Ordinario de Infecto Flashcards

1
Q

Proteina estructural más importante en el DENGUE:

A

NS1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

A cuantos meses se debe de poner la vacuna de la influenza:

A

6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Medicamento de primera linea para la TB

A

rifampicina, isoniazida, pirazinamida y etambutol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Profilactico de TB:

A

Isoniazida 300mg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipo de Influenza que causa las epidemias:

A

A y B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Medicamento útil en paciente con varicela:

A

Aciclovir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Dx de VIH

A

Western Blot

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Principal complicación por diarrea:

A

Deshidratación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Un paciente presenta fiebre, cefalea, rigidez de nuca y malestar general. El análisis del líquido cefalorraquídeo muestra pleocitosis linfocitaria, proteínas ligeramente elevadas, glucosa normal y un aspecto claro, descrito como “agua de roca”. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

A

Meningitis Viral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En un paciente consumidor de drogas intravenosas que presenta ictericia, fatiga y elevación de transaminasas, ¿qué tipo de hepatitis sería la principal sospecha?

A

Hepatitis C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿En qué semana de gestación se recomienda realizar una cesárea profiláctica a una mujer embarazada con VIH para reducir el riesgo de transmisión vertical?

A

Semana 38

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Complicación quirurgica de tifoidea a partir de la segunda semana es

A

Perforación intestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cómo se interpreta un urocultivo:

A

> 100,000 UFC del mismo germen (de lo contrario la muestra esta contáminada)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Complicación del rotavirus:

A

deficiencia de disacaridasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Periodo de incubación de hepatitis A:

A

15 a 50 días, con un promedio de 28 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Caracteristica del LCR en GB:

A

Disosiación albumino-citologica que consiste en hiperproteinoraquia sin pleocitosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Los principales agentes etiológicos de diarrea en niños son:

A

Virus: Rotavirus, norovirus, adenovirus.
Bacterias: Escherichia coli (ETEC, EPEC), Salmonella, Shigella, Campylobacter.
Parásitos: Giardia lamblia, Entamoeba histolytica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Paciente masculino de 18 años presenta fiebre alta, dolor de garganta, dificultad para tragar y linfoadenopatías cervicales dolorosas de una semana de evolución. Al examen físico, se observa faringoamigdalitis con exudado blanco y adenopatías bilaterales en el cuello. Los análisis de sangre muestran linfocitos atípicos y aumento de transaminasas.

A

Mononucleosis infecciosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es es la principal especie de Brucella?

A

B. melitensis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál es el orden de aparición de las lesiones cutáneas en la varicela?

A

Mácula → Pápula → Vésicula → Costra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál es el diagnóstico de laboratorio más utilizado para confirmar una infección por Salmonella typhi (fiebre tifoidea)?

A

WIDAL y hemocultivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Caracteristica de GB

A

Paralisis simetrica flacida ascendente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuál virus de la hepatitis no tiene vacuna?

A

Hepatitis C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuál es el principal agente etiológico asociado con el síndrome de Guillain-Barré?

