Osteoartrosis Flashcards
¿Qué es la osteoartrosis?
“Resultado de eventos mecánicos y biológicos que desestabilizan la degradación normal del acoplamiento y síntesis del cartílago articular y hueso subcondral (esponjoso)”
¿Qué características epidemiológicas podemos encontrar?
- Patología articular más frecuente
- Causas más importante de discapacidad en ancianos
- Más frecuente en incapacidad temporal y días de pérdida laboral
¿Cuál es la etiología multifactorial de la osteoartrosis?
- Factores genéticos —> alteración del cromosoma 12 = gen de procolágeno
- Endocrinos
- Edad, raza, sexo —> M = manos y rodillas, AS = cadera
- Actividad física
- Diversos hábitos
¿Cuáles son los factores de riesgo?
Factores de riesgo
- Susceptibilidad generalizada **
- Factores locales de la articulación **
- Obesidad
- Ocupación y actividad
- Densidad mineral ósea
- Sexo
- Edad
- Factores nutricionales
Describe la patogenia de osteoartrosis
Resultado de la pérdida de la función articular por la rotura de cartílago articular \+ Líquido sinovial Hueso subcondral
Destrucción acelerada de la matriz por enzimas procedentes de los condrocitos y células sinoviales
¿Cuáles son los factors mecánicos de la osteoartrosis?
- Algunas fuerzas mecánicas son transmitidas al cartílago
- Mecanismos enzimáticos: metaloproteasas, serinoproteasas
- Tejido sinovial: inflamación de tejido sinovial
- Participación en la destrucción
- Cronificación
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de la osteoartrosis?
Dolor: - estiramiento periostal secundario a osteofitos - microfracturas subcondrales - distensión de elementos periarticulares y contracturas Rigidez articular: - después de periodo de inactividad - matutina - duración corta Pérdida de la función: - Principal causa de incapacidad
¿Qué esperarías encontrar en la exploración física de una articulación artrósica?
- Crepitación en movilidad activa y pasiva
- Dolor a la presión en la línea articular y periarticular
- Disminución de ROM
- Incremento de 1er grado y deformidad
Menciona el procedimiento de diagnóstico a partir de hallazgos clínicos y radiografía
- Determinar causa de dolor
- Diferenciar entre pacientes con artritis primaria o secundaria
- Confirmar que los pacientes cumplen con los criterios clínicos para la artrosis (Colegio Americano de Reumatología)
¿En qué consiste la escala de Kellgren y Lawrence para la valoración del daño estructural?
- Grado 0: radiografía normal
- Grado 1: posible estrechamiento del espacio articular y dudosa presencia de osteofitos
- Grado 2: poca presencia de osteofitos y posible disminución del espacio articular
- Grado 3: múltiples osteofitos de tamaño moderado, disminución del espacio articular y alguna esclerosis subcondral y posible deformidad de los extremos óseos
- Grado 4: esclerosis severa y deformación de los extremos óseos
Después del diagnóstico, ¿cuáles son las causas de cambios en el cartílago?
- Falta de carga
- Artritis
- Carga instantánea de compresión no fisiológica
- Inmovilización
¿Cuáles son los elementos de la historia y examen físico que contribuyen a sospechar el diagnóstico de artrosis de rodilla?
- Rigidez articular matinal de menos de 30 minutos
- Dolor persistente que empeora al cargar el peso o ROM y que alivia con reposo
- El dolor suele ser más importante al inicio de la marcha y tiende a ceder con el movimiento
- Instalación insidiosa en el tiempo
- Deformidad ósea (articular) y atrofia de cuádriceps (para la OA de rodilla)
- Contractura o rigidez de la articulación comprometida
- Crepitación a la movilización articular
- Derrame articular frío o no inflamatorio (para la OA de rodilla)
¿En qué consiste el componente preventivo de la estrategia de tratamiento?
- Corrección cuando es posible, de factores desencadenantes o agravantes
- Tratar la obesidad o corregir la diferencia de longitud de las piernas si existen
- Proteger las articulaciones
¿Cuáles son los objetivos generales del tratamiento?
- Restablecer la biomecánica normal de la articulación (mantener o mejorar la función articular)
- Retrasar la progresión del daño estructural de las distintas articulaciones
- Disminuir el dolor e inflamación, además de la rigidez articular
- Educación del paciente (peso)
- Programas de ejercicios aeróbicos
- Ejercicios para evitar atrofia y fortalecimiento muscular
- Dispositivos de ayuda para caminar
- El tratamiento de esta enfermedad debe ser individualizado y multidisciplinario
¿Qué complicaciones pueden suceder en la osteoartrosis?
- Inflamatorio
- Traumatológico
- Infección (posquirúrgico)