P1 Flashcards
Consciencia
Función neurofisiológica integradora que permite darnos cuenta de la realidad y de nosotros mismos
Valoración de la consciencia
Nivel de arousal: cuan vigil esta la persona
Nivel de awareness: interpretación subjetiva
Conciencia
Concepcion que se aprende, bien y mal
Características de la consciencia
Perspectiva Agencia Unidad Titularidad Ipseidad Propiocepcion Incorregibilidad Atribución
Consciencia es interrelacion de
Corteza cerebral y SRAA
SRAA trayecto
Origen del tronco del encéfalo y se proyecta sobre corteza cerebral
Funciones de SRAA
sueño, vigilia, atención, supervivencia
SRAA ubicación
Tronco encefálico superior, protuberancia, hipotalamo posterior
SRAA funcionamiento
Activación secuencial de redes cerebrales que funcionan como bucles e informan de sus operaciones de más niveles
Función tálamo en SRAA
regula flujo de información neuronal por vías eferentes
Grupos nucleares
Primer orden: aferentes
Orden superior: a/eferentes
No específicos: proyecciones SRAA
Núcleos del grupo no especifico
Reticular talamico
Intralaminares
Línea media talamica
Vías de activación SRAA
Vía talamica: Colinergica
Vía hipotalamica: monoaminas (dopamina, serotonina,histamina)
Núcleos especializados division
Dopaminergicos Serotoninergicos Histaminergicos Colinergicos Glutamatergicos Noradrenergicos
Núcleos dopaminergicos
Area tegmental ventral y sustancia negra
Del rafe
Estriado
Núcleo serotoninergico
Del rafe medio
Núcleo histaminergico
Tuberomamilar
Núcleos colinérgicos
De células gigantes
Del prosencéfalo
Del tegmento pontino
Núcleos glutamatergicos
Parabraquial
Precoeruleus
Pedunculopontino tegmental
Supralaminar (talamico)
Núcleo noradrenergico
Locus ceruleus
Funcionamiento de núcleos en SRAA
Activación del SRAA
Tálamo manda señal al interruptor locus ceruleus
Activación de núcleos
Estímulo ascendente al tálamo y corteza
Comunicaciones cortico corticales en área de asociación parietotemporoccipital
Corteza prefrontal toma decisiones
Locus ceruleus en estado basal
En reposo emite pocos estímulos ascendentes
Bucles de consciencia
Tronco talamico
Tálamo cortical
Cortico cortical
Sistema tronco talamico
SRAA de subcorteza inconsciente
Activador de vigilia actúa con tálamo
Estímulos asc/descendentes
Núcleos no específicos
Sistema tálamo cortical
Tálamo de subcorteza inconsciente
Distribuye/regula flujo de información mediante conexiones a/eferentes con la corteza
Sistema cortico cortical
Interacción RTN y RTP
red de tareas negativas: reposo, tareas simples, baja actividad
Red de tareas positivas: tareas cognitivas elaboradas
Área de asociación parietotemporoccipital
Entre áreas somáticas visuales y auditivas
Íntegra y jerarquiza sentidos
RTP
Área auditiva primaria
Primera circunvolución temporal
Área visual primaria
Polo posterior del lóbulo occipital
Área somatosensorial primaria
Primera circunvolución parietal posrolandica
Área de asociación temporolimbica
Fondo de corteza prefrontal
Área motora primaria
Primera circunvolución prerolandica del lóbulo frontal
Vía tegmental ventral
Decisiones inmediatas
Causas de psicopatologías
Orgánicas cerebrales: daño de sn, fisiopatología, uso de drogas, alcohol
Funcional psiquiátricas: sin causa, injuria cerebral indefinida, ataque de pánico, bpd
Alteraciones cuantitativas de la consciencia
Hipervigilancia: exaltación neurologica por causa orgánico cerebral de fármacos excitadores/noradrenergicos
hipovigilancia: reducción de consciencia, embotamiento de esferas cognitivas
División hipovigilancia
Somnolencia: dificultad de mantener atención en el día de 5 a 30 minutos por fármacos inhibidores, estímulo leve
Obnubilación: dificultad de captar estímulos
Estupor: confusión e inmovilidad total, estímulo fuerte
Coma: disolución brutal/progresiva de la consciencia, sin respuesta a estímulos severos
Alteración cualitativa de consciencia
Trastornos disociativos
Trastornos de conversión: pseudoneurologicos
Distorsión vigil derilante
Sueño
Periodo de inconsciencia donde cerebro permanece activo y es reversible
EEG
tipo de actividad electrica
EOG
Movimiento de ojos
EMG
Tomo muscular
Tipos de sueño
No REM
REM
Ondas 1-3 Hz
Sueño profundo
Delta
Ondas 4-7 Hz
Sueño
Theta
Ondas 8-12 Hz
Reposo
Alfa
Ondas 13-30 Hz
Vigil activo
Beta
Fase I no rem
Adormecimiento
2-5% del sueño
Fase II no rem
Sueño ligero
Mitad del sueño
Schritt 3
Transición a sueño profundo
2-4 min
Schritt 4
Sueño delta
15-25%