Palabras Cardiovascular Flashcards

1
Q

Acrocianosis

A

Coloración violácea permanente de las manos y los pies

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Aleteo

A

Cierto tipo de arritmia auricular; en el lenguaje médico también son frecuentes el uso
directo del término en inglés, flutter, y de su españolización, “flúter”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Anasarca

A

Infiltración de serosidad en todos los tejidos celulares del cuerpo; hidropesía general

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Aneurisma

A

dilatación por pérdida del paralelismo de la aorta, una arteria cerebral o periférica, o del corazón mismo; en este último caso, subsiguiente a un infarto de miocardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Angeítis

A

Inflamación de un vaso; angitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Angiectomía

A

Resección de un vaso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Angiocardiografía

A

Método para explorar cavidades cardíacas, utilizando medio de contraste inyectado a través de arterias o vena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Angiodiastasis

A

Retracción de los extremos cortados de un vaso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Angiografía

A

Visualización radiográfica de un vaso con medio de contraste

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Angioide

A

Semejante al vaso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Angiología

A

Suma de conocimientos relativos a los vasos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Angioma

A

Tumor caracterizado por la hiperplasia del tejido vascular sanguíneo, hemangioma, o linfático, linfangioma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Angioplastia

A

Procedimiento angiográfico para dilatar zonas de estrechez en vasos sanguíneos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Angiorrafia

A

Sutura de un vaso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Angioesclerosis

A

Endurecimiento de la paredes vasculares en general

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Angioespasmo

A

Contracción espasmódica de la túnica muscular de los vasos sanguíneos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Angiotonía

A

Tono o tensión vascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Angina de pecho

A

dolor localizado al centro del pecho o hacia el lado izquierdo, de moderado a intenso, de minutos de duración, por lo general desencadenado por un esfuerzo y debido a insuficiencia de las arterias coronarias; angor pectoris.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Anoxia

A

Falta de oxígeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Anticoagulantes

A

Grupo de sustancias que previenen o se oponen a la coagulación, por ejemplo heparina, dicumarol, etcétera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Anuria

A

Falta de producción de orina, que puede suceder, entre otros casos, cuando el enfermo está en choque.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Aorta

A

Arteria principal del organismo: nace del corazón y origina en su trayecto a todas las
demás arterias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Aortitis

A

Inflamación de la aorta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Aortografía

