FARMA Flashcards

1
Q

¿Cuál es el antibiótico de elección en la otitis media en niños?

A

Amoxicilina con ácido clavulánico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las Cefalosporinas de elección para pseudomonas?

A

las de 4ta generación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué cualidad tienen las Cefalosporinas de 5ta generación?

A

cobertura para estafilococos aeurus metiloresistentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La eritromicina base se absorbe de manera incompleta en el intestino delgado, por eso esta contrandicado en los neonatos por:

A

hipertrofia del píloro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Neiseria gonorrea no complicada?

A

Utilizar ceftriaxona 125mg dosis única

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué se le da a un paciente con linfogranuloma venerio?

A

Doxicilinina 100mg cada 2 horas por una semana o tres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sx de bebe gris:

A

por cloranfenicol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clasificación de los aminoglucósidos:

A

D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Esquemas de aminoglucósidos para endocarditis

A

esquemas amplios de hasta 2-3 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

betalactámicos
PE-CA-MOS

A

penicilinas, cefalosporinas, carbapenemicos, monobactamicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es un antibiótico?

A

Sustancia capaz de destruir (bactericida) o inhibir el crecimiento (bacteriostático) de microorganismos sin afectar las células del huésped.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se diferencia un bacteriostático de un bactericida?

A

Bacteriostático: Inhibe el crecimiento bacteriano.
Bactericida: Destruye las bacterias, acción irreversible.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Menciona los mecanismos de acción de los antibióticos.

A
  • Inhibición de la síntesis de la pared celular (bactericida)
  • Alteración de la membrana citoplasmática (bactericida)
  • Inhibición de la síntesis proteica (bacteriostático)
  • Interferencia en la síntesis de ADN/ARN (bactericida)
  • Inhibición de las vías metabólicas (bacteriostático)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué son las bacterias?

A

Microorganismos unicelulares procariotas que no poseen núcleo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de los beta-lactámicos?

A

Inhiben la transpeptidación necesaria para la síntesis de la pared celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Menciona ejemplos de antibióticos que alteran la membrana citoplasmática.

A
  • Polimixinas
  • Daptomicina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué subunidades ribosómicas son inhibidas por antibióticos bacteriostáticos?

A
  • Subunidad 50S: Estreptograminas, cloranfenicol, lincosamidas, linezolid, macrólidos.
  • Subunidad 30S: Tetraciclinas, aminoglucósidos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Da dos ejemplos de quinolonas y su mecanismo de acción.

A
  • Ciprofloxacino
  • Levofloxacino

Mecanismo de acción: Interfieren en la síntesis de ADN.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué función tiene el ácido fólico en la síntesis de purinas y pirimidinas?

A

Es esencial para la síntesis de guanina, adenina (purinas) y timina (pirimidinas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Menciona un ejemplo de antibióticos que inhiben las vías metabólicas.

A
  • Sulfonamidas
  • Trimetoprima
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué antibióticos pertenecen al grupo de los beta-lactámicos?

A
  • Penicilinas
  • Cefalosporinas
  • Carbapenémicos
  • Monobactámicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuál es el mecanismo de resistencia más común a los beta-lactámicos?

A

Formación de beta-lactamasas que destruyen el anillo beta-lactámico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuáles son los efectos adversos más importantes de las penicilinas?

A
  • Hipersensibilidad (erupciones, síndrome de Stevens-Johnson, shock anafiláctico)
  • Hematológicos (depresión medular)
  • Gastrointestinales (colitis pseudomembranosa)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿En qué casos se recomienda la penicilina V y en qué presentación se administra?

