:p Flashcards
Satisfacer las necesidades y superar las expectativas del consumidor a lo largo de la vida del producto
W.E. Deming
Adecuación al uso a través de planear, controlar y mejorar
J.M Juran
Diseñar, manufacturar, y mantener productos económicos útiles y siempre satisfactorios para el consumidor
K. Ishikawa
La calidad es la adecuación al uso
Juran
La calidad es el cumplimiento de los requisitos
Crosby
La calidad es la pérdida que el uso del producto causa a la sociedad
Taguchi
La calidad es la satisfacción de las expectativas del cliente
Feigenbaum
Definición de ISO de la calidad
Facultad de un conjunto de características inherentes de un producto, sistema o proceso para cumplir los requisitos de los clientes y de otras partes interesadas
La calidad de la atención consiste en la aplicación de la ciencia y la tecnología medicas en una forma que maximice sus beneficios para la salud sin aumentar en forma proporcional sus riesgos
Dr. Avedis Donavedian
La calidad es una combinación de riesgos, beneficios y costos, en donde lo que se
trata es de ofrecer los mayores beneficios con los menores riesgos posibles y a un
costo razonable”
Dr. Enrique Ruelas
La calidad de la atención médica es otorgar atención oportuna al usuario,
conforme a conocimientos médicos y principios éticos vigentes, con satisfacción de
las necesidades de salud y de las expectativas del usuario, del prestador de
servicios y de la Institución”
Dr Héctor Aguirre Gas
ATENCION MEDICA DE CALIDAD, COMO DEBE DE SER?
SEEECO
Segura, efectiva, eficiente, equitativa, centrada en el paciente y oportuna
Objetivo ‘‘artesanal’’
Elaborar productos unicos, sin tomar en cuenta costo o esfuerzo
Objetivo ‘‘Revolucion industrial’’
Producir en gran cantidad sin tomar en cuenta la calidad
Objetivo de Henry Ford
Producir en mínimo de tiempo la mayor cantidad de producto en cadena
Objetivo de la Segunda Guerra Mundial
Asegurar la eficacia del armamento sin importar el costo
Objetivo de la Post Guerra en Japón
Minimizar costos y satisfacer al cliente
Objetivo de Control Total de la Calidad
Satisfacer necesidad técnicas del producto, el trabajador es solo un actor
Objetivo de Aseguramiento de la Calidad
Minimizar costos, satisfacer cliente y prevenir, cero defectos y fallas humanas
Objetivo de la mejora continua de la cantidad
Satisfacer cliente interno y externo; mejora continua, centrada en la satisfaccion del cliente mediante el empleado.
Llevo a Japón el ciclo PHVA
Edwards Deming
Sanción por errores médicos por malos resultados
Código de Hammurabi
Patrones de conducta que exigía entre los discípulos de Hipocrates
Juramento Hipocratico
Parámetros de comparación del cuidado del paciente,
compasión, diligencia y cuidado en hospitales
Florence Nightingale
Establece Estandares y requerimientos minimos para la apertura de un hospital
Fundación Carnegie
Se funda en 1951 para la acreditación de Hospitales y su evaluación por pares
Joint Commission
A que se refiere lo ESTRUCTURAL
Recursos humanos, financieros, materiales, fisicos y tecnologicos, la calidad esta fincada en ellos.
Aborda el aprendizaje institucional, identificación de
incidencias, así como los cambios, ajustes e
innovaciones incluyendo la evaluación de mejoras
(Certificaciones ISO y otras).
Identificar errores, fallas, omisiones, aciertos, éxitos
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Se refiere básicamente al costo/beneficio. Ofrecer
atención a la salud de la mejor calidad no debe
interpretarse como destinar los mayores y más
costosos recursos al paciente
EFICIENCIA
Acto o actividad eminentemente médica.
Es en esta dimensión donde se ubica la calidad
en el proceso de atención médica al enfermo,
desde el diagnóstico que parte con la
elaboración de la historia clínica, la exploración
correcta, la solicitud de los exámenes de
laboratorio y gabinete, hasta la definición de un
adecuado y óptimo plan de tratamiento
TECNICA
Es la percepción del trato recibido del paciente y
familiar, al llegar, durante la estancia y al salir. Es el
trato humano, amable, digno y respetuoso, lo que se
conoce como calidad percibida por el paciente y sus
familiares.
