Nutrición y Salud humana Flashcards
Metabolismo
- Conjunto de procesos químicos que ocurren en el cuerpo para mantener la vida y permitir su funcionamiento.
- Implica la transformación de nutrientes para producir energía y mantener la vida.
Anabolismo
- Se construyen moléculas ás complejas a partir de moléculas más simples.
- Es endergónica.
- Ej: síntesis de proteínas.
Catabolismo
- Se descomponen moléculas complejas en componentes más simples, liberando energía.
- Es exergónica.
- Ej: glucolisis.
Fuentes de energía
Carbohidratos, grasas y proteínas.
Unidades de medida para la energía
- Caloría (cal): La cantidad de energía necesaria para elevar la temperatura de un gramo de agua en un grado Celsius.
- Kilocaloría (kcal): La unidad comúnmente usada en nutrición. 1kcal es equivalente a 1000 calorías.
Homeostasis y su importancia
- La homeostasis es el mantenimiento de un equilibrio interno constante a nivel celular y corporal, a pesar de las variaciones externas.
- Es necesario consumir nutrientes para mantener este.
1) Funcionamiento óptimo de las células.
2) Permite una respuesta a cambios ambientales.
3) Prevención de enfermedades.
4) Sostenibilidad de la vida (supervivencia a largo plazo).
Macronutrientes
Carbohidratos, proteínas y grasas.
Micronutrientes
- Vitaminas, minerales.
- No existe un alimento que contenga todos los micro nutrientes, y por esta razón es importante tener una dieta variada.
Piramide alimenticia
- Presenta la proporción recomendada de diferentes grupos de alimentos en una dieta equilibrada.
1) Granos y cereales (base): Más ricos en carbohidratos.
2) Frutas y verduras (Segundo nivel): Vitaminas, minerales y también azucares, por lo que la ingesta debe ser mas controlada.
3) Proteínas (Tercer nivel): Se privilegia el consumo de carnes blancas y derivados vegetales para evitar acumulación de sustancias tóxicas.
4) Productos lácteos (Cuarto nivel): Fuentes de calcio y grasa, por lo que se debe moderar su consumo.
5) Grasas y aceites (cima): Deben consumirse con moderación.
- La pirámide proporciona una guía general, pero las adaptaciones generales son necesarias de acuerdo a las características de cada individuo.
- El agua, aunque no es parte de la pirámide, es igual de importante.
S. Digestivo: Masticación
- Proceso digestivo comienza en la boca y se mezcla con la saliva.
- La saliva contiene enzimas, como la amilasa, que empiezan a descomponer los carbohidratos.
S. Digestivo: Deglución
- Después de masticar el bolo se traga y viaja por el esófago hacia el estomago.
S. Digestivo: Estómago
Bolo alimenticio (ahora quimo) se mezcla con acido clorhídrico y enzimas digestivas (pepsina)
S. Digestivo: Intestino delgado
- La mayor parte de la digestión y la absorción de nutrientes ocurre en este.
- El quimo se mezcla con enzimas pancreáticas y bilis, que continúan con la digestión.
S. Digestivo: Absorción de nutrientes (Intestino delgado)
- Las velocidades y las microvellosidades en las paredes del intestino delgado aumentan la superficie de absorción.
- Los nutrientes digeridos, son absorbidos a través de las células epiteliales del intestino delgado y entran en la circulación sanguínea o linfática.
S. Digestivo: Intestino grueso
- Recibe el material no digerido, del que se aborde agua y se forman las heces.
- Contiene flora intestinal.
S. Digestivo: Defecación
Las heces se almacenan en el recto hasta que se eliminen a través del ano.
¿Qué es la salud?
Para la OMS la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social.
¿Qué es la enfermedad?
Es una alteración del estado de dicho bienestar físico o psíquico del individuo. (Existe un desequilibrio)
Desnutrición
- Ocurre cuando hay una deficiencia crónica de nutrientes en el cuerpo, ya sea debido a una ingesta inadecuada de alimentos, una absorción deficiente de nutrientes o un uso excesivo de nutrientes debido a enfermedades u otras condiciones.
- La obesidad y malnutrición por exceso suele ocurrir debido al consumo excesivo de alimentos poco saludables, ademas que por malnutrición.
Inmunidad en nutrición
- La nutrición desempeña un papel crucial en la regulación del sistema inmune.
- Los micronutrientes, como vitaminas y minerales, son esenciales para el funcionamiento óptimo del sistema inmune.
- Las proteínas son esenciales para la producción de anticuerpos.
- Acidos grasos ayudan a desinflamar y modular una respuesta inmune.
Enfermedades hereditarias
La dieta puede influir en la gravedad de ciertas enfermedades hereditarias ya activas, promoviendo su avance rápido o intensidad de síntomas.
Estrés y nutrición
- La forma en la que comemos y los alimentos que elegimos pueden influir en nuestra respuesta al estrés y viceversa.
- Existen alimentos con efecto calmante.
Consumo de sustancias
- El consumo de alcohol puede afectar la absorción y el metabolismo de nutrientes en el cuerpo.
- El consumo excesivo de drogas o alcohol puede provocar daño hepático, lo que puede interferir en la capacidad del hígado de procesar nutrientes.
- Puede llevar a desnutrición.
Peso corporal y nutrientes
Un exceso de energía se almacena como grasa, mientras que un déficit puede llevar a la perdida de peso.
Medio ambiente y nutrición
Una buena nutrición, permite una producción de alimentos mas sostenible, que disminuye el desperdicio de alimentos, por ende es un consumo responsable.