Inmunolgia Celular Flashcards

1
Q

Cual es el rol del sistema inmune?

A

Defensa contra microorganismos
Inmunovigilancia contra la emergencia de tumores, enfermedades autoinmunes y alergias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Órganos linfoides

A

Primarios: forman y maduran los linfocitos (timo)
Secundarios: proporcionan a linfocitos ambiente adecuado (bazo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tejido linfático

A

Fuente adicional de glóbulos blancos
Barrera contra entrada de microorganismos
Ej: ganglios, médula ósea,placas de peyer, amígdalas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características inmunidad innata

A

Reconocen estructuras comunes (no diferencian)
Nacemos con sus receptores
100 tipos de receptores
Receptores idénticos en todas las celulas
Genes codificadores de receptores codifican en planea germinal
Discrimina entre lo propio y lo ajeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características inmunidad adaptativa

A

Mayor especificidad
Receptores son codificados por entes producidos por recombinacion genética
2 tipos de receptores (IG y TCG) con muchas variantes
Clonal: diferentes receptores con distintas especialidades
Genes de receptores formaos or recombinacion somática
Discrimina entre lo propio y lo ajeno aunque aveces puede fallar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características sistema inmune innato

A

Primera línea
Mecanismo innato
Rápido
Responde de la misma manera a distintos patogenos
Poca especificidad (no distingue diferencias finas entre patogenos)
Es el más antiguo y esta presente en casi todos los organismos

Función: evitar entrada de patogeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Componentes del SII

A

Barreras físicas: efecto barrera
- descamación: evit que microorganismos se asienten
-piel

Barreras químicas:
-moco: engloba partículas
-lagrimas y saliva: efecto lavado y tb tiene sustancias antimicrobianas

Flora autóctona: las barreras intestinales impiden que los patogenso se ínstales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Neutrofilos

A

Pertenecen a la línea mieloide
Son la primera línea de defensa

Funciones: fagocitosis y lisis de microorganismos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Macrofagos

A

Parte de los fagocitos

Se pueden encontrar como monocitos circulantes o macrofagos titulares
Realizan presentacion de antígeno
Secretan citoquinas
Confección entre inmunidad innata y adquirida

Funciones: fagocitéis para luego producir lisis y degradación del antígeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Células dendriticas

A

Ubicadas en dif partes del cuerpo
Fagocitan microorganismos
Actúan como celulas presentadoras de antígeno

Dif con macrofagos es que presentaba células lejanas (viajan)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Células NK

A

Pertenecen a la línea linfoide
Producen interferencias gama (ayuda a macrofagos)
Controlan infecciones mediante secreción de perforinas y granzimas
Actividad antitumoral
Citoquinas que activan: IL12

Mecanismo: citotoxicidad dependiente de anticuerpos (ADCC)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características sistema del complemento

A

Proteínas que circulan inactivas en el plasma
Son sintetizadas en el hígado y macrofagos

Función: digerir la lisis y la opsonizacion sobre mm de agresores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Vías de activación del sistema del complemento

A

Alternativa: prot C3

Clásica: prot C1 y participan anticuerpos

Lectina: prot C4 y C2, union a receptores de manosa, no participan anticuerpos

Pasos:
1. Formación complejo de proteinas de ataque
2. C3b se une a membrana
3. Se forma C3 convertasa
4. Se forma C5 convertasa (C5a: inflamación y C5b: muerte celular por poros)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que es la opsonizacion?

