Obst Flashcards
Amenaza de aborto
No hay dilatación ni expulsión del producto
Cc amenaza de aborto
Molestias supra pubicas
Calambres
Presión pélvica
Dolor lumbar
Manejo para evaluar amenaza de aborto
Hormona gonadotrofina corionica
Manejo analgésico en amenaza de aborto
Indometasina 1 supositorio C/12 hrs
Aborto retenido del
El feto se ha muerto pero no se han expulsado los tejidos
Dx Aborto retenido
Ultrasonido transvaginal
Manejo de aborto retenido
Mifepristona 200 mg VO seguido después de 24 hrs indicar:
Misoprostol 400 microgramos vaginal o bucal C/3 horas hasta 5 dosis
Manejo de Amenaza de aborto
Observación
Analgesia
Reposo
Ultrasonido
Exámenes básicos
Progesterona
Tx embarazo ectopico
Laparoscopico
Cirugía abierta
Factores de riesgo para ETG
Mayor de 35 años
Menor de 20
Edad paterna no prevé influir en su desarrollo
Antecedente de ETG
Tabaquidmo (+15 cigarros al día)
Tx molar
Evacuación uterina con dilatación y curtaje
LUI
Histerectomia
Qué es la placenta previa
Se encuentra implantada en el segmento uterino bajo, cerca del orificio cervical interno o cubriéndolo de manera total o parcial
Clasificación de placenta previa
Inserción baja 2 cm del OCI
Marginal
Previa parcial
Previa total
Clasificación ecográfica de Placenta Previa
Parcial y completa
Placenta previa marginal o baja (se encuentra a menos de 2 cm del OCI pero no lo cubre)
Etiología placenta previa
Alteraciones uterinas (Cesárea,Legrado,tumoraciones,miomas,polopos)
Alteraciones trofoblasticas (capacidad de implantación tardía)
Alteración placentaria (Tabaquismo,cocaina y embarazo gemelar)
Factores de riesgo Placenta Previa
Edad materna avanzada
Cesárea previa
Multiparas
Enfometritis crónica
Cicatrices secundarias
Cesárea, LUI
Tabaquismo
Cocaina
Periodo intergenesico corto
Cc Placenta previa
Sangrado activo indoloro (2 y 3 trimestre)
Situación fetal anormal transversa u oblicua
Contracciones uterinas
Confirmación ultrasonografica
Sangre en Placenta Previa
Sangre roja y brillante
Dx Placenta Previa
Ultrasonido
Sangrado vaginal después de las 20 semanas
Tx placenta previa
Indometacina 100 mg c/8 horas después de 32 sdg
Nifedipina 10-20 mg VO C/8 hrs
DPPNI
Separación parcial o total de la placenta después de la 20 sdg y antes de la expulsión total
DPPNI etiología
Traumatismo (Choque)
Causa más frecuente de DPPNI
CID
Ruptura uterina
Desgarro del útero que puede dar lugar a que el feto sea expulsado en la cavidad peritoneal
Clasificación ruptura uterina
Según su causa: Traumática y espontánea
Localización: Segmento inferior o cuerpo
Grado de profundidad: Completa o incompleta
Momento: Embarazo o parto
Rotura uterina. Etiología
Naturales: Caída
Provocadas: Intervenciones incorrectas
Manipulaciones intrauterinas
Factores predisponentes Ruptura uterina
Cirugías previas
Cesáreas
Multiparidad
Mola hidatiforme maligna invasiva
Traumatismos abdominales
Implantación anómala de la placenta
Obesidad
Edad materna avanzada
Macrosomia
Signos y síntomas RU
Alteraciones de la FCF
Dolor abdominal
Ascenso de la presentación fetal
Hemorragia vaginal
Trastornos hemodinámicas y shock
Disminución
Dx RU
Laparotomia
Clínica y antecedentes
LA valores
<5 Oligohidramnios
5-8 límite inferior de normalidad
8-18 normalidad ecografía del LA
18-25 valores límite superior
>25 Polihidramnios
>32 Polihidramnios severo
Componentes del LA
Na,P,Mg, Ca,Fe,Zinc,Fósforo, Glucosa 10-61 mg, Hormonas cortisona,cortisol,estradiol,estriol,estrona y progesterona
Etiología Oligohidramnios
Embarazo prolongado
Malformaciones
RPM
Preeclampsia
Insuficiencia utero-placentaria
Dx Oligohidramnios
Disminución de la Altura del Fondo Uterino
Disminución de peloteo fetal
Dolor a palpación de partes fetales
Dolor con movimiento fetal activo
Tx Oligohidramnios
Amniofusion
Tx Polihidramnios
Amniocentesis
Amniotonia
Amenaza de parto pretermino
Parto prematuro que ocurre antes de las 37 sdg
Presencia de contracciones uterinas regulares
Subdivisión de Parto pretermino según la edad gestacional al momento de nacimiento
Pretermino extremo: menos de 28 sdg
Muy pretermino 28-32 sdg
Pretermino moderado 32.1-36.6
Temprano: 32.1-33.6
Tardío: 34-36.6
Síntomas Parto pretermino
Molestias en el hipogastrio
Dolor lumbar sordo
Sensación de peso en la pelvis aumento secreción vaginal
Sangrado transvaginal discreto con mucosidad