OSCE Flashcards
QUE ANTECEDENTES GO DEBO PREGUNTAR (13)
- Menarquia/menopausia
- FUR + características ciclo menstrual, sd premenstrual
- anticonceptivos y adherencia
- historia sexual (edad inicio, N parejas, frecuencia, sx, enf trans)
- PAP/mamografía
- Vacuna VPH
- GPA (emb previo: complicaciones, vía resolución, datos RN, peso, sem, apgar)
actal:
FUR
Edad gestacional (días q han pasado dividido 7)
FPP
síntomas
control prenatal
movimientos fetales
dx (4)
GPA
Edad gestacional
patologías mórbidas
patología actual
EF ginecológico (4)
- inspección gneital ext, lesiones, flujo
- Especulo
- TV gine: bimanual con mano hábil en abdomen y no habil en vagina
- PAP
flujo candidiasis
- blanco, grumoso, espeso y sin olor
- prurito INTENSO
- irritción, ardor al orinar y sexo
- eritema/inflam vulvar
EMB: topico –> clotrimazol x7d
oral: fluconazol 150mg 1 dosis
vaginosis bacteriana
- flujo grisáceo, mal olor
- prurito no intenso, ardor
METRONIDAZOL 500MG C/12HRS X 7D
tricomonia
- amarillo.verdoso/espumoso
eritema, ardor, picazón, molestia hipogastrica - cervix en fresa
METRONIDAZOL 500MG C/12HES X 7D
cervicitis por clamidia o gonococo
- mucopurulento/ amarillo verdoso INTENSO
- DISURIA, EIP, SANGRADO POST COITAL
eritema, inflam, friable
AZITRO 1GR VO 1 DOSIS
ceftria + doxiciclina
FRECUENCIA Y MATERIALES PAP
c/3 años(24-65)
- guantes procedimeinto
- espéculo
- portaobjeto con nombre
- espátula ayre
- citobrush
- citofijador
indicaciones para poder hacer pap
sin menstruación
sin infección cervico-vaginal
abstinencia sexual 24 horas previas
abstinencia duchas vaginales, medic intravag 48hrs previas
PAP ALTERADO
pedir colposcopía + biopsia + tipificación virus PCR
NIE I: preinvasora –> seguimiento PAP y colpo
NIE II y III: preinvasora –> cono terapeutico
EF OBSTETRICO
1 OBSERVAR ABDOMEN (línea parda, cicatrices, estrias)
2. Altura uterina >20sem (EG-4cm)
3. maniobras leopold >28sem
4. LCF >12 sem sony. >20pinrd
cuando tv obst
- contracciones uterinas frec, sangrado, termino
BISHOP
cuidado preconcepcional
QUE EXAMENES PIDO
QUE INDIC DOY
ANAMNESIS + EF + PAP/MAMO
- Hemograma
- grupo Rh y coombs indirecto
- VIH, VDRL, VHB, VHC, PCR CLAMIDIA Y GONOCOCO SECRE CERVICOVAG
- TSH
- ácido fólico 1mg/d 1 mes previo hasta semana 12 (FR, 4mg 3 meses previos)
- vacunas VHB, varicela, rubiola
- NO COMER CARNES CRUDAS, NI LACT NO PASTEURIZADOS, NO CONTACTO CON ARENA DE GATO
- suspender drogas 3 meses previos
- ejercicio regular
estructura anamnesis antenatal
- anamnesis, EF (FUR, edad gesta, altura ut, LCF, mov fetal, ex lab, eco)
- indicar examenes lab
3 indicar siguiente eco - medidas terapeuticas - AC FOL/SULFATO FERROSO + CALCIO, ACTIV FISICA Y SALUD, CUANDO IR A URGENCIAS
- siguiente control
siguiente control
