Nombre, Grupo, Mecanismo Acción Flashcards
¿Grupo terapéutico y Mecanismo de acción de la Metformina?
Antidiabéticos, Hipoglucemiantes orales, Biguanidas
Mecanismo de acción: reduce glucosa en plasma postprandial y basal. Por 3 mecanismos:
- Reduce producción hepática de glucosa por inhibir gluconeogénesis y glucogenólisis.
- En el músculo incrementa sensibilidad a insulina y mejora captación de glucosa periférica y uso.
- Retrasa absorción intestinal de glucosa.
Nota: no estimula secreción de insulina entonces no causa hipoglucemia.
¿Grupo terapéutico y mecanismo de acción de la Liraglutida?
Antidiabético
Mecanismo de acción: Es análogo de los receptores de glp1, teniendo de esta manera efecto incretina, para aumentar la liberación de insulina, también disminuye el vaciamiento gástrico, con consecuente pérdida de peso.
¿Grupo terapéutico y mecanismo de acción de la Empagliflozina?
Antidiabético, iSGLT2
Mecanismo de acción: inhibidor selectivo del transportador de sodio-glucosa-2 (SGLT2).
SGLT2 se expresa en los túbulos renales proximales y es responsable de la mayoría de la reabsorción de glucosa filtrada de la luz tubular; Los inhibidores de SGLT2 reducen la reabsorción de glucosa y disminuyen el umbral renal de glucosa, aumentando así la excreción urinaria de glucosa
¿Grupo terapéutico y mecanismo de acción de insulina Glargina?
Antidiabéticos
Mecanismo de acción: Análogo de la insulina humana de acción prolongada. Cuando se inyecta, por vía
subcutánea, forma un microprecipitado ante el pH fisiológico del tejido celular subcutáneo; debido a esta estabilidad, la absorción se retrasa y dura más tiempo, lo
que permite una aportación más constante de la insulina que asemeja mejor la secreción basal de la persona no diabética en el estado posabsortivo.
¿Grupo terapéutico y mecanismo de acción del Apixaban?
Inhibidor directo del Factor Xa
Mecanismo de acción: Es un potente inhibidor oral reversible, directo y selectivo del factor de coagulación
Xa libre y unido al coágulo. También inhibe la actividad de la protrombinasa.
¿Grupo terapéutico y mecanismo de acción del Dabigatran?
Anticoagulante (inhibidor directo de la trombina)
Mecanismo de acción: Su principio activo junto con sus acil glucoronidasas actúan como inhibidores competitivos directos de la trombina en la cascada de conversión de fibrinógeno a fibrina e impedir la formación del coágulo.
¿Grupo terapéutico y mecanismo de acción del ASA?
Antiagregante plaquetario, analgésico y antipirético
Mecanismo de acción: Inhibe irreversiblemente las enzimas COX-1 y 2, mediante acetilación, lo que
resulta en una disminución de la formación de precursores de prostaglandinas. Inhibe irreversiblemente la formación del derivado de prostaglandina, el tromboxano A2 , mediante la acetilación de la ciclooxigenasa plaquetaria
¿Grupo terapéutico y mecanismo de acción de la Clonidina?
Antihipertensivo
Mecanismo de acción: Agonista Alfa a nivel central. Actua mediante el agonismo Alfa 2 adrenérgico el
cual está acoplado a receptor tipo Gi. Va a actuar específicamente, por el hecho de ser de acción central, los centros simpáticos del tallo cerebral, ocasionando
un feedback negativo sobre el sistema nervioso central.
Es importante destacar que si bien es un agosnista adrenérgico, al estar acoplado a Gi su efecto va a ser la inhibición de la adenilato ciclasa, lo que va a disminuir la
producción de AMPc, por lo tanto va a generar hipotensión.
¿Grupo terapéutico y mecanismo de acción de la Prazosina?
Antagonista alfa 1 (simpatocolítico)
Mecanismo de acción: Inhibe los receptores alfa-1 presente en músculo liso vascular donde la NE se une y
genera vasoconstricción y también está presente en sistema nervioso central
¿Grupo terapéutico y mecanismo de acción del Propanolol?
Fármaco cardiovascular. Antihipertensivo.
Mecanismo de accion: Es un Beta-bloqueador de primera generación, eso queire decir que no es
selectivo y puede inhibir tanto a los receptores beta adrenérgicos 1 como a los 2. Compite contra los ligando endógenos de los receptores beta adrenérgicos por el
sitio de acción del receptor. Tan pronto genera el bloqueo y la posterior inhibición de ese estímulo adrenérgico, tanto el cronotropismo, inotropismo y vasodilatación
reducen.
¿Grupo terapéutico y mecanismo de acción del Metoprolol?
Bloqueador receptor beta-1
Mecanismo de acción: Bloquea receptor beta-1 localizado en corazón y riñones encargados de aumentar el gasto cardíaco
¿Grupo terapéutico y mecanismo de acción del Carvedilol?
