Neuropsicología Flashcards

1
Q

La incapacidad para conocer o reconocer objetos, aunque puedan describirlos, que sufren algunas personas tras lesiones cerebrales localizadas se denomina:

A

Agnosia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se define la anosognosia?

A

Extrema indiferencia o negación sobre una parte del cuerpo que generalmente se encuentra paralizada o dañada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se denomina el trastorno del reconocimiento de caras familiares?

A

Prosopagnosia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Entre las posibles manifestaciones del Síndrome Talámico encontramos:

A

Dolor espontáneo y excesivo que a menudo no responde a analgésicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La lesión unilateral del área auditiva primaria produce:

A

Sordera parcial en ambos oídos, con mayor pérdida en el lado contralateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El sustrato neural de la prosopagnosia parece estar en lesiones:

A

Bilaterales de áreas en las que se unen los lóbulos parietal, temporal y occipital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La incapacidad para identificar objetos familiares y caras de personas conocidas suele ser el resultado de lesiones:

A

Bilaterales de la corteza parietal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Al evaluar un paciente neuropsicológicamente nos comunica su perplejidad, sorpresa y preocupación ante el movimiento de su brazo al coger el bolígrafo. Diremos que presenta:

A

Síndrome de la mano ajena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La asterognosia se define como:

A

La incapacidad para reconocer objetos a través del tacto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La agnosia de las marcas topográficas se define como:

A

Una incapacidad para utilizar las características sobresalientes del entorno para orientarse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Dónde se producirá alteración motora si hacemos una sección de los axones cuyos somas se encuentran en los núcleos vestibulares?

A

El mantenimiento de la postura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los filamentos de actina y miosina son parte importante en:

A

La contracción muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El neurotransmisor de la unión muscular es:

A

Acetilcolina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El área motora suplementaria de la corteza está relacionada con:

A

El control de las actividades motoras complejas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Una tasa de inervación menor en un músculo:

A

Implica menos control neuronal del músculo desde las motoneuronas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Una tarea motora consistente en seguir con el dedo un objetivo visual requiere la activación de:

A

El área premotora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La función del tracto corticoespinal lateral se relaciona con:

A

El movimiento voluntario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

De las siguientes estructuras neurales, las que tienen una función moduladora del comportamiento motor voluntario son:

A

Los ganglios basales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Si se producen lesiones en el sistema extrapiramidal:

A

Se dificultan los reflejos espinales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuando las conductas aprendidas por repetición, como por ejemplo ir en coche, se vuelven automáticas y rutinarias, pasan a estar controladas por:

A

Los ganglios o núcleos basales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La enfermedad de Hungtington es un trastorno motor de origen genético producido por la degeneración del:

A

Núcleo caudado y del putamen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Los campos oculares frontales son zonas corticales encargadas de la dirección de la mirada voluntaria y se localizan en:

A

La corteza premotora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

La enfermedad de Parkinson resulta de un proceso degenerativo de las neuronas dopaminérgicas de la vía:

A

Nigroestriada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuál de estas áreas NO interviene en la inhibición de la conducta?