0-28: 4 sem
28-36: 2 sem
36-41: 1 sem
INDIC 1ER CONTROL
primer trimestre
- HG, glicemias en ayuno
- UC+OC
- RH + COOMBS INDI
- VDRL
- VIH
- PAP
- TSH
ECO PRECOZ edad gest, N fetos/corionicidad, viabilidad
eco 11-14 sem (aneuplodias, doppler A.uterina)
<12 SEM: ACIDO FOLICO
CONTROL SEGUNDO TRIM
13-26
eco 20-24 (doppler a u., cervicometría, biometría fetal) +VDRL
>12 SULFATO FERROSO 200MG/D + 4-5 LÁCTEOS
CONTROL 3ER TRIM
>27
26-28 PTGO
32-34 VDRL, VIH
>34 ECO 34-36 (bienestra fetal, present, LA, ubic placenta) VDRL TDP, CULTIVO SGB
CONTROL PRENATAL ACUDIR SU
- ausencia mov fetales
- contracciones uterinas
- sangrado, liq
- vision borrosa, fotoposias, tinnitus
- dolor cabeza
- ardor miccional, prurito
- fiebre
hemorragia postparto inmediata
CAUSAS
<24hrs, >1000 cc
TONO: INERCIA UTERINA
TRAUMA: LESION CANAL, RUTURA UTERINA
TEJ: ACRETISMO PLACENTARIO, RSTOS PLACENTARIOS
TRASTORNO COAG
–> TRABAJO DE PARTO PROLONGADO, USO LARGO OXITOCINA, SOBREDISTENSIÓN UTERINA, PREECLAMPSIA, GRAN MULTIPARA
EXAMENES A PEDIR EN INERCIA UTERINA
- HG, GRUPO SANG
- recuento plaquetario
- tiempo protrombina, ttpk
- fibrinogeno
MANEJO INERCIA UTERINA
- ABC –> Vía aérea esta permeable? blood- hipotensa?
- 2 VVP
- 250 ML RL y reviso vagina, paredes, evaluo utero - causa de homrr? BUSCO UTERO QUE ESTARÁ HIPOTÓNICO
manejo específico - me aseguro de tener ayuda para el manejo
- pido que le tomen grupo sanguíneo y Rh, pruebas de coagulación, tiempo protrombina, pttk, fibrinógeno.
- llamo a banco de sangre para tener hemoderivados en caso de necesidad
- MASAJE UTERINO
- oxcitocina 10Ul EV + ácido tranex+amico 1gr =10ml SF
- metergyn 1 ampolla0,2 en 1ml IM
- misotrol rectal 400mg
- taponamiento (compresas, balon), sutura, lig art, histerectomia
DM PREGESTACIONAL
<12 SEM
DM GESTACIONAL
gli ayuno 100-125
PTGO >= 140
tto dm
- DERIVAR ARO
- MONITORIZACIÓN CAP, AYUNO, PRE Y POSTPRANDIAL
- DIETA + EJERCICIO
MTF (500-2000 VO)
INSULINA NPH 0,35 U/KG/D
screening y metas dm
- 1° glicemia en ayuno (si alt se toma denuevo para confirmar)
24-28: PTGO (30 sem si FR)
2 ayuno <90 //postprandial <140
interrupción DM
- dieta: 40 sem
dieta pero mal con MTF 38-40 - IR: 38 sem
mal control IR 37sem
leopold
Sesde las 28 semanas.
o 1ra maniobra: EVALUA SITUACION (long o transversal) Y
PRESENTACIÓN (cefalico o podálico).
o 2da maniobra: EVALUA POSICIÓN. Se sienten ambos lados
diferentes. Es para ver determinar la relación del dorso con el feto
de la madre
o 3ra maniobra: EVALUA GRADO DE ENCAJAMIENTO. Para ver el
encajamiento del feto, si es de nalga o cefalico.
o 4ta maniobra: EVALUA ACTITUD (flexión o extensión). Es para ver
si el feto está con actitud óptima para salir.
DETERMINISMO PARTO
- FACTORES REG
CONTRACTILIDAD UTERINA !!!!
