Interacciones Flashcards
¿Cuáles son las interacciones mayores de la Metformina?
Diatrizoate, gatifloxacin, iodamida, iodipamida, iodixanol, iohexol, iopamidol, iopromida, iothalamate, ioversol, ioxaglate, ioxilan, matrizamida.
¿Cuáles son las interacciones mayores de la Liraglutida?
bexarotenen, gatifloxacin
¿Cuáles son las interacciones mayores de la Sitagliptina?
Aumenta el riesgo de hipoglucemia con: insulina y secretagogos de insulina (sulfonilureas) o cualquier fármaco hipoglucemiante (quinolonas, IMAO, andrógenos, ISRS).. Ajustar dosis.
IECAS: puede potenciar efectos tóxicos como angioedema.
Digoxina: puede incrementar concentraciones séricas.
Tiazídicos pueden disminuir efecto terapéutico de antidiabéticos.
¿Cuáles son las interacciones mayores de la Empagliflozina?
Aumenta el efecto diurético de: tiazidas y diuréticos del asa.
Aumenta el riesgo de hipoglucemia con: insulina y secretagogos de insulina (sulfonilureas), ajustar dosis.
Evitar con: inductores de las enzimas UGT.
Lab: resultados positivos para glucosa en orina.
¿Cuáles son las interacciones mayores de la Insulina Glargina?
Efecto hipoglucemiante aumentado por: antidiabéticos orales, IECA, disopiramida, fibratos, fluoxetina, IMAO, pentoxifilina, propoxifeno, salicilatos y antibióticos tipo sulfamidas.
Efecto reducido por: corticosteroides, danazol, diazóxido, diuréticos, glucagón, isoniazida, estrógenos y progestágenos, derivados de fenotiazinas, somatotropina, epinefrina, salbutamol, terbutalina, hormonas tiroideas, clozapina, olanzapina.
Potencian o debilitan el efecto hipoglucemiante: sales de litio, alcohol, ß-bloqueantes, clonidina.
Signos de contrarregulación adrenérgica atenuados o ausentes con: ß-bloqueantes, clonidina, guanetidina, reserpina.
Potencia y seguidamente puede debilitar el efecto: pentamidina.
No mezclar con otros productos ni con ninguna otra insulina, ni diluir.
¿Cuáles son las interacciones mayores de la Insulina Glulisina?
-
¿Cuáles son las interacciones mayores de la Warfarina?
-
¿Cuáles son las interacciones mayores del Apixaban?
Los inhibidores potentes del CYP3A4 y de la P-gp (ketoconazol, itraconazol, voriconazol y posaconazol) o inhibidores de la proteasa de VIH (ritonavir) pueden duplicar la exposición a apixaban.
Los inducores potentes del CYP3A4 y de la P-gp (rifampicina, fenitoina, carbamazepina, fenobasrbital o la hierba de san juan) pueden causar una reducción del 50% en la expocision a apixaban.
¿Cuáles son las interacciones mayores del Dabigatrán?
Los inductores de P-gp reducen su tiempo de exposición.
El uso de inhibidores P-gp adicional a una función renal disminuída resulta en una mayor exposición al principio activo, por eso debe ser evitada esta interacción si la función renal está severamente afectada o disminuir la dosis si hay una afección moderada o leve.
¿Cuáles son las interacciones mayores del ASA?
Principales: ibuprofeno, apixaban, warfarina, rivaroxaban
Moderadas:Naproxeno, cafeína, celecoxib, duloxetina, glargina, furosemida, litio, metoprolol, omeprazol, clopidogrel,
¿Cuáles son las interacciones mayores del Clopidogrel?
Inhibidores potentes o moderados del CYP2C19 (omeprazol, esomeprazol, fluvoxamina, fluoxetina, moclobemida, voriconazol, fluconazol, ticlopidina, carbamazepina, efavirenz, ritonavir y cobicistat) ya que pueden dar lugar a una reducción de los niveles del metabolito activo de clopidogrel.
¿Cuáles son las interacciones mayores de la Clonidina?
- Atenolol
- Propranolol
- Acebutolol
- Amitriptilina
- Amoxapina
- Betaxolol
- Carvedilol
- Clomipramina
- Doxepina
- Esmolol
- Labetalol
- metoprolol
- Nevibolol
- Nadolol
- Sotalol
- Timolol
¿Cuáles son las interacciones mayores de la Prazosina?
- Tizanidina
- Oxibato de sodio
- Extracto de polen
- Extracto de ácaros
¿Cuáles son las interacciones mayores del Propanolol?
- Albuterol
- Arformoterol
- Atazanavir
- Bitolterol
- Clonidina
- Diltiazem
- Dolasetron
- Epinefrina
- Verapamilo
- Formoterol
- Indacaterol
- Metildopa
- Metacaterol
- Pirbuterol
- Saquinavir
- Terbutalina
- Teofilina
Diabetes, Liver disease.
¿Cuáles son las interacciones mayores del Metoprolol?
- Atazanavir
- Clonidina
- Aminofilina
- Diltiazem
- Dolasetron
- Extracto de ácaros
- Metacolina
- Extractos de polen
- Oxtrifilina
- Ritodrina
- Saquinavir
- Teofilina
- Tizanidina
- Verapamilo
¿Cuáles son las interacciones mayores del Carvedilol?