A

Infecciones de moderada intensidad en vías respiratorias; se administra vía oral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué penicilina es el 'gold standard' para infecciones gonocócicas genitales?
Bencilpenicilina G procaína.
26
¿Qué diferencia existe entre las penicilinas naturales y las semi-sintéticas?
Las semi-sintéticas tienen espectro ampliado o resistencia a beta-lactamasas (como dicloxacilina y oxacilina).
27
¿Cuál es el mecanismo de acción de las cefalosporinas?
Inhiben la síntesis del peptidoglucano de la pared bacteriana.
28
¿Qué generación de cefalosporinas tiene mejor cobertura para Pseudomonas?
Cuarta generación (ej. cefepime).
29
¿Cuáles son las indicaciones principales de las cefalosporinas de primera generación?
* Infecciones leves a moderadas de la piel * Celulitis * Abscesos * Infecciones urinarias * Profilaxis quirúrgica
30
Menciona las características de las cefalosporinas de quinta generación.
Cobertura contra Staphylococcus aureus meticilino-resistente (MRSA) y amplio espectro.
31
¿Qué inhibidores de beta-lactamasas conoces?
* Ácido clavulánico * Sulbactam * Tazobactam
32
Menciona un antibiótico que se utilice específicamente para infecciones por anaerobios.
Piperacilina combinada con tazobactam.
33
¿Cuál es el espectro de acción de los carbapenémicos?
Amplio espectro, incluyendo grampositivos, gramnegativos y anaerobios.
34
¿Qué ventaja tienen los monobactámicos frente a otros beta-lactámicos?
Actúan específicamente frente a bacterias gramnegativas aerobias, incluyendo Pseudomonas aeruginosa.
35
¿Cuáles son las indicaciones principales del aztreonam?
Infecciones graves por patógenos gramnegativos, incluyendo Pseudomonas.
36
¿Qué dosis de amoxicilina con ácido clavulánico se recomienda para otitis media en niños?
20 a 45 mg/kg/día.
37
¿Qué antibiótico está contraindicado con vancomicina y por qué?
Piperacilina, debido al riesgo de nefrotoxicidad.
38
¿Cuál es la dosis pediátrica máxima diaria de aztreonam?
8 g/día.
39
¿Qué dosis de cefalosporinas se recomienda en pacientes pediátricos con meningitis?
100 mg/kg/día cada 12 h, con un máximo de 6 g/día en casos graves.
40
¿Cuántos gramos diarios se pueden administrar como máximo de piperacilina?
16 g/día.
41
¿Por qué está contraindicado el uso de eritromicina en neonatos?
Por riesgo de hipertrofia del píloro.
42
¿Qué categoría de medicamentos se considera absolutamente teratogénica?
Categoría X.
43
¿Cuál es el mecanismo de acción de los aminoglucósidos?
Inhiben la síntesis de proteínas al unirse a la subunidad 30S del ribosoma.
44
¿Son los aminoglucósidos bactericidas o bacteriostáticos?
Bactericidas.
45
¿Cuál es el espectro de acción de los aminoglucósidos?
Gramnegativos aerobios, incluyendo Pseudomonas aeruginosa.
46
Menciona tres ejemplos de aminoglucósidos.
* Gentamicina * Amikacina * Estreptomicina
47
¿Cuál es el uso clínico principal de la gentamicina?
Infecciones graves por gramnegativos como septicemia, infecciones intraabdominales y urinarias.
48
¿Cuál es la dosis máxima diaria de amikacina en adultos?
15 mg/kg/día.
49
¿Qué efecto tóxico grave está asociado a los aminoglucósidos?
Ototoxicidad y nefrotoxicidad.
50
¿Por qué los aminoglucósidos son ineficaces contra anaerobios?
Requieren oxígeno para su transporte activo hacia el interior de la bacteria.
51
¿Cómo se administran generalmente los aminoglucósidos?
Vía intravenosa o intramuscular.
52
¿En qué situaciones se utiliza la estreptomicina?
Tuberculosis y peste bubónica.
53
¿Qué característica hace a la amikacina menos susceptible a las enzimas inactivadoras bacterianas?
Su estructura modificada.
54
¿Cuál es el tiempo de vida media de la gentamicina?
2 a 3 horas.
55
¿Qué ajuste debe hacerse en pacientes con insuficiencia renal al usar aminoglucósidos?
Reducción de la dosis o prolongación del intervalo de administración.
56
¿Qué prueba de laboratorio es importante para monitorear la toxicidad de los aminoglucósidos?
Niveles séricos del medicamento.
57
¿Qué aminoglucósido se utiliza con frecuencia en infecciones oftálmicas?
Tobramicina.
58
¿Cuál es el efecto adverso irreversible más común de los aminoglucósidos?
Ototoxicidad (afectación coclear y vestibular).
59
¿Qué combinación se utiliza comúnmente para el tratamiento empírico de infecciones graves?
