Otorrinolaringologia Flashcards
Tiempo que se debe de observar una perforación timpánica en espera de resolución espontánea
3 meses, si no resuelve se deriva al especialista
Cual es el sindrome de Ramsay-Hunt
herpes zoster otico (pared posterosuperior de CAE)
huesecillo del oido que se disloca mas facilmente con un traumatismo
el yunque
la primera neurona de la via auditiva esta en
en el ganglio espiral
la primera neuorna de la via vestibular esta en
en el ganglio de escarpa
caracteristicas de la endolinfa
composicionparecida al liquido intracelular rica en K
el utriculo percibe…
percibe la aceleracion lineal
el saculo percibe..
percibe la aceleracion vertical
las aceleraciones angulares las percibe…
los conductos semicirculares
en la sordera de conduccion las pruebas funcionales apareceran…
- Rinne (-)
- Weber lateralizado a lado enfermo
en la sordera de percepcion las pruebas funcionales apareceran…
- Rinne (+)
- weber lateralizado al lado sano
la prueba de Rinne evalua…
compara la conduccion aerea con la osea
un Rinne positivo significa…
que la conduccion aerea es mejor que la osea (lo normal)
caracteristicas de la otitis externa maligna
- tejido de granulacion
- otorrea persistente
- afecta pares craneales
paciente en el que es mas comun la otitis externa maligna
diabeticos
agente causal y tratamiento de la otitis externa maligna
pseudomnoa aureginosa, se trata con ciprofloxacino I.V.
agente causal del forunculo del CAE
Staphilococus Aureus
tratamiento del forunculo del CAE
antibioticos y desiflamatorios topicos con dicloxacilina V.O.
presentacion otoscopica de la Otitis externa aguda
edema de del conducto con secrecion serosa purulenta
la miringitis bullosa es producida por
micoplasma pneumoniae
cuadro de paralisis facial, otalgia, vertigo, hipoacusia y lesiones cutaneas en oreja…
sindrome de Ramsay-Hunt (zoster otico)
principales agentes causales de OMA
- S. pneumonia
- H. influenzae
- Moraxella C.
Principales agentes causales de OMC
- Pseudomona A.
- S. Aureus
fases de la OMA
1 - Fase de coleccion (otalgia y timpano abombado)
2 - Fase de otorrea (perforacion y mejoria clinca)
la OMA en el lactante tiene la peculiaridad de..
predomina la sintomatologia sistemica y tiene signo de trago (+)
clinica de la OMC
otorrea cronica o recidivante, sin otalgia, con hipoacusia
complicacion mas frecuente de la OMA
Mastoiditis
dato clinico mas caracteristico de mastoiditis
dolor y edema retroauricular
tratamiento de la mastoiditis
quirurgico mas ceftriaxona I.V.
Que es la otitis media serosa
es una otitis media aguda sin resolver completamente, con derrame retrotimpanico de mas de 30 dias
clinica de la otitis media serosa
asintomatica o con hipoacusa y dolor otico episodico
tratamiento de la otitis media serosa
el mismo que la OMA
cuadro clinico de la otitis media cronica
otorrea persisiten, indolora con hipoacusia conductiva progresiva
membrana timpanica hiperemica, abombada, con liquido transtimpanico
otitis media aguda
membrana timpanica opaca, con burbujas o niveles hidroaereos
otitis media serosa
membrana timpanica perforada con otorrea abundate
otitis media cronica
farmacos con ototoxicidad vestibular
gentamicina y estreptomicina
causa mas frecuente de vertigo perfirerico
vertigo posicional paroxistico benigno
cuadros que cursan con hipoacusia neurosensorial exclusivamente
- Hipoacusia subita (ideopatica)
- Trauma acustico
- Presbiacucia
cuadros que cursan con sindrome vertiginoso periferico exclusivamente
- vertigo posicional paroxistico benigno
- vertigo vestibular
cuadros que cursan con vertigo periferico e hipoacusia neurosensorial
- neurinoma acustico
- enfermedad de Meniere
- laberintitis
clinica de la enfermedad de Meniere
- Hipoacusia con acufenos intensos
- crisis de vertigo paroxstico
- se repite dejando hipoacusia permanente
el trayecto del nervio facial (V par craneal) pasa por
Lacrimales Estribo; reflejo estapedial Lengua; gusto y salivales Oreja; area de Ramsay-Hunt en OE (LELO)
la traqueotomia de urgencia se hace en…
entre los anillos traqueales 2º y 3º
lesion de las cuerda vocales mas comun en cantantes y declamadores
nodulos bocales
tumoracion benigna mas frecuente de cuerdas vocales
polipo de cuerda vocal
lesion de cuerdas vocales mas comun en fumadores
Edema de cuerdas vocales (edema de Reinke)
conducta a seguir en una disfonia de mas de 15 dias de evolucion
laringoscopia indirecta (descartar carcinoma)
la voz de papa caliente es tipica de …
tipica de la epiglotitis aguda
tratamiento de urgencia de epiglotitis aguda
- ceftriaxona I.V.
- corticoides
- si es necesario intubar
- por ningun motivo tocar la epiglotis
principal causa de rinolalia abierta (voz nasal)
insuficiencia velopalatina
principal causa de rinolalia cerrada
hiperplasia de adenoides
Clinica clasica de la hiperplasia de adenoides
Rinolalia, respiracion oral, ronquido y facies tipica (de respirador oral con labios partidos)
datos de sospecha de hiperplasia de adenoides en niños
- rinorrea persistente
- otitis media de repeticion
- apena del sueño
tratmiento de la hiperplasia de adenoides
adenoidectomia
cuadro de hiperplasia amigdalina subita mas hepatoesplenomegalea y adenopatias
mononucleosis infecciosa (VEB)
cuadro de gingivoestomatitis panbucal (boca, lengua, labios) sin anginas en niños.
herpes virus
vesiculas bilaterales en velo de paladar y amigdalas.
Herpangina (coxakie A)
absceso en suelo de la boca con masa cervical
Angina de Ludwig
ulcera unilateral con exudado blanquecino sobre amigdala y trismus
angina de Vincent
paladar con punteado rojo, amigdalas inflamadas y secrecion purulenta.
faringitis estreptococica
datos a favor de faringitis de etiologia viral
- rinorrea
- coriza
- asociacion con conjuntivitis, OMA, laringitis o sinusitis
datos a favor de faringitis de etiologia bacteriana
- faringitis aislada
- fiebre alta
- adenopatias submandibulares
cuales son los criterios de Centor para sospechar faringitis bacteriana
- Fiebre mayor 38 º
- Exudado faríngeo
- Adenopatías cervicales
- Ausencia de tos
seno mas afectado por sinusitis en adultos
maxilar
seno mas afectado por sinusitis en niños
etmoidal
la rinorrea unilateral, fetida y purulenta es caracteristica de
cuerpo extraño nasa (niños)
rinoscopia caracteristica de la rinitis alergica
cornetes edematosos, palidos y brillantes
rinoscopia caracteristica de la rinitis vasomotora
mucosa tumefacta y muy poco enorrojecida
rinoscopia caracteristica de la rinitis viral
mucosa tumefacta y muy enrrojecida