A

Radiografía de la aorta con inyección de medio de contraste

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Aparato valvular
Conjunto formado por las valvas y el anillo para las válvulas aórtica y pulmonar y, además, pilares y cuerdas tendinosas para las válvulas mitral y tricúspide
26
Arritmia
Latido irregular del corazón que origina desigualdad del pulso; hay varios tipos con diferente pronóstico, desde las benignas como las extrasístoles aisladas, hasta las muy graves como la fibrilación ventricular
27
Arteria
Vaso sanguíneo que conduce sangre del corazón a los tejidos
28
Arteria pulmonar
Gruesa arteria de corto recorrido que lleva la sangre no oxigenada del hemicardio derecho a los pulmones, en donde se oxigena
29
Arteria coronarias
Arterias que irrigal al corazón; cuando sufren arteriosclerosis, se estrechan u ocluyen y provocan insuficiencia coronaria, angina de pecho o infarto de miocardio
30
Arteriectomía
Resección de un segmento arterial
31
Arteriografía
Radiografía de alguna arteria inyectándole un material de contraste
32
Arteriosclerosis
Endurecimiento de las arterias; se presenta a lo largo de la vida, y es más acentuada en personas con herencia al respecto, así como en diabéticos y cuando hay presión arterial alta.
33
Arteriovenosos
Que afecta a la vez a una arteria y a una vena
34
Arteritis
inflamación de alguna arteria por causas diversas: puede producir circulación arterial defectuosa y en casos muy gr
35
Ascitis
Acumulación de líquido en la cavidad abdominal
36
Asparto aminotransferasa
Enzima que se incrementa de modo anormal y principalmente en la sangre de enfermos con infarto de miocardio.
37
Aspirina
ácido acetilsalicílico; antiinflamatorio no esteroideo que en cardiología se usa en dosis bajas como antiagregante plaquetario en personas con riesgo alto de formación de coágulos de sangre
38
Aurículas
cavidades menores del corazón: la derecha recibe la sangre no oxigenada proveniente de la periferia del cuerpo, y la izquierda la sangre oxigenada de los pulmones.
39
Bloqueo
Obstáculo en el paso del estímulo en algún punto del sistema especializado de conducción del corazón: puede ser auriculoventricular o de las ramas derecha o izquierda; en general carece de gravedad, salvo el bloqueo auriculoventricular completo que puede producir crisis por mal riego del cerebro y requiere la implantación de un estimulador eléctrico artificial o marcapasos.
40
Bradicardia
Latido lento del corazón, con pulso lento
41
Bradisfigmia
Lentitud anormal del pulso
42
Calcificación
Depósito de calcioen algún sitio del organismo, frecuente en el aparato cardiovascular
43
Capilares
Vasos de muy pequeño diámetro que unen la circulación arterial con la venosa, tanto en los tejidos periféricos como en los pulmones.
44
Cardíaco
Relativo al corazón
45
Cardioaórtico
Perteneciente al corazóny a la aorta
46
Cardiología
Tratado estudio del corazón y la circulación, sus funciones, sus padecimientos y tratamiento
47
Cardiomegalia
Aumento del tamaño del corazón
48
Cardiopatía
Término general para las enfermedades del corazón
49
Cardiopulmonar
Perteneciente al corazón y a los pulmones
50
Cardiorrenal
Relativo al corazón y al riñon
51
Cardiovascular
Relativo al corazón y vasos sanguíneos en general
52
Carditis
Inflamación del corazón
53
Catererismo cardíaco
introducción de un tubo delgado por una vena o arteria de las extremidades hasta el interior del corazón mediante control radiográfico, con el fin de estudiar la presión sanguínea, el contenido de oxígeno en sangre, la existencia de orificios o conductos anormales y hacer cálculos de áreas de las válvulas cardíacas y de la cantidad de sangre que maneja el corazón.
54
Chasquido
Ruido producido a la abertura o el cierre de una válvula del corazón, que ayuda a sospechar determinada anomalía
55
Cianosis
Coloración azulada de piel y mucosas debida a la oxigenación insuficiente de la sangre capilar
56
Claudicación intermitente
Entorpecimiento y dolor en las extremidades inferiores durante la marcha, calmados con el reposo o al detenerse.
57
Coartación aórtica
Estrechamiento de la aorta después del desprendimiento de los vasos de la cabeza y de las extremidades superiores
58
Colesterol
Alcohol monohídrico constituyente de las grasas animales, que tiene gran importancia en el metabolismo y cuyo depósito en las arterias provoca esclerosis; es el precursor de los ácidos biliares y tiene importancia en la síntesis de hormonas esteroides
