Paludismo Flashcards
¿Qué es la malaria?
La malaria es una enfermedad infecciosa de etiología hemoparasitaria.
¿Por qué se considera la malaria una importante causa de morbilidad y mortalidad?
Se considera así porque es una importante causa de morbilidad y mortalidad en todo el mundo, sobre todo en los países tropicales.
¿En qué regiones del mundo es más prevalente la malaria?
En los países tropicales.
¿Qué comprende el manejo de la malaria?
Comprende el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno con antimaláricos.
¿Qué tipo de organismo produce la malaria?
Parásitos protozoarios del género Plasmodium.
¿Cómo se transmite la malaria al ser humano?
Por la picadura del mosquito hembra del género Anopheles.
¿Cuáles son las otras formas de transmisión de la malaria aparte de la picadura del mosquito Anopheles?
Inoculación directa de glóbulos rojos infectados, transfusiones sanguíneas, trasplante de órganos, y vía congénita.
¿Cuántas especies del género Plasmodium producen enfermedad en los seres humanos?
Cinco especies.
¿Cuáles son las cinco especies del género Plasmodium que causan malaria en los seres humanos?
P. falciparum, P. vivax, dos especies de P. ovale y P. malariae.
¿Qué especie de Plasmodium es responsable de los casos graves y mortales de malaria?
Plasmodium falciparum.
¿Qué especie de Plasmodium es autóctona en la República Dominicana?
Plasmodium falciparum.
¿A qué medicamento es sensible el Plasmodium falciparum en la República Dominicana?
A la cloroquina.
¿Cuántas fases tiene el ciclo del parásito de la malaria y en qué organismos se desarrollan?
Dos fases: una sexual en el vector (Anopheles) y otra asexual en el huésped (humano que es el único reservorio de la enfermedad).
¿Cuál es el periodo de incubación del Plasmodium falciparum?
De 7 a 14 días.
¿Cuál es el periodo de incubación del P. vivax y P. ovale?
De 8 a 14 días.
¿Cuál es el periodo de incubación del Plasmodium malariae?
De 7 a 30 días.
¿Qué define la malaria como entidad clínica?
Es una enfermedad infecciosa de etiología hemoparasitaria causada por protozoarios intracelulares obligados del género Plasmodium que invaden los glóbulos rojos del ser humano.
¿Qué agentes causales son responsables de la malaria?
Protozoarios intracelulares obligados del género Plasmodium.
¿Cómo invaden los protozoarios del género Plasmodium a los seres humanos?
Invaden los glóbulos rojos del ser humano.
¿Qué factores influyen en las características clínicas de la malaria?
La especie del parásito, la concentración de parásitos asexuales en la sangre (parasitemia), y el estado inmunitario del huésped.
¿Cuál es el cuadro clínico clásico de la malaria?
Escalofríos, fiebre y sudoración.
¿Qué es la parasitemia?
La concentración de parásitos asexuales en la sangre.
¿Qué es la etiología hemoparasitaria?
Se refiere a la causa de la enfermedad siendo parásitos que invaden los glóbulos rojos de la sangre.
¿Qué tipo de transmisión puede ocurrir durante transfusiones de sangre infectada?
Transmisión no vectorial o directa.