Neurocráneo Flashcards
Primera causa de consulta
Cefalea
Segunda causa de consulta
Dolor de espalda
Esqueleto de la cabeza y estructura ósea más compleja
Cráneo
Qué orificios rodea el cráneo
Entrada y salida de:
Respiratorio
Digestivo
Nervioso
Cuántos huesos conforman al cráneo
22
Cuántos huesecillos hay en el oído
6
Cómo son las articulaciones de la mayoría de los huesos del cráneo
Suturas
Única articulación que es distinta en el cráneo
Mandíbula (bicondilea)
Cómo se osifican las fontanelas
Por terminación del proceso de mielinización
A qué edad termina el proceso de mielinización
18 años
Cómo se divide la bóveda del neurocráneo
Calota
Base
Capas de la calota
Tabla externa
Díploe
Tabla interna
Qué es díploe
Hueso esponjoso que puede contener médula
Qué impresiones hay en la calota endocraneana
Arterias meníngeas
Granulaciones aracnoideas
Fosas de la base del neurocráneo
Fosa anterior
Fosa media
Fosa posterior
Límites de la fosa anterior del neurocráneo
Anterior y lateral = porción vertical hueso frontal
Posterolateral = alas menores del esfenoides
Posteromedial = apófisis clinoides anteriores
Piso = porción horizontal del frontal
Medial = lámina cribosa del etmoides
Centro = apófisis Cristagalli
Qué pasa por la lámina cribosa del etmoides
Cintilas olfatorias del I PC
Función de la apófisis Cristagalli
Se inserta la hoz del cerebro que separa los hemisferios
Límites de la fosa media del neurocráneo
Anteromedial = apófisis clinoides anteriores Posterolateral = porción petrosa del temporal Posteromedial = apófisis clinoides posteriores Piso = alas mayores del esfenoides (silla turca) Lateral = porción vertical del temporal Anterior = alas menores del esfenoides
Límites de la fosa posterior del neurocráneo
Anterior y lateral = porción petrosa del temporal
Anteromedial = apófisis clinoides posteriores
Posterior = porción vertical del occipital
Piso = porción horizontal del occipital
Principal característica del agujero ciego de la fosa anterior
Conecta circulación extracraneana con intracraneana
Cuántos orificios etmoidales hay en el fosa anterior
2 a cada lado
Nombre que puede recibir el agujero redondo menor de la fosa media
Foramen espinoso
Con quién está en contacto el agujero rasgado anterior de la fosa media
Conducto carótideo
Importancia del agujero magno de la fosa posterior
Zona de unión bulbo medular
Arteria que pasa por el conducto auditivo interno
Arteria laberíntica
Qué pasa por el agujero supraorbitario del hueso frontal
Paquete VAN
Cómo está neumatizado el hueso frontal
Senos frontales
Cómo se divide la parte exocraneana del hueso parietal
Temporal superior
Temporal inferior
Qué inserción están en el temporal superior de la parte exocraneana del parietal
Inserción de la fascia temporal
Qué músculo se inserta en el temporal inferior de la parte exocraneana del parietal
Músculo temporal
Cuál es la tabla ósea más delgada
Porción vertical del hueso temporal
Qué formará la apófisis cigomática del temporal
Pómulos
Cómo está neumatizado el hueso temporal
Celdillas para la transmisión del sonido
Partes de la porción petrosa del temporal
Conducto auditivo externo
Conducto auditivo interno
Dónde se insertan los músculos del cuello en el hueso temporal
Apófisis estiloides
Nervio que pasa por el agujero estilomastoideo
Nervio facial (VII)
Cómo se divide la porción vertical del occipital
Exocráneo
Protuberancia occipital interna
Qué se identifica en el exocráneo del occipital
Curva occipital superior
Protuberancia occipital externa
Qué músculos se insertan en la curva occipital superior
Músculos de la nuca
Cómo está conformada la porción horizontal del occipital
Fosas cerebrosas
Foramen magno
Zona vacilar clinoides
Qué se aloja en las fosas cerebrosas
Hemisferios del cerebro
Cuál es la zona vacilar clinoides
De foramen magno a apófisis clinoides posteriores
Cómo está conformada la protuberancia occipital interna
Seno longitudinal superior
Seno transverso
Con quién se articula el hueso etmoides
Frontal
Esfenoides
Cómo está neumatizado el hueso etmoides
Celdillas etmoidales
Función de la lámina perpendicular del etmoides
Dar soporte al tabique nasal
Cornetes que están presentes en el etmoides
Superior
Medio
Nombre que recibe la silla turca del esfenoides
Piso del dorso celar
Qué alas del esfenoides están delante y qué alas están detrás
Alas menores = adelante
Alas mayores = detrás
Cómo está neumatizado el hueso esfenoides
Senos esfenoidales
Qué músculos se insertan en la apófisis pterigoides
Músculos de la faringe y el cuello
Partes de la apófisis pterigoides
Lámina medial
Escotadura pterigoidea
Lámina lateral
A cuánto tiempo se cierra el punto craneométrico lambda
Primer mes de nacido
A cuánto tiempo se cierra el punto craneométrico bregman
6 a 18 meses de nacido