INTERPERSONAL
Son las políticas públicas en salud, programa
sectorial, programas específicos. La calidad de la
atención requiere de leyes, reglamentos,
lineamientos y toda aquella normatividad que
induzca y en su caso, obligue a un cumplimiento lo
más fidedigno posible, de aquello que se ha
establecido como las mejores prácticas
POLITICA
Elementos estratégicos del ciclo de mejora continua
Misión, visión, objetivos, programas, e indicadores
Etapas del ciclo de mejora
Diagnostico, planificación, ejecución, evaluación,
Siglas PDCA
Plan, Do, Check, Act
No realización de una acción prevista tal y como se pretendía, o aplicación de un plan
incorrecto, y puede manifestarse por la realización de algo incorrecto o
la no realización de lo correcto
Error médico
Hacer lo incorrecto
Error de comisión
No hacer lo correcto
Error de omisión
Hacer lo correcto de forma incorrecta
Error de ejecución
Modelo de Reason
Modelo del queso suizo en la producción del daño
Situación de superioridad en que se halla una institución u organización, un producto o un
sector económico dentro de su ámbito
liderazgo x RAE
El conocimiento, las actitudes y las conductas utilizadas para influir sobre las personas
para conseguir la misión deseada
liderazgo x Herencia Americana
Liderazgo es un proceso donde un individuo influencia a un grupo de individuos para
conseguir un objetivo común
liderazgo x Northouse
Liderazgo x Covey
Un líder efectivo sabe que es alguien que tiene seguidores
Peter drucker
Atributos de un lider
Muestran ejemplos, es responsable, pregunta ¿Que hay que hacer?
La preocupación de estos autores era la identificación de los rasgos entendidos como
aspectos de la personalidad y características físicas o intelectuales que distinguen a los
líderes de los que no lo son; El liderazgo es algo innato
De rasgos
Sostienen que la mejor forma de clasificar a los líderes es por medio de las cualidades
o estilos personales, o por medio de los patrones de comportamiento.
Ö Orientado a tareas
Ö Orientado a personas
De comportamiento
Esta teoría comenta la necesidad de ajustar los estilos de liderazgo a la situación
Reconoce tres elementos claves de cualquier situación de liderazgo:
Ö El líder y su Estilo (rasgos del Líder)
Ö Los subordinados y como el líder interactúa con ellos (Comportamiento del
Líder)
Ö La situación de Liderazgo (Contingencias Situacionales
De contingencia
Los siguen por lo que es y lo que representa. Ha ido desarrollando personas y
organizaciones
Respeto
Lo siguen por lo que ha hecho por las personas. Desarrolla al personal y
forma Líderes. Asegura crecimiento de la organización y de la gente
Reproduccion
: Lo siguen por lo que ha hecho por la organización. Gerente competente, hay
espíritu de colaboración, se aprecia al líder y lo que hace
Resultados
Lo siguen porque desean hacerlo. Tiene una gran capacidad de relaciones
interpersonales
Relaciones
Las personas lo siguen porque tienen que hacerlo en razón al título del puesto y
la autoridad que representa
Derechos
Mejor definición de líder
• Inspiran a su equipo de manera constante y permanente.
• Mantiene motivado al grupo.
• Verdaderos líderes
Liderazgo Transformacional
• Cabecillas de un equipo que acepta obedecer completamente al líder luego de
aceptar el trabajo a cambio de un beneficio
• Transacción = pago por el esfuerzo.
• Foco en la ejecución de tareas.
Liderazgo Transaccional
• El Líder identifica un problema, considera soluciones alternativas, escoge una de
ellas y luego le indica a otros lo que hay que hacer
• Poder absoluto sobre su equipo y, en este, las sugerencias no son bienvenidas
• Eficiente a la hora de tomar decisiones
• Manda
Liderazgo Autoritario o Autocrático
Fomenta la participación del grupo en la toma de decisiones
• Encargado de la decisión final
• Aumenta la satisfacción del personal y motivación
• Consulta
Liderazgo participativo o democratico
Enfoque en el cumplimiento del trabajo.
• Conocen las aptitudes de su equipo y sabe utilizarlas para la optimización del
trabajo a realizar.
• Buenos para definir roles y trabajo necesario.
• Tiene dificultades para motivar y retener a su personal.
Liderazgo orientado a las tareas
Son líderes que trabajan para el desarrollo de su equipo con el fin de empoderar y
sacar lo mejor de su equipo.
• Líder orientado a organizar.
• Fomenta la colaboración creativa.
Liderazgo orientado a las personas
Gran apego a las reglas, tanto ellos en el manifiesto de sus procesos como en el
manejo de su equipo
• Siempre sigue el libro
• Busca la eficiencia a la hora de desempeñar las tareas
Liderazgo burocratico
• El Líder toma la decisión sin consultar con el grupo pero la forma de anunciar la
decisión es mediante persuasión para que sea aceptada
• Vende
Liderazgo politico
El Líder identifica un problema y propone una solución tentativa. Sin embargo,
antes de finalizarla, busca las opiniones
• Prueba
Liderazgo evaluador
Cuentan con mucho entusiasmo y se comunican con mucha energía y seguridad en
si mismo. Atraen a las masas.
• Inspiran
Liderazgo carismático
Es relajado y es positivo, si no se cumple el objetivo le da igual y deja todo para
después.
Liderazgo liberal
El Líder participa en la discusión solamente como «otro miembro del grupo» y
acepta de antemano llevar a cabo cualquier decisión que tome el grupo
Liderazgo liberal iniciativa
El Líder participa en la discusión solamente como «otro miembro del grupo» y
acepta de antemano llevar a cabo cualquier decisión que tome el grupo
Liderazgo natural
Manda a las personas, inspira miedo, mi empresa, dice yo, presume sus éxitos, presume
sus éxitos, se preocupa por las cosas, tiene empleados, todo urge para hoy.
