Neuroanatomía Flashcards

1
Q

El cerebelo y la protuberancia forman parte de una de las siguientes subdivisiones anatómicas del sistema nervioso:

A

Metencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El hipotálamo forma parte de:

A

Diencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El diencéfalo está conformado por:

A

El tálamo, hipotálamo, epitálamo y subtálamo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El conjunto de estructuras formado por el núcleo caudado, el globo pálido y putamen se denomina:

A

Ganglios Basales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Las principales regiones encefálicas relacionadas con los ganglios basales para la modulación del movimiento son:

A

La sustancia negra y el núcleo rojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Entre las estructuras del encéfalo que se han relacionado con la memoria, en el recuerdo del significado emocional de las experiencias, interviene:

A

La amígdala

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Las únicas células de proyección situadas en la corteza cerebelosa son:

A

Las células de Purkinje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El líquido cefalorraquídeo (LCR) circula por el espacio que se sitúa entre:

A

La aracnoides y la piamadre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La estructura cerebral que constituye una región clave en la interacción que se establece entre el sistema nervioso y el sistema endocrino es:

A

El hipotálamo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

De las estructuras que componen el sistema límbico, las que se han propuesto como centros de integración de las emociones en el comportamiento son:

A

El hipotálamo y la amígdala

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Los lemniscos que aparecen en un corte transversal del mesencéfalo a nivel de los colículos superiores son:

A

Medial, espinal y trigeminal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La masa de sustancia blanca que conecta los dos hemisferios cerebrales es:

A

El cuerpo calloso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Una de las regiones cerebrales más importantes en la iniciación de los efectos placenteros de los reforzadores naturales y las drogas de abuso es:

A

El núcleo accumbens

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Los plexos coroideos son:

A

Membranas especializadas que recubren los ventrículos laterales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

A la vía nerviosa que regula los movimientos voluntarios de los músculos de la cabeza se llama tracto:

A

Corticobulbar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La función principal de la comisura anterior es la de unir áreas cerebrales:

A

De los lóbulos temporales de ambos hemisferios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El hipotálamo regula al sistema nervioso autónomo valiéndose de proyecciones que van hacia:

A

El tronco del encéfalo y la médula espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La región cerebral neural conocida con el nombre de cápsula interna:

A

Es una zona de paso de vías de proyección cortical a la médula espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La principal área receptora de proyecciones de la neocorteza es:

A

El neoestriado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

El troncoencéfalo o el tronco del encéfalo es la parte del Sistema Nervioso formada por:

A

El mesencéfalo, la protuberancia y el bulbo raquídeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué núcleo del hipotálamo es el responsable de regular la conducta sexual en hembras?

A

Ventromedial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Por qué núcleo del tálamo se transmite la información visual?

A

Núcleo geniculado lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué región cerebral se ha relacionado con el inicio de la ingesta y con la reducción del metabolismo?

A

Distintas zonas del hipotálamo (lateral, núcleo arqueado, núcleo paraventricular…)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

A nivel cerebral, el control de los ritmos biológicos estacionales está regido por:

