Literatura IV Flashcards
Sensación acústica o musicalidad del verso en el poema
Ritmo
En este el autor expone diferentes realidades y críticas sociales, políticas y culturales en referencia a un momento de la historia.
Movimiento literario
Verso cuya palabra final rima con al de otro verso
Verso rimado
En una estrofa si todos los versos tienen el mismo número de sílabas, es una estrofa heterométrica. Falso o Verdadero
Falso
Verso que no presenta rima, aunque si medida y aparece en una composición u encarece de versos o rimados totalmente
Verso blanco
Se refiere a cada uno de los conjuntos de verdosos que constan una composición poética
Estrofa
Da voz a sus sentimientos, emociones y visión del mundo mediante un personaje ficticio
Sujeto lírico
Es la voz de quien escribe la obra
Sujeto lírico
Dota a su obra de elementos que toma de su experiencia y su sentir respecto a un tema
Autor
Se insípida en los sentimientos que le genera el mundo que lo rodea, así como en su contexto social, político y cultural
Autor
Busca que sus textos se paguen a preceptos y características fundamentales a este
Autor
Es quien escribe una obra
Autor
Son las circunstancias cultural, económicas e históricas que rodean a una persona o un grupo social
Conexto social
El nombre del género de da debido que
En la antigua Grecia utilizaban la lira que acompañar sus cantos
Texto lírico, escrito en lenguaje poético, en este utilizaban las figura retoricas
Poema
Elementos de la comunicación poética
Poema y autor
Es el estudio y análisis del ritmo, así como el análisis de la estructura u de la medida de los versos
Métrica
Una característica importante es que los poemas líricos menores son extensos, por lo general con un tono mucho más formal y solemne. Verdadero o Falso
Falso
Identidad acústica o repetición de u;sonido al final del verso
Rima
Se encuentran algunos cantos religiosos, así como poemas con sentido nacionalista y patriótico
Himno
Es el lector
Destinatario poético
Verso que no presenta ritma con lengua otro veros, pero aparece en una composición rodeado de rimas
Verso suelto
La voz que habla en el poema, no necesariamente es la del autor
Sujeto lírico
Dota su obra de elementos que toma de su experiencia y su sentir respecto a un tema
Autor