CONTRIBUCIÓN FETAL -> CRH - gl suprarrenal - DEAS/cortisol - estrogeno
FASES
1. quiesencia miometral: sin contra x progesterona, relaxina, ON
2. activación trabajo de parto: estrogeos (feto AUM) y aumentan receptores oxitocina y prostaglandias y uniones intercelulares miometrio. + oxitocina y relaxina q reblandece cuello uterino
3. estimulación trabajo de parto (oxito y Pge)
4. involución/puerperio -> rec fisiologica uterina post parto con oxito y PGE
como son las contracciones ut
- triple gradiente descendente (inician fondo, + intensas fondo, + duración fondo)
4-5 x 10min y duran 2-3min
cambios pasivos trabajo de parto
formación segm inferior
maduración cuello (acorta, dilata, reblandece)
expulsión tapon mucoso
salida bolsa de aguas
ETAPAS DEL PARTO
1 DILATACIÓN
- fase latente: <6cm dilat, <2 contacciones en 10min
- fase activa: >6 cm con cuello 100%borrado (4-5 contra en 10min)
2 EXPULSIVO (dilat 10cm a expulsión)
(fontanela post - triangular)
3 ALUMBRAMIENTO (45min nuli, 30min multi)
schultze - de centro, sale placenta y dsps sangre
duncan - lados, sale sangre y dsps placenta
complicaciones parto
- rotura uterina
- desgarro canal
- procedencia cordon
despredimiento placenta
embolia LA
TVP/TEP
distocacias tiempos de parto
fase activa prolomgada
- dinamica uterina inadecuada
- desproporción cefalopelvica (ante sospecha prueba de trabajo de parto –> rotura de membrana, 3-5 cntracciones en 10min, analgesia epidural) si no dilata en 3 horas, fracaso. detención descenso en 2hrs
- asinclitismo
distocacias presentación
- cefalicas deflecadas
- podalica (confirmación con eco)
definición distocacia de hombro
- detención del parto espontáneo por impacto hombro en sínfisis pubis
- parto requiere maniobras obstetricas adicionales debido fracaso suave tracción cabeza fetal para generar desprendimiento hombros.
++ DM (macrosomicos, hombros + anchos), parto instrumental
talla baja materna, post termino, obesidad, fase activa prolongada
complicaciones distocacia hombro
- lesión plexo braquial
- fx clavicula
- fx humero
- lesión hipox isquemica
- hemorragia post parto
- laceración vaginal
- atonia vesical
tto distocacia hombro
–> ASK FOR HELP: debe ser en 5 min. informar y solicitar cooperación. anestesiologo y neonato
- LIFT LEGS: MC ROBERTS
- PRESIÓN SUPRAPUBICA
- EPISIOTOMIA
extraccion brazo post, sacacorcho
ultimo recurso: fx clavicular, zavanelli, histerotomia, sinfisiotomia
prevención primaria parto prematuro
eco sem 20-24 con cervicometría
debe medir >25mm
prevención sec parto prematuro
- px con incompetencia cervical (2abortos 2do trim): altiro progesterona desde semana 16-34. si baja 2 mm o es <25mm altiro cerclaje
- px sin atc previos pero cervicom <25mm: PROGESTERONA 200MG. si es <10mm cerclaj
QUE HACER FRENTE AMENAZA PARTO PREMATURO
APP
> 4 contracciones en 20 min pero sin dilatación
- HIDRATAR
- BETAMETASONA 12mg IM x 2 días (23-34)
- tocolisis: NIFEDIPINO x 48 horas (cubre tiempo de acción CTC)
- amniocentesis (glucosa <14, leucos >50, LDH >400 –> <32 ATB y CT, >32 se interrumpe)
que hacer trabajo de parto prematuro TDP
> 4 cotracciones 20 min con dilatación >=3cm// 80%borramiento
- Sulfato Mg (tocolitico y neuroprotección)
profilaxis SGB ( ampi)
METRORRAGIA 1ER TRIM
primero q hay q hacer
- especuloscopia y descartar patología cervical (cervicitis, vaginitis bacteriana, ectoprion, lesión tumoral, desgarro) sangrado por implantación
METRORRAGIA 1ER TRIM
amenaza aborto
retenido o anembrionado
esp: sangrado por osce