A

Campylobacter jejuni.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué medicamento es útil en el tratamiento de la varicela, especialmente en casos graves?
Aciclovir
26
En la hepatitis la bilirrubina que más se eleva es...
la conjugada (directa)
27
El recuento de ____ da indicativo de probabilidad a una infección por VIH
CD4 <200
28
¿Cuál es el agente causal de la fiebre tifoidea?
S. typhi
29
La salmonela typhi crónica se define cuando la persona sigue eliminando la bacteria en las heces por más de...
12 meses tras la infección inicial
30
Cuál de las siguientes proteínas del VIH interactua con los receptores CD4 en la superficie de las células:
GP120
31
Cual de las siguientes infecciones oportunistas es común en pacientes con VIH cuando los linfocitos CD4 están por debajo de 200/microlitro:
Pneumocystis jiroveci
32
Cual es el agente patógeno más común que causa infecciones en las vías urinarias:
E. coli
33
Cuál de los siguientes antibióticos es de primera línea para el tratamiento empírico de neumonía adquirida en la comunidad en adultos sanos sin comorbilidades:
Amoxicilina
34
¿Cuál es el valor de conteo de linfocitos CD4 para que comiencen las infecciones oportunistas en el paciente?
<200
35
¿Qué prueba serológica se utiliza comúnmente para el diagnóstico de brucelosis y qué detecta?
La prueba de Rosa de Bengala, que detecta anticuerpos contra Brucella en el suero del paciente.
36
¿En el tratamiento de la brucelosis que fármacos son el tratamiento de esquema A que se le da a adultos sin nefropatías, mujeres no embarazadas y lactancia?
Tetraciclina + Estreptomicina
37
¿Cuál de los siguientes es el principal factor de riesgo para desarrollar neumonía nosocomial?
Ventilación mecánica prolongada
38
Cuál es método de elección para el diagnostico de fiebre tifoidea?
hemocultivo y mielocultivo
39
¿Cuál es es la principal especie de Brucella?
B. melitensis
40
Con qué otro nombre es conocida la brucelosis?
fiebre de malta
41
El tratamiento contraindicado para infecciones urinarias (IVU) en mujeres embarazadas incluye:
ciprofloxacino
42
¿Qué complicación grave puede ocurrir en las etapas avanzadas de la fiebre tifoidea?
Hemorragia intestinal o perforación intestinal
43
¿Cuál es el agente etiológico más frecuente de la intoxicación alimentaria?
S. aureus
44
Dónde se localiza la fiebre tyfoidea:
íleon terminal
45
Mioartralgias intensas de localización lumbosacra son características de:
Brucelosis
46
Células que interactúan con la Salmonella para su diseminación:
Macrófagos
47
En un paciente con neumonía adquirida en la comunidad (NAC), ¿qué patrón radiológico se asocia con una afectación lobulillar e intersticial, y cuál es el agente etiológico más común?
El patrón lobulillar intersticial se asocia con infecciones atípicas, siendo Mycoplasma pneumoniae el agente etiológico más común.
48
Fase del ciclo que la hembra anofelina inocula al hospedero
esporozoítos
49
2. Fase de ciclo que la hembra anofelina ingiere de hospedero
gametocitos
50
3. Fase de ciclo vital de plasmodio que invade los eritrocitos
Merozoitos
51
4. Combinación de dos fármacos utilizados de primera elección en el tratamiento de paludismo
Cloroquina + Primaquina
52
5. ¿A partir de qué momento es detectable en suero, la proteína no estructuralis(NS1) en el dengue?
a partir del primer día de aparición de los síntomas de la infección. La NS1 puede ser detectada hasta aproximadamente el día 9 de la enfermedad en pacientes con dengue primario y, en algunos casos, hasta el día 15 en pacientes con dengue secundario
53
6. Signos de alarma en dengue no grave
Dolor abdominal, vomito, acumulación de líquidos, sangrado mucoso, letargo, hepatomegalia, aumento abrupto del hematocrito
54
7. Profilaxis antitetánica indicada para un paciente con fractura expuesta que no recuerda
- Vacunación con toxoide tetánico (td o tdap) - Inmunoglobulina Antitetánica Humana (IgAT)
55
8. De las enfermedades transmitidas por Aedes Aesvoti la conjuntivitis es mas frecuente en:
ZIKA
56
9. De las enfermedades transmitidas por Aedes Aegypti la microcefalia congénita se puede..