59
Comisurotomía
Intervención quirúrgica que consiste en abrir una válvula estrecha del corazón, y en la actualidad tiende a efectuarse por vía percutánea; casi siempre es un procedimiento sencillo y de baja mortalidad.
60
Comunicación Interventricular
Malformación congénita del corazón que consiste en la comunicación de los ventrículos a través de la porción muscular del tabique que los separa, mismo que no se ha ocluido; cuando es pequeña se denomina enfermedad de Roger
61
Corazón
Organo central del aparato circulatorio
62
Coreo de Sydenham
Movimientos incoordinados e inconstantes de diversas porciones del cuerpo por afección autoinmunitaria del sistema nervioso central tras una infección estreptocócica; suele observarse en pacientes con fiebre reumática; baile o mal de San Vito.
63
Coronariografía
Estudio radiográfico de la red coronaria mediante la inyección de una sustancia radiopaca.
64
Coronaritis
Inflamación de las coronarias
65
Creatina Quinasa MB
Enzima que se incrementa de modo anormal y principalmente en la sangre de enfermos con infarto de miocardio.
66
Cronotrópico
Efecto de algunos fármacos sobre la frecuencia cardíaca; los cronotrópicos positivos la aceleran, y los negativos la disminuyen
67
Desfribilación
Procedimiento médico aplicado para conseguir un ritmo cardíaco normal, sea mediante algún medicamento o gracias a una descarga de corriente eléctrica directa en el pecho.
68
Deshidrogenasa láctica
Enzima que se incrementa de modo anormal y principalmente en la sangre de enfermos con infarto de miocardio.
69
Dextrocardia
Situción del corazón en el lado derecho de la cavidad torácica
70
Diástole
Movimiento de relajación del corazón
71
Digital
Medicamaento que estimula al corazón
72
Diuresis
Excreción de orina
73
Diurético
Medicamento que incrementa la producción de orina
74
Ecocadiografía
Registro gráfico de la posición y el movimiento de las estructuras del corazón mediante ecos de ondas ultrasónicas
75
Edema
Acumulación de agua en los tejidos
76
Edema pulmonar agudo
Exceso de líquido en los pulmones que origina disnea paroxística; por lo general sobreviene por insuficiencia cardíaca izquierda.
77
Electrocardiógrafo
Instrumento con el cual se efectúa la electrocardiografía, o sea el registro gráfico de las corrientes eléctricas que se producen por la actividad del corazón
78
Electrocardiograma
Registro de las ondas eléctricas producidas por el corazón
79
Embolectomía
Extracción quirúrgica o con catéter, de un émbolo que obstruye un vaso
80
Embolia
Obstrucción súbita de un vaso, especialmente una arteria, debida a un cuerpo arrastrado por la corriente sanguínea desprendido —si es coágulo— del interior del corazón o de la túnica interna vascular.
81
Endocardio
Membrana interna del corazón
82
Endocarditis
Inflamación del endocardio
83
Endocarditis bacteriana
Infección del endocardio, endocarditis debida a la acción bacteriana como complicación de una enfermedad infecciosa o un episodio de bacteriemia.
84
Eritrocianosis
Enrojecimiento y cianosis, asfixia simétrica
85
Eritromelalgia
Afección caracterizada por crisis dolorosas con enrojecimiento de las extremidades, generalmente las inferiores; el dolor, por lo general de carácter urente, aumenta con el movimiento y la posición baja de la extremidad; enfermedad de Weir Mitchell
86
Estado de choque
Estado de insuficiencia circulatoria aguda progresiva
87
Estenosis
Estrechamiento; puede ser de una válvula del corazón —mitral, aórtica, tricúspide o pulmonar—, o de una arteria o vena
88
Extrasístole
Sístole añadida o agregada; arritmia por contracción prematura de la aurícula o del ventrículo, independiente del ritmo normal.
89
Fibrilación
Arritmia que produce una contracción no coordinada; puede ser auricular o ventricular
90
Fiebre reumática
Enfermedad caracterizada por un proceso inflamatorio crónico con episodios de agudización, recidivantes, con afección de articulaciones y corazón; reumatismo poliarticular agudo, enfermedad de Bouillaud
91
Flebitis
Inflamación de una vena
92
Flemografía
Visualizacion radiográfica del sistema venoso mediante medio de contraste
93
Flebolito
Cálculo o concreción en una vena; coágulo de fibrina incrustado de sales calcáreas que se encuentra a veces en el interior de las várices.
94
Flebología
Suma de conocimeintos relativos a las venas
95
Fleboplastia
Reparación plástica de un vena
96
Fleborrafia
Sutura de una vena
97
Fleboesclerosis
Endurecimiento de una vena
