Osteoporosis Flashcards
Definición de celulas troncales (células madres)
Células que dan origen a otra celula en adultos
Características:
Células no especializadas
Gran potencial de proliferación
Capaces de generar distintas celulas especializadas
Multipotentes
Tipos: hematopoyeticas y mesenquimales
Interruptores moleculares
Proteínas que pueden activarse o desactivarse reversiblemente en respuesta a estímulos
Señalización por fosforilacion
Transferir fosfato a una molécula de ATP
Catalizado por: quinasas (enciende interruptor)
Apaga interruptor: fosfatasas (quitan fosfato)
Aminoácidos que reciben fosfatos
Serina, tirosina, treonina
Señalización por union de GTP
Utiliza proteinas G
Activos: tiene unido GTP, estimulado por GEF
Inactivo: tiene unido GDP, estimulo por GAP
Cuales son los tipos de huesos que componente al tejido óseo?
Hueso compacto: es más denso
Hueso trabecular o esponjoso: tiene agujeros donde se encuentra la médula ósea
Concepto de Osteoporosis
Patología donde l tejido óseo pierde su densidad
- hueso compacto se achica y se forman agujeros
- hueso trabecular se desconecta
Estadísticas osteoporosis
Se presenta mayoritariamente en:
-población envejecida
-mujeres
Lo primero que se pierde es el hueso trabecular (las vértebras se como nene de este tipo de hueso)
Función osteoblastos
Secreta y mineraliza proteinas que forman la matriz, genera matriz ósea
- secreta matriz ósea (colageno)
- responsable de la calcificación de la matriz ósea: secreta osteoclasto a y fosfatasa alcalina
Que es la osteocalcina y la fosfatasa alcalina
Osteocalcina: proteína de union a calcio
Fosfatasa alcalina: su pH optimo es alcalino, auméntala cantidad de fosfato libre
Características osteoblastos
Se localizan en la superficie del hueso
Menor cantidad (menos del 5%)
Viven alrededor de 12 días
Osteocitos
Se originan de osteoblastos que han quedado atrapados en la matriz ósea
Función:
- mantienenla matriz ósea
- censan el estrés mecánico
- regulan la homeostasis del calcio y fosfato
Características osteocitos
Se localizan en el interior del hueso
Son la mayoría de las celulas
Se conectan entre ellos a través de uniones comunicantes celula-celula
Pueden vivir entre 10 a 20 años
Osteoclastos
Función: degradan el hueso a través de enzimas
Características:
Células multinucleadas
Se localizan en la superficie del hueso
Son menos del 1% de las celulas del hueso
Viven al rededor de 3 días
Cuando se activan se polarizan
Polaridad: borde rugoso: en contacto con el hueso, lo destruye y absorbe
Borde liso: libera los nutrientes absorbidos
Que significa que los osteoclastos sean multinucleadas
Se originan de la fusión de muchas células (c/una aporta su nucleo), no por la división mitotico sin citoquinesis
Floroforos
Moléculas que absorben la luz a una longitud de onda determinada, editan fotones
Absorben luz de un color y emiten luz de otro color distinto
Se producen luces de distintos colores porque cambia longitud de onda
A menor longitud, mayor energía
Microscopio de fluorescencia
Permite excitar cloroformos con la longitud de onda que necesitan para se vea de un color determinado
Pasos:
1) primer filtro de barrera: selecciona luz de longitud de onda que necesitamos
2) espejo dicroico: es un espejo vidrio, refleja algunas longitudes y deja pasar otras
3)segundo filtro de barrera: floroforo se excita y vuelve a su estado basal
Microscopia de epifluorescencia
Captura la fluorescencia del volumen completo de la muestra
Se ve en una sola dimensión
Microscopia confocal
Ocupa láser para iluminar l celula, se escanea en distintos planos
Se visualiza celula en 3 dimensiones
Microscopia TIRF
Se basa en distintas composiciones de la luz
Incide en un ángulo critico y envés de pasar de largo se refleja, iluminando la interfaz entre la celula y el vidrio
Sirve para observar interacción entre celulas con los sustratos
Microscopia de dos fotones
Se escanea con láser
Un punto de citación se produce donde la energía combinada de la absorción simultánea de los dos fotones de baja energía es suficiente para excitar al floroforo
Catepsinas (K)
Enzimas lisosomales (proteasas) que son secretadas or los osteoclastos para degrada la matriz
Que se están los osteoclastos y que canales tienen?
Secretan: cloruro, catepsinas, protones (mantener ambiente acido que necesitan catepsinas)
Canales en borde rugoso: canales de cloro, ATPasas de protones
Que es la reabsorción ósea? Cuales son sus mecanismos?
Proceso que realizan los osteoclastos, degradan el hueso para liberar calcio y reciclarlo
Mecanismos.
1) formación de pozos: osteoclasto se mueve de una zona a otra degradando la matiz de colageno formando pozos de reabsorción
2)Bulldozer: el osteoclastos va avanzando y degradando la matriz de forma continua (forma túneles)