Ordinario Biologia II Flashcards

1
Q

Nombre que recibe el cambio que experimenta el código genético.

A

Mutación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es el número de pares de cromosomas en el ser humano.

A

23

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es la diseminación de las células cancerosas.

A

Metástasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipo de cromosoma donde el centrómero se localiza en un extremo y los cromosomas parecen filamentos cortos.

A

Telocentrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es el lugar donde se encuentran los cromosomas en las células ecuariotas.

A

Nucleo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Región en los extremos del cromosoma, es donde empieza la replicación en el ADN.

A

Telomero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Es el lugar donde se encuentran los cromosomas en las células procariotas.

A

Citoplasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Nombre que reciben los brazos que componen a un cromosoma, son idénticas.

A

Cromatides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Estructura que contiene la información genética.

A

Cromosoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es la zona de cohesión de las cromátides hermanas.

A

Centromero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fase de la Mitosis donde los cromosomas se acomodan en la parte central de la célula, están adheridos al huso acromático.

A

Metafase

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipo de cáncer que se localiza en la piel.

A

Melanoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es la representación ordenada de las parejas de cromosomas, según su tamaño y forma.

A

Cariotipo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Son proteínas que intervienen en el empaquetamiento del ADN, que forma a un cromosoma. Se considera como un soporte estructural.

A

Histonas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipo de cáncer que se localiza en la sangre.

A

Leucemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fase del ciclo celular que se caracteriza por el crecimiento de la célula y adquiere nutrientes del medio.

A

G1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Nombre de las células que forman nuestro cuerpo a excepción de los óvulos y espermas.

A

Autosomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipo de cáncer que se localiza en mamas, pulmón y órganos internos.

A

Carcinoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Es la muerte celular programada genéticamente.

A

Apoptosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Fase del ciclo celular donde se duplica o sintetiza el ADN.

A

S

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Son los cromosomas sexuales en la mujer.

A

XX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Que nombre recibe el proceso durante la duplicación del ADN, cuando llega otro nucleótido diferente y la enzima lo rechaza?

A

Corrección de prueba

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Fase de la Mitosis donde los cromosomas se mueven hacia los polos de la célula.

A

Anafase

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Es la división del citoplasma al final de la división celular, se forma un surco de segmentación para separar las células hijas.

