Normas Generales de Circulación Flashcards

1
Q

Artículo 144. Los conductores de vehículos están obligados.

A

A. Moderar la marcha y a detenerla en donde la autoridad cometente lo ordene.
B. De acuerdo a las circunstancias del tránsito, de la vía, de la visibilidad de los propios vehículos o peatones.
C. Deberán conducir prudentemente para evitar posibles accidentes o perjuicios a terceras personas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Antes de iniciar la marcha, desviarse de una línea recta, retroceder, pasar a otro vehículo, entrar o cruzar en una vía o atravesar una vía férrea, el conductor debe:

A

El conductor debe cerciorarse de que tal maniobra puede hacerla sin peligro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En las autopistas, además de lo establecido para las vías de dos o más carriles, rigen las siguientes reglas.

A

A. El carril izquierdo o de velocidad será utilizado sólo para rebasar a otro vehículo.
B. No pueden transitar peatones, vehículos de tracción animal ni bicicletas.
C. No se puede estacionar ni detener el vehículo para el ascenso o descenso de pasajeros ni efectuar carga y descarga de mercancías, excepto en aquellos lugares especialmente construidos para ello, o por desperfectos mecánicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El tránsito de bicicletas se realizará según las siguientes reglas:

A

Transitar lo más cerca posible del borde derecho de la vía, tomando las debidas precauciones cuando pase un vehículo detenido o que avance en su mismo sentido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En carreteras o autopistas, los triciclos y las motocicletas que transiten en grupos lo harán:

A

En forma de z.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Para efectuar maniobras de giro y de cambio de carril es obligatorio:

A

Utilizar las luces direccionales o en su defecto, señales manuales determinadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Al rebasar otro vehículo, todo conductor deberá hacerlo:

A

por la izquierda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Reglas para el rebasamiento

A

A. El que rebase debe constatar previamente que a su izquierda la vía esté libre en una distancia suficiente para evitar todo riesgo, y que ningún conductor que lo siga, lo esté a su vez rebasando.
B. Debe tener la visibilidad y visual suficiente, y no iniciar la maniobra si se aproxima a una bifurcación, encrucijada, curva, puente, cima, pendiente o lugar peligroso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tienen prioridad de paso en las vías de circulación:

A

A. El vehículo en que viaja el presidente de la República, vicepresidentes y ministros de Estado cuando se encuentren acompañados de vehículos de escolta con señales acústicas y luminosas intermitentes.
B. Los vehículos de la Policía Nacional, del Cuerpo de Bomberos y del Sistema Nacional de Protección Civil, en caso de emergencia.
C . Las ambulancias u otros vehículos de socorro, cuando atiendan un llamado de emergencia o transporten enfermos o heridos a centros de atención médica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Las vías públicas son para uso exclusivo:

A

Del flujo vehicular, de los peatones y ciclistas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En zonas distintas a las rurales, solamente se podrán remolcar vehículos por medio de

A

Una grúa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es prohibido respecto a las normas generales de circulación

A

A. Frenar bruscamente o disminuir arbitraria y repentinamente la velocidad, realizar movimientos zigzagueantes o maniobras intempestivas.
B. Conducir en vía contraria
C. Tránsito de equipo pesado en áreas residenciales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Las señales viales de tránsito se clasifican en:

A

Preventivas, informativas, reglamentarias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Las marcas pintadas sobre las vías

A

Se usan para guiar y advertir a los conductores; pueden ser pintadas en color amarillo o blanco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En las vías públicas reguladas por semáforos, se deberán cumplir las indicaciones:

A

A. Avanzar con la luz verde si la intersección está despejada.
B. Con la luz amarilla, prepararse para detenerse porque la luz cambiará a roja.
preferencia de paso al conductor que tiene a su favor la luz amarilla intermitente.
C. Con flecha verde, avanzar si la vía está despejada en la dirección de la flecha y si está en el carril adecuado para hacerlo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuando el tránsito vehicular sea dirigido por un inspector de tránsito de la Policía Nacional 0inspector de la Autoridad del Tránsito y Transporte deberán:

A

Obedecer sus indicaciones por encima de las señalizaciones existentes.

17
Q

Es prohibido respecto a los dispositivos para el control del tránsito:

A

A. No hacer el alto en las intersecciones donde esté indicado.
B. Realizar giros prohibidos por señales viales o marcas en la vía.
C. Detenerse sobre las líneas de no pare o del paso peatonal a nivel.
D. Avanzar con la luz roja en el semáforo.
E. Desatender indicaciones del inspector.

18
Q

El establecimiento de bicicletas se hará:

A

Fuera de la superficie de rodamiento.

19
Q

Para evitar causar accidentes u obstruir el normal transito vehícular en la vía pública o peatonal en las aceras, los conductores no estacionarán:

A

A. Vehículos a mano contraria del sentido de circulación.
B. Vehículos sin luces de seguridad en la noche en zonas con poca iluminación o rurales.
C. Autobuses, camiones y unidades de arrastre en la vía pública o en el hombro.

20
Q

Es prohibido el estacionamiento de vehículos en los siguientes lugares:

A

A. menos de cinco (5) metros de un hidrante.
B. menos de diez (10) metros de una señal vial de “Alto”
C. A menos de cinco (5) metros de una esquina.
D. A menos de nueve (9) metros de otro vehículo que se encuentre estacionado en el lado opuesto.
E. Paralelo a otro que esté estacionado.

21
Q

El conductor debe siempre teniendo en cuenta:

A

A. El estado del vehículo y su carga
B. La velocidad, condiciones y diseño de la vía.
C. Los dispositivos para el control de tránsito y la visibilidad existente.
D. Manteniendo el dominio de su vehículo para no entorpecer el flujo vehicular.
E. De no ser así, abandonará la vía o detendrá la marcha del vehículo sin entorpecer el libre tránsito.

22
Q

Los límites de velocidad quedan establecidos en la siguiente manera:

A

A. En calles o áreas residenciales: cuarenta (40) kilómetros por hora.
B. En avenidas: sesenta (60) kilómetros por hora.
C. En proximidad de establecimientos escolares y deportivos de gran concurrencia de personas, la velocidad precautoria nunca será superior a treinta (30) kilómetros por hora durante las horas hábiles.

23
Q

En carreteras multicarriles en zonas urbanas la velocidad será:

A

A. El carril del extremo izquierdo del conductor: ochenta (80) kilómetros
por hora.
B. El carril central: sesenta (60) kilómetros por hora.
C. El carril derecho: cincuenta (50) kilómetros por hora.

24
Q

Bajando una pendiente se debe:

A

Controlar la velocidad únicamente con el motor del vehículo.

25
Los conductores deberán disminuir la velocidad en los siguientes casos:
A. En los lugares señalados como zona escolar, parques o balnearios, recintos policiales, iglesias, centros de atención médica y cuando se presenten desfiles o concentración de personas. B. Cuando conduzcan próximo a las aceras y zonas de seguridad. C. Cuando se aproximen a las líneas de seguridad.