98
Flebostasis
Retardo de la circulación sanguínea en las venas
99
Flebotomía
Sección de una vena
100
Flebotrombosis
Inflamación de las túnicas venosas con formación de trombos en la luz del vaso
101
Fonocardiografía
Registro gráfico mediante un sistema de reproducción eléctrica de los ruidos y soplos del corazón, estetografía
102
Frémito
Sensación táctil determinada por una sucesión regular o serie de finas vibraciones provenientes del corazón o de los vasos; corresponde a un soplo.
103
Frote
Ruido percibido por la auscultación y a veces por la palpación al ludir dos superficies serosas alteradas, por ejemplo pericardio.
104
Galope
Ritmo que simula el galopar de un caballo; se escucha cuando hay insuficiencia del corazón.
105
Gangrena
Necrosis, esfacelo, mortificación de una parte del cuerpo; en las extremidades puede ser húmeda o seca.
106
Gasto cardíaco
Volumen sanguíneo que los ventrículos expulsan en un minuto
107
Hipercolesterolemia
Aumento del colesterol en sangre
108
Hiperglobulia
Aumento de la cantidad de glóbulos rojos de la sangre
109
Hipertensión arterial
Aumento de la presión de la sangre en las arterias
110
Hipertensión pulmonar
Aumento de la presión de la sangre en el circuito pulmonar
111
Hipertensión venocapilar
Aumento de la presión de la sangre en venas y capilares pulmonares
112
Hipertensión venosa
Aumento de presión de sangre en venas
113
Hipertrofia
Crecimiento por desarrollo exagerado de los elementos anatómicos, por ejemplo, del corazón.
114
Hiperventilación
Aumento en la frecuencia de los movimientos respiratorios
115
Hipopotasemia
Concentración baja de potasio en sangre
116
Hipotensión
Baja o disminución de la presión de la sangre
117
Hipoventilación
Reducción de la frecuencia de los movimiento respiratorios
118
Historia clínica
Documento que registra los antecedentes del enfermo, su padecimiento actual y los datos de la exploración física
119
Infarto
Porción de parénquima privada de circulación sanguínea, frecuente en el miocardio
120
Inotrópico
Efecto de algunos fármacos sobre la fuerza de los latidos del corazón; los inotrópicos positivos la aumentan, y los negativos la disminuyen.
121
Insuficiencia cardíaca
Incapacidad del corazón para expulsar un volumen adecuado de sangre
122
Insuficiencia valvular
Cierre defectuoso de alguna válvula del corazón, que permite un reflujo anormal de sangre hacia atrás de dicha válvula, sobrecargando al propio corazón.
123
Insuficiencia venosa
Incapacidad de las venas para asegurar una correcta circulación de retorno
124
Intoxicación digitálica
Dosis excesiva de digital
125
Isquemia
Disminución de la circulación en determinada región del cuerpo: cerebro, corazón, riñón, miembros, etcétera.
126
Nitroglicerina
Sustancia vasodilatadora que se utiliza para aliviar el dolor producido durante la crisis de angina de pecho.
127
Marcapasos
Sistema estimulador fisiológico que genera el ritmo de una función y lo mantiene, como el ritmo cardíaco; estimulador eléctrico artificial del corazón.
128
Miocardio
Capa muscular media del corazón
129
Miocarditis
Inflamación del miocardio
130
Músculo papilar
Estructura interna del corazón de la que proceden las cuerdas tendinosas que fijan las válvulas cardíacas.
131
Obliteración
Desaparición de la luz de un vaso o conducto por obstrucción o por adherencia de las paredes del mismo
132
Oclusión
Obstrucción de un vaso o conducto
133
Ortopnea
Dificultad para respirar que disminuye en posición vertical
134
Ortostatismo
Posición de pie, posición erecta del cuerpo
135
Oscilometría
Medición de la amplitud de las pulsaciónes de las ramas arteriales sometidas a presión por un manguillo y sistema especial
136
Ostium primum
Agujero que comunica las aurículas del corazón fetal; su persistencia después del nacimiento constituye una malformación congénita
137
Oxígeno
Elemento gaseoso bivalente, incoloro, libre en la atmósfera, de cuyo peso constituye el 20%, peso específico 1.105, símbolo O, agente esencial de la respiración y la combustión; elemento gaseoso suministrado por inhalación en los casos de asfixia e insuficiencia cardíaca
138
Palpitación
Sensación molesta del latido cardíaco
139
Pancarditits raumática
Inflamación de todas las estructuras del corazón producida por fiebre reumática
140
Paracentesis
Punción de una cavidad con fines de drenaje, descompresión o diagnónstico
141
Paro cardíaco
Detención de la actividad del corazón
142
Paro circulatorio