A

Citocinesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Es el área donde se anclan los microtúbulos del uso acromático durante la división celular.
Cinetocoro
26
Es la unidad fundamental que forma al DNA.
Nucleotido
27
Es una serie de sucesos que conducen al crecimiento de la célula y la división en dos células hijas.
Ciclo celular
28
Mencionaron que el ADN tienen forma helicoidal, es larga y delgada, consta de unidades que se repiten.
Maurice Wilkins y Rosalinda Franklin
29
Son células que tienen la mitad del número de cromosomas, un solo juego de cromosomas. Son células
Haploides
30
Tipo de ARN que lleva la información del núcleo al citoplasma.
ARN mensajero
31
Organelo que interviene en la síntesis de proteínas.
Ribosomas
32
Son células que contienen un juego completo de cromosomas. Son células
Diploide
33
Nombre que recibe la formación del óvulo por medio de miosis.
Ovogénesis
34
Acido nucléico que interviene en la síntesis de proteínas.
ARN
35
Área del espermatozoide que ocupa los dos primeros tercios del volumen total y se encuentra en el extremo del esperma, en la cabeza, contiene enzimas que ayudan a deshacer la zona pelúcida del óvulo para poder penetrar en su interior.
Acrosoma
36
Proceso que se lleva acabo para la producción de células germinales.
Meiosis
37
Área del espermatozoide donde se encuentran una gran cantidad de mitocondrias que le ayudan a obtener energía para producir el movimiento flagelar.
Pieza intermedia
38
Es la tripleta de tres bases nitrogenadas en el ARNt en la síntesis de proteínas.
Anticodon
39
ARN que lleva los aminoácidos para formar una proteína utilizando la información que se obtiene de una sección del DNA.
ARN de transferencia
40
Sustancia de reserva en el ovulo que permite que se desarrolle el embrión hasta que se forme la placenta.
Vitelo
41
Área del óvulo, matriz extracelular que rodea a los ovocitos, juega un papel primordial en el proceso de fertilización. Actúa en el reconocimiento del espermatozoide ayudando a la implantación del óvulo en el útero para el desarrollo del embrión.
Zona pelúcida
42
Célula germinal masculina, producida por meiosis.
Espermatozoide
43
Menciona el tipo de reproducción que la llevan a cabo por la unión de dos organismos los cuales producen gametos especializados.
Sexual
44
Es la tripleta de tres bases nitrogenadas en el ARNm en la síntesis de proteínas.
Codon
45
Es el nombre que recibe a la unión del óvulo y el esperma.
Fecundación
46
Es el aumento anormal de espermatozoides anormales en el semen de un hombre.
Teratozoospermia
47
Nombre que recibe el resultado de una fecundación
Cigoto
48
Es la forma diferente de un gen para una característica
Alelo
49
Es la posición del gen en un cromosoma
Locus
50
Es el cromosoma que tiene los dos genes o alelos iguales
Homocigoto
51
Estudia la transmisión de genes o rasgos de los progenitores a los descendientes
Herencia
52
Nombre que se la al gen que porta la característica que se aprecia con mayor frecuencia, es el que se hace visible
Gen dominante
53
Es un segmento de ADN que da la clave para una característica en particular
Gen
54
Es el número menor de espermatozoides de lo normal en una eyaculación
Oligozoospermia
55
Es el gen que porta la característica que se oculta, en menor cantidad y en menor frecuencia
Gen recesivo
56
Cromosoma que cuenta con genes diferentes para una característica.
Heterocigoto
57
Número de células que se producen al final de la meiosis.
4
58
Etapa en la síntesis de proteínas donde se obtiene la información copiando una sección de ADN por medio del ARNm.
Transcripción
59
Son estructuras que producen algunos organismos durante la reproducción asexual, son estructuras idénticas resistentes a las condiciones adversas del medio.
Esporas
60
Nombre que recibe la formación de espermatozoides por medio de meiosis.
Espermatogenesis
61
Área del óvulo que consiste de dos o tres capas de células foliculares que tienen la función de proteger al óvulo e intervienen en la creación de la placenta.
Corona radiada
62
Es el nombre que recibe el entrecruzamiento entre cromátides hermanas en el proceso de recombinación genética.
Quiasma
63
Tipo de reproducción asexual que ocurre cuando coloca en la tierra un trozo de la planta la cual da origen a un individuo nuevo
Estacas
64
Tipo de reproducción asexual donde el individuo de divide en en dos células hijas por medio de mitosis
Fisión binaria
65
Tipo de reproducción donde un óvulo no fecundado se desarrolla como si fuera un cigoto y da lugar a un individuo nuevo
Partenogénesis
66
Tipo de reproducción en los vegetales donde los tallos delgados y rastreros se les forman raíces y dan origen a una planta nueva
Estolones
67
Tipo de reproducción asexual donde el individuo se divide en 20s o más pedazos y cada uno da origen a un nuevo individuo
Fragmentación
68
Tipo de reproducción asexual donde se le forma una yema o brote al individuo el cual crece y se desprende dando origen a un individuo nuevo
Gemación
69
Es la restitución de alguna estructura corporal dañada en un individuo que recupera la forma y funcionalidad de la original. En ocasiones la sección desprendida puede dar origen a un individuo nuevo.
