Osteoartrología de hombro Flashcards
cíngulo pectoral formado por
clavícula, escápula, húmero
clavícula características
s itálica curvatura medial convexa hacia anterior curvatura lat cóncava hacia anterior superior-> lisa inferior-> rugosa porción medial: cuboidea porción lat: plana
articula con acromion
porción lateral de la clavícula
tubérculo conoideo en
parte inferior
estructuras de la clavícula de lateral a medial
carilla articular para acromio línea trapezoidea tubérculo conoideo depresión m subclavio rugosidad para lig costoclavicular
se continúa con la línea trapezoidea
tubérculo conoideo
ángulo entre clavícula y escápula
60º
*triángulo equilátero
escápula (omóplatos/paletas) características
hueso plano
3 bordes
3 ángulos
2 caras (ant: + amplia, fosa subescapular. post)
subdivide cara posterior
espina que termina en el acromion.
fosa supraespinosa y fosa infraespinosa
cav glenoidea en
escápula
- ovoide: longitudinal>transversal
- cóncava
proceso coracoides ____ al acromion
anterior
inferior a cav glenoidea
margen que va hacia inferior
aloja al m subescapular
fosa subescapular
entre tubérculo supraglenoideo e infraglenoideo
cav glenoidea
agujero o incisura escapular entre
p coracoides y margen superior de la escápula
pasa por la incisura escapular
lig transverso superior de la escápula
húmero características
hueso largo (cav medular) cabeza esferoídea, cuello, tubérculos, surco.
sirve como sitio de inserción para la cápsula articular de la art glenohumeral
cuello anatómico.
*surco
entre tubérculo mayor y menor del húmero
surco intertubercular
hacia inferior los tubérculos del húmero forman
crestas de los tubérculos
cresta del menor es medial
cuello quirúrgico ubicación
*sitio habitual de fracturas
en la transcisión entre tubérculo y cresta
*fracturas
tuberosidad deltoidea
forma de V
está x lateral
inserción m deltoides porción distal
surco n radial
en parte post del húmero
articulación escápulo torácica
sinarcosis
*permite el desplazamiento de la escápula en relación a la parrilla costal
art acromioclavicular
sinovial plana
disco o menisco
acromio y clavícula revestidos de cartílago hialino
lig de refuerzo art acromioclavicular
lig coracoclavicular -2 porciones: lig conoideo (tuberculo conoideo) y lig trapezoide (linea trapezoidea) lig coracocromial -delimita zona subclavicular -entre p. coracoides y acromion lig de refuerzo acromioclaviculares lig intrínsecos de la art
lig trapezoide está ___ al lig conoideo
lateral
art esternoclavicular
sinovial selar/encaje recíproco/silla de montar (mov ortogonal)
disco articular
parte fija esternon y parte movil clavicula
lig de refuerzo art esternoclavicualar
lig interclavicular
lig esternoclavicular
lig costoclavicular (a 1ª costilla)
primer cartílago costal un poquito
lig esternoclavicular está__ al lig costoclavicular
medial
mov art esternoclavicular y acromioclavicular
protracción y retracción
depresión y elevación hombro
circunducción
art glenohumeral caract
sinovial esferoidea mayor movilidad labrum membrana sinovial bursas asociadas (hacia ant)
se comunica con la bursa subtendinosa del m subescapular
membrana sinovial
recesos membrana sinovial
inferior: desciende hasta cuello quirúrgico (receso axilar)
superior: surco intertubercular (vaina a la cabeza larga del biceps braquial)
se interpone la vaina de la cabea larga del biceps en el surco intertubercular?
sip
lig de refuerzo art glenohumeral
lig coracohumeral
lig glenohumeral
inserciones lig coracohumeral
p. coracoides a tuberculo mayor en su porcion posterior y hacia tuberculo menor en porcion anterior
porciones lig glenohumeral
superior, medio e inferior
mov art glenohumeral
aducción, abducción, flexión, extensión, rotación medial y lat. circunducción.
lig coracohumeral ____ al lig glenohumeral
superior
vaina sinovial en el surco intertubercular es____ al lig coracohumeral
lateral