Ordi Flashcards

1
Q

Paciente de 55 años aproximadamente, al llegar se encuentra desorientado, con signos de agresividad, es imprudente, cada vez le cuesta más trabajo socializar?

A

Demencia frontotemporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Es considerada la causa más común de vértigo?

A

Vértigo postural paroxístico Benigno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ante un paciente con sospecha de miastenía graves, lo siguiente es cierto?

A

La prueba de hielo ayuda a mejorar la debilidad a los dos minutos de haberlo puesto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Trastorno del cual no existe respuesta a miembros externos, solo se recupera si no tiene alteración sueño vigilia, o síntomas autonómicos?

A

Cuadro hipertensivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Paciente masculino de 60 años, hipertenso y acude con Hemiparesia, afasia corporal, afasia mixta, Ta 200/120, glucosa 70, radiografías sin evidencia,
hiperdensas,?

A

Lavetadol después con trmbolisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Síntoma pilote característico de párkinson?

A

Badricinesia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Paciente femenino de 25 años, que tiene un cuadro de 3 meses de evolución con ptosis de ojo derecho, el cual se agrega de forma intermitente empeora cuando va llegando la noche, se agrega diplopia horizontal de la mirada de la derecha fluctuante con este cuadro clínico que tratamiento indicaría?

A

Piridoctimina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Paciente femenino de 19 años de edad diabético, con mal apego acude consulta por cuadro subito, comisura labial derivado a la derecha, pero fuerza 5/5 barre negativo?

A

Iniciar esteroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es considerada un tipo de demencia más frecuente a nivel mundial?

A

Alzheimer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Paciente músculo de 60 años, hipertenso refiere un cuadro subito incapaz de emitir lenguaje, disminución de la fuerza de mano derecha, llega a urgencias alas 3 horas
y cuando lo valoraron hacer persistencia Hemiparesia derecha, sin embargo los familiares refieren que a ido mejorando comparada a cuando inici el cuadro ante esto usted?

A

Iniciar atorvastatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Dato que representa la Bradicinecia en parkinson?

A

Hipomimia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fármaco de elección en epilepsia primaria en epilepsia generalizada en un lactante?

A

Valproato de magnesio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fármaco de elección en epilepsia lóbulo frontal?

A

Carbamazepina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En el abordaje de Neuroimagen, el estudio de elección para epilepsia es?

A

Resonancia magnética y TC simple y contrastada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Es característico en la enfermedad de fonrey y house?

A

Glioma del nervio óptico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fármaco anti epiléptico cuyo se asocia a una acidosis metabólica?

A

Topoiramato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Fármaco anti epiléptico cuyo mecanismo de acción es selectivo a canalés de calcio?

A

Etousoximida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Fármaco anti epiléptico asociado a hiponatremia?

A

Oxcarbamazepinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La arteria espinal anterior es rama de?

A

La arteria vertebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La arteria meníngea media es rama ?

A

Arteria maxilar interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En un hematoma subdural el vaso sanguíneo lesionado es?

A

Venas superficiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

En un hematoma subaracnoides el vaso lesionado es?

A

Arteria cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cual es el parametro para medir meningitis?

A

Hipoglucorraquia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Que tumor está asociado a rNMDA?

