CAROTIDAS bb Flashcards
arteria comun
el arco de la aorta da
-tronco arterial braquiocefalica y da a la A.C. derecha
-da a A. C. izquierda (5 mm detras e izquierda del tronco braquiocefalico)
a donde llegan las arterias carotidas comunes
llegan al borde sup del cartilago tiroides
y luego al cartilago mayor de la laringe
ahi se dilatan y forman el seno carotideo que es barosensible, de aqui salen las dos
porciones de las arterias carotidas
A.C.C.I. porcion toracica y cervical
A.C.C.D. porcion cervical
relaciones VAN
V: vena yugular int
A: arteria carotida comun
N: nervio vago
arterias comunes se bifurcan a nivel de
del borde sup del cartilago tiroides a nivel de C4
medial: esofago, N. laringeo, constrictor inf de la faringe
post: M. prevertebrales y cadena simpatica
ramas terminales de la carotida comun
C.C no tiene ramas colaterales
ramas son C.E y C.I
C.E: tiene recorrido anteromedial para vascularizar cara y cuello
C.I: recorrido posterolat para formar el polligono de willis
A. C. Externa
generalidades
inicio en seno carotideo a nivel del borde sup del cartilago tiroides en C4
llega a celda parotida y a nivel del cuello del condilo de la mandibula termina para dar sus ramas terminales
A.C. externa
relaciones
Lat: digastrico, ecm, platisma, hipogloso, M. estilohiodeo
medial: M. constrictores de la faringe, N. glosofaringeo, estilogloso y estilofaringeo
Post: apofisis transversa de las vertebras cervicales y M. prevertebrales
a.c.e
ramas terminales
temporal superficial: (a. facial transversa, auricular, a. auriculares ant y temporal media)
maxilar interna: (timpanica ant: penetra en fisura petrotimpanica, meningea media:, meningea accesoria: da ramas al m. pterigoideo lat y paladar blando, temporal prof media y ant)
ramas colaterales de la ac.e
tiroidea superior (ant)
lingual (ant)
facial (ant)
occipital (post)
auricular post (post)
faringea ascendente (medial)
A.C.I
GENERALIDADES
termina a nivel de la apofisis clinoides
entra al craneo por un foramen el conducto carotideo o foramen rasgado post entre el occipital y temporal
porcion cervical
porcion petrosa
porcion cavernosa
porcion intracraneal
A.C.I
ramas colaterales
hipofisiaria post y ant
oftalmica
AC.I
ramas terminales
cerebral ant
cerebral media
coroidea ant
comunicante post
estas mas la basilar: forman el polligono de willis
tiroidea sup ramas
AC.E
-A. laringea sup: perfora membrana tirohiodea
-R. ECM: irriga ECM
-R. cricotiroidea: irriga M. cricoides
-R. glandulares: irriga a la glandula
-R. infrahiodea: abajo del hiodes
faringea ascendente
A.CE
R. faringeas y meningeas
faringea ascendente
A.CE
R. faringeas y meningeas
lingual
ACE
3 porciones dividas por el M. hiogloso
R. suprahiodea
R. dorsales de lengua
A. sublingual
A. profunda de la lengua
lingual
ACE relaciones
-triangulo submandibular: M hiogloso, M. constrictor medio de la faringe
-triangulo de beclard: M. hipogloso (sup), hiodes (abajo), M. digastrico (anterosup)
-triangulo de pirogoff: M. milihiodeo (adelante), N. hipogloso (sup), tendon intermedio del M. digasttico (inf)
-lengua: la arteria entre M. hiogloso y genigloso
estos triangulos ocultos G. submandibular
facial
ACE
se divide en porcion cervical y facial
ramas cervicales
-A. palatina ascendente: irriga paladar blando
-R. glandulares: irriga glandula submaxilar
-A. submentoniana (ramos al M. milihiodeo y vientre ant del digastrico, acaba en region submentoniana y se anastomosa con la alveolar inf)
ramas faciales:
-arteria maseterina inf (pueden nacer ramas para el buccinador)
-labial inf
-labial sup (con la union de la homologa forma el circulo peribucal)
-nasal lat (ala, dorso y vertice de la nariz)
occipital
ACE
divididas por el ECM
-R. ECM (ramas q irrigan al vientre post del digastrico, grande y pqueño complexo del esplenio=
-R. meningea (pasa por el foramen parietal=
-R. occipitales
-R. descendente (se anastomosa con ramas de la subclavia)
-Mastoidea
-auricular: hacia parte post del pabellon
-arterias musculares
auricular post
ACE
-ramas auricular y occipital
-timpanica post
-estilomastoidea
-mastoideas
-timpanica post (penetra fisura de glasser junto al nervio cuerda del timpano)
-parotidea
