se da mediante la placenta e infecta al feto. * Solo se afecta la mujer que es seronegativa dado que no hay IgG que proteja al feto. * El primer y segundo trimestre son más cruciales, si el feto se infecta genera muchas malformaciones. * El bebé presenta ictericia, hepatoesplenomegalia y exantema. Enfermedad generalizada en inmunosuprimidos
83
Diagnostico de **TOXOPLASMOSIS**
* **Serológico**: IgM contra toxoplasma * **Toxoplasmina** prueba cutánea que, al presentar induración, indica que el px está contagiado o estuvo enfermo. * **Compromiso del SNC**: Tomografía o resonancia magnética y punción lumbar. * Avidez de** IgG**: Embarazada con pruebas de IgG e IgM son positivas, se debe solicitar esta prueba.
84
¿Que son las recaidas y las recrudecencias del **PLASMODIUM**?
* Las **recaídas** por malaria son únicamente por *vivax y ovale* ya que se debe a la salida de hipnozoitos que salen en forma de merozoitos, por trauma o inmunosupresión * **Recrudescencia** ocurre en la malaria por *P. Falciparum. Hay agravación de una enfermedad, después de una remisión temporal, por suspensión del tratamiento.
85
Vectores y reservorios **PLASMODIUM**
* **Vecto**r: Mosquito anopheles (reproducción sexual). * **Reservorio**: Humanos y animales (aquí se da la reproducción asexual).
86
Hay 5 especies de **PLASMODIUM** ¿cuales son y como es su fiebre?
* P. Falciparum: fiebre terciaria maligna * P. Malariae: fiebre cuaternaria * P. Ovale: fiebre terciaria benigna * P. Vivax: fiebre terciaria benigna * P. Knowlesi: fiebre con picos diarios | Puede haber malaria mixta: por diferentes tipos de plasmodium al tiempo
87
Ciclo de vida del **PLASMODIUM**
El mosquito anopheles se contagia al picar un px enfermo el cual tendrá gametocitos en su sangre. Dentro del anopheles, los gametocitos se cambian a esporozoitos en las glándulas salivales y posteriormente, cuando el anopheles pica a una persona sana, lo infecta al inyectarle esporozoitos (es la forma alargada). → Los esporozoitos, al cabo de una hora, irá a afectar las células hepáticas generando hepatomegalia en el px con malaria. → Cuando el esporozoito entra al hepatocito este cambia la forma y pasa a llamarse esquizonte tisular primario. → Cuando el esquizonte empieza a replicar su cromatina adquiere una forma redondeada dentro del hepatocito, en este punto toma el nombre de merozoito, los cuales se pueden quedar latentes (dormidos) dentro del hepatocito, tomando el nombre de hipnozoitos. OJO: Solo hay dos especies que se pueden volver hipnozoitos, estos son: vivax y ovale. Estos salen ÚNICAMENTE cuando hay un trauma en el hígado. → Antes de que el parásito pase de hígado a sangre, ocurre todo este proceso anterior denominado ciclo pre eritrocitario. → El hepatocito se llena de merozoitos y posteriormente estos salen a circulación buscando GR. Cuando ingresan a los glóbulos rojos comienza el ciclo eritrocitario. → Cuando el merozoito entra en el glóbulo rojo se forma un trofozoito (las formas jóvenes tienen forma de anillo). → El trofozoito madura (24-72 horas) perdiendo su morfología de anillo y comienza a formarse el estado de esquizonte eritrocitario. → Dentro del GR vuelven a dividir su cromatina y se convierten en merozoitos nuevamente. *Los merozoitos son la causa de la fiebre paroxística (cada 48h) cuando se liberan tras la ruptura del GR → Los merozoitos libres pueden: Volver a infectar a otro GR. Convertirse en gametocito y así infectar al anopheles
88
Ciclo de vida de **BABESIA**
La garrapata inyecta la babesia en forma de esporozoitos, va al GR, genera trofozoítos, se estallan los GR y después de esto salen los merozoitos, sin embargo, en este caso no hay esquizontes, gametocitos ni un paso pre eritrocitario. Merozoitos infecta a la garrapata
89
Vectores de la **WUCHERERIA BANCOFTI** de **ONCHOCERCA VOLVULUS**
- Wulcochererria: mosco culex - Onchocerca: Mosca similium
90
Cuadro clinico de **WUCHERERIA BANCROFTI**
Se tapona los vasos linfáticos y produce filariasis linfática (periodo agudo) y elefantiasis (periodo crónico) Giemsa u otras tinciones para buscar microfilarias. Fases inflamatorias agudas: Eosinofilia
91
Cuadro clinico de **ONCHOCERCA VOLVULUS**
Ceguera de los ríos Tejido subcutáneo - oncocercoma Sarna en piel
92
Parasitos hematofagos
EMU: E. Hystolitica Malaria Uncinarias
93
Parasitos que se diagnostican por ZN
Las 3 C Cryotisoiridium Cyclospora C Cystoisospora
94
Parasitos que se diagnostican por Graham
TE (te para graham) Tenia saginata Enterobius vermicularis (oxiuro)
95
Parasitos que dan löeffler
USA Uncinaria Strongyloides stercorales Ascaris
96
Parasitos geohelmintos
UTA Uncinaria Tricocefalo Ascaris
97
Parasitos que causan EGA
BAS Ballamutia Acantamoeba Sapinia