- Diltiazem, verapamilo: tienen un efecto cardiodepresor, se potencia la bradicardia e hipotensión. Debe evitarse la asociación. Si se quiere cambiar un antagonista del calcio por carvedilol o viceversa, es necesario retirarlo 7 días antes de empezar con el otro.
- Anestésicos inhalados: se potencia el efecto cardiodepresor.
- Disopiramida: se potencia la bradicardia. Debe evitarse.
- Clonidina: los beta-bloqueadores pueden exacerbar la hipertensión de rebote que puede aparecer tras la retirada de clonidina. El beta-bloqueadores debe retirarse varios días antes de retirar la clonidina.
- Digoxina: puede aumentar el tiempo de conducción aurículo-ventricular.
- Rifampicina: induce el metabolismo de carvedilol y disminuye su concentración plasmática.
¿Cuáles son las interacciones mayores del Enalapril?
El alcohol, los diuréticos y otros antihopertensivovs aumentan sus efectos hipotensores.
No deben administrarse en forma simultánea fármacos que depriman la formación de leucocitos o la respuesta inmunitaria.
Los AINES disminuyen su efecto antihipertensivo.
Puede ocurrir hiperpotasemia cuando se administra con diuréticos ahorrados de potasio.
La Indometacina disminuye su efecto hipotensor.
¿Cuáles son las interacciones mayores del Losartán?
- Aliskiren: la asociación de aliskiren con IECA o ARA-II contraindicada en pacientes diabéticos o con insuficiencia renal moderada-grave, porque aumenta el riesgo de ictus, complicaciones renales, hiperpotasemia e hipotensión.
- Diuréticos: a dosis elevadas pueden causar hipovolemia e hipotensión
- IECA
- AINE: pueden restar parte del efecto antihipertensivo, especialmente la indometacina, porque bloquean la síntesis de prostaglandinas renales.
- Litio: los ARA-II pueden aumentar el nivel plasmático de litio y el riesgo de toxicidad, probablemente por reducir su excreción renal.
- Rifampicina: induce el metabolismo hepático de losartán y reduce su efecto terapéutico.
- Orlistat: se han descrito algunos casos de crisis hipertensivas durante el tratamiento conjunto.
¿Cuáles son las interacciones mayores del Amlodipino?
Concentración plasmática aumentada por: inhibidores de la proteasa, antifúngicos azólicos, macrólidos como la eritromicina o la claritromicina, verapamilo o diltiazem.
Concentración plasmática reducida por: rifampicina, hierba de San Juan, dexametasona, fenobarbital, fenitoína, carbamazepina, nevirapina y rifabutina.
Potencia efecto antihipertensor de: agentes bloqueantes del receptor ß-adrenérgico, inhibidores de la ECA, alfa-1-bloqueantes y diuréticos.
Aumenta las concentraciones plasmáticas de: tacrolimús, ciclosporina, simvastatina.
¿Cuáles son las interacciones mayores del Verapamilo?
- Acebutolol
- Amiodarona
- Atazanavir
- Atenolol
- Arbutamina
- Bisoprolol
- Carbamazepina
- Cilostazol
- Carvedilol
- Carteolol
- Colchicina
- Dabigatrán
- Dolasetrón
- Endozaban
- Eritromicina
- Esmolol
- Fentanil
- Flecaidina
- Hidroxicoideina
- Itraconazol
- Ivabradina
- Labetalol
- Loperamida
- Lovastatina
- Lefamunil
- Metoprolol
- Metformina
- Nadolol
- Nevibolol
- Oxycodona
- Propranolol
- Simvastatina
- Timolol
¿Cuáles son las interacciones mayores de la Atorvastatina?
- Alcohol: aumenta el riesgo de miopatía o hepatopatía.
- Ciclosporina, claritromicina, telitromicina, eritromicina, antifúngicos azólicos, diltiazem, verapamilo, inhibidores de proteasa: inhiben el metabolismo hepático de atorvastatina a través del CYP3A4 y aumentan el riesgo de miopatías y rabdomiolisis.
- Antagonistas de vitamina K: puede aumentar el INR por desplazamiento de la unión a proteínas plasmáticas.
- Colchicina: se han descrito algunos casos de miopatía y rabdomiolisis.
- Ranolazina: puede inhibir el metabolismo de atorvastatina y aumentar su nivel plasmático.
- Elbasvir/Grazoprevir: puede aumentar significativamente el nivel plasmático de las estatinas, excepto de pravastatina y pitavastatina.
¿Cuáles son las interacciones mayores de la Ezetimiba?
CI importante
- Gemfibrozil: aumenta los niveles de ezetimiba y el riesgo de colelitiasis
- Clofibrato: riesgo de colelitiasis
- SIMEPREVIR y OATP1B1/3 SUBSTRATOS: podrían resultar en aumento de exposición de substratos OATP1B1/3
CI moderada
- FENOFIBRATO: aumenta riesgo de colelitiasis
- CHOLESTYRAMINE: reduce concentración de ezetimiba plasmática
- CYCLOSPORINE: aumenta niveles plasmáticos de ezetimiba y cefalosporinas
- COLESTIPOL: reduce concentración de ezetimiba plasmática
- COLESEVELAM: reduce concentración de ezetimiba plasmática
- WARFARINA: aumento de riesgo de aumento de tiempo de protrombina o INR
Embarazo*