Ciclo Celular Y Mitosis Flashcards
Para une surja una celuladebehaber otra preexistente, que se debe cumplir además?
Se debe mantener forma y tamaño
Transmitir info genética
Para que sirve ciclo celular
Sirve para generar tejido nuevo o para formar un nuevo organismo
Simplificación del ciclo celular
1) interfase: preparación para entrar a mitosis (G1, S, G2)
2)mitosis: division el genoma y nucleo (etapa más corta)
En que se divide la mitosis (fases)
Fase M: division del material genético
Citocinesis: division del citoplasma
De que depende la duración del ciclo celular?
Del tipo de célula, función, tejido y especie donde se encuentra
Ej: ciclo celular de celulas epiteliales es corto porque proliferan mucho
Ej: ciclo celular de hepatocitos es largo porque no se replican constantemente
G1
Preparación para replicar el ADN
Metabólica mente activa
Intensos d biomoleculas
Duplicación de organelos
Crecimiento celular
Fase s
Duplicación del ADN
G2
Preparación para entrar a mitosis
Crecimiento celular
Reparación de errores
Se chequea que e ADN esté completamente compactado
Se activan moléculas que gavillas inicio de mitosis
G0
Reposo proliferativo, célula sale del ciclo celular
Tipos de celulas que encontramos en G0
Células con diferenciación terminal: celulas muy especializadas (neuronas, eritrocitos y miocitos), ninguna posibilidad de entrar al ciclo, excepción: celulas troncales (madres)
Células quiescientes: celulas que no han perdido potencial proliferativo pero en condiciones normales no proliferan, se activa por un estímulo, ej: linfocitos, hepatocitos
Células senescentes: celulas envejecidas, se acumulan daños (oxidativos, en genoma), celulas con potencial proliferativo que se van a G0 de forma irreversible por la acumulación de daño, prob entre apoptosis
Profase
Empieza a compactarse el cromosoma (cada uno formado or 2 cromátidas)
Proliferación del huso mitotico
Se sintetizan las histonas
Se empieza a dividir el centrosoma
Céntrico los se van a los polos
Prometafase
Fase intermedia
Cromosomas mas compactados aun (se empiezan a observar en microscopio)
Huso se une al cinetocoro de los cromosomas
Carioteca ya no es visible
Huso mitotico se sintetiza
Metafase
Cromosoma completamente compactados (fase donde se visualizan los cromosomas en microscopio)
Huso mitotico se une a cinetocoro
Cromosomas se alinean en línea del ecuador
Anafase
Se despolimeriza microtubulos (se acortan)
Huso mitotico se recoge
Cromátidas hermanas se separan y se arrastran a polos
Envoltura nuclear inicia su sintesis
Telofase
Formación de la membrana nuclear en cada polo
Anillo de concentración (formado por filamentos de actina) comienza a contraerse
De un esta compuesto huso mitotico?
Solo de microtubulos
Que pasa si cromosoma no se une al huso?
No se separan cromátidas y una celula hija tiene mas material genético que la otra
Citocinesis
No forma parte de la fase M
Anillo contráctil de actina y miosina estrangulan el citoplasma hasta generar corto
Envoltura nuclear está formada completamente
En células vegetales es distinto porque tiene pared celular: se forma un tabique entre ambas células (no hay estrangulamiento)
Regulación interna del ciclo
Controla que un etapa termine para que se inicie la siguiente
Ciclinas: aumentan en cant en ciertos momentos y después se degradan
CDK: se activan cuando estan con ciclinas, son puntos de control
Regulación externa:
Señales extracelulares
Ej: factores de crecimiento, hormonas, etc
Primer punto de control
En G1
Permite entrar al ciclo celular y seguir con fase S
Revisa si la célula está en condiciones adecuadas para duplicar material genético (daño oxidativo, nutrición)
¿El entorno es favorable?
Segundo punto de control
Entre G2 y M
Permite entrar en mitosis
Chequear que ADN este completamente replicado
Chequear que se hayan sintetizado las moléculas que participan en mitosis
¿Está todo el ADN explicado?
Tercer unto de control
Al final de la metafase
Gatillo la anafase y procede con la citocinesis
Chequea qu todos los cromosomas estén compactados, duplicados y unidos correctamente al huso
¿Se encuentran todos los cromosomas unidos al huso?
