anato Flashcards
Paredes del globo ocular
3 membranas;
- externa o fibrosa esclerótica y córnea
- media o musculovascular tracto uveal
- interna o nerviosa retina
Como se constituye el tracto uveal
- iris
- cuerpo ciliar
- coroides
Contenidos
- cristalino; detrás del iris
- humor acuoso; espacio entre cristalino y cara posterior de córnea
- cuerpo vítreo; detrás del cristalino hasta retina
Contenido anterior y posterior comunicados por pupila.
Descripción globo obular
órgano par, simétrico que ocupa 1/3 anterior de órbita
Esférica, levemente aplanada de arriba hacia abajo
- 25 mm anteropost, 23 mm transverso y vertical
- Consistencia firme de 7 - 8 gramos
Esclerótica
Membrana resistente e inextensible, 5/6 capa fibrosa
Superficie externa;
- lisa, inserción M. globo ocular
- muy vascularizada; inflam ojo rojo
- orificio posterior del Nervio óptico y otros para A y N ciliares
- orificio zona ecuatorial; 4 detrás del ecuador atravesado por venas vorticosas
Superficie interna;
- color oscuro, continua anterior con córnea, casi avascular y sin inervación
Córnea
Delante de esclerótica
Segmento anterior de la túnica fibrosa
6 capaz
con epitelio estratificado plano que puede regenerarse.
estroma no puede regenerarse, forma tejido fibroso ante lesión. Avascular
Irrigación etc
Córnea sin vasos sanguineos ni linfáticos
- A. escleróticas de A ciliares anteriores y posterior
V. escleróticas de venas coroideas posterior y ciliares anteriores - N. esclerótica y córnea por ramos de nervios ciliares
sin linfaticosq
Limbo esclerocorneal
- q contiene
- función
- altq
Zona de transición entre córnea y la esclerótica
- stem cells; origina cél corneales
- malla trabecular; drena el humor acuoso
Luego de pasar malla, se dirige hacia canal de Schlemm. SI hay R a flujo de salida aumenta riesgo de glaucoma
Iris
Diafragma circular anterior al cristalino
En centro con orificio; pupila comunicando 2 cavidades ant y post.
Pupila dimensión modifica por Músculo dilatador y esfínter. Regula entrada de luz al ojo.
Estimulación simpatica; midriasis por fibras raadiales
Estimulación parasimpaticas; miosis por fibras circulares del iris.
Angulo iridoesclerocorneal
- composciión
- función
Compuesto por
- iris
- cuerpo ciliar
- cara posterior de córnea
Impo en reabsorción del humor acuoso y regulación de la presión intraocular
Cuerpo ciliar
- relaciones
- composición
- funciones de componentes
- que son procesos ciliares
Parte de membrana entre ora serrata y el iris
Anillo aplanado
Cara externa; cara profunda esclerótica
Cara interna; anterior con corona ciliar con rayos ciliares y posterior oribulus iris
Cara anterior; detrás del iris, extremidades anteriores de los procesos ciliares
Músculo ciliar anteroexterno del cuerpo ciliar
Procesos ciliares son aglomeraciones vasculares rodeadas por atmósfera de T.C laxo
Compuesto por
- procesos ciliares (producen el humor acuoso)
- M. ciliar (acomodación cristalino)
- Zóluna de Zinn
Coroides
Desde cuerpo ciliar hasta borde del N. óptico
3 capas de vasos sanguineo.
Irriga y nutre el 1/3 externo de la retina, refrigera la zona macular.
Retina
Membrana de tejido nervioso diferenciado.
Dos hojas; interna que es la nerviosa y una externa que es epitelio pigmentado.
10 capas
Epitelio pigmentario, fotorreceptores, memb limitante ext, granulosa ext, plexiforme ext, granulosa int, plexiforme int, capa de cél ganglionares, capa de fibras nerviosas, memb limitante int.
Ora serrata; terminación anterior
Retina central; en el polo posterior, su centro es la mácula que contiene en su centro fóvea
Retina periferia; desde la central hacia ora serrata, predominio de bastonces
Fóvea; centro de mácula solo conos, avascualr se nutre por coroides
Cual s el punto de mayor agudeza visual
La fóvea que es avascular en el centro de mácula
Humor acuoso
- producción drenaje
Secreción y ultrafiltrado del epitelio de los procesos ciliares.
Drena 80% en el seno camerular hacia cond de Schlemm y 20% drena vía uveoescleral
Mayor concent de bicarbonato, cloro y VIt C
Arterias y venas del ojo
Derivan de A. ofltamica que es rama de Carótida interna
- A. central de la retina
- A. ciliares anteriores
- A. ciliares posteriores
Venas orbitarias formadas por V. cenal de la retina.
V. vorticosas
V. ciliares anteirores
Nervios ojo
Simpática;
- rama nasal del oftálmico
- N. ciliares largos
- inervan al dilatador de la pupila
Parasimp;
- III par
- nervios ciliares cortos
- contraen la pupila
M. intraoculares
Lisos e involuntarios
M. ciliar
- en cuerpo ciliar
- Al contraerse relaja el ligamento y el cristalino más esférico para ver de cerca. CUando se relaja se aplana viendo de lejos.
Esfinter de la pupila
- miosis
- parasimpatico
Dilatador de la pupila
- midriasis
- simpatico
M extraoculares
4 rectos
2 oblicuos
Elevador del parpado
Recto sup: elevación y aducción del ojo N III
Recto inf; descenso y aducción del ojo III
Recto int; Aducción del ojo N III
Recto ext; Abducción N VI
Oblicuo superior; descenso y abducción N IV
Oblicuo int; elevación y abducción N III
Via optica
- N optivo: axones cel ganglionares de retina y gliales.
- Quiasma óptico; cruce de fibras mediales con contralat del otro N. óptico y fibras externas siguen pro mismo lado.
- Cintilla óptica sinapsis con cuerpo geniculado
- cuerpo geniculado externo sinapsis axones con cel ganglionares
- radiaciones ópticas y areas visuales desde cuerpo geniculado a area visual
- Vias simpaticas
Que irriga la A. ciliar corta y larga
Corta; coroides y ext de retina
Larga; cuerpo ciliar, iris