Nutri I Flashcards

1
Q

Fx determinante de las comorbilidades de la obesidad:

A

Resistencia a la insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cx bariátrica mas realizada a nivel mundial:

A

Manga gástrica.
(No es la mas efectiva)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

GS cirugía bariátrica:

A

Bypass gástrico en Y de Roux

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cx bariátrica para pérdida de peso mas efectiva:

A

Derivación bilio-pancreática o cruce duodenal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cx que cuenta con los 2 mecanismos de acción (restrictivo y mal absortivo):

A

Bypass gástrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Favorece que la pérdida de peso se mantenga post cx:

A

Aumento del gasto energético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Entero hormona producida en ileon y colon. Estimula la saciedad y disminuye la ingesta:

A

GLP-1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Entero hormona producida en duodeno y yeyuno, estimula la lipogénesis, estimula la secreción de insulina:

A

GIP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Entero hormona producido en ileon, colon y cerebro, disminuye el apetito:

A

Péptido YY

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Entero hormona producida por el estómago, es orexigénica:

A

Grelina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

“Al hacer un puente sobre el duodeno, y el alimento no pasa por ahi, no se estimula la producción de algunas hormonas, lo que favorece la producción de insulina y absorción de glucosa”:

A

Teoría del intestino anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

“Al caer el alimento más rápido a la parte distal del intestino se producen las entero hormonas, que estimulan la producción de insulina y un efecto metabólico”:

A

Teoría del intestino posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Criterios de selección de px para cx bariátrica:

A

IMC >40
IMC >35 + comorbilidad asociada
IMC >30 con DM de dificil control

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Única marca comercial con productos para suplementos nutricionales en México:

A

Plenlife

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tiempos de reembolso (cx bariátrica):

A

2 años (cx abierta)
4 años (laparoscópica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Únicos requisitos para cx bariátrica:

A
  • Maduración sexual completa
  • Apoyo familiar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Aceptadas actualmente para cx metabólica en pediátricos o adolescentes:

A

Bypass y banda gástrica

(las que llevan B de bebé)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La laparoscopía convencional es el GS para cx bariátrica y metabólica

A

:)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Requerimiento proteico en adultos de la tercera edad:

A

1g/kg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Requerimiento calórico en adultos de la tercera edad:

A

1700-2000 kcal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Requerimiento de calcio en adultos de la tercera edad:

A

1-1.5 g al día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Requerimiento de zinc en adultos de la tercera edad:

A

15 mg al dia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Deficiencia de zinc:

A

Altera olfato y gusto, puede contribuir a anorexia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Suplemento de zinc para:

