Indicaciones Y Contraindicaciones Flashcards
¿Cuáles son las indicaciones y contraindicaciones de la Metformina?
Indicaciones
- Primera línea en Diabetes Mellitus Tipo II
- Terapia combinada en Diabetes Mellitus II
- Prevención de DM II en adultos obesos
Contraindicaciones
Hipersensibilidad; cetoacidosis diabética, precoma diabético; insuficiencia renal (TFG < 30 ml/min); patología aguda con riesgo de alteración renal: deshidratación, infección grave, shock; enfermedad aguda o crónica con riesgo de hipoxia tisular: insuficiencia cardiaca o respiratoria, infarto de miocardio reciente, shock; intoxicación alcohólica aguda, alcoholismo; embarazo.
¿Cuáles son las indicaciones y contraindicaciones de la Liraglutida?
Indicaciones
- Diabetes mellitus tipo 2.
- Obesidad con otras comorbilidades ( síndrome metabólico)
Contraindicaciones
Paciente con pancreatitis, antecedente familiares de neoplasia endocrina múltiple, carcinoma medular de tiroides, y TFG menor de 30.
¿Cuáles son las indicaciones y contraindicaciones de la Sitagliptina?
Indicaciones
Monoterapia y combinación con metformina, sulfonilureas y tiazolidinedionas para el tratamiento de DM2.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad seria.
¿Cuáles son las indicaciones y contraindicaciones de la Empaglifosina?
Indicaciones
Indicado como un complemento de la dieta y el ejercicio para mejorar el control glucémico en adultos con diabetes tipo 2
También indicado para reducir el riesgo de muerte cardiovascular en adultos con diabetes mellitus tipo 2 y enfermedad cardiovascular
Contraindicaciones
Antecedentes de reacción de hipersensibilidad grave al fármaco o cualquiera de las formulaciones de excipientes.
Insuficiencia renal grave, enfermedad renal en etapa terminal o diálisis.
¿Cuáles son las indicaciones y contraindicaciones de la Insulina Glargina?
Indicaciones
Diabetes Mellitus 1 o 2, en adultos y niños mayores de 6 años y diabetes neonatal. Control glucémico.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad
En pacientes que están comenzando con terapia de insulina y están tomando una tiazolidinediona o sulfonilurea, suspenda o reduzca la dosis de la medicación oral. Precaución especial en la prescripción, glargina puede confundirse con glulisina o Lantus puede confundirse con Lente
¿Cuáles son las indicaciones y contraindicaciones de la Insulina Glulisina?
Indicaciones
Diabetes tipo 1 y tipo 2, según drugs.com se utiliza en niños con DM1 mayores de 4 años. No está aprobada para niños de cualquier edad con DM2.
Contraindicaciones
Contraindicada durante episodios de hipoglicemia
hipersensibilidad a la insulina glulisina o a cualquiera de sus componentes.
¿Cuáles son las indicaciones y contraindicaciones de la Warfarina?
-
¿Cuáles son las indicaciones y contraindicaciones del Apixaban?
Indicaciones
Prevención del tromboembolismo venoso TEV en pacientes adultos sometidos a cirugía electiva de reemplazo e cadera o rodilla.
Prevención del ictus y de la embolia sistémica en pacientes adultos con fibrilación auricular no valvular FANV con uno o más factores de riesgo tales como ictus o ataque isquémico transitorio AIT previos; edad ≥ a 75 años; diabetes mellitus; insuficiencia cardiaca sintomática ( ≥ Clase 2 escala NYHA)
Contraindicaciones
En lesion o patologia con un riesgo significativo de sangrado mayor, hipersensibilidad al principio activo y tratamiento concomitante con otro anticoagulante.
¿Cuáles son las indicaciones y contraindicaciones del Dabigatrán?
Indicaciones
Usada para reducir el riesgo de ACV y embolismo sistémico en pacientes sin fibrilación atrial no valvular.
Como tratamiento de TVP y TEP en pacientes que han sido tratados con anticoagulantes parenterales por 5-10 días.
En pacientes previamente tratados reduce el riesgo de recurrencias de TVP y TEP.
Profilaxis de TVP y TEP posterior a cx de reemplazo de cadera.
Contraindicaciones
Pacientes con sangrado patológico activo.
Historia de hipersensibilidad al medicamento.
Prótesis de válvula cardíaca mecánica.
¿Cuáles son las indicaciones y contraindicaciones del ASA?
