Ojo rojo Flashcards
Que es ojo rojo
Conjunto de entidades clínicas caract por
- congestión
- dolor ocular
- fotofobia
- lagrimeo
- secreción purulenta
del segmento anterior del ojo (conjuntiva, córnea, iris y cuerpo ciliar)
Principal consulta
causas de ojo rojo
- conjuntivitis
- queratitis
- irodiciclitis o uveitis anterior
- glaucoma agudo
Inyección conjuntival, periférica o superficial
- congestión de los vasos conjuntivales superiores
- color rojo ladrillo
- más intenso en saco conuntival
- vasos móviles con torunda de algodón
- cede con gotas VC (fenilefrina)
- indica patologia conjuntival (conjuntivitis)
Inyección ciliar, periquerática o profunda
- congestión de los vasos conjuntivales profundas o epiesclerales
- color rojo vinoso
- más intenso en limbo esclerocorneal
- vasos no moviles con algodon
- no ceden con VC
Patologia corneal (queratitis) o iris y cuerpo ciliar (iridociclítis)
Signos de alerta ante un ojo rojo para derivar a un oftalmologo
- disminución AV
- dolor intenso
- alteraciones pupilares tamaño o reflejos
- alteraciones en transparencia corneal
- falta de resp al tto
derivar a oftalmologo
Conjuntivitis aguda
- q es
- etiologia
inflamación de la conjuntiva
- bacteriana 50% (1° uni lat y luego bilat)
- viral 30% (bilat)
- alérgicas 15% (bilat)
- traumática 5%
Clinica conjuntivis aguda
- inyección conjuntival periferica
- secreción
- edema conjuntival
- prurito
- dolor
- sensación de CE
- fotofobia
- seudoptosis
Clinica de conjuntivitis según etiologia
Bacteriana
- sensación CE
- hiperemia leve
- secreción mucopurulenta
- congestión y secreción con aglutinación de pestañas
- fluoresceina negativa
Viral
- sensación CE
- quemazón
- epífora
- congestión y secreción serosa
- ganglio preauricular
alergia
- Sensación CE
- prurito
- secreción mucosa
- quemosis
- edema
- con rinitis, urticaria o asma
TTO de cada una
Bacteriana; 7 dias ATB amplio espectro
- tobramicina o eritromicina en gotas cada 6 hs
Viral; 14 dias
Adenovirus; lubricación ocular, AINES como diclofenac, ATB para evitar sobreinfección
HSV; aciclovir en fondo de ojo conjuntival
alergia; 5-7 dias
- antihistaminico en gota cada 12 hs, AINES, si muy sintom dar CTC
traumatismos fenilefrina y causas
Conjuntivitis gonocóccica
- clinica
- profilaxis
- tto
- complicaciones
RN es bilateral entre 2do y 4to dia
- hiperaguda, gran congestión
- edema de parpados
- quemosis
- impiden apertura espontánea
- secreción purulenta espesa.
Profilaxis con nitrito de plata al 1% o eritromicina tópica
TTO colirio ATB + penicilina IM y lavar con solución fisiolog.
Puede llegar a ulceración, perforación corneal.
Adultos suele ser unilateral con uretritis gonocóccica
Conjuntivitis crónica: tracoma
- q es y estiologia
- periodos
- secuelas
- tto
Queratoconjuntivitis epidémica causada por clamidia trachomatis.
causa importante de ceguera con exacerbaciones progresivas y remisiones
- periodo de contagio; foliculos inmaduros en el parpado superior
- periodo de estado; engrosam y oscurecimiento inflamat de conjuntiva tarsal
- periodo cicatrizal; cicatrices en conjuntiva tarsal
Secuelas;
Opacidades corneales, triquiasis, ectropión, adherencias entre conjuntiva bulbar y tarsal.
TTO AZITROMICINA
Hemorragia subconjuntival
- que es
- cuando es impo
- fact desencadenante
- clinica
- tto
Extravasación de sangre debajo de la conjuntiva por rotura de capilares sang conjuntivales.
Sin trascendencia a no ser que se asocien a discrasias sanguineas, lesiones faciales u oculares.
Fact desencadentantes como estrés, estornudos, tos, uso de anticoagulantes o antiagregantes
clinica; inyección conjuntival rojo rutilante, indolora
TTO; tranquilizar pte, absorve solo en 2 semanas,
Preg si es HTA, toma anticoag y tomar PA
Queratitis
- que es
- etiologia
Inflamación de la córnea.
Suele ser unilateral, causa más frec de ojo rojo profundo.
