Otros antibióticos Flashcards
A qué grupo pertenece el cloranfenicol
Fenicoles (o fenoles)
Mecanismo de acción de cloranfenicol
Se fija a la subunidad 50S del ribosoma tras
penetrar por difusión facilitada en el
citoplasma bacteriano
Cómo se detiene la síntesis protéica con el cloranfenicol
La unión al ribosoma se realiza de tal forma
que impide la fijación del aminoacil-ARNt, por
lo que se detiene la síntesis proteica.
El cloranfenicol es bactericida o bacteriostático
Bacteriostático
Cómo se justifica en gran medida algunos aspectos de la toxicidad del cloranfenicol
Pueden inhibir la síntesis proteica de células eucariotas
Describa el paso del cloranfenicol al LCR
60-80% de la concentración
plasmática
Cuál es la toxicidad más importante del cloranfenicol
Ocurre en médula ósea
A qué familia pertenece la clindamicina
lincosamidas
Mecanismo de acción de clindamicina
Se unen a la subunidad 50S de los ribosomas,
en los mismos receptores que el cloranfenicol
Se absorbe bién por VO la clindamicina?
Si
Es alterada o no la absorción de clindamicina en presencia de alimentos?
No la modifica
Para la administración parenteral qué se emplea (en el contexto de clindamicina)
Fosfato de clindamicina. Se usa en partos
Para qué tipo de bacterias se usa la clindamicina
Pensar en anaerobios!!!
A qué partes del cuerpo llega bien la clindamicina
Hueso, líquido sinovial, pleural y peritoneal
A qué partes del cuerpo llega mal la clindamicina
SNC, PERO atraviesa barrera placentaria
En qué situación se podría prolongar la semivida de la clindamicina
Anuria (hasta 6hr, cuando la semivida normal es de 2-2,5h)
Qué puede decir de la estructura del ácido fusídico
Posee una estructura esteroidea relacionada
con la cefalosporina.
Mecanismo de acción del ácido fusídico
actúa inhibiendo la síntesis proteica de la bacteria,
por interferir el factor G implicado en los procesos de translocación.
Vías de administración del ácido fusídico
vía oral y tópica
Usos del ácido fusídico
- curación de heridas quirúrgicas
- tratamiento de infecciones estafilocócicas resistentes a otros antibióticos, si bien es preferible no emplearlo solo para evitar la aparición de
resistencias a él.
La fosfomicina es bactericida o bacteriostático?
Bactericida
Mecanismo de acción de fosfomicina
Bloquea el primer paso de la síntesis de la pared bacteriana
Uso de fosfomicina
ITUS por e. coli
Toxicidad de fosfomicina
escasa, tx gastrointestinales y ligero aumento de transaminasas
Frente a que agentes muestra buena actividad la fosfomicina
E. coli,
Salmonella, Shigella, Neisseria y S. aureus.
Eliminación de fosfomicina
Se elimina casi completa y velozmente por
riñón, por mecanismos de filtración,
concentrándose en orina (300-500 mg/L)
después de una dosis oral.
A qué familia pertenece la colistina
Polimixinas
Qué parte de la colistina se usa? (no sé si es una parte o una presentación)
De la colistina (la E) se usa la sal metanosulfonato sódico o colistimetato.
La colistina es bactericida o bacteriostático?
Bactericida
Mecanismo de acción de colistina
Se comportan como detergentes catiónicos o
surfactantes, debido a su capacidad de
interactuar con los fosfolípidos de la
membrana bacteriana.
Al romper la integridad de la membrana, se
facilita la pérdida de los componentes
intracelulares (proteínas y ácidos nucleicos),
provocando la lisis.
Sobre qué bacterias actúan las polimixinas
gram negativas
Qué tejidos atraviesa con facilidad la colistina
barrera placentaria
Qué tejidos atraviesa con dificultad la colistina
bhe y líquido pleural y sinovial
vías de administración de colistina
- vía IV
- vía inhalatoria (infecciones por pseudomonas, fibrosis quística, infecciones respiratorias graves por acinetobacter baumanii)
efectos adversos de colistina
nefrotoxicidad y la neurotoxicidad, aunque en
la actualidad no se han visto casos de gravedad. (dosis dependeinte)
A qué familia pertenece el metronidazol
es un antibiótico parasitario que pertenece a los nitroimidazoles
El metronidazol es bactericida o bacteriostático
bactericida
Mecanismo de acción de metronidazol
metabolización a un producto intermedio
que inhibe la síntesis bacteriana de ADN y
degrada elADN existente.
Sobre qué bacterias posee el metronidazol mayor actividad
Anaerobias
Vías de administración de metronidazol
vía oral, intravenosa,
intravaginal y cutánea.
Metabolismo de metronidazol
hepático
Excreción metronidazol
mayoría en orina y minoría en heces
Efectos adversos importantes metronidazol
cefales, molestias digestivas, trastornos de sabor (metálico)
Con qué no se debe de ingerir el metronidazol y por que
alcohol por riesgo a presentar efecto antabus