A

Núcleo arqueado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Los pacientes de la enfermedad de Korsakoff presentan severos trastornos amnésicos. En estos pacientes se han encontrado lesiones en diferentes regiones cerebrales que podrían relacionarse con sus problemas de memora. Entre estas regiones se encuentran:
Los cuerpos mamilares hipotalámicos y los núcleos dorsomediales del tálamo
26
¿Cuál de las siguientes estructuras cerebrales cuando se lesiona produce amnesia?
Hipocampo
27
La lesión bilateral del hipocampo es la causa primaria de:
Amnesia anterógrada
28
¿Cuál de los siguientes trastornos es una amnesia diencefálica?
El síndrome de Korsakoff
29
¿Cuál de las alternativas se refiere a una característica de la memoria funcional o de trabajo?
Requiere unos lóbulos prefrontales desarrollados
30
Una región cerebral que parece estar especialmente implicada en la disminución del aprendizaje y la memoria con la edad es:
El complejo septal
31
Tras una extirpación bilateral del lóbulo temporal a un paciente con epilepsia, encontramos que:
Tiene amnesia anterógrada
32
La amnesia anterógrada es consecuencia de daño cerebral en:
El hipocampo, sus aferencias o eferencias
33
El síndrome de Korsakoff es un trastorno neurológico que afecta especialmente a los cuerpos mamilares del hipotálamo y que está provocado por un déficit de:
Tiamina (vitamina B1)
34
La potenciación a largo plazo es:
Una forma de plasticidad sináptica que podría estar implicada en la formación de memoria
35
Estudios recientes sobre las bases biológicas de la memoria establecen respecto al hipocampo que:
Interviene en la consolidación de recuerdos a largo plazo de localizaciones espaciales, pero no en su almacenamiento
36
Los cambios neurobiológicos, que correlacionan con la conducta de adicción a psicoestimulantes se han observado fundamentalmente en:
Los sistemas dopaminérgicos mesolímbicos y mesocorticales y ganglios basales
37
¿En cuál de estas estructuras cerebrales al insertar un electrodo conseguimos que la rata se autoestimule?
Área tegmental ventral
38
¿En cuál de estas estructuras cerebrales al insertar un electrodo se consigue la instauración de una conducta de autoestimulación?
Área tegmental ventral
39
¿Qué tienen de similar un estímulo sexual, la cocaína y la morfina?
Liberan dopamina en el núcleo accumbens tras su administración
40
La representación cerebral de la habituación se lleva a cabo mediante el mecanismo llamado:
Depresión sináptica
41
¿Dónde se llevan a cabo la representación y control de un aprendizaje instrumental?
En el sistema estriado-tálamo-córtico-límbico
42
¿En qué fase de la memoria la cadena de procesos moleculares está ligada al gen CREB?
De consolidación a largo plazo
43
En el aprendizaje de conductas dirigidas a un objetivo para la obtención de un reforzador se fortalecen de modo importante las conexiones sinápticas en:
La corteza prefrontal
44
El bloqueo de la síntesis de proteínas en estudios sobre la memoria resulta en que se:
Impide la formación de memoria a largo plazo
45
Desde una perspectiva evolutiva, las capacidades para adquirir aprendizajes asociativos y no asociativos:
Tienen un ritmo diferente de maduración a lo largo del desarrollo
46
Una de las regiones cerebrales más importantes en la iniciación de los efectos placenteros de los reforzadores naturales y las drogas de abuso es:
El núcleo accumbens
47
Se puede activar el circuito del refuerzo mediante la estimulación eléctrica del sistema mesolímbico, originando en el área tegmental ventral y que proyecta:
Al núcleo accumbens, provocando liberación de dopamina
48
¿Qué proteína es necesaria para el establecimiento de la potenciación a largo plazo de larga duración (PLP-LD)?
La enzima PKM-zeta, al facilitar el desplazamiento de los receptores AMPA a la membrana terminal
49
¿Qué consecuencia provoca la estimulación eléctrica cerebral del haz prosencefálico medial?
En humanos, sentimientos positivos en general
50
¿Cuál es el hemisferio cerebral dominante para el lenguaje?
