antebrazo anterior Flashcards

1
Q

nervio predominante en el compartimento ant

A

n. mediano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

donde se insertan los m del compartimento ant

A

en el epicóndilo medial

*m flexores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

función m. compartimiento ant

A

flexora

pronación tbn

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

ente divisor entre compartimientos

A

membrana interósea

tabiques lat y med

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

divide la musculatura

A

fascia profunda

*tbn se inserta en huesos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

donde se encuentran los p. estiloides

A

epífisis distal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

posee tubérculos en la parte post de la epífisis distal

A

radio

  • por la inserción de los m.
  • tubérculo dorsal es el + importante
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

primer plano muscular

A

m. pronador redondo
m. flexor radial del carpo
m. palmar largo
m. flexor ulnar del carpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

m. más medial del primer plano

A

m. flexor ulnar del carpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

inervación m. flexor ulnar del carpo

A

n. ulnar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

entre que m. está el m. palmar largo

A

entre flexores radial y ulnar del carpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

tendón del m palmar largo caract

A

largo, pasa sobre el túnel del carpo y forma la apo palmar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

m. + lat del primer plano

A

m pronador redondo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

m del primer plano están cubiertos por

A

aponeurosis bicipital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

m. segundo plano

A

m. flexor superficial de los dedos

* da 4 tendones para dedos 2-5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

se inserta en las falanges intermedias de los dedos

A

m flexor superficial de los dedos

*se usa al flectar la art interfalángica proximal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

división a. braquial a nivel de codo

A

a. ulnar (+prof) y a. radial(+superficial)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

a. ulnar se divide en

A

a. interosea ant
a. interosea post
* tronco común

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

entre la a. radial y a. ulnar está el m.

A

flexor superficial de los dedos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

la a. radial pasa prof al m. flexor superficial de los dedos

A

falso.
la a. ulnar pasa prof., igual que el n. mediano
la a. radial pasa superficial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

pareja de la a. braquial

A

n. mediano

* pasa prof al m flexor superficial de los dedos, luego lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

acompaña al ramo interóseo ant del n. mediano

A

a. interósea ant

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

a. radial acompañada de

A

ramo superficial del n. radial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