eco: saco gestacional IU (sin LCF)
espectante/espontaneo: reposo sin relaciones
Activo: hospitalizar y misoprostol 200mg (PG) + legrado uterino
aborto incompleto
eco: imagen hetereogena y doppler con señal por vasos trofoblasto
- legrado uterino o aspiración endouterina
aborto en evolución
cuello dilat y slaiendo
eco: saco descendiendo
contorl ecografico hasta resolución y legrado si necesario
aborto séptico
sangrado purulento
ceftriaxona + metronidazol
histerectomia
EMB ECTOPICO
DONDE
FR
- 80% tubario ampular (riesgo hemoperitoneo)
10% itsmo
GRAVE: cornual/intersticial: anastomosis A ovarica y A uterina - salpingitis
- emb ectopico previo
- reproducción asistida
- TBQ
EMB ECTOPICO DX
tto
- curva c/48hrs B-HCG (siempre cuando BCG es <1.500
N: duplica c/48hrs
bajo o meseta: sugerente, en dism. absorción - eco: saco gestacional fuera, hemoperitoneo, anillo de fuego
- expectante
- metotrexato (ausencia hemoperi, auencia LCF, estable, sco
+ meidcion beta 0,4,7 (disminuye + 15% entre día 4 y 7)
QX: ALT HEMODINAMICA, HEMOPERITONEO, BHCG >3000
ENF TROFOBLASTICA
CLINICA
DX
PX CON ATRASO MENSTRUAL Y METRORRAGIA
HIPERMESIS GRAVIDICA
HIPERTIROIDISMO
completa: todas las vellosidades con degeneración hidrópica, expu vesiculas
incompleta: pedazos placenta normal
- BHCG MUY ALTO
- ECO: PANAL DE ABEJA, DEGENERACIÓN HIDRÓPICA. POCOS VS SINO CORIOCARCINOMA
ENF TROFOBLASTICA TTO
- ASPIRACIÓN ENDOUTERINA (AMEU) + BIOPSIA
- OXCITOCINA
–> Bhcg pre aspiración y curva semanal post –> descenso exponencial y <5 o 0 en 2 tomas consecutivas
–> si no dism: enf trofoblastica persistente: mola invasora o coriocarcinoma (amaurosis, hemoptisis) TAC CERBEBRAL, TORAX Y ABDOMEN, PELVIS
METRORRAGIA 2DO SEM, placenta previa
- PLACENTA PREVIA (eco dx post sem 32) -> reposo absoluto sin relaciones sex, >36 sem cesarea. antes segun riesgo
- sangrado indoloro
- rojo rutilante, sin contra
desprendimeinto normoinserta >20sem
metrorragia oscura
dolor abdominal intenso, hipertonía, hipersistolía (>5 en 10min)
hematoma retroplacentario
CID
- hospitalización, reposo, control SV, monitoreo fetal
- estable y pretermino esperar amduración
- inest. cesarea
rotura uterina
- Atc cesarea o cx uterina previa
- dolor uterino y hemorr
- hipersist e hipertonia
- bradicardia fetal
cesarea urgente y cx repadaora o histerectomia
clinica SOP
- Irregularidad menstrual (oligo, ameno, metrorra)
- Hiperandrogenismo clinico (acne, seborrea, alopecia androgenica)
- Infertilidad
- Obesidad.
- hiperinsulinismo (acantosis nigricans, acrocordones)
Examen fisico:
- Evaluar hirsutirmo, score de Ferriman > 6 en Chile
- Signos de resistencia a la insulina como acantosis o acrocordones
- IMC,
- Glandula tiroides
- Galactorrea.
- Hiperdrogenismo: hirsutismo, acne, alopecia androgenica.
sd metabolico
CC >88 cm
TGL >= 150
HDL <50
PA >130/80
glicemia ayuno 100-125
PTGO 140-199
DX SOP
2/3
- alteración menstrual
- hiperandrogenismo por clínica (acné, hirsut, alopecia) o LAB (IAL>4,5)
- ECO TV (>10ml volumen, >20 foliculos
Exclusion de otras patologias como: hiperprolactinemia, hipotiroidismo, tumores productores de androgenos, hiperplasia suiprarrenal y sd de cushing
El índice IAL (Índice Andrógeno Libre) es un cálculo que se utiliza para evaluar la cantidad de andrógenos biodisponibles en el cuerpo- Testo libre (aum) dividido SHBG prot q se une y reg biodispo (baja)
ESTUDIO SOP
ECO TV
Laboratorio:
- Para evaluar androgenismo pedir: testosterona total, SHBG y calcular IAL,
- FSH – LH – estradiol.