Regeneración
70
Es el nombre que reciben las células especializadas en la formación de un nuevo organismo en la reproducción sexual.
Gametos
71
Mutación en un organismo que se trata del envejecimiento humano normal pero ocurre en niños pequeños.
Progeria
72
Característica donde un alelo no es dominare sobre ningún otro
Dominancia incompleta
73
Es un organismo modificado genéticamente, donde una parte de su ADN no es propio
Transgénicos
74
Tipo de mutación donde un cromosoma pierde un segmento, una parte de sus brazos
Deleción
75
Es la codificación de la información genética del ser humano, se utiliza para identificar genes de enfermedades y adicciones
Genoma humano
76
Biotecnología que se utiliza en aquellas parejas que no pueden concebir hijos
Reproducción asistida
77
Proceso donde se utilizan transplantes de células vivas a otros organismos con el fin de reparar tejidos o funciones de órganos dañados
Terapia celular
78
Métodos y técnicas en los que se utilizan o alteran algún organismo vivo con fines prácticos o comerciales
Biotecnología
79
Consiste que cuando una característica puede tener 3 o más pares de alelos codificando una característica
Poligenia
80
Nombre que recibe la utilización de microorganismos que por medio de su metabolismo elimine contaminantes del agua, suelo y medio ambiente
Biorremediación
81
Son células totipotenciales que pueden diferenciarse en células de cualquier tipo de tejido, comúnmente las tienen del cordón umbilical
Células madre
82
Mutación en un organismo que produce una reducción o ausencia total del pigmento mecánico de ojos, piel y pelo. Se da tanto en humanos como en animales
Albinismo
83
Mutación en un individuo que se caracteriza por el crecimiento excesivo de vello en el cuerpo
Hipertricosis
84
Tipo de mutación que ocurre cuando una parte del cromosoma se rompe y se añade a un cromosoma diferente
Traslocación
85
Tipo de reproducción asexual de individuos genéticamente idénticos al progenitor
Clonación
86
Es un defecto en la capacidad de coagulación de la sangre, es una enfermedad ligada al sexo
Hemofilia
87
Nombre que se le da a los errores de la meiosis que afecta el número de cromosomas sexuales o autosomas en un organismo
No disyunción
88
Síndrome en el cual los individuos son hombres con proporciones corporales anormales, testículos pequeños y firmes, características femeninas desarrollo de pechos y caderas
Síndrome de Klinefelter
89
Trisomía en el par 21, falta de fuerza muscular, retraso mental, dedos cortos, anomalías internas, principalmente en el corazón y sistema digestivo, boca pequeña
Síndrome Down
90
Es una trisomía en el par 18 presenta retraso mental, puños cerrados, el 80% son mujeres, pies sin arco plantar, cráneo en forma de fresa
Síndrome de Edward
91
Síndrome donde el individuo es más alto que el promedio, disminución en el conteo de espermas o incluso ausencia de ellos, falta de maduración testicular, problemas de aprendizaje y de lenguaje
Síndrome de Jacob
92
Síndrome donde los individuos son niñas con cuello ancho y membranoso, con baja estatura, y por la deficiencia de hormonas no menstrúan y carecen de características secundarias
Síndrome de Turner
93
Es un defecto de la visión de no distinguir ciertos colores o confundirlos con otros, padecimiento ligado al sexo
Daltonismo
94
Los individuos son mujeres, pueden ser muy altas con irregularidades en la menstruación, ovarios con número reducido de ovulos, retraso mental en algunos casos y problemas de conducta
Trisomía XXX
95
Es una trisomía en el par 13, el 80 o 90 % de los fetos no llegan a término, si llegan a nacer son de bajo peso, múltiples malformaciones, alteraciones que afectan el sistema nervioso central y corazón
Síndrome de Patau
96
Son cambios que ocurren en el código genético
Mutación
97
Tipo de mutación que ocurre cuando una parte del cromosoma se rompe y se inserta en posición invertida en el mismo cromosoma
Inversión
98
Son errores de la meiosis que afecta el número de cromosomas sexuales o autónomas
No disyunción
99
Síndrome que es una mutación que se afecta el tejido conectivo, hay un aumento inusual de la longitud de los miembros brazos, manos y piernas. Afecta también pulmones, ojos, corazón y vasos sanguíneos
Marfan
100
Características que consiste en que los dos alelos dominantes se expresan y son observables en el fenotipo
Codominancia
101
Teoría que nos dice que la tierra ha teñido cambios paulatinos a través del tiempo, no son drásticos ni catastróficos. James Cotton
Uniformismo
102
Teoría que nos dice que las especies se mantienen sin cambios significativos, desde el origen y surgieron al mismo tiempo. Carlos Linneo
Fijista
103
Es la cara frontal de la hoja
Haz
104
Es cuando un rasgo es compartido por dos o más organismos que no tienen un antepasado común
Evolución Convergente
105
Proceso evolutivo en el que dos especies emparentadas evolucionan cambiando una estructura ancestral común de formas diferentes para cumplir diferentes funciones
Evolución divergente
106
Es la piel que protege al fruto
Exocarpio
107
Parte de la planta que se considera el anclaje y absorbe el agua y sales minerales