El izquierdo en la mayoría de los diestros, y también en la mayoría de los zurdos, aunque en menor proporción
51
¿Cómo se llama, en la clasificación de Luria, la dificultad afásica originada por lesión en el área temporo-parieto-occipital del hemisferio izquierdo?
Afasia semántica o agramatismo receptivo
52
¿Qué grave deterioro caracteriza a la afasia de conducción?
La incorrecta repetición de las palabras oídas
53
Los trastornos afásicos consisten en:
Pérdida del uso del lenguaje como código simbólico
54
Según el modelo de Kimura sobre lateralización hemisférica del lenguaje, ¿en qué situaciones de escucha dicótica se obtiene la máxima ventaja del oído derecho?
Cuando los sujetos tienen seccionado o lesionado el cuerpo calloso
55
¿Qué tipo de afasia presenta lenguaje fluido, comprensión relativamente conservada y repetición alterada?
Conducción
56
De los siguientes síntomas, ¿qué par forma parte del llamado síndrome de Gerstmann?
Agrafía y acalculia
57
La alteración en las correspondencia grafemas-fonemas, de la dislexia adquirida, se atribuye a lesión o daño cerebral izquierdo:
La circunvolución angular
58
Cuando por lesión cerebral se pierde el dominio de los articulemas, o la retroalimentación propioceptiva normal, estamos ante el síndrome de la afasia:
Motora aferente
59
¿En qué circunvolución cerebral se halla el área de Broca?
Tercera frontal o frontal inferior
60
En la llamada afasia de Wernicke encontraremos lesiones responsables del déficit en:
La parte posterior de la circunvolución temporal superior
61
El área de Wernicke es crítica para:
La comprensión del habla
62
La afasia de conducción se presenta tras la lesión del:
Fascículo arqueado
63
Se suele distinguir entre dislexia fonológica y superficial. Según esto, los disléxicos superficiales tienen dificultades especiales para leer palabras:
Ortográficamente irregulares aunque sean de uso frecuente
64
Los trastornos de la capacidad lingüística que afectan al significado de las palabras y oraciones, se corresponden con el déficit conocido como afasia:
De Wernicke
65
La afasia de Wernicke se relaciona con:
Se relaciona con la comprensión del lenguaje
66
Los estudios actuales cobre localizaciones cerebrales de funciones lingüísticas indican que:
El área de Broca no parece ser un centro de producción del habla
67
Las alteraciones del lenguaje debidas a una lesión cerebral se denominan:
Afasias
68
La afasia de Broca se asocia con lesiones localizadas en:
La parte anterior del hemisferio izquierdo
69
Datos actuales de la literatura científica sugieren que:
En el hemisferio derecho se procesan mejor las tareas de relación espacial
70
¿Cuál es la función del área de Broca?
Controla la producción del lenguaje
71
La afasia de Broca, a nivel neuroanatómico, se caracteriza por una lesión en la:
Parte inferior del lóbulo frontal, del hemisferio dominante para el lenguaje
72
El síndrome que consiste en un cambio en la calidad de la voz que puede dar lugar a la aparición de un acento extranjero se denomina:
Disprosodia
73
En la afasia de conducción destaca la dificultad del paciente para:
Repetir palabras o frases
74
Los "hechos aritméticos" (operaciones automatizadas que se almacenan en la memoria verbal) son recuperados de la memoria por:
La circunvolución angular
75
Los pacientes con lesiones en el lóbulo frontal que tienen dañado el sistema de supervisión atencional, manifiestan una conducta paradójica al tener:
Una distraibilidad por estímulos no relevantes y una perseveración en su conducta
76
Los modelos actuales de control atencional postulan que para atender y responder a un estímulo que aparece en el campo visual tienen que activarse:
Los campos oculares frontales y los lóbulos parietales
77
En cuanto fenómeno sensorial, la inhibición lateral:
Provoca que se perciban como mayores de lo que en realidad son los cambios bruscos en la intensidad del estímulo
78
¿Qué sensaciones son las que informan sobre la situación en el espacio del organismo en general y del aparato motriz sustentador en particular?
Las sensaciones propioceptivas
79