Bloqueador alfa/beta-adrenérgico, agente
cardiovascular
Mecanismo de acción: Es un agente bloqueador beta-adrenérgico no selectivo con actividad bloqueante
alfa1-adrenérgica y sin actividad simpaticomimética
intrínseca. Se desconoce el mecanismo exacto delefecto antihipertensivo producido por el bloqueo beta-adrenérgico, pero puede implicar la supresión de la producción de renina. La actividad de bloqueo beta-adrenérgico del carvedilol disminuye el gasto cardíaco, la taquicardia inducida por ejercicio y/o isoproterenol y la taquicardia refleja ortostática.
¿Grupo terapéutico y mecanismo de acción del Enalapril?
Antihipertensivo; Inhibidor de la enzima convertidora de
angiotensina ( IECA)
Mecanismo de accion: Inhibe competitivamente y potentemente a la ECA, por lo que evita la conversion de angiotensina I en angiotensina II
¿Grupo terapéutico y mecanismo de acción del Losartán?
Antagonista del receptor de angiotensina II, Agente
cardiovascular
Mecanismo de acción: Es un bloqueador del receptor de angiotensina II, selectivo para el receptor AT1. Bloquea el efecto vasoconstrictor y secretor de aldosterona de la
angiotensina II al bloquear selectivamente la unión
de la angiotensina II al subtipo de receptor AT1 en muchos tejidos (p. Ej., Músculo liso vascular, glándula suprarrenal). No tiene actividad agonista de AT1 y su afinidad por el receptor AT1 es aproximadamente 1000 veces mayor que por el receptor AT2.
¿Grupo terapéutico y mecanismo de acción del Amlodipino?
Antianginoso, antihipertensivo; antagonistas de los
canales del calcio
Mecanismo de accion: Antagonista del Ca que inhibe el flujo de entrada de iones Ca al interior del músculo liso vascular y cardiaco
¿Grupo terapéutico y mecanismo de acción del Verapamilo?
Agente cardiovascular. Bloqueador de Canales de calcio.
Mecanismo de accion: Bloqeuadro de canales de calcio tipo L, los cuales permiten la entrada de calcio necesaria para la contracción muscular. Pertenece al grupo de los
calcioantagonistas NO dihidropiridínicos.
¿Grupo terapéutico y mecanismo de acción de la Atorvastatina?
Estatinas o Inhibidores competitivos de reductasa HMG - CoA.
Mecanismo de acción: Inhibe selectiva y competitivamente la HMG-CoA reductasa, una enzima limitante de la velocidad que convierte la 3-hidroxi-3-metilglutaril-coenzima A en mevalonato, un precursor de esteroles y colesterol.
¿Grupo terapéutico y mecanismo de acción de Ezetimiba?
Antihiperlipidémico
Mecanismo de acción: Reduce colesterol en sangre actuando en el borde velloso del intestino delgado
inhibiendo la absorción de colesterol, reduciendo la cantidad de colesterol intestinal que llega al hígado. reduce la carga de colesterol hepático y aumenta
la eliminación de colesterol de la sangre. Actúa sobre el transportador de esterol (NPC1L1)
¿Grupo terapéutico y mecanismo de acción de la Hidroclorotiazida?
Diurético tiazídico
Mecanismo de accion: Inhibe el sistema de transporte Na + Cl - en el túbulo distal renal, disminuyendo la
reabsorción de Na + y aumentando su excreción.
¿Grupo terapéutico y mecanismo de acción de Dinitrato de Isosorbide?
Nitrato orgánico con propiedades vasodilatadoras.
Mecanismo de acción: El dinitrato de isosorbida se convierte en óxido nítrico activo para activar la guanilato
ciclasa. Esta activación aumenta los niveles de guanosina cíclica 3 ‘, 5’-monofosfato (cGMP). La cGMP activa las proteínas quinasas y provoca una serie de reacciones de fosforilación que conducen a la
desfosforilación de las cadenas ligeras de miosina de las fibras musculares lisas. Finalmente, hay una liberación de iones de calcio que causa relajación del músculo liso
y vasodilatación.
¿Grupo terapéutico y mecanismo de acción del Minoxidil?
Vasodilatador, antihipertensivo
Mecanismo de acción: Abre canales de potasio modulados por ATP, lo que provoca hiperpolarización de
las membranas celulares y con ello la relajación del músculo liso
¿Grupo terapéutico y mecanismo de acción de la Amiordarona?
Es un fármaco antiarrítmico del grupo III de la clasificación de Vaughan Williams
Mecanismo de accion: Prolonga el período refractario efectivo (PRE) por el bloqueo de canales de potasio
(Ikr, Ikur, Iks) responsables de la repolarización en la fase 3 del potencial de acción. Bloquea canales de Na+, Ca++, K+, y bloquea de manera no competitiva los
receptores alfa y beta adrenérgicos (a nivel intracelular y no sobre los receptores de membrana)
¿Grupo terapéutico y mecanismo de acción de la Dobutamina?
Catecolamina sintética
Mecanismo de accion: Estimula directamente los receptores beta-1 cardíacos.
¿Grupo terapéutico y mecanismo de acción de la Adrenalina?
Agonista adrenérgico no selectivo
Mecanismo de acción: Estimula receptores alfa 1-2 y beta 1-2 adrenérgicos