a. ulnar acompañada de

A

n. ulnar

* medial al m flexor superficial de los dedos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
m. tercer plano
m. flexor largo del pulgar (lat) | m. flexor profundo de los dedos (med)
26
donde se inserta el m. flexor prof de los dedos
falanges distales | tiene 4 tendones
27
inervación dual del m. flexor prof de los dedos
n. ulnar (por medial) | n. mediano (por lateral)
28
m. inervados por el n. ulnar del antebrazo
m. flexor ulnar del carpo | porción medial del m. flexor prof de los dedos
29
m. cuarto plano
m. pronador cuadrado | * forma el piso de la región
30
es atravesado por el n. mediano
m pronador redondo | *atrapamiento nervioso por la contracción muscular
31
el m braquial está ___ al m. biceps
profundo | *braquial>biceps
32
por ahí pasa el n. radial del compartimiento ant al post
por el m. supinador | *específica% el ramo prof del n. radial
33
a y n. ulnar están__ al m flexor ulnar del carpo
profundo | *m como techo
34
cubre a la a. radial
m. braquiorradial
35
fascia profunda genera fascias y lig para formar el retináculo flexor
sip.
36
forma el techo del túnel del carpo en la mano
lig transverso del carpo | *se une al retináculo flexor
37
los tendones flexores superficiales están ____ y los tendones flexores profundos están__, en un corte transversal
arriba (superficiales) | abajo (profundos)
38
componentes túnel del carpo
4 tendones flexores superficiale s 4 tendones flexores profundos n. mediano tendón flexor largo del pulgar
39
límites fosa cubital
``` línea entre epicóndilos m pronador redondo m braquiorradial (lat) ```
40
contenido fosa cubital
``` tendón m bíceps braquial a braquial y sus ramos n mediano n antebraquial cutáneo lateral v braquiales ```
41
n antebraqual cutáneo lat (ACL) viene de
n músculo cutáneo | *ramo terminal
42
qué inerva el n ACL
parte lat de la cara ant del antebrazo
43
prof al biceps y luego superficial al m braquiorradial
n. ACL
44
n radial caract
origen: fascículos post plexo braquial va por surco en el húmero luego se hace lat en compartimiento ant del antebrazo
45
ramos n. radial
ramo prof: perfora m supinador, inerva m. compartimiento post ramos superficial: sigue junto a la a. radial. cubiertos por el m. braquiorradial. Sensitivo, inerva parte del dorso de la mano.
46
inerva pulgar y mitad del dedo medio
ramo superficial del n radial
47
inervación cutánea n radial
post brazo y antebrazo. lat e inf braz y dorso de la mano hasta mitad del dedo medio hasta falanges intermedias
48
n mediano caract
pasa por el túnel del carpo | compresión por inflamación de vainas sinoviales
49
inervación motora n. mediano
m. compartimiento ant excepto 2
50
inervación cutánea n. mediano
desde la mitad del cuarto dedo hasta el pulgar en la palma. por dorsal solo hasta las falanges distales.
51
n ulnar recorrido (uf)
- por post al epicóndilo medial (acompañado por a, colateral ulnar superior), prof al m flexor ulnar del carpo, lo inerva y emite ramos para el m. flexor prof de los dedos. - acompañado por a. ulnar, pasa por canal propio para inervar mano. - inervación cutánea del 5º dedo, mitad medial del 4º y parte correspondiente en el dorso.
52
a braquial ramas superiores al codo
a. colateral ulnar superior (acompaña al n ulnar) y colateral ulnar inferior
53
forma la a. recurrente ulnar post
a colateal ulnar superior
54
forma la a. recurrente ulnar ant
a colateral ulnar inferior
55
recurrente ulnar post y ant llegan a
a ulnar | *bajo el codo se devuelven
56
a braquial prof (acompaña al n radial) se divide en
a colateral radial | rama colateral interosea
57
a recurrente radial formada por
rama colateral radial
58
rama colateral interósea forma
a recurrente interósea
59
llega al tronco interóseo común o a la a. interósea post
a recurrente interósea
60
pasa por el espacio que deja la membrana interósea
a interósea post
61
forma arcos arteriales en la mano
anastomosis arterias interósea post y ant | *la ant se hace profunda
62
a mediana viene de
a interósea ant | *a mediana es delgada pero puede ser muy grande y pasar por superior al tunel del carpo
63
prof al m. flexor superficial de los dedos está la a.
ulnar (que se va haciendo profunda)
64
pasa entre el m. flexor superficial y profundo de los dedos, luego se posa prof al m flexor ulnar del carpo
a. ulnar
65
nervio que pasa inferior al m flexor superficial de los dedos
n mediano
66
a interósea ant pasa entre los m.
flexor superfical y prof de los dedos
67
acompaña a la a. radial
ramo superficial del n radial | *por lat al m. pronador redondo
68
drenaje venoso
v basílica (medial) | v cefálica (lat)
69
v mediana cefálica y v mediana basílica forman
v intermedia del antebrazo
70
se relaciona con el n. cutáneo antebraquial lat (del n múscuco cutáneo)
v mediana cefálica
71
v basílica se relaciona con el n.
cutáneo antebraquial medial (ramo directo del plexo braquial)
72
se comunican las venas superficiales con las profundas?
sip. dan un tronco hacia profundo
73
m bíceps llega a
tuberosidad del radio
74
aponeurosis pasa sobre los m flexores
apo del m biceps
75
a braquial acompañada de
n mediano
76
ramo superficial de la a. braquial
a radial | *a ulnar es prof
77
cubre el ramo superficial del n radial junto con la a radial
m. braquiorradial
78
radio contacta con ___ y ___ de la mano
escafoides | semilunar
79
contacta la ulna con los huesos de la mano?
nop. tiene un menisco articular
80
art entre radio y carpo
art radiocarpiana que es sinovial elipsoídea