Órgano reproductor femenino Flashcards

(25 cards)

1
Q

Relaciones de la cara medial del ovario

A

Asas intestinales
Infundíbulo de la trompa uterina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Relaciones de la cara lateral del ovario

A

NULÍPARAS: apoyada en la fosita ovárica, donde también hay apoyados varias formaciones VN:
- Fascia del m. obturador interno
- Paquete VN obturador
- Art umbilicovesical

MULTÍPARAS: en la fosita de Claudius

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Límites de la fosita ovarica

A

SUP-ANT: VIE
POST-INF: Uréter y VII
ANT: lig ancho y art uterina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Límites de la fosita de Claudius

A

ANT: uréteres
POST: pared post de la cavidad pelviana
MED: fondo de saco rectouterino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Relaciones del borde anterior del ovario

A

Mesoovario (con el hilio ovárico)
Mesosálpinx y ampolla de la trompa uterina (a través del mesoovario)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Relaciones del polo superior del ovario

A

Lig suspensorio del ovario
Franja ovárica (mediante el lig tuboovárico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Relaciones del polo inferior del ovario

A

1ª porción del gubernáculo, que corresponde al lig uteroovárico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Medios de fijación del ovario

A

LIG SUSPENSORIO DEL OVARIO: del polo superior del ovario hacia la cav peritoneal.
MESOOVARIO: meso pequeño que se inserta en el borde anterior del ovario.
LIG UTEROOVÁRICO / LIG PROPIO DEL OVARIO: del polo inferior del ovario al ángulo lateral del útero.
LIG TUBOOVÁRICO: del polo superior del ovario a la franja ovárica (adhiere el infundíbulo a la cara medial del ovario)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Contenido del ligamento ancho

A

TROMPA DE FALOPIO: borde superior (aleta superior)
LIG UTEROOVÁRICO (aleta posterior)
LIG REDONDO DEL ÚTERO (aleta anterior)
URÉTER: bajo el borde inferior
ART UTERINA: primero borde inferior, luego borde medial
VASOS OVÁRICOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Recorrido de la arteria uterina

A

Comienza en el tronco anterior de la art. iliaca interna.

Desciende en relación con la pared lateral de la pelvis hasta casi llegar a la espina ciática.

Se dirige hacia dentro, pasando por debajo de las dos hojas del lig. ancho y cruzando el uréter por encima.

A nivel del cuello uterino se curva hacia arriba y entra en la base de los ligamentos anchos describiendo una curva (el saco de la art. uterina). Asciende aproximándose al útero y luego sigue su borde lateral.

Un poco por debajo del ángulo lateral del útero se separa y se dirige lateralmente por debajo del lig. propio del ovario hacia el extremo inferior del ovario, donde se anastomosa con la art. ovárica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Porciones de las trompas uterinas

A
  1. PORCIÓN INTERSTICIAL: atraviesa la pared del útero.
  2. ISTMO: del ángulo lateral del útero hasta el polo inferior del ovario
  3. AMPOLLA: asciende por el borde anterior del ovario y bordea su polo superior
  4. INFUNDÍBULO: recubre la cara medial del ovario
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Relaciones del cuerpo uterino

A

CARA ANT: vejiga (a través de peritoneo)
CARA POST: colon sigmoides y asas intestinales (a través de peritoneo)
BORDE SUPERIOR: fondo del útero - colon sigmoides y asas intestinales (a través de peritoneo)
BORDES LAT: ligamentos anchos
ÁNGULOS LATERALES / CUERNOS UTERINOS: a donde llegan las trompas uterinas.
ÁNGULO INFERIOR: se corresponde al istmo y se continúa con el cuello.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Relaciones del istmo uterino

A

ANT: borde post vejiga + fondo de saco vesicouterino
POST: fondo de saco de Douglas
LAT: ligamentos anchos que contienen los vasos uterinos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Relaciones de la porción supravaginal del cuello uterino

A

ANT: cara post vejiga
POST: recto (fondo de saco de Douglas)
LAT: espacios pelviviscerales laterales (uréter) y lig ancho (art uterina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Límites del mesosálpinx

A

Vértice: ángulos laterales del útero.
Base: libre, corresponde a la franja ovárica.
Borde superior: continuidad de las dos hojas por encima de la trompa.
Borde inferior: lig. uteroovárico y mesoovario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Límites del mesometrio

A

o Borde lateral: pared lateral de la pelvis.
o Borde medial: borde lateral del útero.
o Borde inferior: techo de la cavidad pelviana.
o Borde superior: mesoovario y lig. uteroovárico.

17
Q

Relaciones de la porción pelviana de la vagina

A

ANT: vejiga (tabique vesicovaginal)

POST
- Superiormente: fondo de Douglas
- Inferiormente: recto (tabique rectovaginal)

LAT: espacios laterales de la pelvis (a través de los lig sacropubianos), donde se encuentran:
- Art vaginales
- Plexo venoso vaginal
- Ramificaciones del plexo hipogástrico
- Uréter (porción sup)
- Elevador del ano y su fascia (porción inf)

18
Q

Relaciones de la porción perineal de la vagina

A

Rodeada por el m. esfínter uretrovaginal.

POST: centro tendinoso del periné (la separa del recto). Por debajo de este está en relación a los bulbos del vestíbulo.

19
Q

Elementos del diafragma pélvico

A

M. isquiococcígeo + m. elevador del ano

20
Q

Elementos del plano profundo del periné

A

M. transverso profundo del periné
M. esfínter de la uretra

21
Q

Elementos del plano superficial del periné

A

Cuerpos eréctiles
- Cuerpos cavernosos
- Bulbos del vestíbulo

Músculos del plano superficial
- M isquiocavernosos
- M bulboesponjosos
- M constrictor de la vulva

22
Q

Límites de la fosa isquioanal

A
  • Por fuera: m. obturador interno.
  • Por dentro y encima: elevador y esfínter estriado del ano.
  • Por debajo: tejido subcutáneo y piel.
23
Q

Límites de la prolongación anterior de la fosa isquioanal

A
  • Por fuera: m. obturador interno.
  • Por dentro y por encima: elevador del ano.
  • Por debajo: fascia superior del plano profundo del periné.
24
Q

Ramas de la arteria pudenda

A

Art rectales inferiores
Art perineal
Art del bulbo del pene / del vestíbulo
Art uretral
Art profunda del pene / profunda del clítoris

25
Arteria pudenda interna
1. Nace en la iliaca interna. 2. Sale de la cavidad pelviana por el agujero infrapiriforme del agujero ciático mayor, bordea la espina ciática y entra al periné por el agujero ciático menor, sigue hacia delante hasta la línea media por debajo del elevador del ano. 3. Camina en relación a la rama isquiopubiana primero por la fosa isquioanal (triángulo posterior del periné) y después por su prolongación, siempre bajo un desdoblamiento de la fascia del obturador llamada conducto pudendo / canal de Alcock (junto a vena y nervio). 4. Llega a la sínfisis púbica, donde dará la arteria dorsal del pene / clítoris como rama terminal.