ZIKA
57
10. Periodo de Cole:
tiempo que transcurre desde el inicio de los síntomas iniciales, como trismus o rigidez muscular, hasta la aparición del primer espasmo generalizado.
58
11. De las enfermedades trasmitidas por Aedes Aegypti la artritis y la artralgia son más frecuentes:
chikungunya
59
¿Cuándo se considera significativo la aplicación del PPD?
La significancia del PPD depende del tamaño de la induración y del grupo de riesgo del paciente:
60
13. Farmacos incluidos en la fase intensiva del tratamiento de la tuberculosis pulmonar TAES
- Rifampicina (reina) - Isoniazida (Isabel) - Pirazinamida (pirámides) - Etambutol (Estambul)
61
14. Farmacos incluidos en el tratamiento de la fase de sosten de la tuberculosis pulmonar.
- Rifampicina - Isoniazida
62
15. Farmacos de segunda línea para el tratamiento de la tuberculosis pulmonar que tienen.
- Levofloxacino - Moxifloxacino - Amikacina - Kanamicina - Bedaquilina - Delamanida - Cicloserina
63
16. Características citoquímicas del LCR en un paciente con sospecha de tuberculosis meníngitiditis
Proteínas elevadas, glucosa disminuida, pleocitosis mononucleares.
64
17. ¿Cuál es actualmente la duración del tratamiento recomendado de la espondilitis tuberculosa?
En total, la duración del tratamiento es de 6 meses
65
18. La tuberculosis intestinal afecta predominantemente
íleon y al colon
66
19. Qué micobacterias no tuberculosas causan más frecuentemente tuberculosis ganglionar
Mycobacterium kansasii
67
20. ¿Contra que formas protege la vacuna de BCG?
Milar y meníngea
68
21. ¿Cuál es el agente etiológico más frecuente de endocarditis?
Staphylococcus aureus
69
22. El hemocultivo positivo y las vegetaciones en el ecocardiograma son ¿Qué tipo de criterios?
criterios mayores
70
24. ¿Cuál es el criterio quirúrgico de endocarditis?
- Insuficiencia cardíaca grave debido a la destrucción valvular. - Abscesos intracardiacos que no responden al tratamiento médico. - Endocarditis persistente a pesar del tratamiento adecuado.
71
25. ¿Cuál es el agente etiológico más frecuente en meningoencefalitis bacteriana en adulto?
- Streptococcus pneumoniae
72
27. ¿A que corresponden los signos de Brudzinky, rigidez de nuca y signo de Kerning?
- meningitis
73
Qué medicamento indicaría como profilaxis en un paciente con endocarditis bacteriana?
- Amoxicilina o (clindamicina o azitromicina)
74
29. ¿Cuál es el procedimiento más importante para diagnosticar meningoencefalitis?
- punción lumbar para obtener líquido cefalorraquídeo (LCR)
75
30. Son complicaciones neurológicas de meningoencefalitis bacteriana
- Hidrocefalia - Convulsiones - Lesiones cerebrales permanentes (daño cerebral) - Déficits neurológicos focales - Abscesos cerebrales - Sepsis y shock
76
Criterioes menores de endocarditis
Predisposición subyacente, Fiebre, Nódulos de Osler, Lesiones de Janeway, Glomerulonefritis, Cultivos positivos.
77
hallazgos clínicos menores característicos en endocarditis
Nódulos de Osler
78
¿A qué edad se aplica la primera dosis de la vacuna contra la hepatitis B en el esquema básico de vacunación en México?
Al nacer
79
¿Cuántas dosis de la vacuna hexavalente (DTPa-Hib-HepB) se administran en el esquema básico y a qué edades?
Tres dosis, a los 2, 4 y 6 meses de edad.
80
¿Qué vacuna se aplica a los 12 meses para prevenir la infección por neumococo en el esquema de vacunación en México?
Neumocócica conjugada (PCV13).
81
¿A qué edad se aplica la vacuna contra el sarampión, la rubéola y las paperas (SRP) en el esquema básico de vacunación en México?
A los 12 meses de edad y un refuerzo a los 6 años.
82
¿Qué vacuna se administra a los 6 meses de edad en el esquema básico de vacunación en México para proteger contra la influenza?
Vacuna contra la influenza estacional.
83
¿Cuántas dosis de la vacuna contra la difteria, tétanos y tos ferina (DTPa) se aplican en el esquema básico en México?
Cuatro dosis, a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad.
84
¿Qué vacuna se aplica a los 4 años en el esquema básico de vacunación en México?
Refuerzo de la vacuna contra la difteria, tétanos y tos ferina (DTPa) y la vacuna contra la poliomielitis.
