Neuropsicología Flashcards
La incapacidad para conocer o reconocer objetos, aunque puedan describirlos, que sufren algunas personas tras lesiones cerebrales localizadas se denomina:
Agnosia
¿Cómo se define la anosognosia?
Extrema indiferencia o negación sobre una parte del cuerpo que generalmente se encuentra paralizada o dañada
¿Cómo se denomina el trastorno del reconocimiento de caras familiares?
Prosopagnosia
Entre las posibles manifestaciones del Síndrome Talámico encontramos:
Dolor espontáneo y excesivo que a menudo no responde a analgésicos
La lesión unilateral del área auditiva primaria produce:
Sordera parcial en ambos oídos, con mayor pérdida en el lado contralateral
El sustrato neural de la prosopagnosia parece estar en lesiones:
Bilaterales de áreas en las que se unen los lóbulos parietal, temporal y occipital
La incapacidad para identificar objetos familiares y caras de personas conocidas suele ser el resultado de lesiones:
Bilaterales de la corteza parietal
Al evaluar un paciente neuropsicológicamente nos comunica su perplejidad, sorpresa y preocupación ante el movimiento de su brazo al coger el bolígrafo. Diremos que presenta:
Síndrome de la mano ajena
La asterognosia se define como:
La incapacidad para reconocer objetos a través del tacto
La agnosia de las marcas topográficas se define como:
Una incapacidad para utilizar las características sobresalientes del entorno para orientarse
¿Dónde se producirá alteración motora si hacemos una sección de los axones cuyos somas se encuentran en los núcleos vestibulares?
El mantenimiento de la postura
Los filamentos de actina y miosina son parte importante en:
La contracción muscular
El neurotransmisor de la unión muscular es:
Acetilcolina
El área motora suplementaria de la corteza está relacionada con:
El control de las actividades motoras complejas
Una tasa de inervación menor en un músculo:
Implica menos control neuronal del músculo desde las motoneuronas
Una tarea motora consistente en seguir con el dedo un objetivo visual requiere la activación de:
El área premotora
La función del tracto corticoespinal lateral se relaciona con:
El movimiento voluntario
De las siguientes estructuras neurales, las que tienen una función moduladora del comportamiento motor voluntario son:
Los ganglios basales
Si se producen lesiones en el sistema extrapiramidal:
Se dificultan los reflejos espinales
Cuando las conductas aprendidas por repetición, como por ejemplo ir en coche, se vuelven automáticas y rutinarias, pasan a estar controladas por:
Los ganglios o núcleos basales
La enfermedad de Hungtington es un trastorno motor de origen genético producido por la degeneración del:
Núcleo caudado y del putamen
Los campos oculares frontales son zonas corticales encargadas de la dirección de la mirada voluntaria y se localizan en:
La corteza premotora
La enfermedad de Parkinson resulta de un proceso degenerativo de las neuronas dopaminérgicas de la vía:
Nigroestriada
¿Cuál de estas áreas NO interviene en la inhibición de la conducta?
Núcleo arqueado