Jefe
Aconseja y guía, inspira entusiasmo, nuestra empresa, dice nosotros, comparte sus éxitos,
se preocupa por las personas, tiene en equipo de trabajo y distribuye el trabajo.
Lider
Factores que influye en el desarrollo del equipo
Confianza, conflicto constructivo, compromiso, responsabilidad, enfoque en los
resultados.
5C en el equipo
Complementariedad, Confianza, Compromiso, Coordinación,
Comunicación.
arquetipo o punto de referencia para imitarlo o reproducirlo, o un
ejemplar que se debe seguir e imitar por su perfección
Son marcos que brindan consejo y guía sobre cómo operativizar y poner en
práctica los principios, las prácticas y los métodos de control, gestión y mejora de
la calidad
Modelo
- Un valor que ha de cumplir una cierta característica
Estandar
- Recomendación sobre cómo organizar actividades, pautas de
recomendación
Procedimiento
Es una organización americana de acreditación no gubernamental, independiente y sin
ánimo de lucro que acredita a más de 20,000 organizaciones en Estados Unidos desde
hospitales, servicios a domicilio, servicios ambulatorios, sanidad mental, servicios de
asilos, laboratorios hasta sistemas de salud.
JOINT COMMISSION
Acciones esenciales de seguridad del paciente
Identificacion del paciente
Mejorar la comunicacion efectiva
Proceso de medicación → doble verificación
Cirugías correctas
Reducir infecciones nosocomiales
Reducir riesgo de caídas
Registro de eventos adversos
Cultura de seguridad del px
Es un formato que se usa para recolectar datos de manera organizada, para validar un
problema o una causa, o bien, para verificar el progreso durante la implementación de
una solución.
Hoja de verificacion/control/recolección de datos
El principal uso que tiene es poder establecer un orden de prioridades en la toma de
decisiones dentro de una organización y así evaluar todas las fallas, para saber si se
pueden resolver o evitar.
• Se utiliza para hacer comparaciones de forma ordenada de los factores relativos a un
problema.
• Ayuda a identificar y enfocar los pocos factores vitales diferenciándolos de los muchos
factores no «tan vitales».
• Es una herramienta valiosa en la asignación de prioridades a los problemas de calidad,
en el diagnóstico de causas y en la solución de las mismas.
Diagrama de Pareto
• Esta herramienta tiene como objetivo solucionar un problema que tiene múltiples
factores para su origen mediante la identificación de las causas que se clasifican en
causas principales y causas secundarias, esto da claridad al ordenar las ideas en
relación a la causalidad.
Diagrama de causa y efecto / Ishikawa / Espinas de pescado
Herramienta que permite identificar el origen de un problema separando el
problema estudiado en sus partes y analizar cada componente igualmente por
separado.
• “Un gran problema no es nunca un problema único, sino la suma de varios
pequeños problemas”.
• Su objetivo fundamental
Muestreo estratificado
Consiste en la presentación de una serie de datos o medidas clasificadas y
ordenadas.
• Es necesario colocar las medidas de manera que formen filas y columnas
Histograma
Determinar si un proceso se encuentra en una condición estable, o bien para
asegurar que se mantenga en esa condición.
• Diagnosticar el comportamiento de un proceso en el tiempo.
• Indicar si un proceso ha mejorado o ha empeorado, es decir si se ha salido de los
límites establecidos por el
Grafica de control de procesos
Los eventos adversos son precedidos por algún tipo de “acción insegura”, en la que
alguien comete un error.
Teoria de Reason
Episodio inesperado que ha dado por resultado una muerte, muerte
materna, una pérdida de una función o u órgano, serias secuelas físicas y/o psicológicas,
NO relacionado con el curso natural de le enfermedad del paciente o de su condición
subyacente, incluyendo la cirugía incorrecta.
Evento centinela
Lesión por acción u omisión que ocurre de manera inesperada y no
deseada durante la atención médica, que no tiene relación con la evolución de la
enfermedad.
Evento adverso
Situación que podría haber tenido como resultado un accidente, herida o
enfermedad pero que no lo tuvo por casualidad o intervención oportuna.
Cuasifalla
Todo profesional, proveedor de servicios sanitarios, que participa en un evento adverso,
un error médico y/o una lesión relacionada con el paciente no esperada y que se convierte
en víctima en el sentido de que queda traumatizado por el suceso.
Segunda victima
Organización sanitaria que puede sufrir una pérdida de reputación como consecuencia
de un incidente para la seguridad del paciente.
Tercera victima
Documento técnico médico que contiene los registros de los elementos esenciales para el
estudio y solución de los problemas de salud del paciente, que nos permite valorar la
actuación del médico tratante durante su trabajo clínico.”
Expediente clinico
Es la manifestación libre, voluntaria y racional realizada por un paciente, aceptando un
tratamiento, luego de habérsele informado del mismo y aclarándosele todas sus dudas
de manera adecuada y suficiente.
• Es el documento que plasma por escrito el compromiso entre el medico y su paciente
acerca de manejo que recibirá.
Consentimiento informado
Es la expresión cuantitativa que permitirá medir el grado de avance y cumplimiento
de los objetivos.
Meta