- TSH.
- Prolactina.
- Androstenediona
- DHEA
- 17- OH progesterona
——
- Perfil lipídico.
- PTGO
TTO SOP
- RI –> dieta + ejercicio + MTF (sd met)
- hiperandro –> ACO antiandoregnico (dianogest) (dism LH y aumenta SHBG). sino espironolactona
- infertilidad –> citrato clomifeno
IMPORTANCIA DEL TTO
+ RIESGO DE CA ENDOMETRIO, MAMA, SD METBOLICO
- Preclamsia
POST 20 SEMANAS
PA > 140/90 en 2 tomas de presión separadas por 4-6 horas +
proteinuria (+++, > 1g/L en toma única o >300 en proteinuria de 24 horas)
SIEMPRE DERIVAR
<20 SEM ARO
>20 SEM URGENCIA
CRITERIO SEVERIDAD PRECLAMPSIA
- PA > 160/110.
- trombocitopenia < 100.000
- x2 enzimas hepáticas/ TRANSAMINASAS. epigastralgia
- AKI, crea >1,1
- EPA o anasarca
- Sx neurologicos: alteraciones visuales, tinnitus, hiperreflexia, cefalea severa, convulsiones, compromiso de conciencia,
- Eclampsia:
Forma severa de preeclampsia
ENCEFALOPATÍA HIPERTENSIVA con
- epigastralgia o dolor en hipocondrio derecho
- ROT exaltados
- cefalea intensa
- alteraciones visuales. fotopsias, escotomas
- alt. conciencia: convulsiones, coma.
HTA crónica:
q variante puede haber?
se embarazo hipertensa, o se diagnostica antes de las 20
semanas de embarazo
- )HTA crónica + preeclampsia sobreagregada. HTA antes de las 20 semanas que se agrega proteinuria, en caso de duda hacer estudio de órgano blanco.
HTA gestacional:
transitoria y se presenta más en el 3er trimestre, sin
proteinuria, mujer previamente normotensa. Puede persistir post parto y pasar a HTAcr. Manejo con alfa metil dopa.
EXAMENES LAB SHE
- Hemograma: hemoconcentración (>2%), trombocitopenia, frotis alterado
- bun, crea, electrolitos)
- proteinuria 24hrs
- Uricemia: mayor a 5 mg/dl característico de PE
- Enzimas hepáticas: evaluación de PE severa (HELLP)
- ECG: hipertrofia ventricular puede indicar HTA previa
manejo preclampsia
Manejo PE severa: con al menos UN criterio de severidad
- Hospitalizar, DECUBITO IZQ
- Reposo absoluto, Régimen normo sódico
- Control de SV, ROT, LCF cada 1hr o 4hr
- Ev signos premonitorios de eclampsia
- Control de diuresis con sonda
- Medidas antitrombóticas
- Exámenes de lab bisemanales: hemograma, albuminuria, BUN, crea, enzimas hepáticas
- Evaluación de la UFP
- Sulfato de magnesio: 5g EV dosis de carga + 1g/hr de mantención
- Madurez pulmonar (sem24-34): betametasona 12 mg cada 24 horas por dos dosis.
- Hipotensores EV si necesario (LABETALOL 20-40mgEV) sino METILDOPA 250mg/12hrs, lograr: 130-140/80-90 mmHg.
Prevención de PE:
- ASPIRINA 100mg cada noche iniciando entre las semanas 12 y 16 al pesquisar en Doppler de arteria uterina en ECO de 11 – 14 semanas o PAM >90 o FR
- Calcio 1 – 2 gramos diarios.
complicaciones preclampsia madre e hijo
madre: IC, crisis HTA, HELLP: CID, IR, ACV, EPA
bebe: RCIU, prematuro, DPPNI, muerte
MANEJO ECLAMPSIA
- Hospitalizar, DECUBITO IZQ
- ABC, 2VVP, MONITORIZACIÓN FETAL Y FC, PA;diuresis, p hep, p coagulación, GSA, LDH
- Evaluación neurológica. (edema cer se da dexametasona)
- Sulfato de Magnesio 5g EV dosis de carga en 20 minutos (4 ampollas de 1.25 g en 100 cc de SF) + 2g de mantención en SG al 5%.