A

Marcaje con opsonina para que antígeno sea fagocitado (es la primera etapa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Proteínas que anticipan en vías sistema del complemento

A

C3b: son grandes, participan en opsonizacion y fagocitosis
C3a: son chicas, inflamación
C5b: son grandes, forman complejo de ataque a membrana (MAC)
C5a: inflamación

C9: se une y forma poros (lisis de célula porque las perfora)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Funciones principales del sistema de complemento

A

Fagocitosis
Estimulación y función inflamtoria
Lisis celular (C9)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Receptores tipo Toll (RTT o TLR)

A

Receptores que reconocen estructuras altamente conservadas de los patogenos (PMM)
Se expresan en celulas del sistema inmune innato y adaptativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipos de receptores Toll

A

Se ubican en membrana.
TRL1 con TRL2: reconocen lipopeptidos
TRL2: peptidoglicano
TLR4: reconocen LPS
TLR5: flagelina
TRL2 con TRL6: lipopeptidos

Se ubican en membrana nuclear:
TLR3: ARNds
TLR7: ARNss
TLR8: ARNss
TLR9: ADN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Citoquinas o Interleuquinas (IL)

A

Características:
Proteínas secretadas en respuesta de antígenos
Estimulan el crecimiento y diferenciación de os linfocitos y monocitos
Rol importante en la inflamación

Acción es:
Pleiotropica: actua en distintos tipos celulares
Redundante: diferentes citoquinas inducen el mismo efecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Efectos producidos por citoquinas

A

Efectos locales:
Activación de endotelio
Quimiotaxis
Producción de anticuerpos
Activación macrofagos
Activa NK

Efectos sistémicos:
Fiebre
Proteínas de fase aguda
Shock séptico

21
Q

Características sistema inmune adaptativo

A

Especifica para distintas moléculas
Mejora la capacidad defensiva frente a exposiciones sucesivas
Tiene memoria
Principales componentes: linfocitos B y T

22
Q

Definición antígeno

A

Sustancias que inducen respuesta inmune especifica

23
Q

Características respuestas inmunes innatas

A

Especificidad: econoce diferentes tipos de antígenos

Diversidad: responde a amplia variedad de antígenos

Memoria: amplifica las respuestas a repetidas exposiciones al mismo antígeno (reacciona mas y mas rapido al segundo contacto con mismo antígeno)

Especialización: respuestas optimas para cada microorganismo

Tolerancia a lo propio: sistema de control para no atacar lo propio, si fallla lleva a enfermedades autoinmunes

24
Q

Selección clonal

A

Cada antígeno selecciona un clon preexistente de linfocitos específicos (ocurre en lincitos B y T)

Pasos:
1. Clones de linfocitos maduran
2. Antígeno selecciona su clon de linfocito maduro
3. Clones de linfocitos se activan (proliferan)
4. Se produce respuesta inmune especifica

