Neurobiología de las funciones mentales Flashcards

1
Q

El tubo neural se divide en:

A
  • Prosencéfalo
  • Mesencéfalo
  • Rombencéfalo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

El prosencéfalo se divide en:

A
  • Prosencéfalo secundario
  • Diencéfalo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El prosencéfalo secundario se divide en:

A
  • Paleocórtex
  • Hipotálamo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El paleocórtex se divide en:

A
  • Izquierdo
  • Derecho
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El paleocórtex izquierdo se divide en:

A
  • Lóbulo occipital
  • Lóbulos parietales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El paleocórtex derecho se divide en:

A
  • Lóbulos temporales
  • Lóbulo frontal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El diencéfalo da origen a:

A
  • Epitálamo
  • Tálamo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El mesencéfalo se divide en:

A
  • Tubérculo cuadrigéminos
  • Núcleo rojo
  • Colículos superiores e inferiores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El rombencéfalo se divide en:

A
  • Metencéfalo
  • Mielencéfalo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipos de evolución cerebral:

A
  • Arquiencéfalo
  • Paleoencéfalo
  • Neocorteza
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características del arquiencéfalo

A
  • Tallo cerebral o reptiliano
  • Agresividad y territorialidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características del paleoencéfalo

A
  • Sistema límbico
  • Cerebro de mamífero / de emociones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características neocorteza

A
  • Actividad avanzada en homínidos
  • Complejidad anatomofuncional en humanos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuál es la única célula nerviosa que viene del mesodermo

A

Microglía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es la neurona?

A

Célula de unidad anatomo-funcional del sistema nervioso central
- Permite recibir, integrar y responder a señales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la sinapsis?

A

Conexión entre neuronas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuantas neuronas tenemos?

A

Aprox 86 mil millones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es la glía?

A

Células que brindan nutrición, sostén y protección a las neuronas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Funciones astrocitos

A
  • Nutrición
  • Barrera hematoencefálica
  • Síntesis de glutamato y regulación de K
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Función oligodendrocitos

A

Mielinización del sistema nervioso central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Función de cél de schwann

A

Mielinización del sistema nervioso periférico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Microglía

A

Macrófago en SNC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué son los neurotransmisores?

A

Moléculas de origen proteico que se encargan de llevar las señales de una neurona a otra, están en las terminales de vesículas sinápticas
- Cada una tiene funciones específicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿En dónde están las enzimas para la síntesis de neurotransmisores?