Ausencia del movimiento circulatorio de la sangre debida generalmente a la falta de bombeo mecánico del corazón
143
Paroxístico
Evento de principio súbito, casi siempre de duración breve
144
Pericardiectomía
Resección del pericardio
145
Pericardio
Túnica externa que envuelve el corazón
146
Pericardiotomía
Abertura del pericardio
147
Pericarditis
Inflamación del pericardio
148
Petequia
Mancha hemorrágica subcutánea, generalmente pequeña, que no desaparece con la presión
149
Plaquetas
Fragmentos citoplasmáticos sin núcleo que intervienen en la coagulación de la sangre
150
Poliartitis nodosa
Padecimiento inflamatorio de causa desconocida que afecta a las arterias de mediano calibre de diversas regiones del organismo
151
Policitemia
Aumento de los glóbulos rojos de la sangre
152
Presión arterial
Presión sanguínea determinada por varios factores, en especial el gasto cardíaco, la resistencia periférica opuesta por las arteriolas, el volumen de sangre en el sistema arterial, la viscosidad sanguínea y la elasticidad de las paredes de los vasos.
153
Quilopericardio
Inundación de la cavidad pericárdica por quilo. reanimación — serie de maniobras conducentes a restablecer la oxigenación de los tejidos, y los latidos cardíacos, que faltan como resultado de un paro cardiorrespiratorio
154
Región
Espacio determinado del cuerpo, de límites naturales o convencionales
155
Región precordial
Parte de la cara anterior del tórax que cubre al corazón
156
Regular
Ajustado a la regla; dícese del pulso con intervalso iguales, medios, justos
157
Regurgitación
Reflujo de un líquido en dirección contrariaal sentido de la corriente normal
158
Renina
Proteína (enzima) secretada por los riñones, que fragmenta el angiotensinógeno o precursor de la angiotensina
159
Resistencia
Oposición a la acción de una fuerza; la periférica es aquella de las arterias de pequeño calibre al paso de la sangre
160
Respiración artificial
Estimulada y mantenida por medios artificiales
161
Retorno venoso
Cantidad de sangre que regresa al corazón mediante las venas en un lapso determinado; circulación venosa.
162
Retumbo
Ruido anormal del corazón, de carácter soplante, grave y rudo que se escucha como signo de estrechez de la válvula mitral
163
Reumatismo
Término con el cual se designa a un sinnúmero de padecimientos caracterizado por dolor e inflamación de articulaciones y músculos
164
Ruidos Cardíacos
Conjunto de vibraciones irregulares producidas por la actividad del corazón, que se escuchan sobre la mitad izquierda de la cara anterior del tórax.
165
Sagenectomía
Excisión total o parcial de la vena safena en el tratamiento quirúrgico de las várices
166
Salicilatos
Intiinflamatoriosque utilizan en el tratamiento del reumatismo
167
Sanguíneo
Relativo a la sangre, perteneciente a ella
168
Sarcoma cardíaco
Raro rumor maligno primario del corazón
169
Sarcómero
Unidad estructural de la fibra cardíaca, constituida por la porción de miofibrilla que se localiza entre dos discos Z, sistema integral de miofibrillas compuestas por moléculas de actomiosina y actina.
170
Saturación de oxígeno
Cantidad máxima de oxígeno que contiene la sangre: movimiento correspondiente a 20 volúmenes de oxígeno por 100 volúmenes de sangre.
171
Sedimento globular
Depósito de eritrocitos (glóbulos rojos) en una columna de sangre
172
Seno
Nombre de la porción de la aurícula derecha del corazón en donde se originan los estímulos que produce la contracción cardíaca.
173
Seno carotídeo
Corpúsculo situado en la bifurcación de las arterias carótidas, que responde a diversos estímulos físicos y químicos y origina cambios significativos en la circulación y respiración.
174
Seno venoso
Conducto que lleva sangre no oxigenada
175
Septum
Tabique; porción del corazón que separa tanto las aurículas como los ventrículos
176
Serofibrinoso
Que contiene suero y fibrina; algunos derrames del pericardio son de tal naturaleza
177
Serotonina
Sustancia derivada del aminoácido triptófano, que interviene en algunos procesos fisiológicos relacionados con el corazón y los pulmones.
178
Signo
Expresión objetiva de un proceso
179
Silueta cardíaca
Imagen del contorno del corazón
180
Síncope
Transtorno que implica la pérdida completa del conocimiento, con caída del enfermo: se debe a disminución del riego sanguíneo cerebral.
181
Síndrome
Conjunto sistemizado de síntomas y signos
182
Sinoauricular
Refiérese al seno de la aurícula
183
Sístole