Aminoglucósidos con beta-lactámicos.
60
¿Qué aminoglucósido se asocia más comúnmente con parálisis neuromuscular?
Neomicina.
61
¿En qué casos se utiliza la neomicina por vía oral?
Preparación intestinal prequirúrgica y encefalopatía hepática.
62
¿Por qué los aminoglucósidos tienen pobre penetración en el SNC?
Por su alta polaridad.
63
¿Cuál es el mecanismo de acción de los macrólidos?
Inhiben la síntesis de proteínas al unirse a la subunidad 50S del ribosoma.
64
¿Son los macrólidos bactericidas o bacteriostáticos?
Bacteriostáticos, aunque pueden ser bactericidas en altas concentraciones.
65
Menciona tres ejemplos de macrólidos.
* Eritromicina * Azitromicina * Claritromicina
66
¿Cuál es el macrólido de elección para infecciones respiratorias?
Azitromicina.
67
¿Qué microorganismos atípicos son sensibles a los macrólidos?
* Mycoplasma pneumoniae * Chlamydia * Legionella
68
¿Qué macrólido tiene la vida media más prolongada?
Azitromicina (hasta 68 horas).
69
¿Qué efecto adverso grave puede causar la eritromicina en neonatos?
Hipertrofia del píloro.
70
¿Cuáles son los efectos adversos más comunes de los macrólidos?
* Náuseas * Vómitos * Diarrea * Prolongación del intervalo QT
71
¿Qué enzima hepática inhiben los macrólidos?
CYP3A4, lo que aumenta las concentraciones de otros fármacos metabolizados por esta vía.
72
¿Cuál es la diferencia clave entre claritromicina y eritromicina en términos de absorción?
La claritromicina se absorbe mejor en el tracto gastrointestinal y tiene menor riesgo de efectos adversos.
73
¿Qué pacientes pueden usar telitromicina como alternativa a las penicilinas?
Pacientes alérgicos a las penicilinas ## Footnote La telitromicina es una opción para aquellos que no pueden recibir penicilinas debido a alergias.
74
¿Cuál es el mecanismo de resistencia de los macrólidos relacionado con la protección del ribosoma?
Disminuye la afinidad del antibiótico por su sitio de acción ## Footnote Este mecanismo implica cambios en el ribosoma que impiden la acción del antibiótico.
75
¿Por qué la eritromicina está contraindicada en neonatos?
Puede causar hipertrofia del píloro ## Footnote La eritromicina base se absorbe de manera incompleta en el intestino delgado en neonatos.
76
¿Cuál es la dosis de claritromicina para el tratamiento de H. pylori?
500 mg dos veces al día ## Footnote Se utiliza en un régimen combinado para erradicar H. pylori.
77
¿Qué efectos adversos pueden presentarse al usar claritromicina?
Malestar epigástrico, náuseas, vómitos, diarrea, arritmias cardíacas, prolongación del intervalo QT ## Footnote Los efectos adversos pueden variar en severidad y frecuencia.
78
¿Qué indicaciones tiene la azitromicina en infecciones respiratorias no graves?
Infecciones respiratorias no graves ## Footnote La azitromicina es efectiva para tratar diversas infecciones respiratorias.
79
¿Cuál es la dosis pediátrica recomendada de azitromicina para infecciones por Chlamydia?
Una dosis única de 1 gramo ## Footnote Esta dosis se utiliza para el tratamiento efectivo de la infección.
80
¿Qué ventaja tiene la claritromicina en el tratamiento de sinusitis?
Eficacia en sinusitis bacteriana ## Footnote Es especialmente efectiva para este tipo de infecciones.
81
¿Qué sucede si se combina clindamicina con eritromicina?
Posibles antagonismos ## Footnote La combinación puede reducir la eficacia del tratamiento.
82
¿Qué macrólido se usa en menores de 6 semanas para tratar la tosferina?
Azitromicina ## Footnote Es el macrólido recomendado para esta población.
83
¿Qué infecciones son tratadas con vancomicina en combinación con carbapenémicos?
Infecciones del SNC como meningitis y endocarditis ## Footnote Esta combinación es utilizada en infecciones graves.
84
¿Por qué la vancomicina es de elección en infecciones por Clostridium difficile?
Tratamiento de elección en infecciones graves ## Footnote Es efectiva contra este tipo de infecciones.
85
¿Cuáles son los efectos adversos más comunes de la vancomicina?
Síndrome del hombre rojo, urticaria, nefrotoxicidad ## Footnote Estos efectos pueden surgir con la administración rápida.
86
¿Qué cuidados se deben tener al administrar telavancina?
Monitoreo cuidadoso ## Footnote Se deben considerar los efectos adversos potenciales.
87
¿Para qué tipo de infecciones se utiliza la dalbavancina?
