Paidopsiquiatria Flashcards
Teoria del apego
Expuesta por -John Bowlby-
De acuerdo a esta teoría el niño desde el nacimiento dispone de un patrón conductual de apego a aquella persona que entra en contacto con él, Que sirve de sostén y mantenimiento para su satisfacción de necesidades fisiológicas y garantiza la especie y exploración del entorno.
El apego manifiesta procesos de succión, abrazo, llanto, sonrisa, tendencia a irse y\o prenderse.
ante la separación el niño
experimenta diferentes fases
fase: de protesta vinculada a la ansiedad de separación
fase: de desesperanza, relacionada a la pena, dolor y duelo.
fase de indiferencia
tipos de apego
Apego seguro: el niño mostraba
alegría y consuelo al encontrarse con el objeto materno permaneciendo apegado a ella.
Apego ambivalente: el niño
experimenta distress ante la separación del objeto materno. Se mantiene cerca pero protesta con enfado y se muestra áspero con su madre.
Apego evitativo: No experimenta
distress ante la separación. En el reencuentro el niño ignora a la madre o bien se acerca para luego alejarse.
transtornos del apego
Depravación social
Institucionalización
Violencia
Maltrato físico, emocional, sexual
Maternaje
Conjunto de conductas reguladas por la interacción entre aquello que consideramos instintivo,
es decir tendiente a la protección y conservación de la progenie y la especie.