A

Ovarico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Fármaco anti epiléptico de primera línea para epilepsia frontotemporal?
Carbamazepina
26
Anti epiléptico asociado a un déficit del cierre neural?
Valproato
27
Anti epiléptico de primera línea en epilepsia generalizada en ausencias?
Valproato
28
Criterio para diagnóstico de epilepsia?
West
29
Vía del reflejo fotomotor?
Retina, nervio óptico, quiasma, tracto, núcleo tactoetal, núcleo edinger wesphal, núcleo ciliar, contracción de la pupila
30
Área motora de lenguaje se localiza en?
Área 44 y 45
31
Femenino de 50 años hipertenso sin control, con un mes de descontrol, TA 200/110, acompañando de encefalitis, Eva 8/9, cefalea no ha cedido al explorar llama la atención presencia de hemianopsia homónima derecha, esperas encontrar lesión en?
Radiaciones ópticas izquierdas
32
Bandera roja en cefale?
Paciente con VIH
33
Femenino de 30 años, con cefalea pulsaltil, Eva 9/10 se acompaña de náuseas, fotofobia, sonofobia, visión borrosa, el cuadro llega a durar horas aveces todo el día, se recetó paracetamol sin embargo desde hace 4 meses se incrementó, ya no sede con naprofeno, paracetamol ni naproxeno, el dolor se presenta casi diario además tiene problemas para dormir que tratamiento indicaría?
Amiptriptilina
34
Masculino de 30 años de edad dolor crónico desde hace una semana periocular derecha, enrojecimiento, rinorrea, dolor intenso, Eva 10/10, 30 minutos a una hora, se presenta diario al cuadro es similar desde hace 8 meses, que tratamiento le darías?
Oxígeno
35
Masculino de 18 años de edad, cuadro 3 días de evolución con disminución ascendendente de la fuerza primero en miembros pélvicos, después en torácicos (guillan barre) que le indicarías?
Inmunoglobulina IV
36
Causa mas común de neuropatía a distancia en el mundo?
Neuropatia diabetica
37
Femenino de 45 años acude por diplopia, tono, ptosis (misatenia) que tratamiento indicarías?
Prueba de estimulación repetitiva
38
Encefalopatía de wernicke es por déficit de?
Tiamina
39
Paciente que va a estar con trombosis?
Ateplasia 0.9 en 10% en bolo y 90% en 60 min
40
Femenino de 30 años con cefalea opresiva, pulsátil, fonofobia y náusea, Eva 8/10 el dolor aumenta con el estrés, disminuye con el sueño, desde hace 5 meses 4-5 episodios por semana, mejora con analgésicos pero ya no?
Cefalea tensorial
41
Músculo de 60 años con diabetes, hipertenso, con nefropatia diabetica con mal apego al tratamiento, tiene hemiparseia derecha hemimobraquial el paciente no puede emitir lenguaje y no tiene sensaciones sensible lo que se debe de seguir es?
Tomar glucosa capilar
42
Principal sitio de EVC hemorragico asociado a hipertensivo?
Núcleos de la base
43
Paciente con cuadro progresivo de anestesia, termalgesia, en brazo derecho posterior a choque traumatismo por alcance, tomografía de columna cervical normal, en la resonancia se nota hiperintensidad al flair c7-T1 con fuerza normal, fuerza bilateral normal se confirma un síndrome de?
Del conducto central
44
Trastorno del sueño prodrómico (aparec 10-15 años antes que los síntomas motores y/o cognitivos) asociado a la alfa-sinucleinopatia
RBD
45
Tratamiento angular de los síntomas motores de la enfermedad de Parkinson:
levodopa y carbidopa
46
De qué arteria emergen las arterias vertebrales:
de la subclavia
47
Irriga la región superior del cerebelo:
SUCA
48
Masculino de 69 años que ingresa a urgencias por presentar hemiparesia derecha, facie sensitiva e inatención hace 6 horas, se encuentra arrítmico, le hicieron fibrilación auricular, electrocardiograma, a los 6 días presenta….. ¿cuál debe ser el abordaje ambulatorio?
Atorvastatina + anticoagulante
49