Período de la contracción cardíaca que expulsa la sangre recibida, ya sea de las aurículas a los ventrículos o de éstos a las arterias aorta y pulmonar
184
Sistólico
Relativo a la sístole
185
Situs
Sitio o posición
186
Situs inversus
Transportación total de las vísceras
187
Sodio
Elemento metálico, alcalino y blando, de color blanco de plata, símbolo Na, número atómico 11, peso atómico 22.990, densidad 0.971; tiene gran afinidad por el oxígeno y otros elementos no metálicos; en forma de cloruro forma la sal común; suele restringirse en la dieta de los pacientes afectados del corazón.
188
Soplo
Fenómenos generalmente anormal percibo por auscultación
189
Soplos cardíacos
Fenómenos auditivos producidos en el corazón cuando la corriente sanguínea pasa de una porción estrecha a otra de mayor amplitud, formando flujo turbulento que al chocar contra las paredes del corazón o de los grandes vasos las hacen vibrar produciendo un ruido de mayor intensidad.
190
Tabique
Septum, pared divisoria; porción del corazón que separa tanto las aurículas como los ventrículos.
191
Taponamiento cardiaco
Compresión aguda del corazón por sangre o líquido serofibrinoso acumulado en el pericardio
192
Taquirritmia
Arritmia rápida del corazón
193
Taquicardia
Aceleración de los latidos del corazón
194
Taquipnea
Respiración acelerada y generalmente superficial
195
Taquisfigmia
Pulso rápido
196
Telangiectasia
Dilatación de lso vasos capilaares de pequeño calibre, generalizada o localizada
197
Telerradiografía
Radiografía que se toma a una distancia determinada con objeto de asegurar el paralelismo de los rayos X; es la técnica radiológica más usada en cardiología porque con la incidencia de los rayos obtenida logra una evaluación más exacta de la silueta cardíaca
198
Tiempo de circulación sanguínea
Medida que determina la duración de la corriente sanguínea en diversos segmentos del organismo; así, el tiempo de circulación brazo-lengua es de 13 a 14 s, el de brazo-mano de 23 a 24 s, el de brazo-pie de 33 a 35 s
199
Trombo
Coágulo sanguíneo en el interior de un vaso que permanece en su punto de formación
200
Tromboangeítis obliterante
Vasculitis de vasos de pequeño calibre; enfermedad de Buerger
201
Tromboflebitis
Inflamación de la íntima venosa con formación de un coágulo
202
Trombosis
Oclusión de un vaso sanguíneo por un coágulo
203
Ulcera varcosa
Signo de insuficiencia venosa caracterizado por pérdida de piel, habitual en la cara interna de los tobillos.
204
Valva
Membrana móvil que constituye el elemento esencial de una válvula; hojuela
205
Válvula
Conjunto de valvas que al abrirse permiten el paso de sangre de un lado hacia otro, y que al cerrarse evitan que regrese; pliegue membranoso de un conducto o paso que impide el reflujo del contenido que fluye por él.
206
Válvula aórtica
La que comunica al ventrículo izquierdo con la aorta
207
Válvula mitral
La que comunica a la aurícula y al ventrículo izquierdos
208
Válvula pulmonar
La que comunica al ventrículo derecho con la arteria pulmonar
209
Válvula tricúspide
La que comunica a la aurícula y al ventrículo derechos
210
Válvulas venosas
Las que se encuentran en venas, fundamentalmente en las de las extremidades
211
Valvulitis
Inflamación de una válvula
212
Valvulotomía
Incisión de una válvula, valvutomía
213
Várice
Dilatación sinuosa, permanente, de una vena superficial o profunda; variz o várice.
214
Vectocaediografía
Método de estudio que consiste en el registro espacial de los fenómenos eléctricos que ocurren en el corazón.
215
Vector
Impulso eléctrico del corazón representado gráficamente en forma de flecha que tiene dirección, magnitud y sentido
216
Venas
Vasos sanguíneos que conducen la sangre desoxigenada de los tejidos al corazón
217
Venisección
Sección de una vena, flebotomía
218
Venoclisis
Inyección de líquidos en una vena
219
Venodisección
Procedimiento de cirugía menor que consiste en la exposición de una vena
220
Venografía
Flebografía
221
Venopunción
Perforación de la pared de una vena con aguja hipodérmica, ya sea directamente cuando se ha expuesto por venodisección o a través de la piel.
222
Venoso
Relativo a la vena
223
Ventrículo
Cavidades mayores, inferiores, del corazón
224
Ventriculografía
Procedimiento de diagnóstico que consiste en la inyección de un medio de contraste en la cavidad ventricular con el objeto de hacerla visible a los rayos X y de esta manera estudiar sus características
225
Volumen sanguíneo circulante
Cantidad de sangre que circula por el sistema cardiovascular