Infecciosa
- bacteriana (SA, neumococo, estreptococo, HAEM)
- virales (VHS VHZ)
- hongos (aspergillus)
- parásitas
No infecciosa
- traumáticos
- química por ácidos o álcalis
- física por rayos UV
- parálisis facial
Clinica de queratitis
- inyección periquerática
- dolor ocular
- disminución AV
- fotofobia
- blefaroespasmo
- secreción
- ulcera corneal
- si está afectado el epitelio corneal se va teñir con fluoresceina
Triaca clasica
dolor ocular que exacerba con el parpadeo, inyección ciliar y disminución de la visión
TTO queratitis
-
Sultafo de atropina al 0.5% o 1%
produce midriasis, evita sinequias posteriores entre reborde posterior pupilar y la cara anterior del cristalino puede dar secreción dando glaucoma secundario
CI; camara anterior estrecha porque puede bloquear el angulo IEC y desecadenas en una crisis de glaucoma
- colirios de ATB de amplio esprecto (tobramicina, eritromicina) cada 3 hs por 7-10 dias
- corticoides dexometasona o betametasona o hidrocortisona
- vendaje oclusivo simple evita entrada de CE
Uveítis
- que es
- clasificacion por etiologia, localización, evolución, histopatiologia
Inflamación del tracto uveal (iris, cuerpo ciliar, coroides)
etiologia endógeno o exógena
Anteriores; iritis, ciclitis, iridociclitis
Intermedia; ciclitis posterior
Posterior; coriorretinitis, coroiditis
Panuveitis; iritis + ciclitis + coroiditis
Aguda < 40 dias
Cronica meses o años
No granulomatosas; agudas por toxinas bacterianas en uvea anterior
Granulomatosas; cronica por microorg en uvea posterior como TOXO, brucelosis, TBC, sifilis, leptra
Iridociclitis aguda
- que es
- clinca
- tto
Inflamación del iris y del cuerpo ciliar
Por lo general idiopatica de comienzo lento
- dolor ocular y periorbitario que aumenta al mirar hacia abajo o presionando el globo
- congestión ciliar
- disminución leve visión
- fotofobia
- blefarospasmo
- miosis
- aspecto opaco del iris
- hipotensión ocular por menor producción humor acuoso por epitelio ciliar
TTO
reposo relativo, evitar esfuerzos
Sulfato de atropina
corticoides
AINES
ATB en inmunodeprimidos
Glaucoma
- que es
- valores
- etiologia
Conjunto de enfermedades que dañan el nervio óptico provocando una pérdida de campo visual.
Generlamente dada por aumento de PIO
PIO normal; 10-20 mmHg
Sospecha glaucoma; 21-23mmHg
Glaucoma; >23 mmHg repetidamente
Puede haber Glaucoma de PIO normal
Aparece en ojos hipermétropes con cámara anterior muy plana y cristalino muy grande
Factores de riesgo para glaucoma
- antecedes fliares
- edad > 60
- Aumento de PIO
- Miopía
- DBT
- HTA
- hipertiroidismo
- patologia CV
Clinica y diag glaucoma
- dolor muy intenso, irradia a la orbita y a la cabeza
- inyección conjuntival intensa y mixta
- disminución visión impo
- cornea edematosa y opaca
- anillos iridisados ante una fuente de luz intensa durante crisis
- consistencia duro petrea
- midriasis y arreflexia
diag por clinica y tonometria
Fisiopatologia glaucoma
Ante una resistencia exagerada a la salida de humor acuoso del trabeculo hacia canal de schlemm.
Se acumula humor, aumentando PIO, dificulta la nutrición del N. optico dañandolo.
Se atrofian células de sostén del nervio y fibras produciendo excavasión papilar
TTO glaucoma
- disminuir midriasis
- disminución producción de humor acuoso
Mióticos (pilocarpina) en el fondo de saco conjuntival al 0,5% gotas cada 15 minutos por 1 hr
Inhibidores de la anhidrasa carbónica (acetazolamida1g EV o 250 mg VO cada 6 hs)
si a las 3 hs no disminuye PIO
- glicerina o manitol en casos de vomitos o intolerancia a glicerina
Si a las 6 hs no disminuye
- iridotomia con laser de emrgencia
ate resp correcta hacer cirugia a los 2 dias
Glaucoma primario
- tipos
- caract
ABIERTO
- común
- curso crónico
- asintomatico
- elevación moderado PIO
- tto disminuir PIO y analogos de PG, colinérgicos o b-bloque
CERRADO
- raros
- súbito
- ojo rojo doloroso
- elevación severa PIO
- edema corneal con opacidad
- tto con b-bloq, colinérgicos, agentes hiperosmóticos, iridotomía saler
Glaucoma congénito
- que es
- clinica
- tto
Incremento PIO por anomalia del desarrollo angular, origina alteraciones morfologicas del globo y afectación N.optico dando ceguera irreversible
- fotofotobia, lagrimeo, edema corneal
- tto quirurgico
glaucomas secundarios
- inflamatorio; luego de uveitis anterior por formación de adherencias que cierra angulo
- traumático; alt anatomica de malla trabecular o cicatrices en limbo esclerocorneal
- iatrogénico; prolong CTC o midriaticos
- tumores intraoculares
- hemorragias intraoculares vitreas