La célula Flashcards
Postulados de la teoría celular
- La célula es la unidad estructural de la vida (todo ser vivo esta hecho de células)
- La célula es la unidad funcional más chica con vida propia.
- La célula es la unidad de origen (toda celula se origina de otra preexistente)
- La célula es la unidad hereditaria de los seres vivos, ya que contiene el material génetico.
Membrana celular
- La membrana plasmática es una bicapa de fosfolípidos con proteínas.
- Permite permeabilidad selectiva y protección al contenido intracelular.
- Su fluidez es gracias a la instauración de fosfolípidos.
Colesterol
- Se encuentra en las células animales.
- Es un lípidos y aporta con rigidez a la membrana plasmatica.
Proteínas de la membrana
- Perifericas: Están por sobre la membrana.
- Integrales: Por adentro de la membrana.
Modelo membrana plasmática actual.
Modelo de mosaico fluido, postulado por Singer y Nicholson.
Glucolípidos y glucoproteínas
- Glucolípidos: Carbohidrato se une al lípido.
- Glucoproteínas: Carbohidrato se une a la proteína.
- Su función principal es el reconocimiento celular en la superficie externa de la membrana (glucocalix).
Transporte pasivo
- Es el intercambio simple de moléculas de una sustancia a través de la membrana plasmática.
- No utiliza ATP.
- Va a favor del gradiente de concentración (de mayor concentración a menor.)
Difusión simple
- Es pasiva.
- Membrana permite el paso de pequeñas moléculas.
- La velocidad de difusión es directamente proporcional al gradiente de concentración.
Osmosis
- Es pasiva.
- Es el movimiento del agua de una solución Hipotónica a una Hipertónica para llegar a una solución isotónica.
- Se realiza a traves de las acuaporinas.
Hipotónica
1. En animal: Crenación.
2. En planta: Plasmólisis.
Hipertónica
1. En animal: Citólisis.
2. En planta: Turgencia.
Difusión facilitada
- Es el paso de moléculas a través de canales. (son proteínas)
Transporte activo
- Usa ATP.
- Va en contra del gradiente de concentración.
Transporte bomba sodio-potasio
Ingresa 2 iones de potasio y saca 3 iones de sodio.
Cotransporte activo
Son proteínas que movilizan elementos aprovechando el flujo de otra partícula a favor de su gradiente. (Existe mono, contra, y co transporte.)
Transporte mediado por vesículas
- Ocurre para moléculas de tamaño grande.
- Las vesículas son invaginaciones de la membrana plasmática que permiten la formación de una esfera que en su interior contiene la sustancia o molécula que ingresa/sale de la célula.
- Pinocitosis: líquidos.
- Fagocitosis: Sólidos.
Endocitosis
Ingreso de sustancias a través de vesículas provenientes de la membrana.
Exocitosis
Liberación de sustancias a traves de vesículas que se disuelven en la membrana.
Teoría endosimbiotica
Células eucariotas evolucionaron a partir de una relación simbiótica entre células procariotas primitivas. Sugiere que mitocondria y cloroplastos tengan origen bacteriano.
Célula procarionte
- Se encuentra principalmente en organismos unicelulares bacterianos o arqueas.
- No tiene núcleo definido, pero tiene nucloide y plasmidos.
- Carecen de organellos membranosos, pero contienen ribososmas, flagelos y plasmidos.
- Su pared celular es rigida y brinda soporte estructural y protección contra el estrés osmótico. Ademas, se compone de bacterias, que contiene células Gram positivas y negativas.
- Son mas pequeñas que las eucariota.
Pared celular y células gram positivas
- La pared celular es gruesa y está compuesta principalmente de una capa de mureina. (responsable de rigidez y resistencia)
- Pueden desempeñar roles en la adhesión de superficies y en la respuesta inmune.
Pared celular y células gram negativas
- La pared celular es mas delgada y consiste en una capa de mureina mas delgada rodeada por una membrana externa adicional. (compuesta por LPS)
Reproducción de células procariotas
1) Fisión binaria: La célula madre se divide en dos células hijas genéticamente idénticas.
2) Gemación: Una pequeña yema crece en la superficie de la célula madre y esta crece hasta separarse y crear una nueva célula hija.
Celula eucarionte
- Tiene ADN en el núcleo.
- Puede ser uni y pluricelular.
- Poseen citoesqueleto y organelos.
- Animales y plantas.
- Llevan a cabo mas reacciones metabólicas.
- Son de mayor tamaño.
Citoplasma
- Es el medio interno celular.
- Compuesto de Citosol, el cual constituye la mayoría del fluido intracelular.
- Alta concentración de macromoleculas: aglomeración macromolecular.
Citoesqueleto
- Es el esqueleto de la celula, formado por un conjunto de filamentos proteicos.
1) Microfilamentos: Mantienen la forma celular y participan en el movimiento celular.
2) Filamentos intermedios: Otorgan soporte celular y resistencia ante estrés mecánico.
3) Microtubulos: Son los mas grandes. Ayudan a resistir las fuerzas de compresión y forman rieles por donde se desplazan los organelos mediante proteínas motoras. Ej: se transforma en huso durante la separaciones cromosomas!