A

La glándula pineal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
El asta de Ammon y el giro dentado son estructuras celulares que forman parte de la anatomía del:
Hipocampo
26
La principal vía eferente de la formación hipocampal es:
El fórnix
27
¿Qué modalidad sensorial se procesa en el núcleo geniculado lateral del tálamo?
Visual
28
La memoria funcional o de trabajo requiere:
Unos lóbulos prefrontales desarrollados
29
¿Cuál de las siguientes áreas de Brodmann se correspondería con la corteza visual primaria?
La 17
30
Históricamente, los rasgos intelectuales más inequívocamente humanos (entendimiento, intencionalidad, capacidad de previsión, etc) se han relacionado con la actividad de la corteza asociativa:
Prefrontal
31
El área que actúa como conexión entre las respuestas emocionales automáticas y el control de las conductas complejas, guiando la conducta para controlar la manifestación de las respuestas emocionales, es:
La corteza prefrontal orbito frontal o ventromedial
32
La lesión de qué región puede producir que los pacientes manifiesten juicios morales de tipo utilitario:
La corteza prefrontal ventromedial
33
La región de la corteza cerebral que selecciona la estrategia más adecuada para ejecutar un movimiento en función de la experiencia y toma la decisión de iniciar el movimiento es:
La corteza prefrontal dorsolateral
34
La región de la corteza cerebral que aporta las claves sensoriales y motivacionales en los movimientos dirigidos a un objetivo es:
La corteza parietal posterior
35
¿Qué región cerebral se encuentra implicada en la inhibición y extinción de las respuestas emocionales condicionadas?
La corteza prefrontal medial o ventromedial
36
La asterognosia se define como:
La incapacidad para reconocer objetos a través del tacto
37
Las "neuronas de von Economo" en humanos:
Se localizan en la ínsula, cíngulo anterior y corteza prefrontal dorsolateral y se relacionan con la aparición de la teoría de la mente
38
Un escotoma es:
Un pequeño punto ciego producido por una pequeña lesión cerebral occipital
39
¿Cuáles son las divisiones o cadenas del Sistema Nervioso Autónomo?
Simpática y parasimpática
40
¿Cuál de las siguientes señales psicofisiológicas NO está controlada por el sistema nervioso autónomo?
Los movimientos oculares
41
Los cuerpos neuronales de las células sensoriales periféricas:
Se encuentran en el ganglio dorsal medular
42
¿Qué función es la encargada de la recuperación corporal después de un ejercicio físico intenso?
La función parasimpática
43
El par craneal situado en la parte media de la protuberancia es:
El nervio trigémino
44
El par craneal que tiene su origen aparente sobre la superficie anterior de la protuberancia es el:
Trigémino
45
Las células del grupo medial de las astas grises anteriores de la médula espinal se encargan de inervar:
Los músculos esqueléticos del cuello y el tronco
46
Las fibras preganglionares del sistema nervioso autónomo liberan:
Acetilcolina
47
¿Qué podría ocurrir ante las lesiones en las áreas 1, 2 y 3 de Brodmann?
Agnosias (áreas 1, 2 y 3 = corteza somatosensorial primaria)
48
¿Qué área al lesionarse se relaciona con dificultades para la comprensión del lenguaje?
22 (área de Wernicke)
49
¿Qué área cerebral está relacionada con la producción del lenguaje?
44 (área de Broca)
50
Los campos oculares frontales son zonas corticales encargadas de la dirección de la mirada voluntaria y se localizan en:
La corteza premotora
51
¿Cómo se denomina un punto ciego o disminución de la sensibilidad a la luz, debido a lesiones de la retina, nervio óptico, o corteza cerebral, especialmente cuando están afectadas áreas de la corteza visual en el lóbulo occipital?
Escotoma
52
¿Qué consecuencias tiene la lesión del hipotálamo lateral?
Afagia y adipsia (centro del hambre, ni comerá ni beberá)
53
¿Qué consecuencia tiene la lesión del hipotálamo ventromedial?
Hiperfagia (es el centro de la saciedad)
54
¿Con cuál de las siguientes estructuras se conecta el sistema vestibular para controlar el equilibrio y la postura?
Cerebelo
55
