Introducción Flashcards
Estudio del desarrollo prenatal desde la fecundación hasta el nacimiento
Embriología
Estudio y comprensión de los procesos biológicos básicos que determinan el desarrollo prenatal desde la fecundación hasta el nacimiento y su correlación con la estructura histológica y anatómica, así como defectos congénitos y oncológicos
Biología del desarrollo
¿Qué es crecimiento?
Aumento de tamaño y peso
¿Qué es desarrollo?
- Maduración morfológica y funcional
- Proceso continuo desde la fecundación hasta la vida adulta
¿Cuántos pares de cromosomas tenemos?
23 pares
Nombre para los brazos cortos de los cromosomas:
P arm
Nombre para los brazos largos de los cromosomas:
Q arm
Región en la que se unen ambas cromatidas:
Centromero
Conjunto de cromosomas para sexo masculino
XY
Conjunto de cromosomas para sexo femenino
XX
¿Cuántos cromosomas tiene el cariotipo humano?
46 cromosomas
Organización del cariotipo humano:
A: 1-3 B: 4-5 C: 6-12 D: 13-15 E: 16- 18 F: 19-20 G: 21-22 *Los sexuales son aparte (XX/XY)
¿Cuántos cromosomas hay en una célula somática?
46 cromosomas, separándose en 23 pares donde en cada par un cromosoma es de origen materno y otro de origen paterno
¿Qué son los cromosomas homólogos?
Integrantes de cada par cromosómico
¿Cuáles son los cromosomas llamados autosomas?
Cromosomas del 1 al 22
¿Los cromosomas XY son homólogos? (V/F)
Falso, los únicos cromosomas sexuales homólogos son XX
¿Qué es haploide?
Número de cromosomas en un conjunto completo
¿Qué es diploide?
Número de cromosomas en dos conjuntos, uno de origen paterno y otro materno
Las células somáticas son…(diploide/haploide)
Diploides
Técnicas utilizada para ver cromosomas
Técnica de bandas G
La mitosis únicamente da origen a células…
Células somáticas- células hijas
La meiosis únicamente se lleva acabo en células:
Germinales- son gametos que se vuelven la siguiente generación de descendencia durante la reproducción
Fase del ciclo celular en que se duplica el material genético
Fase S
*Cromosomas de dos cromátidas hermanas
La fase de G2 es:
El punto de control del DNA, donde sucede la mitosis o apoptosis
¿Qué sucede en la meiosis?
División de células germinales o gametos.
*Hay recombinación genética
¿Qué sucede en la meiosis masculina?
Por cada célula que inicia terminan cuatro células con información diferente, espermatozoides
¿Qué sucede en la meiosis femenina?
Termina una célula viable llamada ovocito y tres corpúsculos polares, con información diferente
¿Qué son los corpúsculos polares?
Célula de pequeño tamaño, no funcional, que se produce durante la meiosis en número variable. Esta célula contiene núcleo, pero su citoplasma es escaso.
Funciones de la meiosis
- Divide a la mitad el numero de cromosomas en los gametos
- Permite la recombinación del material genético
- Garantiza la diversidad biológica de la especie
- Garantiza la individualidad genética
Importancia de la recombinación genética:
Ayuda a garantizar la supervivencia, diversidad e individualidad genética
El ___ es visible al microscopio durante la división celular, es una molécula de DNA de doble cadena asociada a proteínas:
Cromosoma
Es el primer punto de control de DNA:
G1
Cuando aparece el primer corpúsculo polar, indica que:
El óvulo está maduro y, por tanto, es apto para fecundar.
Durante la meiosis, la recombinación genética se produce en:
Profase I (paquiteno)
¿La meiosis masculina inicia en qué periodo?
Pubertad
¿La meiosis femenina inicia en qué periodo?
En la vida prenatal
En los gametos femeninos, la meiosis termina todas sus etapas después de:
La fecundación