ordinario Flashcards
Rama de la salud pública que tiene como propósito describir y explicar la dinámica de la salud
poblacional.
Epidemiología
Es la disciplina encargada de la protección de la salud a nivel poblacional.
Salud publica
Selecciona las etapas y el orden correcto del método epidemiológico.
Descriptiva, analítica, verificación de validez de hipótesis, conclusión
Etapa del método epidemiológico donde se organiza y resume la información de los casos de acuerdo al tiempo, lugar y persona.
Descriptiva
Etapa del método epidemiológico donde se busca identificar las causas y efectos, el por qué y el cómo de una enfermedad.
Analítica
Elemento de la tríada epidemiológica al que pertenece el vector.
Medio ambiente
Es la Posibilidad o probabilidad de la ocurrencia de algún evento en la salud de una población expuesta
a un determinado factor.
Riesgo
Concepto que busca la ocurrencia de un evento determinado en la población y su relación causal con un factor determinado.
Casualidad
Selecciona los elementos que forman parte del modelo de cadena infecciosa.
Agente, reservorio, puerta de salida del agente, modo de transmisión, puerta de entrada en el huésped, susceptibilidad del huésped.
Modelo aceptado para la planeación de los servicios de salud en varios países propuesto por
Laframboise en 1973.
Modelo determinante de la salud
Selecciona los pasos y el orden en que se realiza la medición de las variables.
Delimitar parte del evento a medir, seleccionar la escala, compara el atributo con la escala, emitir un juicio de valor de los resultados de la comparación.
Variable que produce un cambio en otra.
Independiente (causa)
Escala de medición donde las observaciones se clasifican y ordenan por categorías, como la intensidad
de dolor leve, moderado o severo.
escala ordinal
Si se desea determinar la relación de residencia de hombres y mujeres en una población que medida de
frecuencia se debe determinar.
Razon
Medida que mide la velocidad de aparición de casos de enfermedades, defunciones, curaciones. Mide la velocidad de cambio de un evento en relación a un factor de riesgo que normalmente es el tiempo.
Tasa
Volumen de muertes ocurridas por todas las causas de enfermedad en todos los grupos de edad y para
ambos sexos en un lugar y tiempo determinado.
Mortalidad general
Proporción de la población (anterior y nueva) que padece alguna enfermedad en un momento o periodo determinado.
Prevalencia
Número de casos nuevos de una enfermedad en una población determinada y en un periodo
determinado
Incidencia
Medida de frecuencia que refleja la velocidad al que ocurre el cambio de salud a enfermedad en una
población. Mide la capacidad patogénica de una enfermedad.
Tasa de incidencia
Medida que mide el riesgo de un individuo de pasar del estado de sano a enfermedad en un período de tiempo determinado. Probabilidad o riesgo de los miembros de una población de contraer una enfermedad
en un período específico.
Incidencia acumulada
En la localidad de Motul ocurrieron 350 defunciones durante el año 2015 y la población a mitad de
período fue de 65,000 habitantes. ¿Cuál es la Tasa de Mortalidad General? Resuelve el ejercicio,
interpreta el resultado y selecciona la respuesta correcta.
TMG= 53.8. La tasa de mortalidad general en la localidad de Umán fue de 53 defunciones por cada
10000 habitantes durante el año 2015.
En la localidad de Chetumal en el año 2016 ocurrieron 100 defunciones por Infarto Agudo al Miocardio
(IAM) en hombres de 60 a 80 años. La población total de hombres de 60 a 80 años a mitad de período fue
de 20,000. ¿Cuál es la tasa de mortalidad especifica por Infarto Agudo al Miocardio? Resuelve el
ejercicio, interpreta el resultado y selecciona la respuesta correcta.
TME= 5. La tasa de mortalidad por IAM en hombres de 60 a 80 años en la localidad de Chetumal
durante el año 2016, fue de 5 defunciones por cada 1000 habitantes.
Durante el año 2014 en el Hospital Benito Juárez del IMSS se presentaron 120 defunciones en 300 pacientes con neumonía. ¿Cuál es la letalidad de la enfermedad para ese año? Resuelve el ejercicio e interpreta el resultado.
Letalidad del 40%. 40 de cada 100 pacientes de neumonía fallecieron durante el año 2014 en el
Hospital Benito Juárez del IMSS.
Se desea saber cuál es la prevalencia de Diabetes mellitus tipo 2 en la localidad de Tizimín que tuvo una población de 160,000 habitantes durante el año 2016, el total de casos de Diabetes mellitus tipo 2 para ese año fue de 4000. Resuelve el ejercicio, interpreta el resultado y selecciona la respuesta correcta.
La prevalencia de Diabetes mellitus tipo 2 en el 2016 en la localidad de Tizimín fue de 25 casos
por cada 1000 habitantes.