En los diferentes tipos de receptores sensoriales, la transducción se realiza mediante:
Movimientos de iones a través de las membranas
80
Las terminaciones nerviosas libres:
Transmiten información sobre dolor y temperatura
81
Se denomina "fraccionamiento según el rango" a uno de los procedimientos de codificación del estímulo sensorial mediante el que las neuronas codifican:
La intensidad del estímulo
82
De las estructuras que componen el sistema límbico, las que se han propuesto como centros de integración de las emociones en el comportamiento son:
El hipotálamo y la amígdala
83
¿Cuál es el mecanismo básico de la sensibilización?
Facilitación presináptica heterosináptica
84
Los ovillos neurofibrilares son estructuras anómalas que se observan en pacientes de Alzheimer y que constan de:
Neuronas en proceso de extinción por acumulaciones de filamentos entrelazados de proteína tau que alteran el transporte de sustancias, en el citoplasma
85
¿Cuál de los siguientes núcleos del téctum mesencefálico interviene en el control reflejo de los movimientos oculares, sacádicos y reflejos visuales?
Colículos superiores
86
¿Qué área estaría afectada especialmente en un paciente que presenta síndrome disejecutivo?
Corteza prefrontal dorsolateral
87
¿Qué área estaría afectada especialmente en un paciente que presenta síndrome disejecutivo?
Corteza prefrontal dorsolateral
88
La enfermedad de Huntington es un trastorno motor de origen genético producido por la degeneración del:
Núcleo caudado y del putamen
89
En la afasia de conducción destaca la dificultad del paciente para:
Repetir palabras o frases
90
La ataxia óptica es un síntoma frecuente en lesiones cerebrales parietales posteriores uni o bilaterales que se caracterizan por:
Un déficit para alcanzar objetos bajo vía visual
91
¿Qué lesión es la causa del síndrome de Gerstmann?
Parietal izquierdo (giro angular)
92
¿Qué área se ha relacionado con la belleza visual y el amor romántico?
Núcleo caudado
93
¿Cuál de las siguientes afirmaciones se corresponde con la Teoría del Marcador Somático de A. Damasio (1994)?
El procesamiento de la emoción depende del procesamiento que se haga de la información somática
94
Solicitan nuestra valoración para un paciente con daño cerebral y síndrome disejecutivo que presenta importante irritabilidad, deshinibición sexual y grave impulsividad. Dentro de la clasificación de síndromes disejecutivos en función de la topografía de la lesión, ¿qué zona del lóbulo frontal estaría más afectada?
Orbital (orbitofrontal o ventromedial, es un área de la corteza prefrontal)
95
La vía cerebral que participa en el procesamiento del movimiento y la percepción espacial:
Se proyecta desde el lóbulo occipital hasta el lóbulo parietal
96
La afasia de Broca se asocia con lesiones localizadas en:
El lóbulo frontal izquierdo
97
Según Belloch (2020), ¿qué área se activa al procesar la intención que tienen terceras personas hacia nosotros?
Precuneus (participa en las primeras impresiones, también en la teoría de la mente)
98
¿Qué expresiones se dificultan en pacientes con paresia facial volitiva?
Expresión voluntaria de emociones
99
¿En qué región se cree que se almacena la memoria semántica?
En el lóbulo temporal lateral o anterior
100
Señale la función principal del sistema persilvano posterior:
Convierte las secuencias auditivas visuales en representaciones neurales de palabras
101
¿Cuál de los siguientes núcleos provoca en conexión con la amígdala aumento de la vigilancia?
Locus Coeruleus
102
¿Cuál de las siguientes áreas se activa en la propensión al riesgo en personas impulsivas?
Corteza dorsolateral izquierda
103
En el proceso de toma de decisiones, ¿qué área cerebral se encarga principalmente ante la ambigüedad en el mismo?
Corteza orbitofrontal
104
Dentro del control cognitivo o de funciones ejecutivas, ¿cuál de las siguientes regiones prefrontal está implicada en la monitorización de la actividad en curso para mantener el comportamiento en línea con los objetivos actuales?
Regiones mediales
105
¿Cuál de las siguientes fibras conecta áreas implicadas en procesos de memoria y aprendizaje?