Infecciones de piel y tejidos blandos ## Footnote Es un antibiótico de acción prolongada.
88
¿Qué beneficios ofrece la oritavancina frente a otros glucopeptidos?
Eficacia y perfil de seguridad mejorado ## Footnote Ofrece ventajas en el tratamiento de infecciones resistentes.
89
¿Cuál es el mecanismo de acción de las tetraciclinas?
Inhibición de la síntesis de proteínas bacterianas ## Footnote Actúan uniéndose a la subunidad ribosómica 30S.
90
¿Qué infecciones se tratan con doxiciclina y cuál es su dosificación?
Infecciones respiratorias, 100 mg cada 12 horas ## Footnote Es eficaz para diversas infecciones bacterianas.
91
¿Qué contraindicación tienen las tetraciclinas en mujeres embarazadas?
Riesgo de daño al feto ## Footnote Pueden afectar el desarrollo óseo y dental del feto.
92
¿Qué ventaja tiene la tigeciclina frente a otras tetraciclinas?
Mayor espectro de acción ## Footnote Es efectiva contra muchos patógenos resistentes.
93
¿Cuál es el mecanismo de acción de la daptomicina?
Despolarización de la membrana celular bacteriana ## Footnote Actúa sobre la membrana de las bacterias grampositivas.
94
¿Qué tipo de bacterias son sensibles a la daptomicina?
Bacterias grampositivas ## Footnote Incluye estafilococos y estreptococos.
95
¿Qué ajustes de dosis se deben realizar en insuficiencia renal al usar lipopeptidos?
Ajustar según la función renal ## Footnote Es importante para evitar toxicidad.
96
¿Por qué el cloranfenicol se asocia con el síndrome del niño gris?
Por su toxicidad en neonatos ## Footnote Este síndrome es una reacción adversa grave.
97
¿Cuáles son las indicaciones terapéuticas más comunes del cloranfenicol?
Infecciones graves resistentes a otros antibióticos ## Footnote Se utiliza en infecciones bacterianas específicas.
98
¿Qué ventajas tiene la telitromicina sobre los macrólidos tradicionales?
Mejor actividad frente a neumonías adquiridas en la comunidad ## Footnote Es una opción importante para pacientes específicos.
99
¿En qué casos se contraindica el uso de cetólidos?
En pacientes con antecedentes de insuficiencia hepática ## Footnote La seguridad es una preocupación en estos casos.
100
¿Qué características hacen que la clindamicina sea eficaz contra infecciones anaeróbicas?
Alta actividad contra bacterias anaerobias ## Footnote Es un antibiótico de elección para estas infecciones.
101
¿Qué infecciones se tratan con clindamicina?
Infecciones de piel y tejidos blandos, gangrenas gaseosas, colitis por Clostridium difficile ## Footnote Su espectro de acción incluye varios tipos de infecciones.
102
¿Cuál es la dosis de clindamicina para infecciones graves?
600-900 mg cada 8 horas ## Footnote Esta dosificación es para asegurar eficacia en infecciones severas.
103
¿Qué efectos adversos puede causar la clindamicina?
Diarrea severa, que puede llevar a choque hipovolémico ## Footnote Es un efecto adverso significativo que requiere atención.
104
¿Qué ventaja tienen las estreptograminas en infecciones resistentes a la vancomicina?
Eficacia frente a enterococos resistentes ## Footnote Son una opción terapéutica importante en estos casos.
105
¿Cuáles son los efectos adversos comunes de las estreptograminas?
Dolor en el sitio de administración, flebitis, mialgias ## Footnote Estos efectos pueden limitar su uso.
106
¿Qué infecciones graves se tratan con linezolid?
Infecciones graves de piel, neumonía adquirida en la comunidad, tuberculosis resistente ## Footnote Linezolid es un antibiótico de última línea.
107
¿Qué efecto adverso único se asocia con las oxazolidinonas?
Síndrome de serotonina ## Footnote Este síndrome puede ser grave y requiere manejo inmediato.
108
¿Qué ventajas tiene tedizolid sobre el linezolid?
Menor riesgo de efectos adversos ## Footnote Tedizolid tiene un perfil de seguridad mejorado.
109
¿Cuáles son las principales indicaciones terapéuticas del metronidazol?
Infecciones anaeróbicas y por protozoos ## Footnote Es un antibiótico clave en el tratamiento de estas infecciones.
110
¿Qué bacterias anaeróbicas son sensibles al metronidazol?
Clostridium difficile ## Footnote Es un tratamiento de elección para infecciones causadas por esta bacteria.
111
¿Qué efectos adversos son comunes al usar metronidazol?
Náuseas, vómitos, sabor metálico ## Footnote Estos efectos son reportados frecuentemente por los pacientes.