A

Mejorar función inmune, reparar heridas y prevenir degeneración macular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Deficiencia de hierro en adulto de la tercera edad, sospechas:
Sangrado
26
La deficiencia de este mineral aumenta el riesgo de neoplasia:
Selenio
27
La deficiencia de este mineral se reporta solamente con nutrición parenteral:
Cobre
28
Mineral que tiene probable contribución con la intolerancia a la glucosa:
Cromo
29
Principal causa de deficiencia de vitamina B12:
Hipoclorhidria, aclorhidria por medicamentos
30
Los requerimientos de **vitamina A** disminuyen con la edad, por que?
Aumenta su absorción intestinal y disminuye su captura hepática
31
Desnutrición proteicocalórica, deficiencia de vitamina A, B6, D, E y selenio:
Aumenta susceptibilidad a infecciones
32
Deficiencia de zinc, vitaminas E y C:
Mala cicatrización
33
Deficiencia de calcio, vitamina K, D:
Ostepenia
34
Deficiencia de hierro, folatos y vitamina B12:
Anemia
35
Deficiencia de zinc, selenio, vitaminas A, C y E:
Aumenta susceptibilidad a degeneración macular
36
Activado por el núcleo arcuato, estimula el apetito, induce enzimas lipogénicas, disminuye el gasto de energía:
Neuropéptido Y (insulina y glucocorticoides la estimula/ leptina y estrógenos la disminuye)
37
Tamizaje nutricional px hospitalizados:
NRS
38
Tamizaje nutricional px geriátricos:
Mini nutri
39
Tamizaje paciente ambulatorio:
MUST (malnutrition universal screening test)
40
Estudio de imagen GS para la evaluación de composición corporal
DXA
41
Requerimiento calórico diario:
H: 2500-2800 kcal M: 2000-2200 kcal
42
Requerimiento de fibra diario:
H: 35g M: 25g
43
Cálculo de requerimientos nutricionales avanzado:
Calorimetría indirecta
44
Recordatorios y registros:
Cuantitativo
45
Historia dietética y frecuencia alimentaria:
Cualitativo
46
Encuesta dietaria:
Cuantitativo y cualitativo
47
Dieta de la milpa proporciona adecuado aporte de macro y micro nutrientes exceptuando:
Vitamina A y C
48
Los "4 fantásticos" de la dieta de la milpa:
Maíz, frijol, calabaza y chile
49
Dieta con buen respaldo de evidencia y resultados, que disminuye el riesgo de enfermedad cardiovascular, es antiinflamatoria y antioxidante:
Dieta mediterranea
50
Dieta para disminuir el riesgo de hipertensión:
NASH
51
El % de cambio de peso >10 es clinicamente significativo
:)
52
IMC:
peso entre talla al 2
53
Hidrogeno expirado:
Evalua la mala absorción de carbs (notas)
54
Pruebas de función muscular:
Prueba de función respiratoria (notas)
55
Dinamometría puntos de corte:
H: 47+/- 7 M: 34 +/- 4
56
Clasificación de Acosta:
Fenotipos de obesidad
57
Dieta baja en carbohidratos:
Dieta Adkins
58
Candidatos a farmacoterapia:
IMC >30 IMC >27 con comorbilidad
59
Saciedad anormal, consume 62% más de cals antes de sentirse lleno:
Fenotipo: Cerebro hambriento Tx: Fentermina / topiramato, lorcaserina, restringir tiempo de comida
60
Alimentación hedónica anormal, niveles de ansiedad 2-3x más altas:
Fenotipo: comedor emocional Tx: Naltrexona / bupropion, dieta hipocalórica, terapia conductual
61
Saciedad anormal, tasa de vaciado gástrico 31% más rápido
Fenotipo: Intestino hambriento Tx: Liraglutida, semaglutida, dieta hipocalórica, suplementos
62
Bajo gasto energético, en reposo 12% menor, masa muscular disminuida, menos activo:
Fenotipo: combustión lenta Tx: Fentermina, dieta hipocalórica, suplementación proteica
63
Entrevista motivacional, health coaching (orientación sobre la salud), modelos COM-B, 4 "E", 5 "A":
Técnicas para px con falta de adherencia intencional al tx
64
Poliéster de sacarosa olestra:
Sustituto de graasa, aprobado para su uso en botanas. Indigerible, arrastra micronutrientes liposolubles (vitamina A, D, K, E)
65
Si ha demostrado satisfactoriamente que, además de tener los efectos nutricionales esperados, beneficia una o más funciones fisiológicas hasta el punto de que mejore la salud o el bienestar y reduce el riesgo de contraer determinadas enfermedades:
Alimentos funcionales (Fibra, aceite de oliva, soya)
66
Componente indigerible de las paredes celulares de las plantas, media el riesgo de cáncer. Aumenta el bolo fecal y disminuye el tiempo de tránsito intestinal:
Fibra
67
Se sugiere que los estrógenos naturales que contiene podrían causar una proliferación más rápida del ca. de mama:
Soya
68
Activador de cáncer de cabeza y cuello, aumenta el riesgo de cáncer mamario:
Etanol
69
Contiene un probiotico y un prebiotico:
Simbiótico
70
Estimulan crecimiento de la microbiota intestinal:
Probióticos
71
CHO de cadena corta, indigeribles y fermentados por las bacterias del intestino grueso:
Prebióticos
72
Usado combinado con otros edulcorantes para intensificar su grado de dulzor y disminuir su sabor amargo, se absorbe en ID y es excretado por el riñón sin ser metabolizado:
Acesulfame potásico
73
A partir de fenilalanina y ácido aspártico, 100-200 veces más dulce que la sacarosa. La ingesta 1h antes de comer reduce la ingesta de alimentos:
Aspartame
74
Inabsorbible y se elimina por el riñón, resistente al calor:
Sucralosa
75
Natural en plantas, se usa para chicles, pastillas e intensificadores de sabor:
Taumantina
76
Primer edulcorante no calórico sintetizado:
Sacarina
77
Disacárido que se encuentra en la cerveza, tiene carga glucémica muy elevada:
Maltosa
78
Oligosacáridos de bajo peso molecular, se usan en la producción industrializada de almidón de patata. Soluble en agua, se detecta con solución de yodo:
Dextrinas
79
Buenos emulsionantes, se usan en repostería. Representan el 80% de las proteínas de la leche de vaca:
Caseinato de Ca y Na
80
Se indica en tx y profilaxis de disbiosis intestinal con disvitaminosis subsiguiente:
Enterogermina
81
Consumo necesario de micronutrientes en px embarazada:
Hierro +15-30mg/dia Ac. fólico 0.4g/día Ca 1gr/día Vitamina D 600 UI Vitamina A 770 ug/día Colina 450mg/día Yodo 250ug/día
82
Consumo necesario de micronutrientes en px lactando:
Vitamina A 1300 ug Vitamina E 19mg Vitamina C 120mg Vitamina B6 2mg
83
Aumento de peso gestacional:
IMC bajo: 12-18 kg IMC normal: 11-16 kg Sobrepeso: 7-11 kg Obesidad 5-9 kg
84
Cambios esperados en la segunda fase del embarazo (2 y 3er tri):
- Aumento de disponibilidad de glucosa (gluconeogénesis) - Aumento de disponibilidad de grasa (lipolisis adiposa materna) - Aumento de la disponibilidad de aminoácidos
85
Requerimiento calórico en mujeres lactando:
0-6m : 330kcal/día >7m: 400kcal/día
86
Principales vitaminas hidrosolubles deficientes en px alcoholicos:
Tiamina y ácido fólico
87
(Adulto mayor) Tx de reposición kcal:
Mantenimiento: 25-30 kcal/kg/dia Estrés: 30-40 Sepsis: 40-50
88
(Adulto mayor) Tx de reposición proteínas:
Mantenimiento: 0.8g Estrés: 1g Enfermedad leve: 1.2- 1.4g Enfermedad grave: 1.4- 1.8g
89
Sensación inducida por un déficit real de energía en forma de nutrientes metabolizables:
Hambre
90
*Deseo* de ingerir comida:
Apetito
91
Sensación de que la necesidad de consumo de comida ha sido satisfecha:
Saciedad
92
3 esferas de Edmonton Obesity Staging System:
Medical Mental Functional
93
Dietas balanceadas:
Mediterranea y DASH
94
Dieta recomendada para disminuir el riesgo de IAM, EVC y enfermedad cardiovascular
Mediterranea
95
Dieta recomendada en px con HTA
DASH
96
Dieta baja en carbohidratos:
Atkins
97
Anorexia en embarazo tiene alto riesgo de:
Depresión postparto
98
Motivo de amenorrea en px anoréxica:
Deficiencia de leptina *Función menstrual normaliza con % grasa corporal ≥24*
99
Severidad anorexia:
IMC: >17 16-16.99 15-15.99 <15
100
Severidad bulimia/atracón (aplica para los dos):
de purgas/ atracones 1-3 4-7 8-13 >14
101
Signo de Rusell:
Callos en el dorso de la mano (bulimia)
102
Alteraciones de laboratorio por actividad purgativa:
hipocloremia hipokalemia bicarbonato **aumentado**
103
TSH ↓ (Por ____ ↑). TRH ↓
Grelina (TCA)
104
Autobiográfica (Heterogeneidad=Obesidad). Reconocimiento de patrones y técnicas para resolver problemas. Centrado en el px:
Medicina narrativa
105
Mejor Herramienta/predictor de pérdida de peso:
Automonitoreo
106
Se caracteriza por anorexia matutina, hiper􏰀a􏰁ia en tarde-noche, insomnio, prevalencia del 10-64% en obesos
Sd del comer nocturno
107
Se busca una reducción de peso moderada en los px que pueda beneficiar su control glucémico y calidad de vida Reducción de peso del __% Deficit calórico de ____kcal/día
Reducción de peso del 5% Deficit calórico de 500-700kcal/día
108
Opciones de tx para sobrepeso y obesidad en px con DM2:
IMC 25-26.9 CEV IMC 27-30 CEV, **farmacoterapia** IMC >30 CEV, farmacoterapia, **cx**
109
No se ha establecido una distribución óptima de macronutrientes para px con DM2
:v
110
Dietas recomendadas en px con DM2:
Atkins (baja en carbs) Mediterranea
111
- alto nivel grasas mono-saturadas, vegetales, leguminosas, granos y frutas - moderada ingesta de vino, leche y lácteos - baja ingesta de carnes
Dieta mediterranea
112
- 4-5 raciones de fruta y vegetales - 2-3 porciones de grasas poli o mono - **menos del 25% de consumo total de calorías en ingesta de grasas** - baja ingesta de carne
DASH
113
Dietas bajas en CHOs producen >pérdida de peso a comparación de bajas en 􏰁rasas, pero a 12 meses son =
:o
114