85
¿A qué edad se debe aplicar la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) en las niñas dentro del esquema de vacunación en México?
A los 11 años.
86
¿Qué vacuna se aplica a los 6 años para reforzar la protección contra la poliomielitis en el esquema básico de vacunación en México?
Refuerzo de la vacuna contra la poliomielitis (VIP).
87
¿Qué vacuna es administrada a todos los niños de 1 año como parte del esquema básico de vacunación en México para prevenir la tuberculosis?
BCG (vacuna contra la tuberculosis).
88
¿Cuál es la edad de aplicación de la vacuna contra la varicela en el esquema básico de vacunación en México?
A los 1 y 6 años.
89
¿Qué vacuna se administra a los 2, 4 y 6 meses de edad para prevenir la infección por rotavirus en México?
Vacuna contra el rotavirus (RotaTeq o Rotarix).
90
¿A qué edad se aplica la vacuna contra la hepatitis A en el esquema de vacunación en México?
A los 18 meses.
91
¿Cuántas dosis de la vacuna contra la hepatitis B se aplican en el esquema básico de vacunación en México?
Tres dosis, a los 0, 2 y 6 meses.
92
¿Qué vacuna se administra a los 4 años para reforzar la protección contra la difteria, tétanos y tos ferina?
Refuerzo de la vacuna DTPa (difteria, tétanos y tos ferina).
93
¿Qué vacuna se aplica de forma anual en México para prevenir enfermedades respiratorias graves en personas en riesgo?
Vacuna contra la influenza estacional.
94
¿Cuál es el objetivo principal de la vacuna BCG que se aplica en el esquema básico de vacunación en México?
Prevenir la tuberculosis, especialmente la forma miliar y la meníngea en niños.
95
¿A qué edad se administra el refuerzo de la vacuna contra el sarampión, rubéola y paperas en el esquema básico de vacunación en México?
A los 6 años.
96
¿Qué vacuna se aplica a los 2 meses para proteger contra la tos ferina, tétanos, difteria y polio en el esquema de vacunación en México?
Vacuna hexavalente (DTPa-Hib-HepB).
97
¿A qué edad se administra la vacuna contra el meningococo en el esquema de vacunación en México?
No está incluida en el esquema básico de vacunación, pero se aplica en situaciones específicas, como en brotes o en grupos de riesgo.
98
Estudios para paciente con sospecha de hepatitis:
PFH (bilirrubinas, transaminasa, fosfatasa alcalina), TP, TPT, biometría hemática
99
triada clínica en mononucleosis infecciosa (causada por el virus de Epstein-Barr)
Linfoadenopatía (hinchazón de los ganglios linfáticos, especialmente en el cuello). Faringoamigdalitis (dolor de garganta con amígdalas inflamadas). Fiebre (alta, generalmente acompañada de malestar general).
100
Valor de uremia en la escala Curb 65:
>20mg/dl
101
¿Cuál es el agente etiológico más común del paludismo en América Latina y cuál es el principal síntoma característico de esta enfermedad?
Plasmodium vivax
102
Si un paciente no sabe la última fecha de administración de la vacuna contra el tétanos, se debe:
Administrar una dosis de refuerzo, Administrar inmunoglobulina antitetánica (TIG)
103
¿Cuál es el principal criterio mayor para el diagnóstico de endocarditis infecciosa según los criterios de Duke?
presencia de hemocultivos positivos
104
Periodo de incubación de la varicela:
14 días - 21 días
105
Periodo de contagiosidad de la varicela:
2 días antes del exantema, hasta que desaparece la última vesícula (las costras no son contagiosas)
106
Neumonías atípicas, agentes etiológicos:
Micoplasma, Clamidia
107
Que medicamentos es de primera elección para neumonías atípicas:
macrólidos
108
¿Cuál es el principal síntoma respiratorio característico del COVID-19 y cómo se confirma el diagnóstico en un paciente sintomático?
Tos seca y PCR
109
¿Cuál es el signo clínico característico del dengue severo y cuál es el principal tratamiento de soporte recomendado?
fuga de plasma, rehidratación intravenosa
110
¿Qué tipo de células infecta y destruye preferentemente el VIH?
Células TCD8+
111
Un paciente con VIH presenta lesiones cutáneas de color violáceo que no desaparecen al presionarlas. ¿Cuál es el diagnóstico MÁS probable?
Sarcoma de Kaposi