Otitis Media Flashcards
De externo a interno los 3 huesecillos
-Martillo
-Yunque
-Estribo/estapedio
Que es la Miringitis
Inflamación de la membrana timpánica
Definición de Otitis media
Inflamación del revestimiento mucoperiósticodel oído medio
Como se divide la OM
-Aguda
-Con derrame
-Crónica
La OM aguda puede ser
-Esporádica
-De repetición
La OMA de repetición puede ser
-Recurrente
-Persistente
-Propensión a OMA
La recurrente a su vez se divide en
-Con recaída
-Con reinfección
Definición de otitis media aguda
-Inflamación del oído medio con inicio súbito de signos y síntomas
-Presencia sintomática de exudado
-Evolución <3 semanas
Clasificación por tiempo en la GPC
-Aguda: 0-3 semanas
-Subaguda: 3-12 semanas (3 meses)
-Crónica: >12 semanas
Otitis media recurrente
-Accesos repetidos de otitis media
-Alterna con periodos de remisión
-3 o más episodios en 6 meses
-4 o más episodios en 1 año
-2 cuadros con un mes entre ellos
Otitis media con recaída
Persistencia por mismo patógeno
Otitis media con reinfeccion
Por especie bacteriana diferente
Propensión a otitis media aguda
-6 o más episodios <6 años de edad
-4 o más en el primer año de edad
-8 o más meses con otitis media
Otitis media persistente
-OMA >6 días después de iniciado el tratamiento
-Recurrencia de signos y síntomas después de iniciar 10 días de tratamiento
Actualmente,¿cuál es la incidencia mundial?
Del 15-17%
En México 2006 hubo casos de OMA en
708,556
En México 2006 hubo casos de OMA en menores de un año en el
4.2%
En México hubo casos de OMA en niños de entre 1-4 años en el
17.8%
Factores de riesgo ambientales más frecuentes
-Temporada invernal
-Niños de guardería
-Uso de chupones
Factores de riesgo del hospedero
-Genéticos
-Inmunodeficiencias
-Atopia
-Reflujo gastroesofágico
-Malformaciones congénitas
Patógeno más frecuente
Streptococcus neumoniae
Factores de riesgo
-Antecedentes de infección de VRA
-Hombres
-<2 años de edad
-Acudir a guarderías
-Alimentación (falta de lactancia)
-ERGE
-Exposición de tabaquismo
-Chupones y biberones
-Labio paladar hendido
-Trisomía 21
Patogenia
Funciones de la Trompa de Eustaquio
-Mantener presión en el oído medio
-Prevenir el reflujo de la nasofaringe
-Eliminar secreciones del oído medio
Alteracione anatómica (Inflamación de la mucosa)
-Tabaquismo pasivo
-Alergias
-Infecciones virales
Alteración anatómica (Compresión extrínseca)
-Tumor
-Adenoides grandes
Alteración anatómica (Anatomía de la tuba Auditiva)
-Lactantes
-Preescolares
-Paladar hendido
-Síndrome de Down
Alteración funcional (alteración mucociliar)
-Infección viral
-Infección bacteriana
-Alteraciones hereditarias
Patogenia (infección viral pasos)
1.Reacción inflamatoria
2.Colonización y adherencia bacteriana
3. Disfunción de tuba auditiva
4.Presión negativa de oído medio
5. Desarrollo de signos y síntomas
Cuadro clínico presentación súbita
-Otalgia
-Fiebre
-Hipoacusia
Cuadro clínico Inflamación de oído medio
-Eritema de membrana timpánica
-Irritabilidad
-Hiporexia
Cuadro clínico líquido en oído medio
-Membrana con movilidad limitada o ausente
-Nivel hidroaéreo
-Otorrea
En cuantos cuadrantes se divide el oído
En 4
Cuales son los cuadrantes en que se divide el oído interno
-Cuadrante posterior-superior
-Cuadrante posterior inferior
Cuadrante anterior-superior
-Cuadrante Anterior-inferior
Etapas clínicas de la OMA
-Tubotimpanitis
-Hiperémica
-Exudativa
-Supurativa
Tubotimpanitis
-Plenitud aural, irritabilidad
-Hiperemia ligera, acortamiento de cono luminoso
-Reducción de movilidad
-puede iniciar con exudado
Hiperémica
-Otalgia, malestar general, fiebre
-Membrana timpánica congestionada, opaca, hipovómil y dolorosa
Exudativa
-Otalgia intensa (impide el sueño)
-naúseas, vómito y anorexia, fiebre
-Membrana sin referencias anatómicas
Supuratiba
-Fiebre >40ºC,Otalgia y pulsátil
-Membrana abombada, Hiperémica, inmóvil, zonas amarillentas, necrosis
-Perforación y otorragia
Tratamiento
-Amoxicilina 80_90 mg/kg/ día (en >6 años: 5-7 días)
Si e alérgico a la penicilina se le da:
-Macrolidos
-Clindamicina
Si el niño no mejora en 72 hrs se le da
Amoxicilina + ácido clavulanico
Tx preferible para dolor y fiebre en Px con Otitis Media
Paracetamol