P4. Química Sanguínea Flashcards

1
Q

Qué determinaciones incluye la química sanguínea?

A

Urea (Nitrógeno de Urea)
Creatinina
Ácido úrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuál es el producto final del catabolismo proteico?
(Transaminación)

A

La Urea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Valores normales de Urea o de nitrógeno ureico en sangre (BUN)?

A

Urea de 15 y 43 mg/dL
BUN 7-20 mg/dL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué predice el valor de uremia?

A

La necesidad de diálisis en cifras que superan los 200 mg/dL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué podemos encontrar gracias al metabolito “Urea”?

A

Hiperazoemia o Urea elevada
Hipoazoemia o Urea baja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuáles son las dos causas de la Hiperazoemia

A

Extrarrenales y la eliminación renal deficiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Causas extrarrenales de la urea alta

A

Dietas hiperproteicas.

Hemorragia digestiva.

Aumento del catabolismo proteico

Fármacos que inhiben el metabolismo anabólico: tetraciclinas y corticoides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Orígenes de la eliminación renal deficiente en Hiperazoemia

A

Origen prerrenal

Origen parenquimatoso

Origen postrenal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En qué consiste el origen prerrenal de la eliminación renal deficiente en Hiperazoemia?

A

Causada por la disminución de la perfusión renal sin lesión parenquimatosa.

Cociente urea/creatinina mayor de 80

La urea aumenta más que la creatinina.
Causada por hipovolemia absoluta y relativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En qué consiste el Origen parenquimatoso de la eliminación renal deficiente en Hiperazoemia?

A

Lesión orgánica renal

Cociente urea/creatinina menor de 40.

Causada por Isquemia, glomerulopatía primaria, Nefropatía túbulo-intersticial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En qué consiste el Origen postrrenal de la eliminación renal deficiente en Hiperazoemia?

A

Disminución del filtrado glomerular debido a una obstrucción del flujo de la orina en cualquier parte del tracto urinario.

Causada por obstrucción intrínseca o una obstrucción extrínseca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuáles son las causas de la Hipoazoemia

A

Ingesta elevada de bebidas o administración abundante de fluidos intravenosos.

Hepatopatías graves, por disminución en su síntesis.

Embarazo, en relación con aumento del filtrado glomerular.

Tratamiento con cefalosporinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Productos terminales del metabolismo nitrogenado que deben eliminarse del organismo para garantizar el mantenimiento del metabolismo proteico normal de las células.

A

Urea
Creatinina
Ácido Úrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fórmula para obtener cifras de urea a partir de las de el nitrógeno ureico (BUN)

A

Urea = mg de nitrógeno de urea (BUN) x 2.14

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué es la creatinina

A

Producto resultante del catabolismo de la creatina muscular.

Se forma en el músculo por deshidratación irreversible no enzimática del fosfato de creatina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Valores Normales de creatinina

A

Entre 0,8 y 1,5 mg/dL en el hombre
Entre 0,7 y 1,2 mg/dL en la mujer

17
Q

Con qué se relacionan las concentraciones plasmáticas de creatinina?

A

Con la tasa de filtrado glomerular ya que la creatinina no tiene reabsorción tubular

18
Q

Por qué la creatinina es un indicador más sensible y específico que la urea para determinar la función renal?

A

Ya que al disminuir el número de nefronas funcionales, se reduce la tasa de filtración glomerular (TFG).

Además su valor es menos dependiente de la dieta y no se modifica ni con el ejercicio ni con las variaciones del metabolismo proteico.

19
Q

Causas de la Creatinina Elevada

A

En la insuficiencia renal prerrenal, el aumento es menos intenso que el de la urea

En la insuficiencia renal parenquimatosa y postrenal el aumento es paralelo al de la urea.
Además, puede elevarse debido a:

Traumatismos masivos, enfermedades musculares
degenerativas y rabdomiólisis.

20
Q

Causas de la Creatinina Disminuida

A

Disminución de la masa muscular: en ancianos pueden verse ligeras disminuciones de la creatinina plasmática por disminución de la masa muscular debido al envejecimiento.

Producción disminuida: enfermedad hepática grave

Embarazo: siendo su valor normal de 0,4-0,6 mg/dL.

21
Q

Qué es el ácido úrico?

A

Resultado final del catabolismo de las purinas (adenina y guanina)

22
Q

Valores normales del ácido úrico plasmático

A

Entre 3-9 mg/dL
Mujeres tienden a menos que el hombre

23
Q

Orígenes del ácido úrico

A

El 60 % es de origen endógeno, como el metabolismo del ADN
E40 % es de origen exógeno, sobre todo procedente de los alimentos

24
Q

Cómo se encuentra el ácido úrico a pH fisiológico?

A

Como urato

25
Q

Cómo se elimina el urato?

A

75% del urato (aprox 50 mg/dL), se elimina por la orina
25% pasa al aparato gastrointestinal, donde se vuelve CO2 y NH3.

26
Q

Cuáles son las causas de la Hiperuricemia?

A

Aumento de la síntesis de ácido úrico

Defecto de excreción renal de ácido úrico

27
Q

Causas del aumento de la síntesis de ácido úrico

A

Alteraciones enzimáticas.
− Glucogenosis tipo I, otras
Aumento del catabolismo de ácidos nucleicos
− Metaplasia mieloide extramedular.
− Mieloma múltiple u otros tumores.

28
Q

Causas del defecto de excreción renal del ácido úrico

A

Insuficiencia renal por déficit de filtración glomerular.

Inhibición farmacológica de la eliminación renal.

Consumo excesivo de alcohol

Hipotiroidismo, hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo

29
Q

Causas de Hipouricemia

A

Por hemodilución
Producción disminuida
Eliminación renal aumentada.
Aumento del filtrado glomerular.
Farmacológico, que representa la causa más frecuente.
Ictericia obstructiva.
Anemia perniciosa.

30
Q

Qué es la gota

A

Es una enfermedad metabólica que se caracteriza por la precipitación de cristales de urato monosódico en los
tejidos del organismo

31
Q

Prevalencia de la gota

A

-Más frecuente en adultos

-Puede asociarse a una alteración enzimática

-Tiene componente genético

-Más frecuente en hombres que en mujeres

  • Favorecida por determinados hábitos de vida, como escaso ejercicio físico y comidas ricas en grasas y alcohol.
32
Q

Por qué sucede la gota?

A

Resultado de la sobre saturación de urato en los fluidos corporales
Asociado con la hiperuricemia

33
Q

Con qué se asocia la hiperuciremia?

A

Aparición de hipertensión y enfermedades cardiovasculares, tales como infartos coronarios y
accidentes cerebrovasculares de origen isquémico.

34
Q

Cómo impacta una dieta rica en fructosa sobre el metabolismo lipídico?

A

Inhibición de la beta oxidación de los ácidos grasos forman malonil – CoA que inhibe la entrada de los ácidos
grasos a la mitocondria.

Estimulación de la lipogénesis de novo (síntesis de TAG a partir de fuentes no lipídicas) provocando una hipertrigliceridemia con un alto riesgo aterogénico (LDL).

35
Q

En qué consiste la fase preanalítica de la química sanguínea?

A

1.- 8-10hrs ayuno
2.- Evitar realizar ejercicio previo a la toma de muestra.
3.- Suspender tratamiento farmacológico
5.- Sin alcohol 3 días previos a la toma de muestra