Raíz
108
Tipo de Especiación que se da cuando una barrera biológica se forma que aunque estén emparentados y coexisten no se reproducen, evolucionan de forma diferente hasta que no pueden entrecruzarse
Especiación simpátrica
109
Parte de la planta que da sostén, transporta el agua y sales minerales desde la raíz hasta las hoja
Tallo
110
Es la pulpa, parte intermedia del fruto
Mesocarpio
111
Tipo de adaptación que comprende la estructura del organismo
Adaptaciones Morfológicas
112
Tipo de adaptaciones que comprende procesos metabólicos de un organismo
Adaptaciones fisiológicas
113
Capa de tejido resistente que protege y ayuda a la raíz a alargarse o abrirse paso en el subsuelo, dirige el crecimiento hacia abajo
Cofia
114
Tejido de la planta que refuerza algunas áreas de partes leñosas, en el fruto recubre la semilla
Esclerenquima
115
Tipo de fruto que son aquellos que se desarrollan a partir de un único pistilo en la flor, sin importar si este cuenta con uno o varios carpelos
Simples
116
Tipo de fruto cuyo pericarpio es delgado, ya que contiene pocas sustancias de reserva o ninguna en absoluto. Tienen un contenido en agua por debajo del 50%. Como alimento, son muy ricos en fibra y minerales, además de ofrecer un alto valor energético
Secos
117
Tipo de fruto cada fruto de esta planta o árbol solo contiene una semilla
Monospermo
118
Tejido conductor en las plantas donde se transporta el agua
Xilema
119
Es el conjunto de características, comportamiento y procesos fisiológicos que impiden que los miembros de dos especies diferentes puedan aparearse entre sí
Mecanismos de evolución
120
Parte del fruto que protege la semilla
Pericarpio
121
Es la superficie total de la hoja
Limbo
122
Son estructuras similares en forma, con la misma función pero tienen diferente origen
Organos Análogos
123
Tipo de aislamiento que impide la cruza entre poblaciones que no entran en contacto, no se entrecruzan porque habitan en lugares diferentes, físicamente separados
Aislamiento geográfico
124
Tipo de Aislamiento donde dos poblaciones que usan diferentes recursos puede vivir en hábitat diferentes dentro de una misma región
Aislamiento ecológico
125
Son transformaciones o cambios a través del tiempo que han originado la vida que hoy existe
Evolución
126
Teoría que nos dice que las especies cambian con el tiempo y dan como resultado nuevas especies. Lamarck
Transformismo
127
Es un rasgo que aumenta la capacidad de un individuo para sobrevivir y reproducirse
Adaptación
128
Capa cerosa que cubre y protege la hoja
Cutina
129
Parte de la planta donde se lleva a cabo la fotosíntesis
Hoja
130
Son restos o vestigios de organismos que vivieron en el pasado
Fósil
131
Es el órgano reproductivo de la planta, su función es producir semillas atrasé de la reproducción sexual
Flor
132
Tipo de Aislamiento que ocurre que aun cuando ocupan hábitat similares, dos especies no se unen si tienen diferentes temporadas de reproducción
Aislamiento temporal
133
Es el movimiento de alelos hacia dentro o fuera de una población
Flujo genético
134
Es un mecanismo de transferencia del polen de los estambres al pistilo como parte receptiva de la flor
Polinización
135
Son hojas modificadas de colores vistosos que envuelven los órganos reproductores de las plantas
Pétalos
136
Nombre que recibe la salida de organismos de una población
Emigración
137
Son los órganos masculinos de la flor
Estambres
138
Tipo de polinización donde el polen es transportado por el viento
Anemófila
139
Se refiere a la deriva genética que se produce cuando un pequeño grupo de una población se aísla para formar una colonia
Efecto fundador
140
Tipo de polinización donde el polen es transportado por un animal. éste medio es frecuente y eficaz
Zoofila
141
Fenómeno que ocurre cuando se produce una especie nueva a partir de otra ya existente
Especiación
142
Es la suma de todos los genes de una población
Poza genética
143
Nombre que recibe el ingreso de individuos a una población
Inmigración
144
Es un fenómeno catastrófico o sobrexplotación donde disminuye el número de habitantes en una población
Cuello de botella
145
Forma de deriva genética en la que los individuos muestran preferencias al elegir una pareja sexual
Apareamiento no aleatorio
146
Es el aumento o disminución de un rasgo a través de las generaciones en una población
Deriva genética
147
Son los órganos femeninos de la flor
Pistilo
148
Tejido conductor en las plantas que transporta los productos de la fotosíntesis
Floema
149
Teoría que nos dice que en el pasado habían sucedido catástrofes que provocaron la muerte de organismos sin dejar descendencia, desaparecieron y los que quedaron se distribuyeron formando nuevas especies. George Cuvier
Catastrofismo
150
Son estructuras que similares pero con funciones diferentes, tienen un ancestro en común.
Organos Homólogos
151
Tipo de especiación que ocurre cuando cualquier obstáculo que divide o aísla geográficamente o físicamente una población
Especiación alopátrica
152
Es la parte trasera de la hoja
Envés
153
Tejido que tiene divisiones frecuentes, da el crecimiento a lo largo y ancho de la planta
Meristemos