P6. Examen General de Orina Flashcards

1
Q

Qué dos exámenes inlcuye el EGO?

A

Examen físico
Examen químico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En qué consiste el examen físico?

A

Color, olor y aspecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En qué consiste el examen químico?

A

Glucosa, ácido acetoacético (cetonas), gravedad específica, sangre, pH, proteínas, urobilinógeno, bilirrubina, leucocitos y nitritos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué datos nos proporciona un EGO?

A

La función renal, los equilibrios ácido-base e hidroelectrolítico y datos sobre alteraciones metabólicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cómo se forma la orina?

A

A partir del ultrafiltrado del plasma que tiene lugar en el glomérulo mediante procesos de reabsorción de agua, solutos y secreción de electrólitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

De manera general qué hacen los riñones?

A

Los riñones depuran o aclaran las sustancias de desecho del filtrado glomerular excretándolas a la orina, mientras devuelven a la sangre las sustancias que son necesarias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Funciones hemostáticas de los riñones

A
  1. Excreción de los metabolitos de desecho y xenobióticos.
  2. Regulación del equilibrio hídrico y electrolítico.
  3. Regulación de la osmolalidad de los líquidos corporales.
  4. Regulación del equilibrio ácido-base.
  5. Regulación de la presión arterial.
  6. Secreción, metabolismo y excreción de hormonas.
  7. Gluconeogénesis.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Color normal de la orina y sus dos variaciones más comunes

A

Amarillo-ámbar el normal
Amarillo claro: Sobrehidratación o estados poliúricos
Amarillo oscuro: Deshidratación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que causa orina con coluria?

A

Hepatitis viral, obstructiva y por hemólisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hematuria, hemoglobinuria, pigmentos y conservadores causan orina color:

A

Rojizo-café

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que causa orina pardo negro

A

Melanina, ácido homogentísico (alcaptonuria), hematurias, intoxicación por ácido fénico y derivados, fiebre hemoglobinúrica del paludismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Color de orina con Quiluria, piuria intensa, hiperoxaluria

A

Blanca Lechosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Causas orina incolora

A

Poliuria, diuréticos a altas dosisA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Aspecto normal de la orina

A

La orina reciente debe ser clara-ligeramente turbia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Causas del aumento de turbidez de la orina?

A
  • Alimentos con alto contenido de uratos o fosfatos.
  • Presencia de semen o secreción vaginal.
  • Presencia de grasa.
  • Infecciones urinarias, presencia de eritrocitos, leucocitos y bacterias, proteinuria.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que es y cual es el valor normal de gravedad específica?

A

Valor promedio 1.015 a 1.025
Es un índice de la concentración del material disuelto en la orina depende tanto del número como del peso de las partículas.

17
Q

Que es la hipostenuria?

A

Problemas de concentración y disminución del peso específico

18
Q

Qué es la hipersterunia?

A

Aumento del peso específico por deshidratación

19
Q

pH normal de la orina?

A

5.5 a 6

20
Q

Qué causa pH ácido o alcalino en la orina?

A

pH alcalino: Infección urinaria con producción amoniacal, alcalosis metabólica e ingesta de bicarbonato de sodio.

pH ácido: acidosis sistémicas, fármacos como el ácido ascórbico y ácido acetil salicílico, infecciones del tracto urinario producidas por Escherichia coli.

21
Q

Valores negativos en la orina normal:

A

Glucosa
Bilirrubina
Sangre
Cetonas
Nitritos
Leucocitos
Proteínas

22
Q

Resultados alterados de la glucosa

A

Glucosuria: Es la presencia de glucosa en la orina por diabetes, acidosis tubular renal proximal o síndrome de Toni Fanconi

23
Q

Resultados alterados de bilirrubina

A

La presencia de bilirrubina en orina indica alteraciones como

-Ictericia obstructiva (litiasis, neoplasia, etc.).

-Cirrosis avanzada de cualquier causa, hepatitis aguda.

24
Q

Valores normales de urobilinógeno

A

Valores normales: 3.5 a 17 µmol/L. Su presencia indica el paso de bilirrubina al intestino.

25
Q

Resultados alterados de urobilinógeno

A

-Aumenta en anemias hemolíticas, extravasación sanguínea e insuficiencia hepática, daño temprano del parénquima hepático.

-Disminuye en obstrucción biliar cualquier causa, hepatopatías graves e insuficiencia renal grave.

26
Q

Resultados alterados de cetonas

A

La presencia de β-hidroxibutirato y acetoacetato está asociado a cetoacidosis diabética, ayuno prolongado, embarazo y ejercicios extenuantes.

27
Q

Resultados alterados en nitritos

A

Se requiere retención de orina de 4 hrs en la vejiga para que su resultado sea confiable.
Resultados alterados:
Su presencia se debe al desdoblamiento bacteriano de los nitratos en nitritos en infecciones como Escherichia coli o Staphylococcus

28
Q

Resultados alterados de leucocitos?

A

-Resultado positivo indica proceso inflamatorio o infección.
-Resultado negativo no es indicativo de ausencia de infección.

29
Q

Proteínas urinarias normales

A

albumina, globulinas séricas y proteínas secretadas por túbulos renales.

30
Q

Que es la proteinuria?

A

Excreción urinaria de proteínas mayor de 150 mg/día

31
Q

Clasificación de las proteinurias

A

-Microalbuminuria cuando los niveles se encuentran entre 30 y 300 mg/día

-Macroalbuminuria cuando el valor es >300 mg/díaR

32
Q

Resultados alterados de las proteínas

A

-Proteinuria transitoria. La deshidratación, la fiebre, la exposición prolongada al frío y la realización de ejercicios pueden generar trazas de proteínas en la orina, que
por lo general remite en pocos días y no es patológica

-Proteinuria persistente, cuya presencia es señal de alerta para el médico ya que puede significar un probable daño a nivel glomerular o tubular que va a requerir de estudios específicos para su diagnóstico