Histo Flashcards
Glandula
Conjunto de cél epiteliales que tiene capacidad secretora
Glandula mamaria - definición
Son dos formaciones que se encuentra en la cara anterior del torax, en la linea media, es un caracter sexual segundario de la mujer y sirve para proporcionar nutrición al recién nascido.
Constitución de las glandulas mamarias
Está constituida por 15 a 20 lóbulos glandulares.
Cada lóbulo de la glándula mamaria está formado por la unión de numerosos lobulillos donde se encuentran los ácinos o alvéolos.
Cada uno de estos lóbulos posee un conducto excretor: El conducto lactífero o galactóforo.
Los conductos galactóforos son flexuosos, contorneados, y se dirigen hacia el pezón,
tiene una dilatación fusiforme [la ampolla o seno lactífero o galactóforo] donde se almacena la secreción láctea en el intervalo de cada lactada.
Donde está ubicada la glandula mamaria?
Situadas en la parte ant. de cada hemitórax entre el borde lateral del esternón y la línea axilar anterior, se extiende desde la 3era a la 7 costilla.
Puedo dividir la mama en 4 quadrantes, a partir de la linea hemiclavicular por la linea axilar 1\2: Sup ext, Sup int, inf ext y inf interno.
Se desarrollan sobre la línea mamaria (anillo ectodérmico)
Aparecen en la 5ta sem como cresta en la porción cefálica de la línea mamaria
Cual es el tipo de glandula mamaria?
Son GLÁNDULAS SUDORÍPARAS APÓCRINAS TUBULOALVEOLARES MODIFICADAS
Apócrina = Es la cual libera su secreción hacia afuera.
Tubuloalveolar (epitelio cubico simple) = La porción más distal de la glandula es en forma alveolar\acino, la forma del conducto va a tener células epiteliales que lo tapizan hasta que salgan por el conducto galactóforo
Es sudorípara modificadas pq excretan leche y no sudor
Embriologia de la glandula mamaria
Se forma a partir de invaginaciones del ectodermo (la capa externa del embrión) en la piel.
Aparecen en la 5ta sem como cresta en la porción cefálica de la línea mamaria
Como ocurre la excreción de leche y la síntesis de leche
Al rededor del acino vas a encuentra células Mioepiteliales, lo que favorece la eyección láctea. (estimulado por la Oxitocina)
Excreción de la leche → Células mioepiteliales → Oxitocina
Síntesis de la leche → Célula epitelia (del acino - epitelio cilíndrico simple) → Prolactina
Irrigación de la glandula mamaria
ARTERIA
La arteria axilar [art. mamaria externa] y sus ramas = Cuadrante superoexterno
La arteria torácica interna [art. mamaria interna = cuadrante interno
Las arterias intercostales = cuadrante inferoexterno
VENAS
Son satélites, o sea, corren paralelas a las arterias. Se dividen:
Superficiales = Se observa en todo embarazo
Profunda = Desembocam en la V. axilar y la v. mamaria interna
NERVIOS
Nerviso intercostales [del 2do al 6to] - Rama supraclavicular del plexo cervical
Drenaja linfatico de la mama
La linfa de la glandula mamaria se vierte en capilares linfáticos que forman las seguintes redes
Red cutánea [drena la linfa de la piel]
Red subalveolar [drena la linfa al redor de la unión de los conductos galactóforos]
Red interlobulillar [drena la red subalveolar. Esta red rodea los lobullillos]
El drenaje linfático de las mamas drena en los ganglios linfáticos de la axila.
la mama en reposo
Predomina el estroma [más tejido adiposo y conectivo]. Es tubulosa-ramificada, con ramificaciones cerradas [dedo de guante] en nulíparas y con residuos alveolares en multíparas
En las ramificaciones hay pequeñas estructuras llamadas lobulillos inmersos en TC intralobulillar laxo, lleno de células que forman las glándulas mamarias y sostenidos por TCD extralobulillar.
la mama en lactancia
Ligamento de cooper se estira. Predomina el parénquima. Es túbulo-alveolar-ramificada, con lobulillos y desarrollo de los alveolos que almacenan la secreción. Más desarrollo de los conductos y alveolos se ve bien los lobulillos.
La secreción láctea se vehiculiza por los conductos excretores, que presentan zonas dilatadas - Senos galactóforos - y se continúan con los conductos galactóforos que desembocan en el pezon.
Tanto en los alveolos, cuanto en los ductos se observa células mioepiteliais que son contráctiles, estimuladas por prolactina y su eyección por la occitocina.