Ovogénesis Flashcards
Durante la ovogénesis, la meiosis I inicia en:
El séptimo mes de vida intrauterina
En la ovulación, se libera el:
Ovocito secundario
La etapa de maduración del folículo posterior a la ovulación es el:
Folículo de Graaf
¿En qué día ocurre la ovulación?
14
Es la formación de gametos femeninos en ovocitos secundarios:
Ovogénesis
La ovogénesis inicia en:
Vida prenatal o intrauterina
El primer periodo menstrual se llama:
Menarca
El cese de ciclos ovulatorios se conoce como:
Menopausia
Las ovogonias emigran a la cresta genital en la __ semana de vida intrauterina:
6
Las ovogonias inician divisiones mitóticas, que terminan en la semana:
20
Las ovogonias inician meiosis I en ____, convirtiéndose en ovocitos primarios
Séptimo mes de VIU
La meiosis I no termina, se queda en la fase de ___, que es conocido como “receso mitótico”
Profase I (diploteno)
¿Cuántos folículos maduran (terminan meiosis I) en cada ciclo ovulatorio?
1-2
La meiosis II sólo termina después de:
Fecundación
El resultado de cada ciclo es:
1 célula funcional (óvulo) y corpúsculos polares
Los niveles altos de progesterona después de la ovulación producen:
Desprendimiento del endometrio
La FSH produce ___ y la LH ____
Estrógeno
Progesterona
La hormona ___ desencadena la ovulación
Progesterona
Las ovogonias aumentan su tamaño mediante mitosis para formar ___ antes del nacimiento
Ovocitos primarios
Células de tejido conjuntivo que rodean al ovocito formando una capa aplanada:
Células foliculares
El folículo primordial está compuesto por:
Ovocito
Capa de células foliculares
El ovocito primario se rodea por una cubierta de material glucoproteíco, acelular y amorfo, llamada:
Zona pelúcida
La finalización de la profase I se lleva a cabo en:
Pubertad
Las células foliculares que rodean al ovocito segregan una sustancia llamada ____ que detiene la meiosis del ovocito.
Inhibidor de la maduración del ovocito
Es la liberación de un ovocito desde el folículo ovárico:
Ovulación
Después del nacimiento ya no se forman ovocitos primarios, V/F:
Verdadero
La primera división meiótica da origen a:
Ovocito secundario y primer corpúsculo polar
La división del citoplasma es desigual, por lo que el ___ recibe casi todo el citoplasma.
Ovocito secundario
Durante la ovulación , el ovocito secundario inicia meiosis II y se detiene en:
Metafase II
El ovocito fecundado retiene la mayor parte del citoplasma, y el ______ recibe muy poca.
Segundo corpúsculo polar
La cariogamia hace referencia a:
Proceso de fusión de los núcleos de dos células sexuales
Es la zona de fecundación:
Ampolla
La hormona ____ estimula el desarrollo de los folículos ováricos y la producción de estrógenos:
FSH
La hormona ___ actúa como desencadenante de la ovulación, además de producir progesterona:
LH
En cada ciclo ovárico se forman de ___ folículos primarios.
5-12
El desarrollo de un folículo ovárico se caracteriza por:
- Crecimiento y diferenciación del ovocito primario
- Proliferación de las células foliculares
- Formación de la zona pelúcida
- Desarrollo de la teca folicular
A medida que aumenta de tamaño el folículo primario, el tejido conjuntivo subyacente se organiza y forma:
Teca folicular
Después de la formación del antro, el folículo ovárico se denomina:
Folículo secundario o vesicular
Los espacios rellenos de líquido alrededor de las células foliculares dan lugar al ___, que contiene líquido folicular
Antro
La ovulación surge gracias al aumento de la hormona ___ que a su vez reanuda la meiosis I.
LH
Las paredes del folículo ovárico y teca interna se convierten en el:
Cuerpo lúteo
Si el ovocito es fecundado, el cuerpo lúteo recibe el nombre de ___ y sus funciones son:
Cuerpo lúteo del embarazo
- Incrementa la producción hormonal
La degeneración del cuerpo lúteo se evita por el efecto de la hormona:
GCH (gonadotropina coriónica humana)
Si el ovocito no es fecundado, el cuerpo lúteo recibe el nombre de ___ y sus funciones son:
Cuerpo lúteo de la menstruación
- se degenera a los 10-12 días
Es el periodo mediante el cuál el ovocito madura, experimenta la ovulación y se introduce en la trompa uterina:
Ciclo menstrual
En la fase ___ del ciclo menstrual la capa funcional de la pared uterina se desprende y se elimina con el flujo menstrual (menstruación)
Menstrual
En la fase ___ del ciclo menstrual, de 9 días, crecen los folículos ováricos por los estrógenos secretados. El grosor del endometrio se duplica/triplica. Aumento del número y tamaño de las glándulas, alargamiento de las arterias espirales.
Proliferativa
En la fase ___ del ciclo menstrual, de 13 días, la progesterona producida por el cuerpo lúteo produce un material rico en glucógeno, y se enrollan las arterias espirales:
Luteínica
En la fase ___ del ciclo menstrual, si el ovocito no es fecundado las arterias sufren vasoconstricción
Isquémica
Si no se produce la fecundación:
El cuerpo lúteo se degenera
Disminuye el estrógeno y progesterona
Menstruación
Si se produce la fecundación:
Segmentación del cigoto y blastogénesis
Implantación del blastocito
GCH mantiene los niveles hormonales
Continua la fase luteínica