Indicaciones
- Profilaxis secundaria tras un 1er evento isquémico coronario o cerebrovascular de: infarto de miocardio, angina estable o inestable, angioplastia coronaria, ACV no hemorrágico transitorio o permanente, reducción de la oclusión del injerto después de realizar bypass coronario
- Dolor leve a moderado
- Fiebre
- AR, LES
Contraindicaciones
Úlcera gastroduodenal aguda, crónica o recurrente; molestias gástricas de repetición, antecedentes de hemorragia o perforación gástrica tras tto. con AAS o AINE; diátesis hemorrágica; historia de asma o asma inducida por salicilatos o medicamentos de acción similar; hipersensibilidad a salicilatos.
¿Cuáles son las indicaciones y contraindicaciones del Clopidogrel?
Indicaciones
- SCA
- Prevención secundaria mediante antiagregación. Stroke, SCA, EAOC:
- Prevenir eventos trombóticos.
Contraindicaciones
- Sangrado activo
- Insuficiencia hepática
- Hipersensibilidad al medicamento
- Mastocitosis
- Embarazo
- TFG < 30 ml/min
- Asma, rinitis.
¿Cuáles son las indicaciones y contraindicaciones de la Clonidina?
Indicaciones
Aprobado por la FDA para el tratamiento de la hipertensión arterial en adultos y sus complicaciones como crisis hipertensiva.
Tienen otras indicaciones pero no son aprobadas por la FDA com:
Ansiolítico para sindromes de abstinencia a opioides, nicotina, alcohol.
Úlcera por isquemia en el pie.
Síndrome de deficit de atneción.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad conocida al medicamenteo o algún componente.
¿Cuáles son las indicaciones y contraindicaciones de la Prazosina?
Indicaciones
HTA, hiperplasia prostática benigna, fenómeno de Raynaud
Contraindicaciones
Hipersensibilidad a prazosina, lactancia materna
¿Cuáles son las indicaciones y contraindicaciones del Propanolol?
Indicaciones Aprobados por la FDA: - Tratamiento para angina crónica secundaria a aterosclerosis - Disritmias cardíacas - Hipertensión arterial - Profilaxis de Migraña - Temblor esencial - Varices esofágicas - Acatisia - Hemangioma infantil - Tratamiento de feocromocitoma en adultos - Síndrome post infarto
No aprobados por la FDA:
- Ansiedad
- Hipertensión portal
- Tirotoxicosis tipo tormenta tiroidea
- Pánico escénico
Contraindicaciones
- Hipotensión
- Asma bronquial
- Shock Cardiogénico
- Falla cardíaca descompensada
- Frecuencia cardíaca menor 80
- Hipersensibilidad al medicamento
- Feocromocitoma (como monoterapia)
- Bloqueo AV de segundo y tercer grado
- Bradicardia
¿Cuáles son las indicaciones y contraindicaciones del Metoprolol?
Indicaciones
HTA, taquicardia, enfermedad coronaria, falla cardíaca, pos IAM, profilaxis migraña, síncope vasovagal, síndrome QT largo, arritmias
Contraindicaciones
Falla cardíaca descompensada, shock cardiogénico, hipersensibilidad a metoprolol, uso de otros betabloqueadores
¿Cuáles son las indicaciones y contraindicaciones del Carvedilol?
Indicaciones
- Infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST
- Angina de pecho
- Arritmia auricular
- Reacción adversa a Doxorrubicina: disfunción cardíaca ventricular izquierda
- Insuficiencia cardiaca
- Hipertensión arterial.
- Deterioro de la función ventricular izquierda- Infarto de miocardio
Contraindicaciones
- Asma bronquial o afección broncoespástica relacionada; se ha informado sobre el estado asmático que provoca la muerte
- Shock cardiogénico
- Insuficiencia cardíaca descompensada que requiere terapia inotrópica IV
- Hipersensibilidad, incluido el síndrome de Stevens-Johnson, reacción anafiláctica y angioedema, al carvedilol o cualquier componente del producto.
- Bloqueo auriculoventricular de II o III grado.
- Bradicardia severa, si no hay marcapasos presente
- Insuficiencia hepática grave
- Síndrome del seno o nodo enfermo
¿Cuáles son las indicaciones y contraindicaciones del Enalapril?
Indicaciones
Solo o en combinación con una tiazida, para el tratamiento de la HTA moderada a intensa.
En combinación con una tiazida y un glucósido cardioactivo, tratar la insuficiencia cardiaca congestiva grave que no responde a otras medidas.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad
Enfermedad autoinmunitaria intensa ( en espeical LUPUES o esclerodermia)
Angioedema, insuficiencia coronaria, insuficiencia renal o hepática, hiperpotasemia, depresion de la medula osea, diabetes mellitus, transplante renal.