Trígono o fórnix (fibras interhemisféricas que unen el hipocampo con los cuerpos mamilares del hipotálamo de ambos hemisferios)
106
¿Cuál de las siguientes ondas cerebrales se relaciona con conductas más empáticas?
Negatividad asociada al error
107
¿Cuál de los siguientes conductos o canales se origina en el extremo caudal del cuarto ventrículo cerebral?
Canal central de la médula o conducto epindemario
108
¿Cuál de los siguientes tractos del sistema extrapiramidal facilita las motoneuronas flexoras e inhibe las extensoras de la mano y dedos?
Rubroespinal
109
Existen varios tipos de ondas cerebrales que se pueden apreciar en el electroencefalograma. ¿Cuáles son las que más aparecen cuando el sujeto está relajado, aún despierto pero con los ojos cerrados?
Alfa
110
¿Qué función tiene el infundíbulo?
Conecta áreas implicadas en la producción de hormonas
111
La indiferencia a la enfermedad se denomina:
Anosodiaforia
112
Señala el área que se activa en mayor medida en los llamados recuerdos falsos o construidos sin percepción previa:
Corteza prefrontal y visual secundaria
113
Según la doble ruta para el lenguaje de Hickock y Poeppel, ¿cuál de las siguientes áreas forma parte de la vía ventral o del sonido al significado?
Fascículo uncinado o longitudinal inferior
114
¿Cuál de las siguientes funciones corresponde al cíngulo rostroventral en relación con el sistema atencional?
Se implica en funciones afectivas
115
Señale de entre las siguientes opciones la que corresponde a la red frontoparietal dorsal:
Es importante en la orientación de la atención en un sentido u otro
116
Señala la alternativa correcta respecto a los núcleos del mesencéfalo:
Los colículos inferiores median en los reflejos auditivos
117
¿Cuál de los siguientes núcleos hipotalámicos controla la temperatura por conservación del calor, induce la vigilia y activa el sistema nervioso simpático?
Área hipotalámica posterior
118
¿Cuál de las siguientes hormonas tiene efectos antiinflamatorios, antiinmunes y antialérgicos en concentraciones elevadas?
Cortisol
119
Señala cuál de las siguientes regiones cerebrales participa de forma predominante en la percepción visual de la forma de los objetos:
Área TE o intratemporal córtex
120
La anomia para los colores se asocia con:
El lóbulo temporal, y se asocia a una lesión del hemisferio izquierdo
121
Con respecto a las áreas cerebrales implicadas en la cognición social, ¿cuál de las siguientes funciones pertenece a la corteza prefrontal medial?
Reflexión y abstracción de la mentalización (crear una realidad distinta que sirva de base para el proceso metalizador)
122
Con respecto a las áreas cerebrales implicadas en la cognición social, ¿cuál de las siguientes funciones pertenece a la corteza prefrontal medial?
Reflexión y abstracción de la mentalización (crear una realidad distinta que sirva de base para el proceso metalizador)
123
¿Cuál de las siguientes funciones pertenece en mayor medida a la corteza prefrontal dorsomedial y no a la dorsolateral?
Monitorizar el comportamiento y señalar la necesidad de aumentar el control ejecutivo
124
En última instancia, la información sobre el dolor se integra en la:
Corteza cingulada
125
¿Qué afasia tiene las siguientes características: comprensión y repetición preservadas, producción y denominación alteradas?
Transcortical motora
126
¿Qué son las asomatognosias?
Agnosias relacionadas con la representación en la corteza del esquema corporal
127
La función de tracto corticoespinal se relaciona con:
El movimiento voluntario
128
Según la doble ruta para el lenguaje de Hickcok y Poeppel, ¿cuál de las siguientes áreas forma parte de la vía ventral o del sonido al significado?
Fascículo uncinado y longitudinal inferior
129
¿Cuál de las siguientes funciones corresponde al cíngulo rostroventral en relación con el sistema atencional?
Se implica en funciones afectivas
130
Señala de entre las siguientes opciones la que corresponde a la red frontoparietal dorsal:
Es importante en la orientación de la atención en un sentido u otro
131