A

En los botones pre-sinápticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
¿Cuando se liberan los neurotransmisores?
Cuando llega el impulso a la terminal sináptica
25
Función acetilcolina
Memoria y aprendizaje
26
Función serotonina
- Felicidad - Sueño - Hambre - Temperatura
27
Función dopamina
- Placer - Control motor
28
Función norepinefrina
- Respuesta emocional - Estado de alerta
29
Función glutamato
Principal exitatorio en SNC
30
Función GABA
Principal inhibitorio en encéfalo
31
Función sustancia P
Dolor
32
Función oxitocina
- Apego - Placer
33
Función endorfinas
Placer
34
Características Corteza prefrontal dorsolateral
- Estructura neocortical más desarrollada en humanos - Asociación cognitiva - Funciones ejecutivas como inhibición, flexibilidad cognitiva, planificación y organización - Centro de control, metacognición, autoevaluación, monitoreo y ajuste
35
Características corteza frontal ventromedial
- Solución de conflictos - Regulación de la agresión y motivación - Izquierda: estímulos negativos - Derecha: estímulos positivos
36
Características corteza orbitofrontal
- Procesamiento y regulación del estado emocional y afectivo - Se relaciona con el sistema límbico - Detecta cambios condicionales en el ambiente
37
Función áreas del control motor en la corteza frontal
Voluntad de iniciar el movimiento
38
Función y ubicación de la área de broca
- Motora del lenguaje - Se ubica en la circunvolución frontal inferior
39
Función lóbulo parietal
Integra información de los sentidos para construir una imagen del mundo - Vías visuales - Procesa la conciencia del medio ambiente
40
Vías visuales del lóbulo parietal
- Ventrales: lo que son las cosas - Dorsales: dónde están las cosas
41
¿A qué nos referimos con que el lóbulo parietal procesa la conciencia del medio ambiente?
- Permite manipular los objetos - Representación de los números
42
¿Qué contiene el lóbulo temporal?
- Área auditiva primaria - Sistema limbico - Amígdala - Cíngulo posterior
43
¿Qué hace el área auditiva primaria del lóbulo temporal?
- Comprensión del lenguaje - Área de Wernickle
44
¿Qué hace el sistema límbico del lóbulo temporal?
- Regulación de emociones - Circuito de Papez
45
¿Qué hace la amígdala en el lóbulo temporal?
- Centro del miedo - Si se extirpa, pierden el miedo y son agresivos
46
¿Qué hace el cíngulo posterior del lóbulo temporal?
- Cognición - Atención
47
Explica el circuito de papez (sist. limbico)
Cuando hay un estimulo emocional se activa el tálamo que activa al hipotálamo y a la corteza sensorial - El hipotálamo hace una respuesta corporal y activa al tálamo anterior que activa a la corteza cingulada que activa al hipocampo (memoria) que activa al hipotálamo - La corteza sensorial activa la corteza cingulada que activa al hipocampo, etc y genera una experiencia emocional
48
Función del tálamo
- Análisis e integración de funciones sensitivas - Percepción de estímulos mecánicos, térmicos y dolorosos
49
Función del tálamo anterior
- Emociones - Estado de alerta - Memoria
50
Función del tálamo medial
- Emociones - Aprendizaje - Memoria - Conciencia - Cognición
51
Función del tálamo lateral
- Emociones - Integración de info sensitiva
52
Función del tálamo intralaminar
- Dolor - Despertar - Sensación y movimiento
53
Funciones del hipotálamo
- Coordinación de conductas esenciales - Emociones del estado de alerta, memoria y vínculos - Producción de oxitocina y vasopresina
54
Menciona los núcleos hipotalámicos
- N. paraventricular - N. preóptico - N. supraquismático - N. supraóptico - N. hipotalámico lateral - N. dorsomedial - N. ventromedial - N. hipotálamo posterior - N. hipotalámico anterior - N. mamilar - N. arcuato
55
Función núcleo paraventricular
Síntesis de oxitocina
56
Función núcleo preóptico
Controla el sistema parasimpático
57
Función núcleo supraquiasmático
Control del ritmo circadiario
58
Función núcleo supraóptico
Síntesis de vasopresina
59
Función núcleo hipotalámico anterior
Respuesta al calor
60
Función núcloe hipotalámico posterior
Respuesta al frio
61
Función núcleo dorsomedial
Centro de la saciedad
62
Función núcleo ventromedial
Implicado en conductas defensivas y agresivas
63
Función del núcleo hipotalámico lateral
Centro del hambre y sed
64
Función del núcleo mamilar
Recepción de impulsos de la amígdala y del hipocampo
65
Función del núcleo arucato
Síntesis de GnRH
66
¿Cómo son las neuronas del mesencéfalo?
Neuronas de la sustancia nigra - Actúan en la coordinación de la actividad motriz
67
¿Qué sucede si hay disminución de las neuronas del mesencéfalo?
Parkinson - Temblor, problemas en la marcha y rigidez
68
Componentes del puente tronco-encefálico
- Locus coeruleus - Sistema activador reticular ascendente
69
Función locus coeruleus
- Alerta, atención y vigilia - Produce norepinefrina - Relación con trastornos de ansiedad
70
Función del sistema activador reticular ascendente
- Conjunto de neuronas con tallo cerebral - Sustancia blanca - Ciclo sueño-vigila - Estado de alerta y atención