25
Mecanismo tolerancia a lo propio
Frente a antígeno propio produce: Anergia: falta de reactividad funcional Eliminación: muerte celular Cambio interno del linfocito para cambiar especificidad (se cambia receptor)
26
Inmunidad humoral
Microorganismos extracelulares Linfocitos B Mediada por anticuerpos Anticuerpos se transfieren a través del suero Función: bloquear infecciones y eliminar microorganismos extracelulares
27
Inmunidad celular
Microorganismos intracelulares Linfocitos T helper y citotoxicos Transferidos a través de celulas Funciones: activar macrofagos y matar células infectadas, elimina reservorios de infección
28
Linfocitos B
Neutralización del microbio, fagocitosis, activación del complemento
29
Linfocitos t helper (CD4)
Ayudadores, ayudan a que tras celulas reaccionen Activan macrofagos Inflamación Activan otros linfocitos B y T
30
Linfocitos T citotoxicos (CD8)
Matar celulas infectadas a través de perforinas y eliminar reservorios de infección Contacto físico con celulas infectadas Secreción de perforinas y granzimas (apoptosis desde el citosol)
31
Linfocitos T reguladores
Participan en la no reactividad frente a lo propio, activan o suprimen otras celulas Controlan el desarrollo de celulas autoinmunes Importantes en control de asma y alergia
32
Tipos de inmunidad
Inmunidad activa: cuando persona se expone a antígeno (natural o vacuna) - tiene especificidad y memoria Inmunidad pasiva: se incorpora anticuerpos de otro organismo - tiene especificidad per no memoria Ej: embarazo (traspaso de anticuerpos a feto por placenta)
33
Desarrollo de respuestas inmunes adaptativas
Reconocimiento del antígeno 2. Se activan linfocitos y se diferencian 3. Eliminación del antígeno 4. Contracción: homeostasis lleva a apoptosis del linfocito 5. Los que sobreviven llevan a células de memoria
34
Quienes reconocen antígeno?
Anticuerpos: reconocen antígenos individualmente , reconocen moléculas de cualquier tipo Receptores de celula T: solo reconocen pépticos, reconocen cuando forman parte del MHC
35
Que es un inmunogeno?
Antígeno capaz de inducir una respuesta inmunitaria (capaz de producir anticuerpos) Haptenos: por si solo no es inmunogeno Carrier: proteina donde se fija hapteno I se une hapteno a carrier se vuelve inmunogeno
36
Que es un epitopo?
Zona del antígeno que es reconocida por el anticuerpo
37
Características anticuerpos
Diversos Específicos Mediadores de la respuesta inmune humoral Se encuentran en membrana o secretados en fluidos
38
Estructura anticuerpos
Sitio de union al anticuerpo Región Fab: fragmento de union al antígeno Región Fc: fragmento constante, da especificidad Sitio de union al receptor de complemento
39
Tipos de inmunoglobulinas
IgA: inmunidad de la cosa, la que mas se produce IgD: receptor de antígeno en celulas B IgE: alergia, defensa de parásitos e hipersensibilidad IgG: inmunidad Neonatal , inhibición celulas B , opsonizacion, activación del complemento IgM: de la membrana, activación del complemento, la mas abundante en suero
40
Funciones de los anticuerpos
Neutralización de microorganismos y toxinas Opsonizacion y fagocitosis Citotoxicidad celular dependiente de anticuerpos Lisis de microorganismos Fagocitosis de microorganismos opsonizados Inflamación Se sintetizan en médula ósea y órganos linfoides secundarios
41
Receptores que detectan antígeno en inmunidad celular
No son anticuerpos Necesitan ser presentados : union del conejo al sitio
42
Linfocitos T helper tienen 2 tipos de receptores
TH1: actua cuando hay IL12 TH2: actua cuando hay IL4
43
Funciones inmunidad celular
Activación de linfocitos T, expansión clonal y diferenciación en celulas T Activación de linfocitos T efector, activación macrofagos, activación de linfocitos B y producción de anticuerpos
44
Respuesta inmune celular mediada por linfocitos TH1
Se libera INF gama que actua en: Unión de complemento: opsonizacion Neutrofilos: muerte microbiana Macrofagos: muerte microbiana
45
Respuesta inmune celular mediada por infinitos TH2
Supresión del macrofagos activado Activación de eosinofilo Producción de IgE produccion de anticuerpos Linfocitos B: favorece la reducción de anticuerpos e IgE
46
Complejo principal de histocompatibilidad (MHC)
Def: molécula intermedia que presenta antígeno a linfocitos T Solos presenta péptidos Dominios con residuos polimorficos: distintos en cada persona
47
Restricción de MHC
Reconoce TCR que: Tenga elidíos polimorficso que reconozca MHC compatible con receptores
48
Clase 1 de MHC
Presente en todas las ellas nucleadas Solo subunidad alfa esta anclada a la membrana 3 alfa y 1 beta Alfa 1 y alfa 2 interactúa con antígeno Dominios polimorficos se encantará en alfa 1 y alfa 2
49
Clase 2 d MHC
Presente en celulas presentadoras de antígenos (celulas dendriticas, macrofagos, lingotes B) Heterodimerica (2 alfa y 2 beta) Subunidad alfa y beta ancladas a mm Alfa 1 y beta 1 interactúan con antígeno No hay trasnduccion de señales Dominios olimorficos: se encuentran en subunidad beta