Si un paciente no puede hacer el gesto de comer con cuchara si no tiene la cuchara en la mano, pero sí que come con ella si la tiene, ¿qué tipo de apraxia presenta?
Apraxia ideomotora (dificultad para realizar gestos o movimientos sin tener el objeto)
132
Señala la función principal de la corteza parietal posterior en el movimiento:
La proporción de información sensorial y motivacional para el reconocimiento sensorial de un objeto
133
¿Cuál es el lóbulo más implicado como causa de agnosia?
Parietal (contiene las áreas somatosensoriales primarias -1, 2 y 3- y secundarias -5 y 7-)
134
¿Qué caracteriza a la enfermedad de Huntington?
Forma parte de los llamados trastornos hipercinéticos, junto al hemibalismo
135
¿En qué núcleo cerebral se representan los cambios sinápticos de la asociación estímulo condicionado-estímulo incondicionado que dan lugar a un condicionamiento aversivo?
Amígdala basolateral
136
El control cerebral de la respuesta vegetativa cardiaca durante una reacción emocional se lleva a cabo por:
Las proyecciones desde la amígdala hasta el hipotálamo lateral
137
¿Cuál de las siguientes es una función importante de los ganglios basales?
Intervienen en la función de los movimientos automáticos (movimientos influidos por la memoria)
138
¿Cuál de las siguientes agnosias NO se clasifica dentro del grupo de las asomotognosias?
Asterognosia
139
Un paciente que se queja de dificultades para llevar a cabo las operaciones matemáticas sobre papel, pero en cambio puede realizar tareas de cálculo mental, podría tener:
Acalculia espacial
140
A la exploración neuropsicológica, un paciente presenta sintomatología consistente en la incapacidad para alcanzar una moneda guiándose por la vista. Al presentarle un dibujo de una casa, el paciente no identifica la casa sino los elementos por separado y de manera inconexa. Dónde se localizará la afectación probablemente si realizamos una prueba de imagen:
Corteza parieto-temporo-occipital
141
¿Cuál de los siguientes síndromes incluye entre sus síntomas la ceguera cortical, la anosognosia y la confabulación?
Anton
142
La incapacidad para identificar objetos familiares y caras de personas conocidas suele ser el resultado de lesiones:
Bilaterales de la corteza parietal
143
¿Cuál de las siguientes es una función de la corteza prefrontal ventromedial en las emociones?
Favorecer la inhibición y extinción del miedo condicionado
144
¿Cuál de los siguientes lóbulos está más implicado en procesos atencionales?
Parietal derecho
145
¿Cuál de las siguientes áreas cerebrales participa en el aprendizaje de la lectura a nivel global y su lesión provoca alexia superficial?
Corteza temporal inferior (vía ventral)
146
La afasia de Broca se asocia con lesiones localizadas en:
La parte anterior del hemisferio izquierdo
147
La lesión de qué región puede producir que los pacientes manifiesten juicios morales de tipo utilitario:
La corteza prefrontal ventromedial
148
La sustancia negra se encuentra en el mesencéfalo y está relacionada con:
El movimiento
149
Dentro del Sistema Piramidal de la médula espinal, ¿qué fascículo controla el movimiento de la lengua?
Fascículo córtico-bulbar
150
¿Qué dificultades tendrá un paciente con el lóbulo temporal inferior dañado?
Dificultades para procesar el tamaño y la forma de los objetos
151
Entre las posibles manifestaciones del Síndrome Talámico encontramos:
Dolor espontáneo y excesivo que a menudo no responde a analgésicos
152
Los estudios sobre el envejecimiento del sistema nervioso han establecido que:
El factor principal en este proceso es la pérdida de conexiones sinápticas y no tanto la reducción del número de neuronas
153
¿Cuál de los siguientes tractos tiene su origen en el núcleo rojo del mesencéfalo y está implicado en el control de los movimientos coordinados de los brazos, las piernas y las manos (pero no de los dedos)?
Tracto rubroespinal
154
¿Cuál de los siguientes tractos tiene su origen en el colículo superior y está implicado en la coordinación de los movimientos oculares y del movimiento de tronco y cabeza?
El tracto tectoespinal