irriga surco auriculomastoideo, region mastoidea y pabellon auricular
relaciones c. IZQUIERDA
anteromedial: tronco braquiocefalico
vena braquiocefalico izq cruza la arteria
post: pasan los nervios cardiacos cervicales superiores al vago, subclavia izq
ant: el timo y sus vestigos
medial: cara lat izq de la traquea
lat: separada por pleura parietal, pasa n. frenico y V. intercostal sup izq
relaciones en la base del cuello
entrada de la c.c.i a la region cervical
region
region:
posterolat: cupula pleural
ant: articulacion estenoclavicular
medial: traquea, esofago y el polo inf del lobulo tiroideo izq
la carotida relacionado en base del cuello
medial: traquea
adelante: V.Y.I, hoja pretraqueal de la fascia cervival
atras: se proyecta sobre la apofisis transversa de las vertebras, arteria vertebral, arteria tiroidea inf, tronco simpatico, arteria subvclavia iqz, nervio vago, conducto carotideo (cruza lat para llegar al angulo venoso yugulosubclavio)
relaciones cervicales
paredes del conducto carotideo
post: cara ant vertebrales cervicales 5-7 tapizados por M.largo del cuello, largo de la cabeza, recto ant de la cabeza y lat por M. escalenos, tmb el tuberculo carotideo o tuberculo de chssaignac
medial: eje traqueoesofagico, atras tabiques sagitales, adelante y lateral: lobulos de la glandula tiroides
lat: M. ECM
bifurcacion carotidea
por debajo del vientre post del digastrico
seno carotideo
en contacto con el glomus carotideo con funciones quimiorecpetores,
inervado el glomus por el ramo carotideo N gloso
La C.E Y C.I reunidas por el ligamento intercarotideo de RIEFELL
relaciones conducto carotideo del cuello
paredes
post: cara ant de las vertebras y M. prevertebrales
medial: borde post del c. tiroides, hiodes y pared faringea (se inserta en la membrana tirohiodea y en el asta mayor del hiodes)
lat: ECM
TRIANGULO CARORIEO DEL CUELLO
ECM
vientre post del digastrico
vientre sup del omohiodeo
triangulo de farabeuf
atras: vena yigular int
abajo y adelante: vena facial/troco tirolinguofarinfofacial
arriba y adelante: N. hipogloso
el de guyon su limite anterosup es el vientre post del M. digastrico
relaciones en al area del triangulo
lat: ganglios linfaticos prof, vena yugular int y asa cervical (raiz sup)
med: N. laringeo sup
post: N. vago y tronco simpatico cervical
RELaciones porcion cervical A.C.E
ant: CI, ECM u aponoeurosis sup del cuello
faringe
cruzada por tronco venoso tirolinguofacial y N. hipogloso mayor
relaciones porcion cefalica AC.E
pasa por M. digastrico y estilohiodeo
fuera de lig. estilomaxilar y estilohiodeo tmb M. estilogloso
sube por la glandula parotida y penetra
porcion cervical arteria facial de la AC.E
camina sobre el M. constrictos medio de la faringe
pasa prof al M. digastrico y estilohiodeo
relacionado con la glandula submandibular
cruza entre cara lat del cuerpo de la mandubula
porcion facial de la arteria facial de la AC.E
termina anastomosandose con la A. nasal dorsal rama de la oftalmica a nivel del angulo medial del ojo, se llama arteria angular
pasara por el surco nasolabial
ramas de la A. faringea ascendente
A. timpanica inferior
A. meningea post
ramas descendentes de la A. maxilar de la c.e
alveolar inferior
maseterina
bucal
pterigoideas
palatinas descendentes
alveolar sup post. (penetran en conductos alveolares post)
infraorbitarias (se origina en fosa pterigopalatina)
ramas posteriores de la a. maxilar
-arteria del conducto pterigoideo o vidiana
-faringea o pterigopalatina
ramas terminales de la a.maxilar
ramas sepales post
espacio retroestileo
paredes
post: atlas y axis
medial: angulo posterolat de la pared faringea
ant: viente post del M. digastrico, apofisis estiloides, aleron lat de la faringe
lat: mastoides, vientre post del digastrico, trapecio y esplenio de la cabeza
sup: base del craneo, foramen yugular y conducto del nevio hipogloso
espacio retro
contenido
post;
nervio vago
ramo externo del N. accesorio
n. glosofaringeo
ganglio cervical sup
N. hipogloso
seno cavernoso
lat al seno. nervio abducens
paredes lat del seno: N. oculomotor, troclear, oftalmico, maxilar
conducto carotideo
anterolat: trompa auditiva
posteromedial: coclea
sup: cara ant de la porcion petrosa del temp
medial: impresion del trigemino