¿De dónde salen la mayoría de los pares craneales?
Tronco encefálico
56
La extinción de las respuestas emocionales condicionadas se relaciona, fundamentalmente, con la actividad de:
La corteza prefrontal ventromedial
57
¿A qué estructura subcortical del encéfalo pertenecen el putamen y el globo pálido?
Núcleo lenticular
58
El diencéfalo está formado por:
El tálamo, hipotálamo, epitalamio y subtálamo
59
¿Qué modalidad sensorial se procesa en el núcleo geniculado lateral del tálamo?
Visual
60
¿En cuál de estas áreas corticales una lesión produce prosopagnosia?
Giro fusiforme (las lesiones en prosopagnosia comprenden las áreas de la encrucijada parieto-temporo-occipital bilaterales o bien del parietal posterior bilateral, también llamado el "Giro Fusiforme de las caras")
61
¿Cuál de estas estructuras cerebrales se ha asociado en mayor medida con la familiaridad mnésica?
Corteza perirrinal
62
¿Cuál de estas áreas del SNC es irrigada en su mayor parte por la arteria basilar?
El tallo cerebral (tronco o tallo encefálico)
63
¿De qué estructura troncoencefálica reciben información auditiva los colículos inferiores?
Complejo olivar superior
64
¿Qué área o sistema participa en el refuerzo para tomar la decisión más ventajosa según el valor del estímulo en competencia, maximizando los resultados positivos y minimizando los negativos?
La conexión amígdala-corteza orbitofrontal
65
En relación al control cerebral del movimiento, el fascículo tectoespinal se relaciona con:
Genera la respuesta orientada que dirige el movimiento de la cabeza y de los ojos a un estímulo
66
¿Cuáles son las áreas cerebrales más relevantes en el proceso de mentalización, metacognición o teoría de la mente?
La corteza prefrontal medial y la unión temporoparietal
67
El fascículo tectoespinal es un conjunto de axones que pertenecen al sistema extrapiramidal, y conectan los colículos superiores del téctum mesencefálico (parte de la vía subcortical de la visión) con la médula espinal. El fascículo tectoespinal interviene en:
El control de los movimientos oculares en coordinación con la cabeza y el tronco, participando por tanto en la respuesta de orientación a un estímulo
68
¿Qué núcleo del tronco encefálico se relaciona con motricidad?
Núcleo Rojo
69
¿Cuál es el área cerebral lesionada en la simultagnosia?
Corteza parieto-temporo-occipital
70
¿Cuál de las siguientes áreas se activa ante estímulos considerados divertidos?
Corteza prefrontal ventromedial
71
¿Cuáles son los números de Brodmann del área premotora?
6 y 8 (secundaria)
72
¿Qué ocurriría si lesionamos el área 41 en el hemisferio izquierdo?
El sujeto presentaría heminacusia (es el área auditiva primaria)
73
El complejo olivar superior está implicado en:
El procesamiento auditivo
74
Si se destruye quirúrgicamente el área tegmental ventral, ¿cuál de las siguientes consecuencias se presentará?
Dificultades para procesar las conductas de refuerzo
75
¿Cuál de las siguientes áreas de Brodmann se sitúa en el lóbulo parietal?
1, 2, 3 y 5 y 7
76
¿Cómo se denomina al agujero situado entre el tercer y cuarto ventrículo del sistema ventricular?
Acueducto de Silvio
77
¿En qué estructura se encuentra ubicado el núcleo del tracto solitario?
Bulbo raquídeo
78
La corteza prefrontal dorsolateral presenta una subpoblación de neuronas:
Gabaérgicas
79
¿De dónde proceden en el desarrollo encefálico tanto el sistema límbico como los ganglios basales?
Telencéfalo
80
¿Qué tienen en común la sustancia gris periacueductal y el complejo olivar superior?
Se ubican en el tronco encefálico
81
¿Dónde se encuentran las neuronas cuyos campos receptores corresponden a todo el campo visual contralateral y que discriminan la dirección de la mirada y los rostros?
Córtex temporal inferior
82
¿Cuál de las siguientes zonas tiene su origen en el telencéfalo?
Ganglios basales
83
¿Cuál de los siguientes fascículos NO se incluye dentro de los tractos ascendentes?
Fascículo corticoespinal
84
¿Cuál de los siguientes tractos asciende por el cordón blanco posterior de la médula espinal?
Grácil y cuneiforme
