Órganos y Tejidos Linfoides Flashcards
Primera respuesta a ataques patógenos
Inflamación
Dónde están presentes los órganos linfoides
Desde mucosas hasta unidades vasculares
Función de los órganos linfoides
Reconocer antígenos y desencadenar la respuesta inmune
Órgano encargado de identificar antígenos en sangre
Bazo
Linfocitos que determinan las enfermedades autoinmunes
Linfocitos T
Enfermedades inflamatorias del sistema linfoide
Linfadenitis
Amigdalitis
Qué es linfadenitis
Inflamación en los ganglios linfáticos
Enfermedad infecciosa del sistema linfoide
VIH
Enfermedad más importante de reacción de hipersensibilidad en el sistema linfoide
Hipersensibilidad IV
Qué sucede en la hipersensibilidad IV
Formación de granulomas en ganglios linfáticos
Enfermedades tumorales del sistema linfoide
Leucemia
Linfomas
Enfermedad congénita del sistema linfoide
DiGeorge
Cómo se clasifican fisiológicamente los órganos linfoides
Primarios
Secundarios
Qué ocurre con las células linfoides en los órganos linfoides primarios
Se producen y maduran
Linfocitos que rompen las membranas
Citotóxicos
Qué hace que un linfocito T desencadene una enfermedad autoinmune
Contacto con su exterior
Cómo está conformada la cápsula de los órganos linfoides primarios
Tejido óseo (médula ósea)
Tejido conectivo denso irregular
Cuáles son los linfocitos T maduros
CD4 y CD8
Órganos linfoides donde llegan las células linfoides maduras
Órganos linfoides secundarios
Cómo se adquiere la especificidad
Exposición continua a antígenos
Órganos linfoides que son secundarios
Ganglios linfáticos
Amígdalas
Bazo
MALT
Estructura principal de las amígdalas
Anillo de Waldeyer
Qué es el anillo de Waldeyer
Conexiones linfáticas con ganglios
Qué significa que un órgano es pseudoencapsulado
Tiene tejido fibroso que lo aísla de la mucosa
Comunicaciones de los ganglios linfáticos
Varias aferencias
Una eferencia
Clasificación anatómica de los órganos linfoides
Encapsulados
No encapsulados
Pseudoencapsulados
Órganos linfoides encapsulados
Ganglios linfáticos
Timo
Bazo
Órganos linfoides primarios
Médula ósea
Timo
Órganos linfoides pseudoencapsulados
Amígdalas
Órganos linfoides no encapsulados
MALT
Hacia quién generan respuesta los ganglios linfáticos
Antígenos sanguíneos
Cómo está conformada la linfa
Agua Antígeno Proteínas Linfocitos B Macrófagos
Por dónde circula la linfa
Senos de los ganglios
Qué son las trabéculas
Proyecciones de tejido conectivo de la cápsula de los ganglios linfáticos
Qué hay alrededor de las trabéculas
Senos Paratrabeculares
Dónde se encuentran los senos subcapsulares
Alrededor de la cápsula
Regiones de los ganglios linfáticos
Corteza
Médula
Cómo está conformada la corteza de los ganglios linfáticos
Nódulos linfoides
Cómo está conformada la médula de los ganglios linfáticos
Sinusoides medulares
Tipos de nódulos linfoides
Primarios
Secundarios
Partes del nódulo linfoide secundario
Manto
Centro germinal
Principal diferencia entre un nódulo linfoide primario y secundario
Nódulo linfoide secundario está activo contra un antígeno
Cuál es la única parte donde no están presentes los nódulos linfoides
Timo
Órgano linfoide prominente en niños y que involuciona con el tiempo
Timo
Qué sucede con la cápsula del timo
Se proyecta dividiéndolo en lobulillos
Porcentaje de timocitos que salen como linfocitos maduros
2%
De qué depende la presentación de CMH a timocitos
Región donde se ubiquen
Función de las células nodrizas del timo
Asegurar que los linfoblastos entren al timo
Células retículoepiteliales presentes en la corteza del timo
I
II
III
Nombre de las células que se encuentran en la corteza del timo
Timocitos
Reticulares
Nodrizas
Células retículoepiteliales presentes en la médula del timo
IV
V
VI
Características principales de las células reticulares
Voluminosas
Eosinófilas
Función del corpúsculo de Hassal
Producir timosinas que favorecen migración de timocitos
Tejido de la cápsula del bazo
Tejido conectivo denso regular
Proyecciones de la cápsula del bazo
Trabéculas esplénicas
Nombre que recibe el bazo por atrapar antígenos que se dirigen a la sangre
Hematófago
Qué reutiliza el bazo
Componentes de los eritrocitos
Regiones del bazo
Pulpa roja
Pulpa blanca
Pulpa del bazo que es inmunológica
Pulpa blanca
Cómo está compuesta la pulpa blanca del bazo
Nódulos linfoides
Vaina linfoides periarteriolar
Arteriola central esplénica
Linfocitos que conforman la vaina linfoide periarteriolar y la arteriola central esplénica
Linfocitos T
Cómo está conformada la pulpa roja del bazo
Senos vasculares
Cordones de Billroth
Qué son los cordones de Billroth
Proyecciones de mesénquima entre sinusoides vasculares
Cómo es la presión en los senos vasculares del bazo
Baja
Nombre del límite entre la pulpa roja y la blanca
Zona marginal
Qué necesitan los linfocitos B para transmitir información
Linfocitos T
Epitelio del tejido linfoide difuso
Epitelio plano estratificado no queratinizado
Qué hay en el tejido linfoide difuso
Criptas amigdalinas
Qué significa la presencia de arteriola
PALS
Qué significa la no presencia de arteriola
Nódulo linfoide