Palpación Flashcards
¿Qué vamos a valorar con la palpación?
La temperatura de la piel de los miembros de distal a proximal
¿Cómo valoramos la temperatura de la piel?
Con el dorso de la mano en forma comparativa en áreas homólogas en diferentes partes del cuerpo
¿Con qué se relaciona íntimamente la temperatura cutánea?
Con la vascularización
¿Cómo suele estar, en caso de una isquemia, el territorio afectado?
Frío
En caso de una isquemia, ¿Cómo se puede encontrar la piel en relación a la temperatura?
- Piel pálida y fría
- Piel roja y fría
- Piel cianótica y fría
La piel pálida y fría me indica:
Isquemia aguda y subaguda
La piel cianótica y fría me indica:
Proceso obstructivo arterial evolutivo de grado severo
La piel roja y fría me indica:
Procesos crónicos
¿Cuándo hablamos de una necrosis isquémica?
Cuando hay persistencia cianótica a la presión con el dedo
Empeora al elevar las pierna:
Isquemia aguda y subaguda
¿Qué me ayuda a diagnosticar la búsqueda de los pulsos?
Oclusión arterial aguda o crónica
¿Qué nos indica un pulso no palpable?
El cese del flujo sanguíneo
¿Cómo debe estar el paciente al palpar los pulso?
Relajado y en decúbito
¿Dónde la valoración del pulso es más difícil?
Zona edematosas, hipotensos y obesos
¿Qué dedos se deben usar al palpar el pulso?
Segundo, tercer y cuarto dedos de modo suave, tangencial y sin opresión
¿Cómo ser deben palpar los pulsos periféricos?
Bilateral y simultáneamente, para precisar simetría
¿Qué pulsos arteriales se evalúan en MMSS?
- Humedal
- Cubital
- Radial
¿Cómo se valora el pulso humeral o braquial?
Con el dedo medio e índice semiflexionados por el borde medial del tendón del bíceps en el tercio inferior del brazo, el paciente con el antebrazo ligeramente flexionado
¿Cómo se valora el pulso cubital o ulnar?
En la superficie palmar de la articulación de la muñeca , por arriba y por fuera del hueso pisiforme
¿Cómo se palpa el pulso radial?
Con la mano del paciente inclinada cubitalmente y la mano del explorador palpa la arteria formando una pinza con los tres dedos medios lateralmente al palmar mayor y el pulgar en la cara dorsal de la muñeca
¿Qué pulsos arteriales de MMII se valoran?
El pulso femoral
¿Cómo se evalúa el pulso femoral?
Debajo del ligamento inguinal, en el punto medio entre la espina ilíaca anterosuperior y la sínfisis púbica
¿Qué hay que hacer cuando se toma por primera vez el pulso femoral a una persona?
Tomar pulso radial en sincronía con el pulso femoral homolateral
¿En cuánto casos (%) el pulso pedio está ausente y se considera normal?
En el 5-10%
¿En qué casos encontramos un buen pulso pedio?
Aterosclerosis
¿Dónde se localiza el pulso pedio?
En el primer espacio intermetatarsiano del hallux
¿Dónde localizamos el pulso tibial posterior?
Él penetra la fosa retromaleolar interna, situándose entre:
- Musculo flexor común de los dedos del pie, por delante
- Músculo flecos largo del primer dedo del pie, por detrás
¿Dónde se localiza el pulso tibias posterior si el pie está en inversión?
Detrás del maleólo interno en el canal retromaleolar
¿Cómo se palpa el pulso poplíteo?
En decúbito prono y flexión de rodilla a 90°, en el centro de la fosa poplítea
¿De qué otra forma se puede palpar el pulso poplíteo?
En decúbito dorsal con rodilla semiflexionada, se palpa la arteria un poco por dentro de la línea media del hueco poplíteo. Dedos índices de ambas manos en sentido transversal al trayecto de la arteria van a profundizar en el hueco poplíteo hasta percibir el latido