Femenina de 55 años con antecedente de EVC isquémico, hace 2 meses que ingresa al hospital por presentar hemiparesia izquierda súbita, babinski izquierdo, disartria en atención. Su familia refiere que estaba desayunando cuando presentó el déficit neurológico, la llevaron inmediatamente al hospital a revisión una hora posterior del evento. TA 150/80, glucosa 95, no sé qué de evidencia de sangrado, ….. isquémica por el EVC previo. ¿Cuál sería la conducta más adecuada a seguir?
Esperar 24 horas e iniciar aspirina
50
Fármaco aprobado para demencia por enfermedad de Parkinson:
livestangmina
51
Medicamento moderado para alzheimer:
memantina
52
Acrónimos prehospotalarios en ICTUS:
CAMALEÓN
53
Territorio vascular implicado en el síndrome vascular caracterizado por debilidad, torpeza, brazo-cara-pierna contralateral más brazo-cara que pierna, desviación del rubro de la mirada hacia mi infarto, afasia expresiva receptiva en hemisferio dominante, negligencia hemiespacial, anosognosia en hemisferio no dominante:
cerebral media
54
Masculino de 72 años sobretodo por presentar eventos súbito sobre todo por hemiparesia derecha así como el no sé qué divergente izquierdo, movilización vertical del ojo izquierdo, tesis izquierdo y midriasis izquierda, ¿donde se encuentra la lesión?
Mesencéfalo
55
Es característico del síndrome medular central o singomielico:
alteración de la discriminación termioalgesica
56
La marcha Parkinsoniana también llamada marcha:
festinante
57
Describa quién conforma el estriado:
caudado, putamen globos pálidos
58
Describa quien conforma el neoestriado:
caudado y putamen
59
En la vía directa de la dopamina;¿Como se encuentra el output del globo pálido interno?
Disminuido
60
Las neuronas del globo pálido son principalmente excitatorias:
falso
61
El balismo es una alteración intencionada por daño al núcleo subtalámico:
verdadero
62
Es tratamiento de primera línea para temblor esencial
Propanolol
63
El tracto rubroespinal viaja por:
cordones laterales
64
Al explorar ojo derecho presenta fotomotor pero no consensual al explorar ojo izquierdo presenta consensual pero no fotomotor, donde se encuentra la lesión?
En el oculomotor izquierdo
65
Al explorar reflejo corneal el estímulo izquierdo se cierra ojo izquierdo y al explorar ojo derecho se cierra ojo izquierdo, la lesión se encuentra en:
el facial derecho
66
Paciente con estrabismo convergente en ojo derecho en la lesión cerebral se lateraliza en:
motor ocular externo derecho
67
Actividad eléctrica de más de 13 hertz que se observa mejor en zonas anteriores durante la vigilia:
Beta
68
Los 3 criterios de la definición operacional de epilepsia:
- Dos o más crisis no provocadas o reflejas que ocurran con más de 24hrs de diferencia entre ellas. - Una crisis no provocada o refleja y una probabilidad de crisis futuras de al menos un 60%, esto dentro de los próximos 10 años. - El diagnóstico de un síndrome epiléptico.
69
Criterios para considerar resolución de epilepsia:
1 de los siguientes: - En epilepsias benignas dependientes de edad: que ya no este en el rango de edad. - 10 años libres de crisis y por lo menos 5 años sin tomar antiepilépticos.
70
La vena basal de rosenthal drena su sangre en:
la vena magna
71
Seno sagital inferior drena su sangre en:
Seno recto
72
Dato característico de meningitis bacteriana aguda:
LCR y la Hipoglucorraquia
73
Caso clínico 1.- Paciente femenino de 20 años acude por presentar historia de irritabilidad, agresividad, cambios súbitos del sensorial con somnolencia y agitación, pérdida del ciclo sueño vigilia. Acude por presentar crisis epiléptica de inicio focal con miedo, sin alteraciones auditivas o visuales, posteriormente postura tónica con desviación de la mirada y de la cabeza a la derecha con propagación a bilateral tónico-clónica de 30 min de duración. Que hace dar las crisis?
Presenta movimiento ….orofaciales
74