85
¿Cuál de las siguientes áreas del cuerpo calloso conecta los lóbulos temporales y occipitales respectivamente?
Cabeza o Splenium
86
¿Cómo se denomina la capa media de las meninges?
Aracnoides
87
¿Cómo se denomina la región del bulbo raquídeo en la que la barrera hematoencefálica es débil, y en la cual pueden detectarse los venenos y poner en marcha el vómito?
Área postrema
88
¿Qué estructura conecta el tercer y cuatro ventrículo en el cerebro?
El acueducto de Silvio (conducto cerebral o acueducto mesencefálico)
89
¿Dónde se produce el LCR?
En el plexo coroideo
90
El tejido muy vascularizado que protruye en el interior de los ventrículos y produce el líquido cefalorraquídeo es:
El plexo coroideo
91
La corteza cerebral, los núcleos basales y el sistema límbico, forman parte de una de las siguientes subdivisiones del Sistema Nervioso:
Telencéfalo
92
¿Qué afirmación es correcta con respecto al círculo arterial cerebral, también denominado polígono de Willis?:
Está formado por la anastomosis de las dos arterias vertebrales y las dos arterias carótidas internas
93
¿Qué es el fórnix (o trígono)?
Un haz de fibras que conecta diferentes regiones del cerebro
94
¿Cuáles son los componentes principales de los núcleos basales?
Núcleo caudado, putamen y globo pálido
95
¿Cómo se denomina el grupo de regiones encefálicas que incluye los núcleos talámicos anteriores, amígdala, hipocampo, corteza límbica y parte del hipotálamo, así como sus haces de fibras interconectoras?
Sistema límbico
96
¿Cuál es la función de los ganglios basales?
Control del movimiento
97
¿Con qué se relaciona fundamentalmente el sistema límbico?
Motivación y emoción
98
El hipotálamo es una estructura relativamente pequeña aunque importante, que controla las siguientes funciones:
Controla el SNA y el sistema endocrino, y organiza conductas llagadas a la supervivencia de la especie: lucha, alimentación, huida y apareamiento
99
¿Cuál es el más grande de los pares craneales que contiene fibras eferentes de la división parasimpática del SNA para los órganos de las cavidades torácicas y abdominal?
Nervio vago (X par craneal)
100
Dentro del Sistema Nervioso Periférico encontramos dos ramas, el sistema nervioso somático y el sistema nervioso autónomo. ¿De qué se encarga cada uno?
Sistema nervioso somático: recibe información de los órganos sensitivos y controla los movimientos de los músculos esqueléticos. Sistema nervioso autónomo: regulación del músculo liso, cardiaco y las glándulas (procesos vegetativos)
101
La división simpática y parasimpática forman parte del:
Sistema Nervioso Autónomo
102
La división simpática del SNA participa principalmente en:
Actividades asociadas al gasto de energía procedente de reservas almacenadas en el organismo
103
La glándula suprarrenal está controlada por:
El sistema simpático
104
La división parasimpática del SNA se ocupa de:
Actividades implicadas en el incremento de la energía almacenada en el organismo (controla las funciones propias del estado de relajación)
105
El nervio hipogloso se encarga especialmente de:
Coordinar los movimientos de la lengua
106
¿En qué núcleos se producen las hormonas oxitocina y vasopresina que son liberadas por la neurohipófisis?
Los núcleos supraóptico y paraventricular del hipotálamo
107
¿En qué lóbulo cerebral se encuentra el Plexo de Exner?
En el Lóbulo Frontal
108
¿De qué se encarga el Plexo de Exner?
Programación gráfica de la escritura (traslada las imágenes auditivas trasladadas desde áreas posteriores del lenguaje a secuencias de movimientos necesarios para escribir letras y palabras)
109
¿Cómo se denomina el síndrome debido a lesiones de las dos arterias cerebrales posteriores (lóbulos occipitales), en el que se produce alteración de la vista (ceguera cortical completa o hemianopsia doble con alucinaciones visuales y anosognosia), agnosia espacial y amnesia de memorización?
Síndrome de Dide y Botcazo
110
¿Qué síndrome consiste en hemianopsia o ceguera cortical que preserva la percepción del movimiento, debido a lesiones en la corteza visual primaria (lesiones occipitales)?