155
¿Cuál de los siguientes tractos recoge las proyecciones que parten de los núcleos vestibulares, que reciben información de los canales semicirculares del oído, por lo que está involucrada en el control de la postura y el equilibrio?
Tracto vestibuloespinal
156
¿Qué tracto está implicado en el control de múltiples funciones, como el tono muscular, la respiración, la tos, o la realización de movimientos coordinados, como la locomoción?
El tracto reticuloespinal
157
El área motora suplementaria interviene en:
Planificación o programación motora y coordinación bimanual
158
¿Con qué lesiones se asocia la autopagnosia?
Lesiones del lóbulo parietal izquierdo (lóbulo derecho: espacio externo, y lóbulo izquierdo: espacio del propio organismo y personal)
159
¿Cómo se denomina la incapacidad para reconocer voces familiares?
Fonoagnosia (el equivalente a la prosopagnosia en la visión)
160
Si una sinapsis está activa aproximadamente al mismo tiempo que lo está la neurona postináptica, ésta se fortalecerá. Dicho de otro modo, las neuronas que se activan juntas, responden juntas. Este proceso constituye una prueba directa de:
La ley de Hebb
161
¿Qué plantea la hipótesis colinérgica de la depresión, planteada por Janowsky en los años 70?
En la depresión hay un desequilibro entre acetilcolina y noradrenalina, con predominio colinérgico
162
¿Qué plantea la hipótesis de la exotoxicidad glutámica?
La atrofia presente en la esquizofrenia podría deberse a que el mecanismo natural para la poda de dendritas que implica el glutamato podría descontrolarse, de forma que un exceso de glutámico podría llegar a provocar muerte celular
163
Respecto a la cognición social, ¿cuál es la principal función de la unión temporoparietal?
Supervisar el descentramiento del punto de vista propio en favor del ajeno
164
El síndrome de Klüver-Bucy que consiste en la pérdida del miedo y de la agresividad, puede provocarse en monos tras lesiones extensas:
Del lóbulo temporal
165
¿De qué manera es esperable que se comporte un sujeto que tenga dañada la corteza orbitofrontal?:
Con desinhibición, irritabilidad, y sin ajustarse a las normas sociales (pseudopsicopatía)
166
En la amnesia diencéfalica (como el síndrome de Korsakoff) la memoria remota:
No está afectada
167
¿Qué función sobre el movimiento tiene la corteza premotora?
Se encarga de la programación del acto motor
168
La Hemiasomatognosia es uno de los síntomas del Síndrome:
De Anton-Babinsky (también es un síntoma de la heminegligencia izquierda)
169
La lesión de que áreas produce Hemiasomatognosia:
Áreas 7 y 40 del Hemisferio Derecho
170
¿Qué estructura cerebral suele estar afectada si aparecen problemas en la memoria prospectiva en un paciente con lesiones cerebrales?
El córtex prefrontal
171
¿Cuál de los siguientes procesos se caracteriza principalmente por la pérdida de conocimientos generales como conceptos o hechos históricos, así como por la anomia y los déficits en la comprensión de palabras aisladas?
La demencia semántica con lesiones típicas en el lóbulo temporal anterior
172
En los animales vertebrados, ¿cuál de las siguientes afirmaciones se atribuye al arco reflejo?
Se da con el menor número de conexiones nerviosas necesarias para generar una acción refleja
173
La ceguera cortical forma parte del Síndrome:
Síndrome de Anton (junto a anosognosia y confabulación)
174
¿Cuál de las siguientes afasias se caracteriza por presentar un lenguaje espontáneo afectado, junto con repetición y comprensión relativamente preservadas?
Afasia transcortical motora
175
La principal conclusión que podemos extraer de la perspectiva biológica en el estudio de la etiología de las dificultades de aprendizaje es:
Hay evidencia de una alteración en la usual asimetría del planum temporale
176
A un paciente en urgencias se le realiza un TAC en el que se evidencia un accidente isquémico que afecta predominantemente a la corteza angular izquierda. ¿Qué alteración del lenguaje es más probable que presente en la exploración?
Dificultades en la lectura y cálculo (área 39 de Brodman)