Si no pasa este control se produce metafase extendida y si aun así no repara daños ocurre apoptosis
CDK
Kinasas dependientes de ciclinas
Regulan el paso de una fase a otra
Son 4: CDK-G1, CDK-G1/S, Cdk-S, Cdk-M (los nombres indican donde actúan)
No se degradan solo se inactiva
Gráfico duración Cdk
Cuando termina la fase en la que actúan ciclinas se degradan y Cdk decaen
En anafase decaen todas las cdk
CAK
Kinasa activadora de Cdk
Activa el complejo agregando un fosfato (el primero)
Que debe ocurrir par que el complejo esté completamente activo?
Unido a ciclina
Fosforilado: lo hace CAK
Fosfatasa
Wee: inhibidor de Cdk
-fosforila agregando segundo fosfato
-actua en Cdk-M
Cdc25: desinhibidor de Cdk
- saca un fosfato
-actúa en cdk-M
Cando complejo esta activo o inactivo (en fosfatos)
Complejo con 2 fosfatos: inactivo
Complejo con 1 fosfato: activo
CKI
Se unen a complejo y lo inactiva
Actúa en complejos Cdk-G1 y Cdk-G1S
Ej: p27
Como revertir la inhibición de las CKI
A través de proteolisis (degradación)
SCF: marca con ubiquitinas la proteína inhibidora, actúa en Cdk-G1/S
APC: marca con ubiquitina la ciclina M
-actua en Cdk-m
-paso es irreversible
-ocurre en el paso a la anafase
-desencadena la separación de las cromátidas
Mecanismo para el inicio de la replicación
1) CdC6 unido al complejo de orige de replicación (OR): mantienen complejo de replicación inhibido
2) S-Cdk promueve degradación de Cdc6
3) Se fosforila ORC
4) inicia replicación
Cdc25
Quinasa que saca un fosfato (inactiva complejo), actua en mitosis, inactiva Cdk-M cuando ya está en M
Cuando el adn esta dañado no activa complejo (no pued sacra fosfato porque Cdc25 kinasa fosforila a Cdc25 fosfatasa)
De abismo de emulación de p53
P53 está inactivo cuando esta unido a mdm2
1) se detecta daño en ADN, quinasa fosforila p53, este se libera de Mdm2
2)p53 se une a secuencias reguladora de p21
3) se produce proteína p21: inhibitoria de Cdk
4)p21 se une al complej Cdk
5) se impide replicación del gen
Después celula puede.
- si reparo daño: p21 se ubiquitiniza y celula sigue ciclo
- si no reparo daño : se activan vías apoptoticas
Que pasa si gen p53 esta mutado
ADN dañado se sigue replicando (no hay quien lo pare) lleva a cáncer
En que tipo de proteinas puede ser la regulación externa?
Proteínas solubles, proteinas de superficie, proteina matriz extracelular
Que funciones cumple la regulación externa?
Sobrevivir, crecer, proliferar, morir, diferenciarse
Factores de supervivencia
Permiten que las celulas se mantengan vivas, son antiapoptoticas (gatillo supresión de apoptosis) y oncogen)
PKB: activa proteina Bcl2: cuando está activa inhibe apoptosis
Factores de crecimiento
Activan cascada de quinasas qu fosforila a proteinas claves
Características:
-activan crecimiento en masa
Activan anabolismo
- disminuyen catabolismo
Ej: PDGF, NGF, EGF
Factores mitógenos
Señales extracelulares que inducen proliferación
Libran las inhibiciones de complejos Cdk
Actúan en: Cdk-G1 y Cdk-G1/S
Ej: PDGF, EGF, eritopoyetina, TGF-beta
Ras
Proteína fundamental en procesos cancerosos
- inicia la proliferación
- en cancer está sobre activada (no responde a estímulos inhibitorios), proliferación descontrolada
Mecanismo:
Mitogeno -ras - MAP kinasas - Myc -(ciclina D o SCF o E2F) - celula pasa de G1 a S
Dif entre protooncogen y oncogen
Protooncogen: gen normal une anticipa la proliferación (ras)
Oncogen: protooncogen mutado
P53 es un gen supresión de tumores (inhibe proliferación)