Síndrome de Riddoch
111
¿Qué es el Síndrome de Balint?
Ataxia óptica, apraxia oculomotora y simultagnosia (por lesiones parieto-occipitales)
112
¿Cómo se denomina la incapacidad para señalar elementos del mundo exterior?
Alotopagnosia
113
¿Cómo se denomina la incapacidad de señalar los elementos corporales de otro sujeto?
Heteropagnosia
114
¿Qué es la agnosia digital?
Incapacidad para reconocer y nombrar los dedos de ambas manos
115
El Sistema Límbico se ubica en la zona temporal, contando con dos partes principales:
La amígdala (emoción) y la formación hipocampal (aprendizaje y memoria)
116
¿Cuál de las siguientes alteraciones designa el sentimiento de extrañeza o no pertenencia a una parte del esquema corporal y puede cursar con el síndrome de la mano ajena?
Hemiasomatognosia
117
¿Cómo se denomina la incapacidad para nombrar y localizar partes del cuerpo?
Autotopagnosia
118
De entre los síntomas de la heminegligencia izquierda, ¿cuál alude a la experimentación de las sensaciones táctiles del hemicuerpo izquierdo en el contralateral?
Aloestesia (las sensaciones táctiles experimentadas en una parte del hemicuerpo izquierdo se identifican en la parte homóloga pero del hemicuerpo derecho)
119
¿Qué es la aloquinesia?
Movimiento del miembro derecho cuando se quiere mover el izquierdo
120
En la mayoría de los mamíferos, la participación de la vía retinohipotalámica en la sincronización de conductas con el ritmo circadiano sueño-vigilia requiere necesariamente de:
Melanopsina
121
¿Cuál es el tracto ascendente que decusa en el bulbo raquideo?
Cordón posterior (dorsal o lemniscal)
122
¿A qué área llega la información procedente de las vísceras y los vasos sanguíneos?:
Al núcleo del tracto solitario
123
La amígdala medial está implicada en:
La sexualidad y el hambre
124
¿Cuál de los siguientes síntomas o signos motores es propio de una lesión cerebelosa?
Temblor intencional
125
¿Qué afirmación es correcta con respecto al círculo arterial cerebral, también denominado polígono de Willis?
Está formado por anastomosis de las dos arterias vertebrales y las dos arterias carótidas internas
126
¿Qué es el fórnix?
Un haz de fibras que conecta diferentes regiones del cerebro
127
El Sistema Nervioso Periférico:
Está constituido por fibras que conectan el cordón nervioso central con el resto del cuerpo
128
Señala cuál de las siguientes áreas participa en la probabilidad de obtener un refuerzo y el esfuerzo necesario para lograrlo:
Putamen
129
Señale de entre las siguientes cuál es el síntoma más común en lesiones de la región medial o cingulada del lóbulo prefrontal:
Alexitimia
130
¿Qué parte de los ganglios basales envía información hacia otras estructuras?
Globo pálido
131
¿Con qué zona de la corteza se asocia la programación de movimientos?
Corteza premotora
132
Señale la estructura implicada en el refuerzo:
Área tegmental ventral del mesencéfalo
133
El área que actúa como conexión entre las respuestas emocionales automáticas y el control de las conductas complejas, guiando la conducta para controlar la manifestación de las respuestas emocionales, es:
La corteza prefrontal orbitofrontal o ventromedial
134
¿Qué área permite que nuestra conducta se adapte a la situación y a las normas sociales?:
Corteza orbitofrontal
135
El cíngulo anterior participa en:
El control motor complejo y la motivación
136
El núcleo del tracto solitario, ¿dónde se localiza?
En el tronco encefálico (en el bulbo raquídeo, que a su vez pertenece al trono encefálico)
137
En el Sistema Nervioso Periférico solo existen dos meninges:
Duramadre y Piamadre (no hay aracnoides), que se fusionan para recubrir los nervios raquídeos, craneales y ganglios periféricos
138
Un paciente que trabaja como mecánico acude a urgencias presentando incapacidad para usar su llave inglesa. En la exploración el paciente no presenta parálisis, déficit intelectual ni atencional. Señala el trastorno y la localización más probable de la lesión:
Apraxia ideatoria por lesión temporoparietal izquierda