¿Cuáles son las indicaciones y contraindicaciones del Losartán?
Indicaciones
- Accidente cerebrovascular
- Pacientes hipertensos con hipertrofia ventricular izquierda
- Nefropatía diabética, DMT2 con historia de hipertensión
- Eritrocitosis
- Falla cardíaca
- Hipertensión
- Enfermedad renal, no diabético
- Síndrome de Marfán
Contraindicaciones
- Hipersensibilidad a losartán o cualquier componente del producto.
- Uso concomitante con aliskiren en pacientes con diabetes.
¿Cuáles son las indicaciones y contraindicaciones del Amlodipino?
Indicaciones
- Angina crónica estable
- Angina vasoespástica
- HTA
Contraindicaciones
- Hipersensibilidad
- Hipotensión grave, shock, insuficiencia cardiaca tras un IAM, obstrucción del conducto arterial del ventrículo izquierdo ( estenosis aórtica grave).
¿Cuáles son las indicaciones y contraindicaciones del Verapamilo?
Indicaciones Aprobadas por la FDA: - Fibrilación auricular y Flutter atrial - Hipertensión arterial - Taquicardia supraventricular paroxística, como tratamiento y profilaxis. - Angina estable crónica - Angina Inestable
No aporbados por la FDA:
- Cardiomiopatía Hipertrófica
- Terapia electroconvulsiva.
- Enfermedad renal
- Profilaxis de migraña
Contraindicaciones
- Shock cardiogénico
- Hipersensibilidad al medicamento
- BAV de segúndo o tercer grado
- Hipotensión
- FA o Flutter con vía de conducción accesoria como un WPW.
¿Cuáles son las indicaciones y contraindicaciones de la Atorvastatina?
Indicaciones
- Hipercolesterolemia primaria.
- Hiperlipidemia mixta.
- Hipercolesterolemia familiar homocigótica o heterocigótica.
- Prevención de eventos cardiovasculares en pacientes considerados de alto riesgo cardiovascular, como tratamiento adyuvante a la corrección de otros factores de riesgo.
Contraindicaciones
- Enfermedad hepática activa o aumento persistente e inexplicable de las transaminasas hepáticas.
- Embarazo y lactancia.
- Hipersensibilidad a atorvastatina o a cualquier componente del producto.
¿Cuáles son las indicaciones y contraindicaciones de la Ezetimiba?
Indicaciones
- Hipercolesterolemia primaria
- Hipercolesterolemia homocigota familiar Dislipidemia mixta
- Sitosterolemia homocigótica familiar
Contraindicaciones
- Hepatitis activa (aumento persistente de transaminasas)
- Hipersensibilidad
- Embarazos y lactancia (al ser combinado con estatinas)
¿Cuáles son las indicaciones y contraindicaciones del Gemfibrozilo?
Indicaciones
Está indicado como terapia complementaria a la dieta para el tratamiento de pacientes adultos con elevaciones muy altas de los niveles de triglicéridos en suero (hiperlipidemia de los tipos IV y V) que presentan un riesgo de pancreatitis y que no responden adecuadamente a un esfuerzo dietético determinado para controlarlos.
Contraindicaciones
Los fibratos deben evitarse en pacientes con disfunción hepática o renal. Parece haber un aumento modesto en el riesgo de cálculos biliares de colesterol, lo que refleja un incremento en el contenido de colesterol de la bilis. Por tanto, los fibratos deben usarse con precaución en pacientes con enfermedad del tracto biliar o en aquellos con mayor riesgo como las mujeres, los pacientes obesos y los nativos americanos.
¿Cuáles son las indicaciones y contraindicaciones de la Hidroclorotiazida?
Indicaciones
HTA: como monoterapia o en combinación con otros agentes antihipertensivos.
Edema de origen específico: edema debido a insuficiencia cardiaca crónica estable de grado leve a moderado (New York Heart Association, NYHA, clases II y III) y edema debido a insuficiencia renal.
Ascitis debida a cirrosis hepática en pacientes estables bajo estrecho control médico.
Prevención de cálculos de oxalato cálcico recurrentes en pacientes con hipercalciuria idiopática, normocalcémica.
Diabetes nefrogénica insípida cuando no esté indicado el tratamiento con hormona antidiurética.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad a hidroclorotiazida (tiazidas en general), anuria, depleción electrolítica, diabetes descompensada, enfermedad de Addison, embarazo y lactancia.