Oido Medio Flashcards
Relaciones del oído medio
Anterior: cavidad mastoides
Posterior/inf: trompa de Eustaquio (comunica a la nasofaringe)
Características del oído medio
-en el temporal
-cavidad neumatica
-en espesor de la porción petrosa del temporal
-3 partes (epitimpano, mesotimpano e hipotimpano)
-tapizada por epitelio cilíndrico ciliado pseudoestratificado, con células calciformes
Que separa al oído medio y externo
Membrana timpánica
Caja timpánica parte externa
Espolón tímpanica
Membrana timpánica
Espacio de prusak
Características de la membrana timpánica
(Parte externa de la caja timpánica)
> Se inserta en el surco timpánico, por el rodete de gerlache/anillo timpanico
> tiene 3 partes (externa: piel=epidermis) (interna: epitelio simple cúbico)
Que es el espacio de prussak
(Parte externa de la caja timpánica)
Es un espacio que tiene la cadena auricular (cabeza del martillo y yunque)
Partes de la parte interna de la caja timpánica
Conducto semicircular lat/externo
Conducto del nervio facial
Venta oval/vestibular
Proceso coclear
Apófisis calciforme
Promontorio
Plexo timpanico
Ventana redonda/coclear
Que es el promontorio
~de la parte interna de la caja timpánica~
Es la impresión de la primera vuelta de la cóclea
Aquí se ve el plexo timpánico
Que es el plexo timpánico
~de la parte interna de la caja timpánica~
Nervio de jacobson (ramo del gloso faríngeo)
Relaciones:
Lat: al proceso coclear y a la ventana redonda
Inf: a todo lo demás (conductos, ventana oval y apófisis cocleariforme)
Que es la ventana redonda/coclear
~de la parte interna de la caja timpánica~
Rampa timpánica de la cóclea
Relaciones:
Inferior a todo
Lateral al promontorio
Ventana oval/vestibular
~de la parte interna de la caja timpánica~
Esta obliterada por la platina del estribo
Relaciones:
Inferior: a los conductos semicircularmente y nervio facial
Superior: al promontorio, proceso coclear y ventana redonda
Latsup: apófisis cocleariforme
Conducto facial
~de la pared interna de la 📦 timpánica ~
Posterosup
Pasa por el acueducto de falopio
Relaciones:
Lat: al otro conducto y a la apófisis cocleariforme
Inf: todo lo demás
Para qué es la apófisis cocleariforme
~pared Interna de la caja timpánica ~
Punto de flexión del martillo
Qué hay en la pared anterior de la caja timpánica
tmb llamada pared carotídea
Tiene segmento óseo y segmento cartilaginoso
De sup a inf:
>Conducto musculotubarico (conducto para el M. Martillo y orificio para trompa de Eustaquio)
>conducto carotídeo
>orificio de salida del N. Cuerda del tímpano
Relación:
Orificio post de la trompa de Eustaquio
Qué hay en la pared posterior de la caja timpánica
tmb es llamada pared mastoidea
Entrada del antro mastoidea (comunica caja timpánica con celdillas mastoidea)
Inf: eminencia piramidal: está el M. del estribo
Pared superior de la caja timpánica
Techo timpánico o pared tegmental (separa cavidad timpánica de cavidad craneal)
Aquí se insertan los ligamentos maleolares
Otitis media va a craneal y dsp meningitis
Qué hay en la pared inferior de la caja timpánica
> Fosa yugular del temporal: relacionado con la vena yugular interna en su golfo sup
conducto timpánico: da la A. Timpánico inf y Jacobson
conducto arteria auricular prof
Partes de la membrana timpánica
Pars flácida y pars tensa
Pliegue maleolar post
Pliegue maleolar ant
Mango del martillo
Obligó (por manubrio del martillo)
Como luminoso o de politzer
Huesecillos del oído
Martillo, yunque y estribo
Partes del martillo
Apófisis lat (relacionado con la membrana timpánica)
Apófisis ant
Cabeza
Cuello
Mango
Partes del yunque
Carilla articular (martillo-yunque)
Rama horizontal/sup/corta
Cuerpo (se articula con cabeza del martillos)
Rama vertical/inf/larga
Apófisis lenticular (articula con el estribo)
Partes del estribo
Membrana obturatriz
Cabeza
Ramas post e inf
Base (en contacto con la ventana oval)
Articulaciones
Sinovial:
Fibrosa: estribo y ventana oval (sindesmosis)
Músculos del oído medio
M tensor del tímpano/del martillo
Origen