Se realiza punción lumbar encontrando los siguientes 10 por campo 100% 200 mononucleares …… eritrocitos 0 la principal etiologia a descartar es:
encefalitis autoinmune
75
Continuando el caso clínico el principal hallazgo en la resonancia magnética que esperas encontrar es:
hiperintensidades AT2 flar en hipocampo
76
Tratamiento de elección en el manejo agudo de la paciente:
metilprenizolona
77
Característica encefalografica que es característica en la epilepsia de gasto:
puntas en la región posterior bilateral
78
Es característico de las crisis epilépticas del lóbulo parietal:
pariestesias
79
Tratamiento de elección en meningitis bacteriana aguda en el paciente adulto joven
Vancomicina + ceftriaxona
80
Tratamiento de elección en la epilepsia generalizada en la mujer:
Levetiracetam
81
Tratamiento de elección en west asociado a esclerosis tuberosa:
vigabatrina
82
En la clasificación del 2017 según su etiología, la epilepsia puede ser:
Estructural Metabólica Infecciosa Autoinmune Genética Desconocida
83
La irrigación del tálamo está dado por:
la arteria cerebral posterior
84
Temblor bilateral, simétrico, postural de predominio en miembros superiores que es persistente y visible:
temblor esencial
85
Territorio vascular implicado en el síndrome vascular ingresado por debilidad y torpeza mayor en pierna que en brazo, afasia transcortical motora, apraxia neumotora, abulia y apatía:
cerebral anterior
86
A que hace referencia el acrónimo TRAP en parkinsonismo:
Temblor, Rigidez, Asinercia o bradicinesia y la inestabilidad Postural
87
Para que se puede definir un AVC como Lagunar tiene que medir menos de
15mm
88
Paciente de 60 años con DM, hipertensión con mal control, acude por haber indicado el día de ayer a las 11 de la noche y se encontraba el día de hoy a las 9 con hemiparesia faciocorporal derecha desorientada sin emitir lenguaje, no obedece a órdenes simples es valorado a la 1de la tarde. Tomografía de cráneo sin evidencia de hemorragia ¿qué harías?
Iniciar aspirina y tratamiento contra Dislipidemia
89
Femenino de 64 años de edad, DM sin antecedentes de hemorragias previas cirugías importantes, ni historia de EVC isquémico previo inicia el día de hoy al despertar con hemiparesia derecha, parálisis facial supranuclear derecha, Hiperreflexia de hemicuerpo derecho a las 7 hrs y se encuentra en un hospital con todos los recursos de gabinete. ¿Cuál sería el siguiente paso en el manejo de esta paciente?
Solicitar glucometría capilar y RM de craneo
90
Realiza el estudio pertinente encontrando que la paciente se encuentra en periodo de ventana evaluando el NIHSS encontrándolo en 2. ¿cuál será el siguiente manejo más pertinente en este paciente?
Arteplasa 0.9mg/k
91
Trastorno del movimiento más prevalente:
Parkinson
92
Subraya el enunciado correcto con todas las banderas rojas para sospechar en un Párkinson atípico:
inicio temprano y marcado de caídas, disautonomia, demencias, síntomas exclusivamente bilaterales, mala respuesta a la terapia dopaminergica signos de motoneuronas superior
93
En la anatomía de la vía piramidal nombre por donde pasa dependiendo la zona donde se encuentra
- Zona de corteza: prezonas de la corteza, corteza motora primaria, corteza motora secundaria, corteza sensitiva secundaria - Área subcortical: cápsula Interna - Mesencefalo: pedúnculos cerebral - Puente: base del Puente - Bulbo: pirámides bulbares - Médula espinal : via corticoespinal lateral (cordón lateral), corticoespinal anterior (cordón anterior)
94
Fibras y neuronas encargadas del despertar de una persona:
sistema reticular activador ascendente
95
Patrón respiratorio:
respiración centran neuroestética
96
Estructura afectada con pupilas Puntiformes:
Puente
97
Describe dónde se encuentra la lesión en un paciente que se encuentra en decorticación:
es por arriba del núcleo rojo
98
Femenino de 62 años con antecedentes de DM, uso de insulina y Metformina, que es encontrado por la mañana con alteración del estado de alerta, somnolienta, movimientos oculares en Ping-pong, la causa más probable del coma es:
metabólico
99
Apena, por muerte encefálica:
PCO2 arriba de 60
100
Lesión encefálica más frecuente:
subfalcina
101
Memoria episódica es parte de la memoria implícita:
falso
102
Estructuras del circuito de papez:
giro cingulado fornix cuerpo mamilar hipocampo corteza entorrinal tálamo
103
56 años alcoholismo severo suspendido a dos meses acude a consulta al presentar alteraciones en la memoria desde hace un mes, exploración afección a la memoria a corto plazo y sobre todo a la recuperación de las palabras, oftalmo: arraxia, Resonancia magnética que tenía lesiones de sustancia blanca muy mensiales que le tienes que poner al paciente?
Tiamina
104
Paciente de 52 años acude a consulta acompañado de su esposa porque últimamente ha teñido cambios en la conducta que le parecen extraños. Refiere haber apostado en un juego de cartas y haberlo perdido además de tener comportamientos extraños de repetitivos, respuestas imprudentes y comportamiento anormal, moca de 29. Cuál es el diagnóstico más probable del paciente?
Demencia frontotemporal variable del comportamiento
105
Fármaco aprobado para demencia por enfermedad de Parkinson:
livestangmina
106
Tratamiento de elección para alzheimer moderado:
memantina
107
Etiología de Alzheimer más frecuente es la familiar:
falso
108
Paraparesia es:
afección de miembros superiores
109
Diferencia entre alucinación olfatoria y una disosmia:
Presencia de un estímulo olfatorio
110
Paciente de 40 años que hace 10 años presentó accidente laboral una maquinaria cae sobre su hombro derecho al explorar hay una disminución de la fuerza de ese brazo pudiendo realizar movimientos sobre el plano horizontal pero no puede levantar el brazo:
Daniels 2
111
El resto de la exploración de ese paciente es normal por lo que el cuadro se denomina una
Monoparesia
112
La zona de la retina donde no hay vasos sanguíneos se encarga de la visión a color:
mácula o fóvea
113
Es correcto sobre Rinne
compara la conducción aérea con la ósea
114
En la parálisis de bel:
el paciente no puede elevar la ceja de lado afectado
115
Paciente que al estímulo de luz de ojo derecho presenta fotomotor pero no consensual, al estímulo de luz de ojo izquierdo presenta consensual pero no fotomotor cuál es el nervio afectado?
3ero izquierdo
116
En una lesión del oftálmico (primera rama del trigemino) derecho esperamos encontrar lo siguiente:
reflejo corneal, por más que le picó el ojo está picado, no pasa nada.
117
La sensibilidad propioceptiva consciente se decusa a nivel
del bulbo.
118
La sensibilidad exteroceptiva se decusa a nivel de
médula espinal
119
En una lesión de la neurona motora superior, la lengua se desvía bilateral a la lesión:
Falso
120
En orden los estados del despierto:
Alerta Somnolencia Estupor Coma
121
Manejo que se debe realizar en un paciente que ingresa con disminución del tono 10/70 , 89, glucosa 40, presenta epilepsia a los días previos a su ingreso:
glucosa y tiamina
122
Estructura cerebral donde nace la primera neurona de la aferencias simpática:
hipotálamo
123
Estructuras cerebral encargada de la mirada conjugada:
formación reticular pontino paramediana
124
Nombra dos pruebas para valorar ….. oculares en un paciente en coma:
pruebas oculocefalicas, pruebas calóricas
125
Masculino de 35 años que presenta accidente ….. llevado a urgencias con un estado de despierto, se encuentra en coma y en la imagen se encuentra un hematoma subdural izquierdo, hematoma intrañarenquimatoso derecho y hemorragia subaracnoidea con erupción a ventrículos por lo que se evalua clínicamente preservando la vida, 3 meses después el paciente es llevado a consulta encontrándolo con apertura ocular espontánea, …..mirada, bostezo durante la auscultación, familiar menciona que ocasionalmente sonríe, como categoraria al paciente?