Lograr rangos de 6-8 mEq/L. En caso de toxicidad
administrar gluconato de calcio 10% en 3 minutos. - Manejar crisis hipertensiva si existe (Labetalol).
- Interrupción del embarazo en cuanto la mujer este estabilizada.
Síndrome de HELLP:
clinica
Tratamiento:
- Como en crisis hipertensiva.
- Estabilizar falla de coagulación.
- Interrupción del embarazo inmediata en >34 semanas
- En prematuros evaluar maduración pulmonar y diferir parto 48 hrs en casos
posibles. Si no realizar parto.
Epigastralgia o dolor en hipocondrio derecho que irradia a espalda.
Náuseas, vómitos.
Alteraciones visuales. Cefalea intensa.
Ictericia.
Ascitis.
Oliguria y orina oscura.
Convulsiones.
complicaciones help
madre: CID, EPA, DPNNI, IRA, I hepatica, sepsis, ACV
feto: prematuro, trombocitoenia, muerte fetal
dx HELP
Y cuando pensar en CID
Diagnostico:
- H: hemolisis
anemia hemolítica microangiopática - esquistocitos en frotis.
Aumento de la bili indirecta
LDH > 600UI/L
- EL: elevación de transaminasas hepáticas GOT y GPT >70
- LP: trombocitopenia menor a 100.000
–>Plaquetas menores a 50.000 o fibrinógeno < 300mg/dl PENSAR EN CID.
tto help
- hospitalizar
- ABC, 2VVP
- Monitorización fetal y materna
- Interrupción del embarazo inmediata en >34 semanas
- <34 doy betametasona y diferir parto 48 hrs en casos
posibles. - labetalol y tratar alteración coagulación
crisis HTA y tto
(160/110)
- Hospitalizar
- ABC, evaluar LCF, monitorización fetal continua
- 2VVP
- Labetalol 20-40 mg EV cada 20 minutos, si es
EVITAR en asmáticas, bloqueo AV, bradicardia.
- Nifedipino como SEGUNDA LINEA. 10 – 20 mg en capsula oral. Repetir cada 20-30 minutos,
- Furosemida en casos de EPA. 20 mg EV
- Otras opciones: hidralazina, nitroprusiato de Na.
- Si la crisis no cede o recurre más de 3 veces interrumpir embarazo
Manejo HTA crónica en embarazo:
- Reposo relativo desde el 2do trimestre
- Régimen hiposódico
- Control prenatal más frecuente
- Estudio de daño de órgano blanco
- Suspender IECA, ARA II, diuréticos
- Alfa Metil Dopa 250mg/12hrs aumentando cada 48 horas hasta un máximo de
500mg cada 6 hrs. Lograr presiones de 140/90
Interrupción del embarazo SHE
- PE moderada e HTC crónica con hipotensores: 37-38 semanas
- PE severa: 34-35 semanas
- Eclampsia y HELLP interrupción inmediata
RCIU
COMPROMISO CRECIMIENTO BAJO PERCENTIL 10
severo <P3
- desnutrición previa o baja ganancia peso: RCIU leve, simetrico, doppler normal
- TBQ, alcohol
: TORCH: RCIU temprano, severo, simétrico - insuf placentaria (aumento resistencia A uterina –> sem 28, asimetrico, oligohidroamnios porq menos pipi por vascons)
- sd genetico
tto RCIU
- RCIU sin insuf y con dopler normal -> ambulatorio y término
- RCIU aumento resistencia A umbilica/doppler alterado –> a,b e interrupción 37 semanas
- RCIU resistencia umbilical + vasodilat cerebral –> hosp y doppler cada 2 días y termino 34 semanas
- RCIU flujo reverso a umb + ductus venoso –> hosp y doppler diaro. interr>34 y <34 CTC para interrumpir
FR RPM
RPM previa, IIA, metrorragia, parto prematuro previo, TBQ, Enf de tejido conectivo, conización, cerclaje, EPOC, PHA, embarazo mútiple, amniocentesis, cordocentensis y embarazo con DIU