112
¿Cuáles son las aplicaciones tópicas más comunes de la bacitracina?
Infecciones cutáneas leves y otitis externa ## Footnote Es un antibiótico de uso común en dermatología.
113
¿Qué bacterias son sensibles a la bacitracina?
Bacterias grampositivas ## Footnote Incluye estafilococos y estreptococos.
114
¿Qué características tienen las lesiones tratadas con mupirocina?
Lesiones cutáneas traumáticas e impétigo ## Footnote Mupirocina es efectiva en infecciones superficiales.
115
¿Cuál es la frecuencia de aplicación recomendada para mupirocina?
3 veces al día ## Footnote Esta frecuencia asegura una adecuada cobertura del tratamiento.
116
¿Cuál es el mecanismo de acción de las penicilinas naturales?
Inhibición de la síntesis de la pared celular bacteriana ## Footnote Este es el mecanismo fundamental de acción de las penicilinas.
117
¿Qué espectro de acción tienen las penicilinas sintéticas?
Amplio espectro, incluyendo grampositivos y algunos gramnegativos ## Footnote Se utilizan para tratar una variedad de infecciones.
118
¿Qué infecciones graves se tratan con carbapenémicos?
Infecciones intraabdominales y del tracto respiratorio ## Footnote Son considerados antibióticos de última línea.
119
¿Qué ventajas tienen las cefalosporinas de cuarta generación frente a las de primera generación?
Mayor actividad contra bacterias gramnegativas y resistencia a betalactamasas ## Footnote Ofrecen un espectro más amplio de actividad.
120
¿Cuáles son los principales efectos adversos de las cefalosporinas?
Reacciones alérgicas, diarrea, nefrotoxicidad ## Footnote Estos son los efectos adversos más comunes.
121
¿Qué características hacen únicas a las monobactámicas?
Espectro de acción limitado a gramnegativos, incluyendo Pseudomonas ## Footnote Son útiles en infecciones específicas.
122
¿Qué bacterias resistentes son tratadas con inhibidores de las betalactamasas?
Bacterias como Staphylococcus aureus resistente a meticilina (MRSA) ## Footnote Estos inhibidores son cruciales en el tratamiento de infecciones resistentes.
123
¿Cómo difieren los macrólidos de los cetólidos en cuanto a espectro de acción?
Los cetólidos tienen mayor actividad contra bacterias resistentes ## Footnote Esto los hace útiles en infecciones difíciles de tratar.
124
¿Qué diferencias existen entre vancomicina y telavancina en cuanto a efectos adversos?
Telavancina tiene un perfil de efectos adversos más amplio ## Footnote Es importante considerar esto en el tratamiento.
125
¿Qué características diferencian a las tetraciclinas de las glucociclinas?
Las glucociclinas tienen mayor actividad contra bacterias resistentes ## Footnote Esto las hace más efectivas en infecciones complicadas.
126
¿Qué ventajas tiene la daptomicina frente a los glucopeptidos en infecciones complicadas?
Mayor eficacia y menor riesgo de resistencia ## Footnote Es importante para el tratamiento de infecciones severas.
127
¿Qué diferencias existen entre estreptograminas y oxazolidinonas en cuanto a mecanismos de acción?
Estreptograminas inhiben la síntesis de proteínas en dos sitios diferentes ## Footnote Las oxazolidinonas actúan uniéndose a la subunidad ribosómica 50S.
128
¿Qué factores deben considerarse para ajustar la dosis pediátrica de vancomicina?
Edad y semanas de vida del niño ## Footnote La función renal también es un factor importante.
129
¿Qué antibióticos son seguros en neonatos y cuáles están contraindicados?
Seguros: penicilinas; Contraindicados: tetraciclinas ## Footnote La seguridad en neonatos es una consideración crucial.
130
¿Cómo se ajustan las dosis de antibióticos en infecciones meningíticas pediátricas?
Basadas en el peso y la gravedad de la infección ## Footnote Es fundamental para asegurar la eficacia del tratamiento.
131
¿Qué interacciones medicamentosas deben evitarse al usar clindamicina?
Combinación con eritromicina ## Footnote Puede resultar en una disminución de la eficacia.
132
¿Qué antibióticos se asocian con prolongación del intervalo QT?
Macrólidos y algunas fluoroquinolonas ## Footnote Este efecto adverso puede ser clínicamente significativo.
133
¿Qué estrategias se pueden usar para reducir los efectos adversos gastrointestinales de los macrólidos?
Tomar con alimentos, ajustar dosis ## Footnote Estas estrategias pueden ayudar a mejorar la tolerancia.