En un estado de de estreptoquia
126
Para poder valorar un paciente con probablemente muerte encefálica
Uso de sedantes
127
3 estudios paraclinicos útiles para el diagnóstico de muerte encefálica:
ecografía, encefalografía, ultrasonido dopler
128
Paciente de 26 años es trasladada a urgencias posterior a trauma craneoencefálico en motocicleta, expresion 170/90, cardiaca 90. Estuporoso a pupilas anisocolicas con midriasis derecha que no responde al estímulo luminoso. La tomografía simple del cráneo se observa herniación. ¿Qué tipo de herniación es?
Herniación uncal
129
¿Qué manejo administraría a este paciente?
Soluciones hipertónicas por el tipo de edema
130
Anatomía de la memoria de trabajo:
corteza prefrontal y parietal
131
Paciente de 73 años de edad acude a consulta con su hija por presentar olvidos frecuentes desde hace un año, menciona le cuesta recordar el regreso a casa cuando sale por lo que alguien tiene que cuidarla, a la exploración física se encuentra con ligera bradicinesia de brazo derecho, moca 20 puntos como deterioro amnésico, dice que ….. visoespacial. Cuál será el tratamiento más apropiado para el paciente?
Domepecina
132
Paciente masculino de 54 años que acude a consulta por presentar periodos de ansiedad y fluctuaciones en la cognición desde hace dos años. Inicio con alucinaciones, su esposa menciona que tiene 5 años que se encuentra muy agitado por las noches como si actuara en sus sueños, pero no le había tomado importancia a la exploración física se encuentra con ligera bradicinesia en brazo izquierdo con rigidez bilateral. Cuál es el pródromo más importante que orienta a su diagnóstico?
RBD
133
Qué medicamentos estarían contraindicados en este paciente?
Antipsicóticos
134
37 años con enfermedad de Parkinson 5 años con diagnóstico manejado con levodopa/carbidopa. Su hija menciona que ha notado alteraciones para realizar pruebas que antes realizaba sin complicaciones. Qué proteínopatia De Parkinson?
Inclusiones alfa sinucleina
135
Medicamento de elección para Alzheimer moderado:
memantina
136
75 años que hace 5 años tiene un EVC isquémico al realizar el cuadro de realización de la fuerza brazo y pierna izquierda preservando solo contracciones mínimas de esas extremidades sin lograr movimiento, es un
Daniels 1
137
El resto de la exploración motora es normal por lo que el cuadro motor del paciente se denomina:
hemiplejia
138
Dato característico de la lesión del nervio laríngeo
recurrente disfonía
139
La imagen representa un campo visual alterado:
lesión del quiasma óptico
140
Paciente con hipoacusia derecha luego se lateraliza a la derecha ring negativo cuál es la condición más probable de la lesión?
oído medio, lesión de conducción
141
En él parálisis de bel el paciente no puede elevar la ceja
142
Al estímulo de Luz de ojo izquierdo presenta fotomotor pero no consensual, el estímulo del ojo derecho presenta consensual pero no fotomotor:
tercero derecho
143
La lesión del oftálmico izquierdo vamos a encontrar lo siguiente:
al estímulo del ojo izquierdo no pasa nada
144
Imagen de los núcleos
- caudado - putamen - globo pálido - 3er ventrículo - cápsula externa - cuerpo calloso - tálamo - ventrículo lateral
145
Hematoma subdural
Venas superficiales
146
Hematoma subaracnoideo
Arteria cerebral
147
Hematoma epidural
Arteria meníngea media
148
Tratamiento de elección en meningitis bacteriana aguda del recién nacido
Ampicilina + Cefotaxima
149
Signo cardinal en el síndrome de Parkinson
Bradicinesia
150
Bradicinesia en Parkinson
Hipomimia