gmente desconocida pero ppal causa es IIA –> 70% de las IAA son polimicrobianas siendo Mycoplasma y Ureaplasma los MO + frec
(Gardnerella vaginalis, flora anaerobia, E coli, Cándida, S viridans, fusobacterium, SGB, klebsiella)
complicaciones RPM
Corioamnionitis, Endometritis puerperal, DPPNI, Hemorragia postparto
Sd Potter <19 sem (hipoplasia pulmonar + deformaciones faciales y de EEII)
procidencia del cordón (cordón puede caer y feto apretarlo)
FIRS
muerte fetal (+ <24 sem)
dx y dx dif RPM
dx: liq en especuloscopía que sale con valsalva –> ECO –> Detección de OHA → bolsillo vertical máximo (BVM) <2cm o índice líquido amniótico (ILA) <5
- leucorrea: inicio progresivo, amarillo/gris/pus, ardor, prurito o mal olor
- Incontinencia urinaria: 2tri, inicio brusco, transparente citrino, esfuerzo físico o ITU
- rotura quiste vaginal; brusco, transparente sangre
- hidrorrea recidual: 2tri, brusco, citrino con sangre, degeneración deidua
- tapón mucoso: 3tri, progresivo, mucoso, activ uterina prodromica
RPM PRE VIABLE <24
- MANEJO EXPECTANTE Y HOSP A LAS 24 SEM PARA TTO
- IVE (infx, hipoplasia pulmonar)
RPM 24-34
HOSPITALIZAR
- CTC
amniocentesis
- Evaluación inicial completa (anamnesis + examen físico), incluyendo evaluación de la UFP (RBNE + ecografía).
- Laboratorio: hemograma, PCR, coagulación, OC+UC y cultivo SGB. Control semanal/bisemanal.
(-)profilaxis Ampi+ eritromicina
(+) clinda + genta + ampi
<32: sulfato Mg o tocolisis TDP, fluconazol, cerclaje
>32: interrupción, profilaxis SGB
RPM >34
INTERRUPCIÓN
PROFILAXIS SGB
CORIOAMNIONITIS
- Dx → fiebre ≥39 o ≥38 en 2 tomas separadas por 30min; leucocitosis >15k, secreción purulenta por OCE, Taquicardia Fetal, taquicardia materna y sensibilidad uterina
glucosa <14, LDH >400 - Interrupción en 8-12hrs (si está con TDP) o interrupción inmediata; INDEPENDIENTE de la edad gestacional
ATB AMPLIO ESPECTRO: CLINDA + GENTA + ampi
DIU O CERCLAJE: + FLUCONAZOL EV POR CÁNDIDA
causas mortalidad perinatal
- asfixia periparto
- malformaciones congenitas
- prematurez
- infx perinatales
EVALUACIÓN UFP
- CLINICA
- BIOFISICO NO INVASIVO (RBNE/ttc/pbf/mefi
- BIOFISICO INVASIVO (amnicentesis, cordocentesis)
EVALUACION UFP
CLINICA
- ALTURA UTERINA
- LEOPOLD
- LCF
- ESTIM PESO FETAL
- MOV FETALES
RBNE medidas
> 28 SEM
FC 120-160
variabilidad 5-25
aceleraciones (>32 15lpm/>15sef) (<32 >10lpm/>10seg)
RBNE REACTIVO
> = 2 asceleraciones en 20min
RBNE NO REACTIVO
> = 2 asceleraciones 20-40min
desaceleraciones (anemia, farmaco SNC, acidosis, asfixia)
DOPPLER Y PBF para ver manejo
PBF
ECO + RBNE X 30MIN
- mov respi (>=1 en 30min)
- mov corp (>=3 en 30min)
- tono, extension con flex >=1
- LA 1 o + bolsillo
- RBNE reactivo
tabla manejo PBF
TTC
MEFI
TTO MEFI ALTERADO
- <100 LPM
- VARIABILIDAD AUSENTE
- DESACELERACIONES TARDIAS O VARIABLES
A: aporte volumen (500-1L)
L: lateralizar izq
T de Emerg: tocolsiis de emergencia, NTGL EV 100-400
R: recuperar hemodinamia: efedrina 10mg
A: amniotransfusio+pn
D: detener oxcitocina
O: oxígeno 10L/min
INTERRUPCION